Beautiful People Will Ruin Your Life / The Wombats

Álbum estudio de la banda The Wombats.

Beautiful People Will Ruin Your Life 

The Wombats | Beautiful People Will Ruin Your Life

The Wombats, la banda inglesa nacida en 2003, dentro de su discografía tienen ya tres álbumes estudio, uno de ellos el titulado Glitterbug (2015), ya tiene sucesor.

Titulado Beautiful People Will Ruin Your Life y disponible a partir del 09.02.18, lo han descrito como una vuelta al rock pop que los ha identificado en sus primeros años ya que en Glitterbug experimentaron con sonidos electrónicos.

Tracklist:

01 Cheetah Tongue
02 Lemon to a Knife Fight
03 Turn
04 Black Flamingo
05 White Eyes
06 Lethal Combination
07 Out of My Head
08 I Only Wear Black
09 Ice Cream
10 Dip You in Honey
11 I Don’t Know Why I Like You But I Do

El primer sencillo de este disco es el tema Lemon To A Knife Fight:

MÁS EN LCDT:
18/03/2021Quinto álbum estudio de Evanescence. El grupo estadounidense después de haber lanzado en 2017 su álbum Synthesis, tres años después, en 2020, anuncia y comienza con la promoción de su siguiente disco, The Bitter Truth. Siendo el  Es producido por Nick Raskulinecz y cuenta con 12 tracks, entre los que están sus primeros sencillos Wasted On You y The Game Is Over, disfruta de sus videoclips: -> Evanescence – Wasted On You -> Evanescence – The Game Is Over Tracklist: 01 Artifact/The Turn 02 Broken Pieces Shine 03 The Game Is Over 04 Yeah Right 05 Feeding the Dark 06 Wasted on You 07 Better Without You 08 Use My Voice 09 Take Over 10 Far from Heaven 11 Part of Me 12 Blind Belief Escucha además su track 04 y 05: También mira video musical de su track 08: Más-> evanescence.com [...]
12/10/2023Mira Already Over de Mike Shinoda El músico estadounidense, parte de la banda Linkin Park, lanza Already Over como  a principios de octubre del 2023. Tema donde toca todos los instrumentos y que cuenta con videoclip. Video que es dirigido y animado por Dusty Deen con imágenes de Mike Shinoda, Frank Maddocks, Mark Fiore, Mike Miller. Sobre el tema Shinoda dijo a medios: “Se me ocurrió mientras estaba sentado con mi guitarra favorita en las manos, la misma guitarra que usé en canciones como What I’ve Done e In My Head. Había un ADN familiar en la canción que creo que los fans de Linkin Park reconocerán. Para mí, crea un puente desde el pasado hacia un futuro borroso pero emocionante”. Hasta este momento, su más reciente trabajo solista es el multi proyecto Dropped Frames, Vol. 1 al 3 lanzado en el año 2020. También puedes ver-> Mike Shinoda – Fine. [...]
04/09/2015Los Bartolina  | Por: J.C. Quiz Los Bartolina una banda que llegó a visitarnos por LaCasita del Terrock contándonos sobre su proyecto, su rock, lo que piensan sobre lo que hay alrededor suyo y que tienen buena onda que decir. Presentación de los integrantes, nombres y qué instrumento tocan: Tilectic (guitarra, bajo y voz). Jake (guitarra, bajo y voz). Alfredo (Guitarra principal). Los Bartolina ¿De dónde provino su nombre? El nombre surge un día casual en el que ya tenìamos iniciado el proyecto, pero nos faltaba el nombre, ensayábamos en nuestro estudio y en TV pasaban una pelìcula de Pedro Infante, una escena en la que los reos están peleando y gritando -¡Que lo encierren en “La Bartolina”!-, nos llamó la atención porque la bartolina es una celda de castigo y nosotros en ese momento dijimos que estábamos en nuestra bartolina. Nuestra bartolina porque es nuestro cuarto donde podemos encerrarnos un buen rato y crear rolas. ¿Cómo da inició esta banda? Decidimos juntarnos a raìz de un proyecto anterior que tuvimos con otros amigos, todos siempre tuvimos la inquietud sacar a la luz rolas que habíamos creado y entre los 3 nos entendimos musicalmente, por lo que decidimos crear este proyecto. ¿Cuáles considerarían sus influencias o artistas que los inspiraron? Tenemos gustos muy distintos, por ejemplo a Tilectic le gusta la música, a Jake el grunge y rock oldie y a Alfredo el metal neoclásico. La combinación de 3 diferentes gustos es lo que da el sonido que se escucha. En cuanto a las letras nos basamos en vivencias personales, libros, mmm… nuestra música está sujeta a todos los contextos que nos rodean. ¿Qué opinan sobre el rock en español de hoy? Es bastante bueno, ha crecido mucho y ha tenido mucha relevancia hoy en día, sin embargo; se ha globalizado el sonido aunque lo podemos ver como una corriente, así como sucedió en años anteriores con el grunge, rock pop, el hardcore, etc. ¿Dentro de qué estilo(s) ó género(s) definirían su música? Rock Alternativo. Si pudieran echarse unas chelas con un artista fallecido del rock ¿quién sería? ¿Por qué? Jake: Jim Morrison porque es una de las personas que dejó de lado los prejuicios, se opuso a la opresión del gobierno, agilizó a masas y sobre todo su poesía psicodélica también amorosa, cambió la música. Además fue la persona que predijo que la música revolucionaria y sería tocada con sintetizadores, que sería música hecha de manera electrónica, soy fan de su música. Tilectic: A mi me gustaría chelear con Agustín Lara ya que fue un excelente músico y compositor mexicano que por el estilo de sus letras fue censurado en su tiempo. Alfredo: Yo con Les Paul porque es quien revolucionó la guitarra, además de ser una gran persona. Para ustedes ¿Cuál de sus canciones creen los define como la banda que son? No hay ni una más ni una menos, todas nos definen como banda, todas llevan nuestro estilo y personalidad. ¿Cuántos álbumes tienen? ¿Cómo ven su futuro dentro del ambiente musical? Por ahora oficialmente tenemos el EP “Homónimo” producido por Adolfo Romero, (guitarrista de La Barranca), y presentado en el 2015. Contiene 5 temas: “Acapulco” es una rola que nos mueve con sus dinámicos sonidos al mismo tiempo que nos relata un complicado y cotidiano amor. “Luces de Noche”, “Goes By”, “No me encuentres” y “Templo” las cuales relatan historias que muestran el reflejo de cada uno de los habitantes de la Ciudad de México y de la ciudad misma. Somos Mexicanos y la Ciudad de México es el sitio en donde se crearon las historias de las canciones. El Arte del Ep plasma una ciudad con historia, al igual que la historia que guarda cada uno de los habitantes. Solemos caminar por la calle, ir y venir sin saber todo lo que hay detrás de cada monumento y cada rostro. ¿Cuántas miradas de ilusión encontramos? ¿Cuántas personas viven con el sueño americano? ¿Cuántos rostros tristes podemos encontrar por trágicas pero cotidianas historias de amor? ¿Cuántos rostros preocupados encontramos porque se les fue un amor? Algo típico en los mexicanos es, que cuando nos sentimos mal buscamos desahogarnos y un modo de hacerlo es salir, a veces sin saber a donde ir nos encontramos con noches que nos dan inspiración, en donde sin darnos cuenta creamos nuevamente otra historia. ¿Y qué decir de los lugares maravillosos de la ciudad?, por ejemplo el Monumento a la Revolución, la Torre Latino (Pintura del Ep), sitios que nos abrazan con su historia y que nosotros sin darnos cuenta somos parte de ella, pero que tristemente a veces no sabemos valorarlo. Pensamos que vienen cosas buenas, el proyecto está teniendo muy buenos resultados. ¿Algo que deseen agregar? Invitamos a la gente a que nos acompañe este 19 de septiembre a la 1pm, en el Buchaca Fest, habrá bandas muy buenas, ¡los esperamos! No olviden seguirnos en nuestras redes sociales,escuchar nuestra música, dejarnos sus comentarios y algo importante que valoremos y apoyemos la escena independiente en México. Más info sobre ellos -> Facebook, Twitter, YouTube, Spotify y iTunes Una muestra del sonido que traen: Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
28/08/2024Decimoctavo álbum estudio de Nick Cave & The Bad Seeds Presenta el grupo australiano este material como su álbum de estudio número dieciocho dentro de su carrera. Llega cinco años después de su anterior llamado Ghosteen (2019). Cuenta con diez temas. Lanzado por PIAS Recordings. Es producido por Nick Cave y Warren Ellis.   Tracklist: 01 Song of the Lake 02 Wild God 03 Frogs 04 Joy 05 Final Rescue Attempt 06 Conversion 07 Cinnamon Horses 08 Long Dark Night 09 O Wow O Wow (How Wonderful She Is) 10 As the Waters Cover the Sea Lyric video 01 Song of the Lake Audio 02 Wild God Lyric video 03 Frogs Lyric video 08 Long Dark Night Más-> nickcave.com [...]
26/04/2017Decimotercer álbum estudio de Charly García. El músico argentino Charly García, de los artistas más influyentes del rock en español, publica a finales de febrero del 2017 (27.02.17) su decimotercer álbum estudio, pasando siete años desde su anterior trabajo Kill Gil (2010). Titulado Random se editó después de dos hospitalizaciones preocupantes en la salud del artista de 65 años (sucedidas durante diciembre del 2016).  Tracklist: 01 La Máquina de ser Feliz 02 Ella es tan Kubrick 03 Primavera 04 Rivalidad 05 Otro 06 Lluvia 07 Believe 08 Amigos de Dios 09 Spector 10 Mundo B Escucha su track 02, Ella es tan Kubrick: Más-> @charlygarcia [...]
09/12/2020Mira Demon Fire de AC/DC. Después de publicar en noviembre del 2020 su decimoséptimo álbum estudio, Power Up, la banda AC/DC comparte al siguiente mes videoclip de otro de sus temas.  Disfruta del visual para Demon Fire, dirigido y animado Ben Ib. También mira-> AC/DC – Shot in the Dark. [...]
18/04/2023Álbum estudio de Brian Eno El día del Record Store Day edición 2023, el productor y músico británico publica Forever Voiceless, que fue publicado en noviembre del 2022 marcando su regreso a canciones con letra, algo que no hacía desde hace diecisiete años con su disco Another Day on Earth (2005). Por ejemplo, la tercera pista de ForeverAndEverNoMore es Icarus or Blériot; en Forever Voiceless su tercera pista y contraparte sería Who Are We.   Tracklist: 01 A Thought 02 And Let It In 03 Who Are We 04 Crystal Light 05 Inclusion 06 Bells Above 07 Chéri 08 Hardly Me 09 Small Noise 10 Silence Publicación 22 de abril 2023 01 – A Thought 03 – Who Are We 07 – Chéri Sobre ForeverAndEverNoMore del 2022, Eno dijo en su momento en un comunicado: “Como todos los demás – a excepción, aparentemente, de los gobiernos –, he estado pensando en nuestro limitado y precario futuro, y la música salió de esos pensamientos”. Más-> brian-eno.net [...]
25/02/2020Decimotercer álbum estudio de Morrissey. El músico británico anuncia en los primeros meses del 2020 su decimotercer álbum estudio, I Am Not A Dog On A Chain con 11 tracks. Después de dar a conocer algunos de sus sencillos este disco se publica el 20.03.20.  El primer sencillo fue Bobby, Don’t You Think They Know?, canción que interpreta al lado de la cantante y actriz estadounidense Thelma Houston: Tracklist: 01 Jim Jim Falls 02 Love Is On Its Way Out 03 Bobby, Don’t You Think They Know? 04 I Am Not A Dog On A Chain 05 What Kind of People Live in These Houses? 06 Knockabout World 07 Darling, I Hug A Pillow 08 Once I Saw The River Clean 09 The Truth About Ruth 10 The Secret Of Music 11 My Hurling Days Are Done También conoce lyric video de su track 06, Knockabout World: Más-> morrisseyofficial.com [...]
09/06/2016Alud  | Por: J.C. Quiz En nuestro Garage una vez más se abrió la puerta para encontrarnos con un proyecto musical relativamente reciente pero sin dejar de ser interesante con su creador teniendo bases concretas, enfocadas a lo que busca y quiere expresar. Muchos podrían identificarse con esta entrevista cruda de realidad, porque sí, en varios aspectos de esta plática hay verdad. Además de luchar y creer en la música, también hay que saber que uno tiene alas propias si así lo quiere. Presentación de los integrantes, nombres y qué instrumento tocan: Mario Espinosa Sánchez “Spinozzo” Guitarras, bajo, voces y programación. Baterista de sesión: Julio Morán. Alud es un proyecto solista que se apoya de músicos y productores. Alud ¿De dónde surge el nombre? ¿Qué busca expresar, representar o tiene algún otro motivo? Surge de la búsqueda de un nombre corto, fácil de recordar, favorecido por el orden alfabético. Alud en sí mismo es un fenómeno natural, una avalancha, la cual sucede una sola vez, una vez que pasó no se repite. Asociando esta idea con la vida, Alud representa los altibajos, sean de tristeza, felicidad, decepción o con sentimientos mixtos. Alud captura momentos álgidos para volverlos música. Es interesante que el proyecto se dio en un momento frenético de la vida donde entiendo vivían o vivías para trabajar ¿Cómo fue esto? ¿Qué trabajos eran? ¿Cómo fue separarse de esa vida y después de esto cómo ha cambiado la misma? El momento frenético eran jornadas de 16 horas diarias como diseñador independiente trabajando para un laboratorio farmacéutico. Era difícil ver cómo se pasaban los días sin disfrutar siquiera de las ganancias, mi cuerpo y mente dieron de sí. Renuncié en 2010 a una buena parte de las cuentas e inicié mi “desintoxicación” dejando de trabajar, fui a Coachella en 2011, vi numerosas propuestas ese año y adquirí equipo de grabación para instalar mi Home Studio. Viendo todo esto en retrospectiva, sin duda me tocaba vivirlo, fue hasta 2013 cuando decidí ponerme a maquetear constantemente. Tuve miedo de “no ser el mismo” de “haber perdido el toque” pero las cosas se fueron dando naturalmente. Alterné mi trabajo con la música y organicé mejor mi tiempo. Tienes un concepto claro de trabajar normalmente y hacer también música auto nombrada “Rock PYME” ¿Cómo explicas más profundamente ese concepto, cómo divides ese tiempo? Varias bandas independientes hacen lo mismo ¿Qué opinas sobre ellas apostando por algo similar? Lo del “Rock PYME” lo relaciono directamente con la inversión económica que hay que hacer para tener un EP o un disco. En la actualidad cualquiera, o casi cualquiera que tenga acceso a una interfaz se puede proclamar productor o músico. El punto al que me refiero en lo “PYME” es que un proyecto o agrupación debe funcionar como una empresa, con su logotipo, “misión, visión, valores” por así decirlo, hay que cuidar la imagen, el sonido, buscar un buen productor, buenos músicos, y no simplemente hacer las cosas por hacerlas. La música se ha vuelto un medio muy exigente por la cantidad de propuestas que nacen a diario, en mi opinión, hay que buscar la mayor calidad posible para que esta sea considerada y tenga trascendencia. En mi caso, tengo el tiempo a mi favor, procuro “maquetear” o “bocetar” durante la semana, sea en la computadora o escribiendo frases en libretas. Generalmente ocupo los sábados para materializar las ideas en un demo por la facilidad de contar con estudio en casa. Apostar por este “estilo de vida” es natural, por la facilidad con la que se puede hacer música hoy en día. El riesgo es que exista más oferta que demanda, además de que son pocos los espacios serios de difusión para la escena independiente. El rock lo defines como la ruptura del modelo tradicional de una banda ¿Cómo es esto? Independientemente de eso ¿Qué géneros del rock son con los que te identificas? La ruptura con el modelo tradicional de banda viene del hartazgo a las mismas. Eso de ensayar, ponerse de acuerdo, estar a disposición del tiempo, humor, recursos y voluntad ajena, me dejó realmente cansado. La última vez que toqué con un grupo, el guitarrista echó a perder la presentación porque se subió muy ebrio a tocar después de varios meses de ensayo. Para mi el tiempo es muy valioso, de ahí que decidiera romper con el modelito de depender de otras personas. Me gusta trabajar solo porque me pone a prueba como músico. Los géneros con los que me identifico son varios, en mi formación musical podría citar la década de los 80’s con todos sus colores y sabores. De niño uno absorbe todo, empezando por la música de tus papás. Pero definitivamente los 90’s me definieron como lo que quería ser, músico. Nací en 1978, me identifico mucho con el punk, con el sonido garage, con las buenas guitarras, con los bajos profundos y con los sintetizadores. ¿Qué artistas te inspiraron en hacer música? Y de ellos ¿Con quiénes te gustaría hacer una colaboración musical y con quién te gustaría reventar? El movimiento Rock en tu Idioma me marcó muchísimo, iba en la primaria, aunque también recuerdo que me juntaba con un amigo a escuchar Queen. Mi hermano, mi primo y yo jugábamos a Soda Stereo con unas raquetas de tenis. En los 90’s el movimiento grunge y discos Culebra me motivaron a formar mis primeros grupos. Principalmente con Caifanes me motivé para comprar mi primer bajo, luego Nirvana me inspiró a componer y tocar la guitarra. Me encantaría hacer una colaboración con El Columpio Asesino o Le Butcherettes. Para reventar, sin duda algo con Silverio o Los Toreros Muertos. Alud no quiere seguir los moldes ni seguir las tendencias actuales ¿Es rentable? ¿Puede sobrevivir así una banda o proyecto musical? ¿Cuál es su objetivo a largo plazo o es sólo a corto plazo? Alud no es un proyecto adecuado a la moda, no pretendo que así parezca. Definitivamente no es rentable porque todavía no vivo del proyecto, si ese día llega, tendré que ceder a lo que la vida me ofrezca. Mientras tenga los recursos para producir, Alud permanecerá vivo. El objetivo de Alud es tener música nueva por lo menos cada 6 meses, llámese EP o sencillo, siempre puntual en ese período para que éste sea mi diferencial como proyecto. A largo plazo me gustaría que Alud se percibiera como La Barranca un grupo respetado y con una base fiel de seguidores. ¿Qué opinas sobre la escena de rock independiente en México? ¿Eso también te ha llevado a considerar caminos no tradicionales para hacer música? ¿Qué es el rock? ¿Quién podría definirlo hoy en día? Para mi el rock son los Rolling Stones tocando en vivo, Dave Grohl tocando con la pierna rota, los Queens Of The Stone Age combinando 3 guitarras sin empastarse. El rock es y debería ser actitud. La escena de rock independiente en México, es difícil definirla u opinar sobre ella porque actualmente hay mil cosas que suenan a todo menos a rock. El rock ha estado moribundo por décadas. No sé si es parte de mi brecha generacional o si se ha perdido el ímpetu por formar parte de un movimiento. En México percibo mucha pose, como si se tratara de ganar el concurso al más rarito, al me quiero parecer al grupo de un pueblo escocés al que nadie le importa. En general siento la “escena” muy dispersa, sin un objetivo y con un público demasiado influenciable. ¿Con cuántos álbumes cuenta Alud y qué busca expresar con su música? Un EP, Alud vol.1 consiste de 4 temas: Alud, Carnívora, Crash Mama y Telaraña. Hice la preproducción en casa y la producción final con Sergio Silva (Silva de Alegría). En este EP se tratan temas como: La pérdida de identidad en la música, la muerte de los ídolos y la falta de símbolos, el apego al modelo familiar mexicano, la independencia, el salir del nido, el consumismo, el no querer ser humano por vergüenza a todo lo que la raza humana ha hecho durante la historia; y finalmente mirarse al espejo, hablar con el yo, elegir entre el autoengaño o la nada. Dentro de poco se viene el estreno de 3 sencillos producidos en el Submarino del Aire, bajo la tutela de Federico Fong y Luis Salazar. ¿Algún comentario o algo a decirle a quien lea y escuche la propuesta? Gracias por su tiempo y atención. Si les gusta el proyecto compártanlo, pidan los tracks al correo-> [email protected] Gracias a LaCasita del Terrock por el espacio. Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, Bandcamp y YouTube. Aquí les dejamos el proyecto musical de Alud con el lyric video de su rola-> Crash Mama Tweet #LaCasitadelTerrock [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor