El sexto álbum estudio de Zoé.

Zoé | Aztlán
La banda mexicana Zoé, nacida en 1995, lanzó su sexto álbum estudio titulado Aztlán, este disco se convirtió en el sucesor de Prográmaton del año 2013.
El material fue hecho en estudio de la banda por lo que declaran tuvieron mayor libertad creativa. Disponible desde el 19.04.18 con 12 temas.
Tracklist:
01 Venus
02 Azul
03 No Hay Mal Que Dure
04 Al Final
05 Hielo
06 Luci
07 Aztlán
08 Temor y Temblor
09 Renacer
10 Ella Es Magia
11 Oropel
12 Clarividad
Escucha el tema que da nombre a este material:
También puedes ver video de su track 05-> Zoé – Hielo.
MÁS EN LCDT:
29/11/2021Vigésimo primer álbum estudio de Deep Purple.
Tan solo un año después de que la banda londinense publicara su álbum de estudio #20, Whoosh!, anuncia el lanzamiento de Turning to Crime, un álbum de covers.
Es el
Disponible desde el 26 de noviembre del 2021 con 13 piezas. Producido por Bob Ezrin.
Tracklist:
01 Volume 1
02 7 and 7 Is (Love)
03 Rockin’ Pneumonia And The Boogie Woogie Flu (Huey «Piano» Smith)
04 Oh Well (Fleetwood Mac)
05 Jenny Take A Ride! (Mitch Ryder & The Detroit Wheels)
06 Watching The River Flow (Bob Dylan)
07 Let The Good Times Roll’ (Ray Charles & Quincy Jones)
08 Dixie Chicken (Little Feat)
09 Shapes Of Things (The Yardbirds)
10 The Battle Of New Orleans (Lonnie Donegan/Johnny Horton)
11 Lucifer (Bob Seger System)
12 White Room (Cream)
13 Caught In The Act (Medley)
El primer adelanto es 7 and 7 Is, canción escrita por el músico americano Arthur Lee en 1966 y lanzada por su banda Love, segundo track del disco:
Conoce además cómo se hizo el disco en Locked Up: The Making Of Turning to Crime:
Más-> deeppurple.com [...]
11/07/2023Tercer álbum estudio de Greta Van Fleet
El grupo estadounidense presenta este material como su tercero de estudio dentro de su discografía, mismo que llega después de dos años de su anterior álbum, The Battle at Garden’s Gate.
Su
Producido por Dave Cobb.
Tracklist:
01 Fate of the Faithful
02 Waited All Your Life
03 The Falling Sky
04 Sacred the Thread
05 Runway Blues
06 The Indigo Streak
07 Frozen Light
08 The Archer
09 Meeting the Master
10 Farewell for Now
Publicación 21 de julio 2023
03 – The Falling Sky
04 – Sacred the Thread
Video musical
09 – Meeting the Master
10 – Farewell for Now
Más-> gretavanfleet.com [...]
12/06/2017Documental de Slipknot en su Knotfest del 2015 en México
Después de que Slipknot se presentara en México por primera vez y con su propio festival parece que la banda estadounidense liderada por Corey Taylor ha quedado extasiada con lo que sucedió.
Su documental titulado Slipknot: Day of the Gusano (nombre que da honor a sus fans llamados Maggots), que también se ha adentrado en varias ocasiones en la dirección de videos y hasta de películas como la de ciencia ficción-> Officer Downe de Shawn “Clown” Crahan.
Su estreno en cines es en septiembre del 2017. El material también es un álbum en vivo, segundo publicado por la banda en es modalidad. [...]
15/03/2019Documental que cuenta la historia del vocalista de INXS.
En abril del 2019 el Tribeca Film Festival tiene el estreno mundial del documental Mystify: Michael Hutchence Es dirigida por Richard Lowenstein, quien trabajó con la banda durante más de 10 años en diferentes videos musicales, como los hechos para sus exitosos temas Need You Tonight o New Sensations.
Este fue su primer avance (teaser):
La producción Su estreno en cines es el 04.07.19.
Mira su tráiler:
El nombre de la cinta proviene de una de las canciones más exitosas de la banda, es el track 09 de su sexto álbum estudio titulado Kick del año 1987:
En el mes de julio del 2019 se comparte una La versión original pertenece también al disco Kick (1987).
Esta versión con la cantante francesa fue producida por el baterista de la banda, Jon Farriss. Se puede escuchar al final a Hutchence decir: “Sólo hazlo por la música. Hazlo por la música, de eso se trata”:
Michael Hutchence fallece trágicamente un 22.11.97 a los 37 años de edad en Sydney, Australia en la habitación 524 del Ritz Carlton Hotel. [...]
29/03/2019Álbum con reversiones de Sting.
El músico británico Sting, que antes de ser solista fuera parte de la recordada banda The Police, anuncia en marzo del 2019 álbum donde
Titulado My Songs está disponible desde el 24.05.19 con 15 temas en estudio y en vivo donde algunos son de su etapa como solista y otros en de The Police.
Tracklist:
01 Bren New Day
02 Desert Rose
03 If You Love Somebody Set Them Free
04 Every Breath You Take
05 Demolition Man
06 Can’t Stand Losing You
07 Fields of Gold
08 So Lonely
09 Shape of My Heart
10 Message in a Bottle
11 Fragile
12 Walking on the Moon
13 Englishman in New York
14 If Ever Lose My Faith in You
15 Roxanne (Live)
Escucha uno de sus adelantos, otra versión de Desert Rose:
Mira su versión original en video. Canción lanzada en su sexto álbum estudio en solitario titulado Brand New Day del año 1999 con la colaboración del músico Cheb Mami originario de Argelia:
El disco cuenta con versión deluxe adicionando temas en vivo.
Más-> sting.com [...]
20/04/2021Sexto álbum estudio de Twenty One Pilots.
El dúo americano originario de Columbus, Ohio, anuncia en 2021 su sexto álbum estudio. Titulado Scaled and Icy, llega para ser sucesor de Trench (2018).
Se publica el 21 de mayo 2021 con 11 piezas. Producido por Tyler Joseph.
Tracklist:
01 Good Day
02 Choker
03 Shy Away
04 The Outside
05 Saturday
06 Never Take It
07 Mulberry Street
08 Formidable
09 Bounce Man
10 No Chances
11 Redecorate
Al igual que todos los álbumes de la banda, este material tiene un concepto, temática, paleta de color y distintas características que se van develando.
Mira el videoclip de su primer sencillo y track 03:
Video del segundo sencillo-> Twenty One Pilots – Choker.
Más-> twentyonepilots.com [...]
27/03/2015Paz Court | Por: J.C. Quiz
Paz Court una chilena con mucha onda con la que nos pusimos a platicar para conocer más de ella y su música:
Eres cantante y compositora. ¿De dónde te llegó la inspiración para dedicarte a esto?
En mi casa siempre se respiró un ambiente artístico. Con un abuelo poeta, una abuela pintora , crecí en una casa rodeada de música, baile, literatura y arte. Soy la menor de 4 hermanos y de alguna u otra manera me influencié de todo lo que estaba en torno mío. Mis padres descubrieron mi talento desde pequeña y siempre lo fomentaron de alguna manera, regalándome por ejemplo un teclado Casio a los 11 años o metiéndome a clases de canto a los 14. Fue ahí donde conocí el jazz y comencé a relacionarme con músicos y a vivir la emoción de cantar sobre un escenario. Poco a poco vinieron las ganas de desarrollar una identidad propia como artista y con eso la necesidad de incursionar en la creación. Si bien, de pequeña había hecho algunas canciones, fue a los 19 años que opté por el desafío de la composición.
Tu nombre es ¿real, artístico? ¿De dónde proviene?
Mi nombre verdadero es María Paz Court. Por algún motivo nunca me gustó la idea del nombre compuesto y naturalmente omití el María y comencé a llamarme a mi misma Paz, supongo porque siempre de pequeña me llamaron cariñosamente Pacita. Court es el apellido que heredé de mi padre, de ascendencia francesa. Es divertido como finalmente quedó un nombre muy compacto y que llama la atención.
¿Cuéntanos sobre el proyecto Jazzimodo y sus alcances?
Jazzimodo fue una banda de jazz/pop electrónico que formé junto al pianista chileno Lautaro Quevedo. Estuvimos juntos desde el 2006 hasta el 2012, sacamos dos discos e incluso vinimos a México una vez. Fue mi primer banda y fue donde dí a luz mis primeras composiciones más “serias”. Tuvimos mucho éxito en Chile con algunos singles como Caramelo y Castillos en el Aire. Finalmente nos separamos porque cada uno tenía visiones distintas del proyecto y de la música que estábamos haciendo. Fue entonces cuando decidí comenzar a componer nuevas canciones para lo que hoy se concretó a través de Cómeme, mi primer disco solista. Estoy muy agradecida de todo lo vivido y aprendido junto con Jazzimodo, creo que de todas maneras es parte de lo que soy hoy.
Tienes varios discos ya en tu haber… ¿Cuáles son y cómo se gestó “Cómeme”?
Con Jazzimodo sacamos dos discos : Jazzimodo (2008) y Cortar y pegar (2011). También fui miembro fundadora de la banda Tunacola que hoy visita Mexico. Con ellos sacamos un disco homónimo el 2011 y un EP Tunacola Chamber Ensemble (2012). Por otra parte este ultimo tiempo he desarrollado algunos shows inspirados en los años 30, 40 y 50´s en donde he incursionado en el baile y la actuación. Uno de estos shows se llama Los Viudos de Marilyn y en el 2013 sacamos un disco homónimo. Finalmente acabo de lanzar mi primer disco solista pop titulado -> Cómeme. El disco fue producido aquí en México por Andrés Landon ( ganador del Grammy Latino por la producción del disco Déjenme Llorar de Carla Morrison ). Es un disco inspirado en el amor y que intenta mostrar una faceta más íntima y realista respecto a todo lo multifacético que se vió a través de mis distintos proyectos en donde siempre jugué a crear personajes. Ha sido un bello y espiritual camino de regreso a mi misma y en donde Landon creo logró sacar lo mejor de mi.
Con tu propuesta musical, ¿cuál es el mensaje qué quisieras dar al escucha?
Creo que este disco es como una bomba de amor y alegría que espero aporte pura buena energía, belleza, frescura y disfrute a la vida de las personas. De vez en cuando me escribe gente que escucha mi música agradeciéndome todo lo que alegro sus días con mis melodías. Yo no puedo más que agradecer a la vida por permitirme aportar mi grano de arena al mundo de esa manera tan positiva y feliz.
¿Dentro de qué estilo ó género definirías tu música?
Pop Latino.
Si fueras un walkman, de esos viejitos, ¿qué cassette te gustaría te pusieran a tocar?
Alguno con canciones de Billie Holiday o Chet Baker. Si los walkman pudieran tener sonrisa, yo tendría una de oreja a oreja tocando esa música.
¿Cuál de tus canciones es la que más te ha dejado satisfecha como compositora y músico? La que digas: “¡Ésta se las recomiendo!”
En mi nuevo disco Cómeme, la última canción se llama No Somos Los Mismos. Es una canción que hice en un estado bien emocional y profundo y que hoy logra conectar hermosamente con las personas. Lograr emocionar al público, es sin duda una de las cosas que más me satisface como artista. Por otra parte, a modo de desafío personal quise aprender a tocar guitarra hace poco tiempo y en esta canción fui yo quién grabó la guitarra, lo que me satisface doblemente.
¿Qué planes tienes trazados a futuro cómo artista de aquí a 3 años?
Por ahora me gustaría estar viajando mucho para dar a conocer mi música y mi nuevo disco Cómeme en otros países, principalmente en Latinoamérica. Por otra parte ya estoy pensando en el próximo disco, de a poco aparecen las inspiraciones e ideas, así que imagino que el próximo año estaré en eso y el que viene, ojalá viajando también para mostrarlo en cada nuevo lugar que me abra sus puertas.
Más info sobre ella -> Facebook, Twitter, YouTube.
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
29/06/2018Un vistazo detrás de cámaras con documental de Metallica para su WorldWired Tour.
La banda Metallica lanzó documental con archivos que recopilaron en detrás de cámaras durante shows en vivo que dieron en su WorldWired Tour que empezó en el año 2016.
La y la cinta muestra, por ejemplo, un diseño envidiable con 56 cubos de video LED que se mueven al ritmo de canciones e incluso forman figuras.
Este material cuenta con 4 partes…
Visuals, Kinetics and Lighting:
Systech Tom Lyon on Meyer Sound LEO:
With Rob Koenig (Director de iluminación):
“Big Mick” Hughes about FoH sound (Ingeniero de Audio): [...]
28/09/2018Mira Head Above Water de Avril Lavigne.
Luego de casi cinco años Avril Lavigne regresó con nueva música en 2018 que comparte primero en lyric video para unos días después lanzar su video oficial.
El sencillo titulado Head Above Water pertenece al álbum estudio (aún sin detalles) que llega después de su homónimo Avril Lavigne del 2013,
En su sitio web oficial, la artista describió la inspiración de la canción: “Una noche, pensé que me estaba muriendo, y había aceptado que iba a morir. Mi madre se acostó conmigo en la cama y me abrazó. Me sentí como si me estuviera ahogando. En voz baja, oré: ‘Dios, ayúdame a mantener la cabeza fuera del agua’. En ese momento, comenzó la canción de este álbum. Fue como si hubiera tocado algo. Fue una experiencia muy espiritual. Las letras me inundaron a partir de ese momento”.
Este visual es dirigido por Elliot Lester donde representa el sentimiento de la artista al estar sumergida en el mar luchando por salir a la superficie. [...]