Mira Guns Are Loaded de Daron Malakian and Scars On Broadway.
A mediados del 2018 Daron Malakian, mejor conocido por su trabajo en System of a Down, publica con su banda y proyecto alterno Scars On Broadway el álbum titulado Dictator, una de sus canciones es Guns Are Loaded.
El tema es el track 05 del disco. A finales de febrero del 2019 comparten su video oficial dirigido por el mismo Daron junto al fotógrafo del rock Greg Watermann.
MÁS EN LCDT:
07/10/2019Mira Into the Surf de Foals.
Después de lanzar oficialmente la canción Into the Surf a finales de septiembre del 2019, la banda inglesa Foals comparte su video musical en las primeras semanas de octubre.
La pieza es Es grabado en stop motion bajo la dirección de Steve Warne, director y animador que ha trabajado en películas como Isle of Dogs (2018) y Framkenweenie (2012).
Otro de los videos de la segunda parte es-> Foals – Black Bull. [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años.
Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.
Presentación de los integrantes, nombres e instrumento:
Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería.
El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia?
La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos.
Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música.
Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género?
Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera.
Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas?
Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany.
De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher.
¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)?
Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención.
¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música?
Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan:
Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años.
Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente.
El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar.
Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad?
Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país.
De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan.
Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show?
Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente.
¿Amante del vinilo? ¿Favoritos?
Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo.
Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros.
¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario?
Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario.
Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero.
Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar?
Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll!
Más info-> Facebook, Twitter, Instagram.
Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
12/07/2017Mira film que registró el concierto del 2016 de Gilmour en Pompeya.
La mítica banda Pink Floyd tocó a principios de los 70’s algunos de sus temas en el anfiteatro romano de Pompeya, sin público. De ahí se desprendió el documental titulado Pink Floyd: Live at Pompeii de 1972. Su guitarro David Gilmour, quien reemplazara años antes a Syd Barrett, estuvo aquella vez y
El concierto tuvo su film titulado David Gilmour Live at Pompeii documentando los shows hechos entre el 7 y 8 de julio de ese año. Dirigido por el cineasta Gavin Elder tiene su estreno en cines por una sola noche en todo el mundo el 13.09.17 (tiempo después sale en DVD y Blu-ray):
En mayo del 2019, a través de su canal YouTube, disfrútalo a continuación:
Puedes ver toda la lista de reproducción-> aquí.
Conoce más de aquel día en que Gilmour con Pink Floyd tocó a solas en la antigua ciudad romana-> David Gilmour y su regreso a Pompeya. [...]
17/05/2016Los X-Men protegen a la banda
La banda originaria de Oklahoma, E.U.A., The Flaming Lips, es retratada en cómic con personajes icónicos de Marvel.
La psicodelia de este grupo no solo está en la música, también impresa al hacer cameo para un cómic de los X-Men en una nueva versión de una de sus series pasadas, X-Men ’92 donde los aliados del Profesor X están al lado de la banda estadounidense.
En el El cómic se puede encontrar en su versión física y digital.
Portada:
¿Y por qué aparecen?
Chris Sims, escritor del cómic, ha dicho básicamente que de ahí que lo retomaron. Por otro lado, Chad Browers, co-escritor, dijo que The Flaming Lips y The Toadies son dos de sus bandas favoritas.
Cabe mencionar que el líder de la banda Wayne Coyne, y el bajista Doni Blair, se dice son muy fans de los X-Men. [...]
13/04/2020Mira Rise de Alison Mosshart.
La artista estadounidense Alison Mosshart, de las bandas The Kills y The Dead Weather, Pieza que comenzó en 2013 pero es hasta este año que la termina al ser contactada para crear música del programa Sacred Lies: The Singing Bones protagonizado por la actriz Juliette Lewis y transmitido por Facebook Watch.
El videoclip es dirigido y producido por la misma Alison, contiene material creado en su casa y de un viaje a la ciudad de Los Ángeles. La edición también es trabajo suyo, lo hace mientras pasa la cuarentena del COVID-19.
Mira también video musical de los Kills-> The Kills – List of Demands. [...]
07/09/2017A nuestro Garage, que está por cerrar y tomarse un descanso para dar próximos nuevos espacios al rock, llega la banda chilena Von Dippel con todo su rock, pensamientos dentro de la escena tanto en su país como mundialmente, su música con líricas desgarradoras, realistas, de fácil comprensión acompañadas con voz desafiante, potente y una base musical firme.
Von Dippel (Fon Díppel) se fundó en Santiago de Chile en el año 2013 invitando al escucha a interpretar su música a su gusto y la haga suya ¡Conócelos!
Presentación de los integrantes, nombres e instrumentos:
Primero queremos enviarles un gran abrazo a LaCasita Del Terrock y muchas gracias por esta entrevista… Los integrantes actuales de la banda son Paola Dippel (voz), Kike Machuca (guitarra), Felipe Cigna (bajo).
Von Dippel ¿Cómo y por qué surge su nombre? Su trayecto comienza a principios de los 90’s con Paola al ganar un festival de intérpretes ¿cómo fue esto?
El nombre de la banda está inspirado en un personaje de ficción llamado Frederick Von Dippel quien es un anti héroe que lucha por la justicia y la verdad, él existe en la época Victoriana de Inglaterra futurista/Steampunk. Prontamente este personaje va a empezar a mostrarse como un integrante más de la banda.
Von Dippel parte en el año 2013 a manos de Paola, quien decidió buscar músicos para que se sumaran con la intención de armar una banda. Paola venía de una carrera solista y anteriormente de una banda llamada Malaseda, banda que en Chile fue destacada en la escena under…
¿Cómo fue la transición de Malaseada a Von Dippel?
Paola: Al principio me costó tomar la decisión, ya que Malaseda fue mi primera banda, nunca estuvo en mis planes silenciarla pero tenía ganas de probar algo un poquito más rockero, reencarnarme con la música y partir de cero. Me dio un poco de miedo no saber si iba a ser capaz de armar un proyecto sola, pero las cosas se fueron dando, la gente empezó a llegar, a irse y llegó gente nueva, etc. En el camino se dio la posibilidad de grabar, de editar el 1er EP y los medios se empezaron a interesar en nuestra música, nos ayudaron con la difusión; los locales para shows nos abrieron las puertas, en resumen creo que eso fue lo mejor para cerrar un ciclo y abrir uno nuevo.
Kike (ex guitarrista de Malaseda): La transición fue bastante fácil. Yo también buscaba algo de rock más duro y el estilo me acomoda.
¿Qué artistas o influencias tuvieron para inspirarse cada uno? ¿Qué género creen influencia más su música?
Venimos de la vertiente rockera, Hard Rock, Metal, Nü Metal.
Paola: Mis bandas de cabecera son Black Sabbath, Tool, Alice Cooper, Marilyn Manson, Skunk Anansie, Guano Apes, PJ Harvey, Concrete Blonde, Linda Perry, Carajo y ufff ¡un montón más! Además del Rock/Metal hay una importante influencia de música Flamenca, Hindú.
A la hora de componer no me fijo mucho en las canciones de las bandas que te nombré pero lo más probable es que inconscientemente algo de ellos quede en nuestras canciones. Trato de darle mucha prioridad a lo que escribo, una buena canción debe tener una buena letra (bajo mi humilde opinión).
Felipe: Influencias son Funk & Soul, Punk, Metal Progresivo, Nü Metal, Blues, Salsa, Tango.
Mis bandas de cabecera en este momento son Carajo, Eruca Sativa, Divididos, las tres hacen música poderosa y energética, letras inteligentes, son prodigiosos cada uno en su instrumento y evolucionan creativamente siempre trayendo algo novedoso en cada nuevo trabajo. En cuanto a música en inglés, Slipknot, Stone Sour, A Perfect Circle porque saben conjugar rock duro con lo melódico.
Kike: Mis influencias principalmente son de guitarristas tales como Vai, Satriani, Maalmsteen y Kee Marcello. En bandas me gusta escuchar de todo tipo, Maiden en mis inicios, Queen, Queensrÿche, Faith No More, Skunk Anansie, Within Temptation y ahora Carajo; también escucho otros estilos, como bandas sonoras de películas, y mucho Astor Piazzola.
¿Cómo fue el proceso de su primer material musical llamado Dentro del Espejo? ¿Cómo fue su concepción hasta su publicación?
Paola: Tenía un montón de canciones que quería grabar, muchas de ellas venían del período final de Malaseda y otras que fui componiendo en el camino. Mi primer intento fue un demo que se llama R.A.S (Responde Al Silencio) y al tiempo después entramos a grabar Dentro del Espejo. Las canciones, excepto Mi Pesadilla, tienen más de 10 años.
Dentro del Espejo (EP – 2014) toma su nombre por la temática de las canciones hablando del yo interno, del ser oculto, ese que no queremos mostrar ya sea por miedo o vergüenza, es la revelación del ser en sí, la desnudez de la carne que deja al descubierto al espíritu. Eres tú frente al espejo. Este EP cuenta con cuatro canciones: Mi Pesadilla, Guerrero, Asesino, Una Puerta Más. Fue grabado en los Estudios Tierra (Santiago de Chile) entre el 2013 y 2014.
Su sencillo Más Allá del Sol lanzado este 2017 ¿qué quiere expresar? ¿Quedará en single o será parte de un próximo LP?
Sin duda Más Allá del Sol es un tema que viene a romper la línea lírica y musical que venía trabajando la banda, antes nuestra temática era más obscura, desgarradora, y la música un poquito más rebuscada. Esta nueva canción es triunfante, enérgica, invita al escucha a seguir sus sueños, a enfrentarse a la vida sin miedo, a sentirse ganador. Es especial para empezar el día escuchándola, más aún si sales a hacer ejercicios con ellas en tus audífonos.
La sacamos como single pero es el adelanto de lo que viene de Von Dippel. Ya tenemos gran parte de nuevo material compuesto y muchas de las nuevas canciones ya las estamos presentando en nuestros recitales.
El rock en Chile ¿cómo lo describirían o compararían con otros países latinoamericanos? ¿Tienen planes para visitar esos otros países?
Como en todas partes es complicado, muchas bandas poco público (sobre producción vs baja demanda) y eso repercute a la hora de la venta de discos (reproducciones o descarga), del ticket, de difusión, merchandising, etc. Muchos de nosotros estamos tratando de adaptarnos al nuevo modelo de negocio. La tecnología sin duda ha hecho más fácil la creación de material musical, video, diseño etc., pero nadie te enseña el área de la gestión (community manager, difusión, booking, managment, y más), todo lo que antiguamente lo manejaba un grupo de personas en un sello discográfico hoy lo tiene que manejar el artista.
Si nos comparamos con México salimos perdiendo. Somos sólo 18 millones de personas, Chile no es un país rockero, una dictadura que silenció las artes por más de 20 años, un sistema económico que pasa por encima de las personas, la misma idiosincrasia del chileno (una sociedad más bien introvertida y con cierta desconfianza hacia el resto), el desapego de la gente con su cultura y sus raíces, todos esos factores nos dejan muy por debajo a la hora de compararnos con otros mercados musicales… “Acá la gente culta que tiene la desfachatez de pensar, no sirve para llenarle los bolsillos al patrón”.
Falta apoyo partiendo por la difusión, las Radios de señal abierta/ TV/Prensa, nos bombardean con música extranjera, por ende los auditores/televidentes/lectores desconocen lo que pasa a nivel musical en el país y eso desencadena todo lo que te comenté al principio, con suerte tenemos dos radios FM especializadas de rock, el estado tampoco regula la cantidad de música chilena que debería estar apareciendo en los medios tradicionales (entiéndase que son los que tienen mayor alcance). Musicalmente siento que nos han arrebatado los oídos chilenos.
Las bandas como la nuestra tenemos difusión gracias a los Medios Digitales Independientes (Radios Online, Podcast, Webs, Blogs), Radios Comunales, quienes hacen una gran labor y tratan de ayudar a los que más pueden. De vez en cuando logramos meter la canción en la programación de una FM y eso es un gran logro. No hay muchos locales para tocar, la mayoría están concentrados en Santiago, lo que ha hecho que muchas bandas tengan que emigrar de sus ciudades. Lamentablemente eso va en deterioro del desarrollo Artístico/Cultural de cada región.
En cuanto al público es muy poco al que le gusta el Rock. Si bien somos capaces de llenar estadios cuando vienen bandas extrajeras de larga trayectoria, no lo somos a la hora de ir a ver a una banda local tocar en vivo. No quiero echarle la culpa al público, nosotros los artistas también tenemos que preocuparnos de ser atractivos para nuestros seguidores.
Y en cuanto a la calidad de las bandas chilenas tenemos muy buenas bandas, muchas de ellas con material discográfico de muy buen nivel. Canciones que simplemente te vuelan la cabeza, en ese sentido no tenemos nada que envidiarles a los demás. En resumen vivir de la música acá es súper difícil, y el rock no es nada más que un hobby.
En cuanto a visitar otros países ¡claro! Nos encantaría. Esperamos poder hacerlo pronto.
¿Metallica o Megadeth?
Uh… difícil pregunta, las dos son muy buenas… ¡Metadeth! ¡Ja ja ja ja!
Si pudieran dejar una grabación del tiempo a nuevas generaciones ¿cuál sería el Top 5 de canciones?
Más Allá del Sol – Von Dippel (para que partan sintiéndose ganadores)
Welcome to the Jungle – Guns N’ Roses (creemos que esa tiene toda la esencia del rock)
Silent Lucidity – Queensrÿche (una balada que te hace cariño al oído y al espíritu)
On a Plain – Nirvana (una de las baladas representativas de la última edad de oro del rock de verdad)
Queen – The Show Must Go On (simplemente porque pese a todo, el show debe continuar)
¿Qué debemos esperar de ustedes en un futuro?
Las metas a corto plazo son tocar lo más posible tanto dentro como fuera de Santiago y por qué no fuera de Chile, queremos conocer gente, lugares y entregar lo mejor de nosotros. A mediano plazo grabación y clips de las nuevas canciones para el siguiente álbum de la banda y a largo plazo… ¿Conquistar el Mundo? ¡Ja ja! ¡Donde nos lleve el viento!
¿Algo más que quieran agregar?
Nuevamente agradecer este espacio de difusión a LaCasita del Terrock, amamos el nombre. Invitar a los lectores a conocer nuestra música, a escribirnos, a contarnos sus historias, quién sabe si el día de mañana puedan ser los héroes de nuestras nuevas canciones.
Más info-> Facebook, Twitter, YouTube, vondippel.com
Escucha uno de sus temas Mi Pesadilla: [...]
06/04/2016Soundtrack de Wonder.land de Damon Albarn
Damon Albarn, vocalista de la banda Blur e integrante de Gorillaz, desde hace un tiempo trabajaba para música de Wonder.land,
Obra con música de Albarn, letra y libro de Moira Buffini. El soundtrack está disponible en CD y vinilo a través de Parlophone Records el 29.04.16. En este momento la obra se presenta en el Oliver Theatre de Londres, Inglaterra, abajo puedes ver su lista de canciones.
Tracklist:
01 Entre Act
02 Wonder.land
03 Fabulous
04 Me
05 Secrets
06 In Cover
07 Avatars Holding Page
08 Who are You
09 I’m Right
10 Everyone Loves Charlie
11 Japanese Duchess
12 Man of Broken Glass
13 Alice Saw
Escucha su track 04:
Conoce el tráiler de la obra:
Más-> damonalbarnmusic.com [...]
29/10/2018Quinto álbum estudio de The Specials.
La banda inglesa nacida a finales de los 70’s anuncia álbum estudio, y tuvieron que pasar 18 años para ver otro material de ellos pues no lanzaban disco desde el álbum de covers titulado Conquering Ruler del año 2001.
Titulado Encore está disponible desde el 01.02.19 con 9 temas, por lo que además
Tracklist:
01 Black Skinned Blu-Eyed Boys
02 B.L.M.
03 Vote For Me
04 The Lunatics
05 Breaking Point
06 Blam Blam Fever
07 10 Commandments
08 Embarrassed By You
09 The Life And Times (Of A Man Called Depression)
En este disco regresa discográficamente Terry Hall, vocalista original que volvió en 2008 después de haberse retirado del grupo en 1981.
Su primer corte es el track 03 Vote For Me. Fue estrenado en diciembre del 2018 en el programa del disc jockey inglés Steve Lamacq para la BBC Radio 1. Y
Mira su video-> The Specials – Vote For Me.
En lyric video otro de sus temas, Embarrassed By You, track 08:
Escucha también Gangsters de su álbum debut homónimo The Specials de 1979:
Más en-> thespecials.com [...]
04/06/2019Séptimo álbum estudio de Pixies.
En junio del 2019 la banda americana Pixies anuncia y confirma su séptimo disco estudio dentro de su discografía bajo el nombre de Beneath the Eyrie, sucesor del lanzado en 2016 Head Carrier.
Con el anuncio del disco
Es transmitido como podcast semanalmente desde el 27.06.19.
El álbum fue grabado en Dreamland Recordings, cerca de Woodstock, New York, E.U.A. En una antigua iglesia construida en 1896. Los Pixies salían habitualmente afuera del estudio a charlar, pasear o relajarse en las ramas de un árbol cercano, Disponible desde el 13.09.19.
Tracklist:
01 In The Arms Of Mrs Mark Of Cain
02 On Graveyard Hill
03 Catfish Kate
04 This Is My Fate
05 Ready For Love
06 Silver Bullet
07 Long Rider
08 Los Surfers Muertos
09 St. Nazaire
10 Bird Of Prey
11 Daniel Boone
12 Death Horizon
Escucha On Graveyard Hill:
Mira video de su track 02-> Pixies – On Graveyard Hill.
También disfruta de St. Nazaire:
El álbum además tiene un EP como material de complemento-> Beneath The Eyrie Demos: Part 1.
Más-> pixiesmusic.com [...]