Séptimo álbum estudio de Metric.

Metric | Art of Doubt
Después de varios adelantos en audio y hasta videos, Metric lanza su álbum estudio titulado Art of Doubt, que llega después de tres años del llamado Pagans in Vegas del año 2015.
Disponible desde el 21.09.18 se encuentra en formatos físicos y digitales.
Tracklist:
01 Dark Saturday
02 Love You Back
03 Die Happy
04 Now or Never Now
05 Art of Doubt
06 Underline the Black
07 Dressed to Suppress
08 Risk
09 Seven Rules
10 Holding Out
11 Anticipate
12 No Lights on the Horizon
Escucha el tema que da nombre a este disco:
También mira video de-> Metric – Now or Never Now.
Más en-> ilovemetric.com
MÁS EN LCDT:
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años.
Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.
Presentación de los integrantes, nombres e instrumento:
Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería.
El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia?
La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos.
Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música.
Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género?
Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera.
Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas?
Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany.
De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher.
¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)?
Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención.
¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música?
Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan:
Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años.
Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente.
El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar.
Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad?
Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país.
De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan.
Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show?
Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente.
¿Amante del vinilo? ¿Favoritos?
Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo.
Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros.
¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario?
Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario.
Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero.
Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar?
Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll!
Más info-> Facebook, Twitter, Instagram.
Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
22/08/2017Mira New York de St. Vincent.
Annie Clark, St. Vincent, compartió video de un tema llamado New York, primer adelanto que se desprende de su álbum estudio-> Masseduction. [...]
20/10/2016Álbum en vivo de Alice Cooper.
en Dallas, Texas con alrededor de 200 fans que estuvieron en el espectáculo escuchando ocho de sus temas clásicos.
Parece quedó en el recuerdo y gusto de la banda por lo que de esta presentación lanzan este disco en vinilo titulado Live From the Astroturf, disponible desde el 25.11.16, día del conocido Black Friday de E.U.A.
Un disco raro de colección para sus fans ya que
Tracklist:
01 Caught In A Dream
02 Be My Lover
03 Eighteen
04 Is It My Body
05 No More Mr Nice Guy
06 Under My Wheels
07 School’s Out
08 Elected
Más-> alicecooper.com [...]
31/03/2020Mira Running Red Lights de The Avalanches ft. Rivers Cuomo, Pink Siifu.
El grupo The Avalanches lanza en marzo del 2020 el tema Running Red Lights, sencillo que cuenta con la participación de los artistas Rivers Cuomo de la banda Weezer y el artista de hip hop Pink Siifu. Disfruta su video musical arriba, está Dirigido por Greg Brunkalla.
La canción es adelanto y parte del tercer álbum estudio de The Avalanches, We Will Always Love You, sucesor de Wildflower (2016). [...]
01/08/2017Mira Sasquatch de Giants In The Tree.
El músico estadounidense Krist Novoselic, antiguo y conocido bajista de Nirvana, se embarca en una nueva banda llamada Giants In The Trees, la cual es formada desde el 2016 cuando participan con una organización de protección ambiental en Skamokawa, Washington, E.U.A.
Este es el
También mira video de Star Machine, tema de su segundo álbum-> Giants in the Trees – Star Machine. [...]
13/03/2025Cuarto álbum estudio de Dorothy
Presenta este proyecto musical liderado por la cantante nacida en Budapest, Hungría, Dorothy Martin, su cuarto álbum de estudio titulado The Way, sucesor de Gifts from the Holy Ghost (2022).
El primer adelanto y sencillo es MUD.
Su cuarta pista, Tombstone Town, tiene la participación del guitarrista Slash de Guns N’ Roses.
Publicado por Roc Nation.
Tracklist:
01 I Come Alive
02 The Devil I Know
03 MUD
04 Tombstone Town
05 Bones
06 Unholy Water
07 Haunted House
08 Putting Out The Fire
09 Superhuman
10 The Way
Lyric video
01 I Come Alive
Lyric video
02 The Devil I Know
Video musical
03 MUD
Video musical
04 Tombstone Town
Banda liderada por Dorothy Martin.
Más-> dorothyonfire.com [...]
12/04/2016Spirit vs Led Zeppelin | Por: V
La mítica banda británica Led Zeppelin fundada en 1968 fue demandada al considerar que hay plagio en su hit Stairway to Heaven. Hace tiempo ya había eco sobre lo supuesto, sin embargo, ahora la demanda está avanzando.
A través de Reuters se sabe que el juez de nombre Gary Klausner determinó que la canción mencionada de Led Zeppelin tiene suficientes similitudes con Taurus de la banda estadounidense Spirit formada en 1967. Taurus fue grabada 4 años antes (1967) a la de los Zeppelin que fuera publicada en el año de 1971. También se sabe que Led Zeppelin salió de gira con Spirit antes de grabar Stairway to Heaven.
El juez dijo lo siguiente: “Aunque es verdad que la progresión de acordes utilizados es algo común en la industria musical, las similitudes de las piezas han sobrepasado el núcleo de la estructura. Lo que queda es una valoración subjetiva del concepto y sentimiento de ambas piezas… un trabajo que ya no corresponde a un juez, sino que a un jurado”.
Jimmy Page aceptó antes que pudiera haber alguna influencia en la composición, pero ha dicho contundentemente que las acusaciones de plagio eran ridículas.
Esta demanda es por parte de Michael Skidmore, amigo del fallecido Randy California, quien fuera compositor de la canción Taurus y líder de su banda. De acuerdo con lo que se sabe de la demanda, Randy se llegó a quejar en una entrevista poco antes de su muerte (1997) sobre las similitudes entre las canciones.
Jimmy Page y Robert Plant, quienes escribieron juntos su tema, son los principales defensores del caso. Ya había fecha para empezar el juicio 10.05.16, sin embargo se pospuso para mediados de junio. Michael Skidmore tiene como objetivo que se le dé reconocimiento e incluya dentro de los créditos de composición a su amigo Randy California.
¿Qué opinan? Aquí pueden comparar los 2 temas:
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
28/06/2018Mira Solara de The Smashing Pumpkins
Después de que The Smashing Pumpkins se reunieran (en parte, sin la presencia de la bajista original-> ¿Y D’arcy Wretzky?) y lanzarán el audio del tema Solara, su los liderados por Billy Corgan comparten en junio del 2018 el video musical de la canción.
Dirigido por Nick Koenig, disfrútalo. [...]
10/01/2018Mira Connected By Love de Jack White.
A finales del 2017 comenzaron rumores sobre un nuevo álbum estudio de Jack White, pero el esperado material del que fuera vocal de The White Stripes
Otro de los temas que liberó a la par es Respect Commander, audio que compartimos vía-> twitter. [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años.
Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.
Presentación de los integrantes, nombres e instrumento:
Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería.
El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia?
La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos.
Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música.
Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género?
Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera.
Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas?
Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany.
De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher.
¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)?
Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención.
¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música?
Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan:
Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años.
Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente.
El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar.
Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad?
Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país.
De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan.
Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show?
Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente.
¿Amante del vinilo? ¿Favoritos?
Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo.
Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros.
¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario?
Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario.
Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero.
Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar?
Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll!
Más info-> Facebook, Twitter, Instagram.
Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
22/08/2017Mira New York de St. Vincent.
Annie Clark, St. Vincent, compartió video de un tema llamado New York, primer adelanto que se desprende de su álbum estudio-> Masseduction. [...]
20/10/2016Álbum en vivo de Alice Cooper.
en Dallas, Texas con alrededor de 200 fans que estuvieron en el espectáculo escuchando ocho de sus temas clásicos.
Parece quedó en el recuerdo y gusto de la banda por lo que de esta presentación lanzan este disco en vinilo titulado Live From the Astroturf, disponible desde el 25.11.16, día del conocido Black Friday de E.U.A.
Un disco raro de colección para sus fans ya que
Tracklist:
01 Caught In A Dream
02 Be My Lover
03 Eighteen
04 Is It My Body
05 No More Mr Nice Guy
06 Under My Wheels
07 School’s Out
08 Elected
Más-> alicecooper.com [...]
31/03/2020Mira Running Red Lights de The Avalanches ft. Rivers Cuomo, Pink Siifu.
El grupo The Avalanches lanza en marzo del 2020 el tema Running Red Lights, sencillo que cuenta con la participación de los artistas Rivers Cuomo de la banda Weezer y el artista de hip hop Pink Siifu. Disfruta su video musical arriba, está Dirigido por Greg Brunkalla.
La canción es adelanto y parte del tercer álbum estudio de The Avalanches, We Will Always Love You, sucesor de Wildflower (2016). [...]
01/08/2017Mira Sasquatch de Giants In The Tree.
El músico estadounidense Krist Novoselic, antiguo y conocido bajista de Nirvana, se embarca en una nueva banda llamada Giants In The Trees, la cual es formada desde el 2016 cuando participan con una organización de protección ambiental en Skamokawa, Washington, E.U.A.
Este es el
También mira video de Star Machine, tema de su segundo álbum-> Giants in the Trees – Star Machine. [...]
13/03/2025Cuarto álbum estudio de Dorothy
Presenta este proyecto musical liderado por la cantante nacida en Budapest, Hungría, Dorothy Martin, su cuarto álbum de estudio titulado The Way, sucesor de Gifts from the Holy Ghost (2022).
El primer adelanto y sencillo es MUD.
Su cuarta pista, Tombstone Town, tiene la participación del guitarrista Slash de Guns N’ Roses.
Publicado por Roc Nation.
Tracklist:
01 I Come Alive
02 The Devil I Know
03 MUD
04 Tombstone Town
05 Bones
06 Unholy Water
07 Haunted House
08 Putting Out The Fire
09 Superhuman
10 The Way
Lyric video
01 I Come Alive
Lyric video
02 The Devil I Know
Video musical
03 MUD
Video musical
04 Tombstone Town
Banda liderada por Dorothy Martin.
Más-> dorothyonfire.com [...]