Tres conciertos de David Bowie en la última década del siglo XX

Conciertos en vivo del gran Bowie en los 90’s que debes conocer

David Bowie | Imagen: Drive-In Saturday (Live at the Elysée Montmartre, Paris on 14th October, 1999)/youtube.com/David Bowie

David Bowie | Imagen: Drive-In Saturday (Live at the Elysée Montmartre, Paris on 14th October, 1999)/youtube.com/David Bowie

El sello discográfico británico Parlophone durante el año 2020 hace lanzamiento de una serie de tres conciertos en vivo del legendario y recordado artista inglés David Bowie en la década de 1990, únicamente de manera digital.

El primero es LiveAndWell.com, corresponde al álbum en vivo edición limitada de 1999 de Bowie.

No estaba disponible comercialmente en ese momento y únicamente podía adquirirse suscribiéndose al sitio web BowieNet. El álbum está compuesto por grabaciones del Earthling Tour de 1997, con temas de su vigésimo álbum estudio Earthling de ese 1997, y del anterior titulado 1. Outside del año 1995.

El segundo es Ouvrez Le Chien (Live Dallas 95), disco en vivo del concierto grabado en el Anfiteatro Starplex de Dallas, Texas, Estados Unidos durante su gira Outside del 13.10.95. Contó con la participación de Nine Inch Nails como teloneros.

Este tour daba promoción a 1. Outside, su decimonoveno álbum de estudio publicado aproximadamente un mes antes, el 25.09.95.

El tercero es Something in the Air (Live Paris 99), álbum en vivo de un concierto grabado el 14.10.99 con nuevas canciones y éxitos pasados en el Elysée Montmartre de París, Francia.

Fue parte de una reducida serie de presentaciones promocionando en ese momento la publicación de su vigésimo primer álbum estudio, Hours, que acababa de ser lanzado diez días antes, el día 04.10.99.

Los tres álbumes en vivo están disponibles digitalmente desde agosto 2020, contando además con material inédito.

Más-> davidbowie.com

MÁS EN LCDT:
09/07/2014Pinky no se quedó en su cuarto de Hotel | Por: Ifigenia Hendrix Well! Well! Well! Me enteré en estos días sobre un nuevo álbum que saldrá en octubre de los ¡Pink Floyd! ¡Chingón! Casi me deshago. Pero con sinceridad mis amigos lectores les cuento no puedo alejar la nostalgia de esto. Ifi también tiene sentimientos, aunque no lo crean ¡ni yo lo pinches creo a veces! Hace tiempo cuando caía en una perra depresión profunda, llena de números, rutina, cotidianidad, sin hallarme en este asco de mundo fue cuando escuché por vez primera a los Mrs. Pink Floyd. Banda fundada en los años 60`s por el incomprendido Syd Barrett. Estuvo poco, pero los que sabemos entendemos que sin él jamás los Pinkys hubieran nacido ni tampoco hubieran crecido después de su partida. Aquel músico que enloquecía por el consumo excesivo de LSD o que tenía esquizofrenia y esta droga le disparó la enfermedad. Leí aquí un texto interesante del llamado Diamante Loco -> Crazy Diamond Sí, ¿qué hubiera sido del grupo si hubiera seguido ahí Barrett? ¿Cómo serían en nuestro presente? Como sea Syd, Roger Waters, Nick Mason, Richard Wright y David Gilmour eran músicos llenos de luz y sombra, así fue Pink Floyd, un grupo que te puede llevar a un estado de luz o a un estado de sombra, tiene esa dualidad, depende lo que quieras ver tú. En cama con aquellos mierderos pensamientos fuertes, llenos de tristeza y enloquecedores escuchaba por primera vez el álbum The Wall. Luz apagada, lluvia en los vidrios, estéreo negro del que salían notas nuevas para mí, new sound en partes relajante, eufórico en otras. Obra maestra que me identificaba con algunas de sus letras. Me inspiraban a escribir, a crear en lugar de destruir… Porque si no has escuchado este álbum es de los que te puede llevar a otros niveles de elevación, depende lo que quieras buscar tú. La luz del estéreo era todo lo que veía, la sombra seguía rondando, los fantasmas aparecían de vez en cuando por mi recámara, no se iban, los veía entre azules oscuros de humo, medio destellantes en algunas partes de su ser. Se acercaban a mí como tratando de observarme, de decodificarme. Yo hacía lo mismo con ellos. Viendo sin miedo asombro había en mis ojos, en mi cuerpo, en mi sensibilidad creí descubrir otra realidad. Pero no ¡Mierda! ¡Malditos fantasmas que acechaban en mí! Pero al fin encontraba sus caras, les conocía… Hasta el día de hoy no se han ido, no se van, pero ahora en lugar de huir puedo manipularlos de vez en cuando como ellos a mí. Ese día la mezcla musical entre luz y sombra abría paso a una nueva esperanza, una nueva forma de ver y vivir el mundo que me rodeaba. Aquellos que no entienden lo que significa un nuevo disco de Pink Floyd (aunque falten integrantes), es porque no entienden lo que este grupo multifacético es. De esas bandas que de verdad son artistas y no se la pasan cantando en giras las mismas canciones una y otra vez viviendo de sus dos tres hits que algún momento “pegaron”… ¡no! Son de esas bandas innovadoras cambiantes que realmente quieren inspirarte más allá de convertirte ciegamente en fan–groupie, son las de experimentación sónica, letras profundas, versos filosóficos… ¡Las que te quieren hacer pensar! De las que realmente quieren que escuches, veas y huelas el contenido que tienen que decir porque no te ofrecen ninguna chingadera de lo mismo estúpido que hay. Pinky no se quedó en su cuarto de hotel ¡regresó a jugar! Entre las sombras de la madrugada, con ebriedad musical y onírica escuchaba tocaban a mi puerta. Madre mía invitándome a ir con un psicólogo algún día de esos… No, sólo necesitaba un poco de espacio interior… ¡Ja! Al menos eso fue en aquel momento… Hoy… No sé. Todo el disco fue hecho para ser una obra musical, pensado así y así fue. Cada canción lleva a una continuación directa o indirecta de las demás canciones, eso se puede ver más gráficamente en su película homónima: Pink Floyd The Wall (1982), otra pinche obra maestra que tal vez en diferente ocasión les platique. De ahí en adelante con éxtasis conocí más de ellos, demasiadas canciones hay en su haber que me causan emoción, pero mi preferida amigos lectores -> Comfortably Numb Aquella que dejó una cicatriz en mí, cicatriz grotesca y hermosa a la vez que me gusta observar cada cierto tiempo. ¿Hoy si escribí decente editorial? Me agarraron depre… ¡Jódanse! Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
18/10/2023Celebración por los 50 años del clásico e icónico álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd A principios de marzo del año 1973 llegaba uno de los álbumes icónicos del rock y de la música, el memorable The Dark Side of the Moon de la legendaria banda inglesa Pink Floyd.  se estrena desde octubre del 2023 el documental The Dark Side of the Moon 50th Ningaloo Eclipse Documentary. Este documental narra la experiencia de ocho seguidores de la banda elegidos y llamados Astronome Domine Eight para presenciar el impresionante eclipse en el mes de febrero del 2023 desde el Parque Marino Ningaloo, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Exmouth, Australia, mientras escuchaban el disco The Dark Side of the Moon. Fue desarrollado por Aubrey Powell, diseñador gráfico, asesor creativo de la banda, co-fundador del colectivo de diseño Hipgnosis al lado del recordado y también reconocido diseñador gráfico británico Storm Thorgerson (creadores de varias de las portadas de sus álbumes). El día de su lanzamiento (13 de octubre del 2023) estratégicamente coincidió con un eclipse anular de sol al siguiente día en América. Dirigido por Benny Trickett con una duración aproximada de 30 minutos. Disfrútalo: Además, el ex líder de la banda Roger Waters lanza una nueva versión del álbum, reimaginado y titulado The Dark Side of the Moon Redux, publicado el 06 de octubre del 2023. Disfruta lyric video de su versión de la canción Time: Antes, durante marzo, el mes del aniversario, compartieron la versión remasterizada 2023 del disco: The Dark Side of the Moon fue lanzado el primero de marzo del año 1973 por Pink Floyd, grupo integrado en ese momento por Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason. Más sobre medio siglo de este gran álbum-> The Dark Side of the Moon: 50 Aniversario. [...]
16/02/2016Ganadores Grammy 2016 | Por: LaCasita del Terrock Se llevó a cabo en el Staple’s Center de Los Ángeles la 58a entrega de los premios Grammy. Hubo demasiados tributos para diferentes artistas, como el recién fallecido David Bowie. Entre los premiados que destacaron fueron Taylor Swift, Ed Sheeran, Natalia Lafourcade y Alabama Shakes. Esta es la lista completa de los ganadores: Aquí la lista completa de ganadores: Grabación del Año Uptown Funk – Bruno Mars ft. Mark Ronson Álbum del Año 1989 – Taylor Swift Canción del Año Thinking Out Loud – Ed Sheeran (escritores: Ed Sheeran and Amy Wadge) Mejor Nuevo Artista Meghan Trainor Mejor Actuación Dúo o Grupo Mark Ronson feat. Bruno Mars – Uptown Funk Mejor Álbum Tradicional Pop Vocal The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern – Tony Bennett & Bill Charlap Mejor Álbum Pop Vocal 1989 – Taylor Swift Mejor Grabación Dance Skrillex and Diplo With Justin Bieber – Where Are Ü Now Mejor Actuación de Rock Alabama Shakes – Don’t Wanna Fight Mejor Álbum Música Alternativa Sound & Color – Alabama Shakes Mejor Álbum Urbano Contemporánea Beauty Behind the Madness – The Weeknd Mejor Álbum de Rap To Pimp a Butterfly – Kendrick Lamar Mejor Álbum de Country Traveller – Chris Stapleton Mejor Álbum Jazz Instrumental Past Present – John Scofield Mejor Álbum Gospel Covered: Alive Is Asia  (Deluxe) – Israel & Newbreed Mejor Álbum Pop Latino A quien quiera escuchar (Deluxe Edition) – Ricky Martin Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino Hasta la raíz – Natalia Lafourcade Dale – Pitbull Mejor Álbum Regional Mexicano Realidades – Los Tigres del Norte Mejor Álbum Tropical Latino Son de Panamá – Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta ¿Les gustó todo el show? Más info -> grammy.com Tweet @CasitaTerrock [...]
28/03/2017Álbum en vivo de Charlie Watts. Charlie Watts lanza en 2017 el titulado Charlie Watts Meets the Danish Radio Big Band, álbum en vivo que cuenta con temas originales y covers. Su contenido  Tiene siete temas y está disponible desde el 21.04.17. Tracklist: 01 Elvin Suite, Pt. 1 02 Elvin Suite, Pt. 2 03 (Satis) Faction 04 I Should Care 05 You Can’t Always Get What You Want 06 Paint It Black 07 Molasses Escucha You Can’t Always Get What You Want, tema original del álbum Let It Bleed (1969) de los Stones: Más-> rollingstones.com [...]
31/10/2017El Concierto en Honor a Chester Bennington Después de tres meses del trágico fallecimiento del músico Chester Bennington, cantante de la banda estadounidense Linkin Park, el grupo realizó Chester habría nacido en la ciudad de Phoenix, Arizona, E.U.A. en el año 1976; cantante, compositor, actor estadounidense y vocal principal de Linkin Park, pero también participó en otras bandas como Grey Daze y Dead By Sunrise, incluso colaboró con Stone Temple Pilots. Con Linkin Park estuvo desde finales de los 90’s en el álbum debut Hybrid Theory del año 2000 hasta el más reciente álbum estudio antes de su fallecimiento, One More Light del 2017. El concierto hecho la noche del 27.10.17 en el Hollywood Bowl tuvo la participación de artistas como Blink-182, System of a Down, No Doubt, Alanis Morrissette, Gavin Rossdale (Bush), por mencionar algunos. Uno clásico tema del conjunto perteneciente al álbum estudio Meteora del año 2003, fue Mira el emotivo recital que fue transmitido en vivo por el canal YouTube de Linkin Park. *Artistas y setlist completo puedes revisarlo en la información adicional del propio video en la plataforma. ¡Buen viaje Chester! [...]
07/08/2018Mira T69 Collapse de Aphex Twin. Aphex Twin lanzó su material EP titulado-> Collapse, de éste se desprende el primer tema compartido, T69 Collapse, mismo que fue publicado con su video. El video, hecho por Weirdcore, fue digitalizado a manera de tipo realidad virtual.  [...]
08/04/2024Quinto álbum estudio de Vampire Weekend Material que llega en el año 2024 como su álbum de estudio número cinco dentro de su discografía, cinco años después de su anterior Father of the Bride. Primero que es grabado como un trío con el vocalista y líder Ezra Koenig, el bajista Chris Baio y el baterista Chris Tomson. Lanzado por Columbia Records. Es producido por Ariel Rechtshaid, Ezra Koenig, Rostam Batmanglij y Chris Tomson.   Tracklist: 01 Ice Cream Piano 02 Classical 03 Capricorn 04 Connect 05 Prep-School Gangsters 06 The Surfer 07 Gen-X Cops 08 Mary Boone 09 Pravda 10 Hope Video musical 02 Classical Video musical 03 Capricorn Video musical 07 Gen-X Cops Visualizer 10 Hope Más-> vampireweekend.com [...]
30/06/2016El segundo álbum de Pink Floyd. La banda inglesa fundada en 1965, considerada no sólo una banda de rock legendaria también un icono cultural, nos lleva a través de la historia a su segundo álbum titulado A Saucerful of Secrets de 1968,  Este álbum es muy importante para la carrera de Pink Floyd al ser de transición con la llegada de un nuevo integrante, el legendario guitarrista David Gilmour, quien llegaba a la banda en consecuencia del estado mental del fundador y dador de nombre a la banda, Syd Barrett. Su salida sería inminente. El álbum  siendo complementado con otras rarezas. Syd participaría en las sesiones de grabación de este segundo álbum pero su estado mental no le permitió más para así dejar finalmente la banda un 06.04.68. Gilmour fue compañero de colegio de Barrett, los problemas de Syd (se dice era esquizofrenia que se disparó por su consumo de LSD), hicieron que David entrara al grupo sustituyéndolo en parte pero con Syd aún en el grupo, los demás integrantes tratarían de conservarlo como letrista o que de alguna forma participara en las composiciones de la banda pero cuando se presentaban un Syd disperso paseaba en los escenarios sin tocar mientras los demás tocaban; Pink Floyd llegó en ese momento a ser una banda de cinco miembros por un período muy corto, días.  Grabado de enero a abril del 68 en los legendarios estudios Abbey Road y producido por Norman Smith alcanzaría el puesto #9 en las listas de Reino Unido pero sin figurar en E.U.A. El arte sería hecho por el también legendario diseñador gráfico inglés Storm Thorgerson junto a Aubrey Powell. Storm era amigo de los Floyd, de hecho empezó con temor su ingreso al arte musical con la tapa del primer álbum de sus amigos, no quería hacerla y tuvieron que convencerlo. Con la llegada de este segundo álbum terminó fundando el colectivo Hipgnosis con los que haría más portadas de discos de Pink Floyd y muchas otras bandas famosas.  Storm también llegó a trabajar en años recientes con bandas importantes como Muse. Jugband Blues cierra el disco y es  Se dice que un 26.01.68 mientras manejaban para presentarse a un concierto en Southampton University alguien dijo: “¿Recogemos a Syd?”, para que alguien más respondiera: “Ahorrémonos la molestia”. Es el día en que Syd comenzara a distanciarse de Pink Floyd (Roger Waters tomaría entonces la batuta creativa) pero también es el día en que se convertía en la musa de la banda a lo largo de los años en álbumes, canciones, visuales y más pues Syd con su condición mental fue fuente de inspiración en futuros discos y temas dedicados a él como el clásico Wish You Were Here. [...]
09/01/2018Álbum especial por el 40 aniversario de Toto La banda estadounidense nacida a finales de la década de1970 formada por músicos de sesión, celebran sus 40 años con álbum. Titulado 40 Trips Around the Sun es un disponible a partir del 09.02.18. El disco es una colección remasterizada con éxitos, Tracklist: 01 Alone 02 Spanish Sea 03 I’ll Supply the Love 04 I’ll Be Over You 05 Stranger in Town 06 99 07 Struck by Lighting 08 Pamela 09 Afraid of Love 10 I Won’t Hold You Back 11 Jake to the Bone 12 Stop Loving You 13 Lea 14 Hold the Line 15 Georgy Porgy 16 Rosanna 17 Africa A través de su cuenta oficial Facebook publican videos con historia de algunos de sus éxitos como África y letras de nuevos temas como Alone. La banda rinde homenaje con el tema Spanish Sea a dos de sus ex integrantes fallecidos: Jeff Porcaro (batería) y Mike Porcaro (bajista). Disfruta del tema: Comienzan gira mundial en febrero del 2018. [...]
09/07/2014Pinky no se quedó en su cuarto de Hotel | Por: Ifigenia Hendrix Well! Well! Well! Me enteré en estos días sobre un nuevo álbum que saldrá en octubre de los ¡Pink Floyd! ¡Chingón! Casi me deshago. Pero con sinceridad mis amigos lectores les cuento no puedo alejar la nostalgia de esto. Ifi también tiene sentimientos, aunque no lo crean ¡ni yo lo pinches creo a veces! Hace tiempo cuando caía en una perra depresión profunda, llena de números, rutina, cotidianidad, sin hallarme en este asco de mundo fue cuando escuché por vez primera a los Mrs. Pink Floyd. Banda fundada en los años 60`s por el incomprendido Syd Barrett. Estuvo poco, pero los que sabemos entendemos que sin él jamás los Pinkys hubieran nacido ni tampoco hubieran crecido después de su partida. Aquel músico que enloquecía por el consumo excesivo de LSD o que tenía esquizofrenia y esta droga le disparó la enfermedad. Leí aquí un texto interesante del llamado Diamante Loco -> Crazy Diamond Sí, ¿qué hubiera sido del grupo si hubiera seguido ahí Barrett? ¿Cómo serían en nuestro presente? Como sea Syd, Roger Waters, Nick Mason, Richard Wright y David Gilmour eran músicos llenos de luz y sombra, así fue Pink Floyd, un grupo que te puede llevar a un estado de luz o a un estado de sombra, tiene esa dualidad, depende lo que quieras ver tú. En cama con aquellos mierderos pensamientos fuertes, llenos de tristeza y enloquecedores escuchaba por primera vez el álbum The Wall. Luz apagada, lluvia en los vidrios, estéreo negro del que salían notas nuevas para mí, new sound en partes relajante, eufórico en otras. Obra maestra que me identificaba con algunas de sus letras. Me inspiraban a escribir, a crear en lugar de destruir… Porque si no has escuchado este álbum es de los que te puede llevar a otros niveles de elevación, depende lo que quieras buscar tú. La luz del estéreo era todo lo que veía, la sombra seguía rondando, los fantasmas aparecían de vez en cuando por mi recámara, no se iban, los veía entre azules oscuros de humo, medio destellantes en algunas partes de su ser. Se acercaban a mí como tratando de observarme, de decodificarme. Yo hacía lo mismo con ellos. Viendo sin miedo asombro había en mis ojos, en mi cuerpo, en mi sensibilidad creí descubrir otra realidad. Pero no ¡Mierda! ¡Malditos fantasmas que acechaban en mí! Pero al fin encontraba sus caras, les conocía… Hasta el día de hoy no se han ido, no se van, pero ahora en lugar de huir puedo manipularlos de vez en cuando como ellos a mí. Ese día la mezcla musical entre luz y sombra abría paso a una nueva esperanza, una nueva forma de ver y vivir el mundo que me rodeaba. Aquellos que no entienden lo que significa un nuevo disco de Pink Floyd (aunque falten integrantes), es porque no entienden lo que este grupo multifacético es. De esas bandas que de verdad son artistas y no se la pasan cantando en giras las mismas canciones una y otra vez viviendo de sus dos tres hits que algún momento “pegaron”… ¡no! Son de esas bandas innovadoras cambiantes que realmente quieren inspirarte más allá de convertirte ciegamente en fan–groupie, son las de experimentación sónica, letras profundas, versos filosóficos… ¡Las que te quieren hacer pensar! De las que realmente quieren que escuches, veas y huelas el contenido que tienen que decir porque no te ofrecen ninguna chingadera de lo mismo estúpido que hay. Pinky no se quedó en su cuarto de hotel ¡regresó a jugar! Entre las sombras de la madrugada, con ebriedad musical y onírica escuchaba tocaban a mi puerta. Madre mía invitándome a ir con un psicólogo algún día de esos… No, sólo necesitaba un poco de espacio interior… ¡Ja! Al menos eso fue en aquel momento… Hoy… No sé. Todo el disco fue hecho para ser una obra musical, pensado así y así fue. Cada canción lleva a una continuación directa o indirecta de las demás canciones, eso se puede ver más gráficamente en su película homónima: Pink Floyd The Wall (1982), otra pinche obra maestra que tal vez en diferente ocasión les platique. De ahí en adelante con éxtasis conocí más de ellos, demasiadas canciones hay en su haber que me causan emoción, pero mi preferida amigos lectores -> Comfortably Numb Aquella que dejó una cicatriz en mí, cicatriz grotesca y hermosa a la vez que me gusta observar cada cierto tiempo. ¿Hoy si escribí decente editorial? Me agarraron depre… ¡Jódanse! Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
18/10/2023Celebración por los 50 años del clásico e icónico álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd A principios de marzo del año 1973 llegaba uno de los álbumes icónicos del rock y de la música, el memorable The Dark Side of the Moon de la legendaria banda inglesa Pink Floyd.  se estrena desde octubre del 2023 el documental The Dark Side of the Moon 50th Ningaloo Eclipse Documentary. Este documental narra la experiencia de ocho seguidores de la banda elegidos y llamados Astronome Domine Eight para presenciar el impresionante eclipse en el mes de febrero del 2023 desde el Parque Marino Ningaloo, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Exmouth, Australia, mientras escuchaban el disco The Dark Side of the Moon. Fue desarrollado por Aubrey Powell, diseñador gráfico, asesor creativo de la banda, co-fundador del colectivo de diseño Hipgnosis al lado del recordado y también reconocido diseñador gráfico británico Storm Thorgerson (creadores de varias de las portadas de sus álbumes). El día de su lanzamiento (13 de octubre del 2023) estratégicamente coincidió con un eclipse anular de sol al siguiente día en América. Dirigido por Benny Trickett con una duración aproximada de 30 minutos. Disfrútalo: Además, el ex líder de la banda Roger Waters lanza una nueva versión del álbum, reimaginado y titulado The Dark Side of the Moon Redux, publicado el 06 de octubre del 2023. Disfruta lyric video de su versión de la canción Time: Antes, durante marzo, el mes del aniversario, compartieron la versión remasterizada 2023 del disco: The Dark Side of the Moon fue lanzado el primero de marzo del año 1973 por Pink Floyd, grupo integrado en ese momento por Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason. Más sobre medio siglo de este gran álbum-> The Dark Side of the Moon: 50 Aniversario. [...]
16/02/2016Ganadores Grammy 2016 | Por: LaCasita del Terrock Se llevó a cabo en el Staple’s Center de Los Ángeles la 58a entrega de los premios Grammy. Hubo demasiados tributos para diferentes artistas, como el recién fallecido David Bowie. Entre los premiados que destacaron fueron Taylor Swift, Ed Sheeran, Natalia Lafourcade y Alabama Shakes. Esta es la lista completa de los ganadores: Aquí la lista completa de ganadores: Grabación del Año Uptown Funk – Bruno Mars ft. Mark Ronson Álbum del Año 1989 – Taylor Swift Canción del Año Thinking Out Loud – Ed Sheeran (escritores: Ed Sheeran and Amy Wadge) Mejor Nuevo Artista Meghan Trainor Mejor Actuación Dúo o Grupo Mark Ronson feat. Bruno Mars – Uptown Funk Mejor Álbum Tradicional Pop Vocal The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern – Tony Bennett & Bill Charlap Mejor Álbum Pop Vocal 1989 – Taylor Swift Mejor Grabación Dance Skrillex and Diplo With Justin Bieber – Where Are Ü Now Mejor Actuación de Rock Alabama Shakes – Don’t Wanna Fight Mejor Álbum Música Alternativa Sound & Color – Alabama Shakes Mejor Álbum Urbano Contemporánea Beauty Behind the Madness – The Weeknd Mejor Álbum de Rap To Pimp a Butterfly – Kendrick Lamar Mejor Álbum de Country Traveller – Chris Stapleton Mejor Álbum Jazz Instrumental Past Present – John Scofield Mejor Álbum Gospel Covered: Alive Is Asia  (Deluxe) – Israel & Newbreed Mejor Álbum Pop Latino A quien quiera escuchar (Deluxe Edition) – Ricky Martin Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino Hasta la raíz – Natalia Lafourcade Dale – Pitbull Mejor Álbum Regional Mexicano Realidades – Los Tigres del Norte Mejor Álbum Tropical Latino Son de Panamá – Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta ¿Les gustó todo el show? Más info -> grammy.com Tweet @CasitaTerrock [...]
28/03/2017Álbum en vivo de Charlie Watts. Charlie Watts lanza en 2017 el titulado Charlie Watts Meets the Danish Radio Big Band, álbum en vivo que cuenta con temas originales y covers. Su contenido  Tiene siete temas y está disponible desde el 21.04.17. Tracklist: 01 Elvin Suite, Pt. 1 02 Elvin Suite, Pt. 2 03 (Satis) Faction 04 I Should Care 05 You Can’t Always Get What You Want 06 Paint It Black 07 Molasses Escucha You Can’t Always Get What You Want, tema original del álbum Let It Bleed (1969) de los Stones: Más-> rollingstones.com [...]
31/10/2017El Concierto en Honor a Chester Bennington Después de tres meses del trágico fallecimiento del músico Chester Bennington, cantante de la banda estadounidense Linkin Park, el grupo realizó Chester habría nacido en la ciudad de Phoenix, Arizona, E.U.A. en el año 1976; cantante, compositor, actor estadounidense y vocal principal de Linkin Park, pero también participó en otras bandas como Grey Daze y Dead By Sunrise, incluso colaboró con Stone Temple Pilots. Con Linkin Park estuvo desde finales de los 90’s en el álbum debut Hybrid Theory del año 2000 hasta el más reciente álbum estudio antes de su fallecimiento, One More Light del 2017. El concierto hecho la noche del 27.10.17 en el Hollywood Bowl tuvo la participación de artistas como Blink-182, System of a Down, No Doubt, Alanis Morrissette, Gavin Rossdale (Bush), por mencionar algunos. Uno clásico tema del conjunto perteneciente al álbum estudio Meteora del año 2003, fue Mira el emotivo recital que fue transmitido en vivo por el canal YouTube de Linkin Park. *Artistas y setlist completo puedes revisarlo en la información adicional del propio video en la plataforma. ¡Buen viaje Chester! [...]
07/08/2018Mira T69 Collapse de Aphex Twin. Aphex Twin lanzó su material EP titulado-> Collapse, de éste se desprende el primer tema compartido, T69 Collapse, mismo que fue publicado con su video. El video, hecho por Weirdcore, fue digitalizado a manera de tipo realidad virtual.  [...]

Autor

Diseñador, Artista Visual, Escritor & Rock Lover! ♥ | @jc_quiz | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor