Mira Please Don’t Die de Father John Misty.
Father John Misty compartió video musical para el tema Please Don’t Die que pertenece a su reciente álbum estudio-> God’s Favorite Customer.
El músico se unió nuevamente al reconocido director Chris Hopewell quien además de haber trabajado con otros artistas también dirigió-> Father John Misty – Things It Would Have Been Helpful to Know Before the Revolution, tema de su anterior álbum-> Pure Comedy.
MÁS EN LCDT:
09/07/2014Pinky no se quedó en su cuarto de Hotel | Por: Ifigenia Hendrix
Well! Well! Well! Me enteré en estos días sobre un nuevo álbum que saldrá en octubre de los ¡Pink Floyd! ¡Chingón! Casi me deshago. Pero con sinceridad mis amigos lectores les cuento no puedo alejar la nostalgia de esto. Ifi también tiene sentimientos, aunque no lo crean ¡ni yo lo pinches creo a veces!
Hace tiempo cuando caía en una perra depresión profunda, llena de números, rutina, cotidianidad, sin hallarme en este asco de mundo fue cuando escuché por vez primera a los Mrs. Pink Floyd. Banda fundada en los años 60`s por el incomprendido Syd Barrett. Estuvo poco, pero los que sabemos entendemos que sin él jamás los Pinkys hubieran nacido ni tampoco hubieran crecido después de su partida. Aquel músico que enloquecía por el consumo excesivo de LSD o que tenía esquizofrenia y esta droga le disparó la enfermedad. Leí aquí un texto interesante del llamado Diamante Loco -> Crazy Diamond Sí, ¿qué hubiera sido del grupo si hubiera seguido ahí Barrett? ¿Cómo serían en nuestro presente?
Como sea Syd, Roger Waters, Nick Mason, Richard Wright y David Gilmour eran músicos llenos de luz y sombra, así fue Pink Floyd, un grupo que te puede llevar a un estado de luz o a un estado de sombra, tiene esa dualidad, depende lo que quieras ver tú.
En cama con aquellos mierderos pensamientos fuertes, llenos de tristeza y enloquecedores escuchaba por primera vez el álbum The Wall. Luz apagada, lluvia en los vidrios, estéreo negro del que salían notas nuevas para mí, new sound en partes relajante, eufórico en otras. Obra maestra que me identificaba con algunas de sus letras. Me inspiraban a escribir, a crear en lugar de destruir… Porque si no has escuchado este álbum es de los que te puede llevar a otros niveles de elevación, depende lo que quieras buscar tú.
La luz del estéreo era todo lo que veía, la sombra seguía rondando, los fantasmas aparecían de vez en cuando por mi recámara, no se iban, los veía entre azules oscuros de humo, medio destellantes en algunas partes de su ser. Se acercaban a mí como tratando de observarme, de decodificarme. Yo hacía lo mismo con ellos. Viendo sin miedo asombro había en mis ojos, en mi cuerpo, en mi sensibilidad creí descubrir otra realidad. Pero no ¡Mierda! ¡Malditos fantasmas que acechaban en mí! Pero al fin encontraba sus caras, les conocía… Hasta el día de hoy no se han ido, no se van, pero ahora en lugar de huir puedo manipularlos de vez en cuando como ellos a mí. Ese día la mezcla musical entre luz y sombra abría paso a una nueva esperanza, una nueva forma de ver y vivir el mundo que me rodeaba.
Aquellos que no entienden lo que significa un nuevo disco de Pink Floyd (aunque falten integrantes), es porque no entienden lo que este grupo multifacético es. De esas bandas que de verdad son artistas y no se la pasan cantando en giras las mismas canciones una y otra vez viviendo de sus dos tres hits que algún momento “pegaron”… ¡no! Son de esas bandas innovadoras cambiantes que realmente quieren inspirarte más allá de convertirte ciegamente en fan–groupie, son las de experimentación sónica, letras profundas, versos filosóficos… ¡Las que te quieren hacer pensar! De las que realmente quieren que escuches, veas y huelas el contenido que tienen que decir porque no te ofrecen ninguna chingadera de lo mismo estúpido que hay. Pinky no se quedó en su cuarto de hotel ¡regresó a jugar!
Entre las sombras de la madrugada, con ebriedad musical y onírica escuchaba tocaban a mi puerta. Madre mía invitándome a ir con un psicólogo algún día de esos… No, sólo necesitaba un poco de espacio interior… ¡Ja! Al menos eso fue en aquel momento… Hoy… No sé.
Todo el disco fue hecho para ser una obra musical, pensado así y así fue. Cada canción lleva a una continuación directa o indirecta de las demás canciones, eso se puede ver más gráficamente en su película homónima: Pink Floyd The Wall (1982), otra pinche obra maestra que tal vez en diferente ocasión les platique.
De ahí en adelante con éxtasis conocí más de ellos, demasiadas canciones hay en su haber que me causan emoción, pero mi preferida amigos lectores -> Comfortably Numb Aquella que dejó una cicatriz en mí, cicatriz grotesca y hermosa a la vez que me gusta observar cada cierto tiempo.
¿Hoy si escribí decente editorial? Me agarraron depre… ¡Jódanse!
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
30/01/2018Mira Mere Anarchy de Moby.
Moby ha compartido un nuevo video, se trata del hecho para su tema Mere Anarchy donde visualmente trata de narrar y seguir crítico
Mere Anarchy es parte de su decimoquinto álbum estudio al que llamó-> Everything Was Beautiful, and Nothing Hurt. [...]
13/06/2017Tercer álbum estudio de Foster The People.
Después de haber lanzado sorpresivamente tres canciones el mismo día, la banda americana Foster the People anuncia también el álbum estudio al que pertenecen. Los temas compartidos son Doing It for the Money, Pay the Man y SHC.
Esta producción es su tercer disco estudio, sucesor de Supermodel (2014). Disponible desde el 21.07.17 con 12 temas.
Tracklist:
01 Pay the Man
02 Doing It for the Money
03 Sit Next to Me
04 SHC
05 I Love My Friends
06 Orange Dream
07 Static Space Lover
08 Lotus Eater
09 Time to Get Closer
10 Loyal Like Sid & Nancy
11 Harden the Paint
12 III
Escucha Pay the Man, track que abre el álbum:
Mira video musical del track 02-> Foster The People – Doing It for the Money.
Más-> fosterthepeople.com [...]
05/11/2015Box set que compila presentaciones de The Velvet Underground en San Francisco en 1969
El grupo nacido en los 60’s en la ciudad de New York, liderada por Lou Reed y que contó algún tiempo con el artista Andy Warhol como manager, se convirtió en una banda de culto por todo lo que le envolvía.
A finales de 1969, por el lanzamiento de su álbum estudio y homónimo The Velvet Underground, la banda se presentó en dos bares de San Francisco, en el Family Dog y Matrix. Los shows que hicieron fueron durante 18 noches y cada concierto fue compilado, así
La colección está disponible desde el 20.11.15 bajo el título de The Velvet Underground: The Complete Matrix Tapes con 4 discos que contienen 42 grabaciones y 9 canciones nunca antes escuchadas.
Tracklist:
Disco 1
01 I’m Waiting for the man (version 1)
02 What goes on (version 1)
03 Some Kinda Love (version 1)
04 Heroin (version 1)
05 The Black Angel’s Death Song
06 Venus in Furs (version 1)
07 There She goes Again (version 1)
08 We’re gonna have a real Good Time Together (version 1)
09 Over You (version 1)
10 Sweet Jane (version 1)
11 Pale Blue Eyes (version 1)
12 After Hours (version 1)
Disco 2
01 I’m Waiting for the man (version 2)
02 Venus in Furs (version 2)
03 I can’t stand It (version 1)
04 There She goes Again (version 2)
05 Some Kinda Love (version 2)
06 Over You (version 2)
07 After Hours (version 2)
08 We’re gonna have a real Good Time Together (version 2)
09 Sweet Bonnie Brown/Too Much
10 Heroin (version 2)
11 White Light/White Heat (version 1)
12 I’m set Free
Disco 3
01 We’re gonna have a real Good Time Together (version 3)
02 Some Kinda Love (version 3)
03 There She goes Again (version 3)
04 Heroin (version 3)
05 Ocean
06 Sister Ray
Disco 4
01 I’m Waiting for the man (version 3)
02 What goes on (version 2)
03 Some Kinda Love (version 4)
04 We’re gonna have a real Good Time Together (version 4)
05 Beginning to see the Light
06 Lisa Says
07 New Age
08 Rock and Roll
09 I can’t stand It (version 2)
10 Heroin (version 4)
11 White Light/White Heat (version 2)
12 Sweet Jane (version 2)
Más-> velvetundergroundmusic.com [...]
19/04/2017Mira Long Time de Blondie.
La banda estadounidense Blondie tiene video musical para su tema Long Time. ¡Disfrútalo arriba!
Dirigido por Dikayl Rimmasch,
Conoce más del disco-> Pollinator. [...]
24/04/2018Mira Glimpse of Love de Franz Ferdinand.
La banda escocesa Franz Ferdinand dando seguimiento a la promoción de su álbum estudio titulado Always Ascending lanza video para el track Glimpse of Love.
El video fue dirigido por Alice Kunisue
Mira también video del tema principal del disco-> Franz Ferdinand – Always Ascending. [...]
21/01/2019Grabado en sesión entre Dave Grohl, Krist Novoselic y Rey Washam.
Escucha este demo perdido de Dave Grohl y Krist Novoselic compartido en enero del 2019 y que data del año 1992. La grabación pertenece al baterista Rey Washam de bandas como Butthole Surfers o Scratch Acid.
El registro cuenta con Se puede escuchar (min. 24:35) una prematura versión de Scentless Apprentice, tema que es parte del tercer y último álbum estudio de Nirvana llamado In Utero de 1995.
En la descripción del video se puede leer:
“Cinta de Dave tocando la guitarra con Krist y Rey pre Foo Fighters. 1992”.
Además de explicar que la grabación se dio en el estudio de ensayo de Nirvana con un Dave nuevo en la guitarra continúa:
“Nunca había conocido a Dave, ni a Kurt, ni a Krist, aunque había oído que Kurt era fanático de una banda en la que solía estar, Scratch Acid. El jam era muy discreto, pero tenía que tocar la batería de Dave de la forma en que él la tenía preparada para él mismo. Krist apareció y todos se divirtieron. Esta es solo una parte de una sesión jam de dos horas. Más tarde esa noche fuimos a ver Gun’s and Roses en el Kingdome. Dave me metió en el show y un pequeño problema comenzó. Tal vez demasiados egos en el lugar. Creo que la cinta habla por sí misma. Dave tomó la decisión correcta de hacer que Taylor tocara la batería en Foo Fighters y no yo. Nunca me pidió que volviera a tocar con él después de esa noche. Todavía creo que es un buen chico”. [...]
17/09/2014Grey & First Trip (4a Parte/Final) | Por: Ifigenia Hendrix
La noche seguía pasando. Pasaba cada momento de ella entre sombras que se movían, conociendo más pinturas de Grey que daban diferentes imágenes donde una podría ser cualquier cosa para convertirse en otra completamente diferente mientras seguía la música que se desarmaba en cada sonido independiente.
Todo creía era posible de entender querido lector. Un nuevo umbral había cruzado, dejaba un sabor agrio en mi mandíbula, pero a la vez, un gusto dulce gustativamente, visualmente, olfativamente, auditivamente, táctilmente.
Empezaba el amanecer, fui al baño por un momento y pasé por un gran espejo. Me veía, era consciente de mí y de mi existencia más que nunca. Comencé a verme fijamente, mi cara ahora se había vuelto una pintura de Alex Grey, era mi propio lienzo, yo era movimiento, yo era transformación, yo era cambio. Poco a poco mi figura se volvía extraña, surrealista, diferente, la piel era plastilina, la plastilina era moldeable, lo moldeable era extravagante. En mi afán por buscar y traspasar más consciencia por un momento ví mi lado obscuro, un demonio con ojos rasgados y cuernos a punto de ejercer de mi cabeza wtf! En aquel momento rompía mi concentración, dejaba de verme porque el temor no me dejó ver aquel lado mío, el lado maligno con el que todos contamos pero que sólo algunos dejan salir mientras otros no lo hacemos sabiendo que la luz es más bella.
Regresaba con el grupo de amigos que en la sala ponían algunas rolas, en un momento escuché a Morrissey con Sudehead y el amanecer comenzaba a llegar… ¿Sueño? No existía. Los colores pops parecían relámpagos al cerrar los párpados de los ojos. Con ojos abiertos o cerrados el ácido seguía su objetivo. Varias veces más fui al baño, en cada uno de esos ir y venir evité el espejo. Hay buenos viajes y malos viajes, sólo hay que saber disernir.
La luz del sol llegaba. El LSD bajaba su efecto, sentía cansancio pero a la vez quería más que nada soledad, estar conmigo sin ninguna distracción con alguien hablándome a mi lado… O más bien ¿creyendo que me hablaba alguien? Salí del lugar para encontrar un jardín, caminé un poco y las flores eran tan diferentes, iguales en formas pero ahora podías ver cada textura, cada detalle, el universo tridimensional que vivimos lo veía más potente, intensificado. No hay palabras que pueda decir para encontrar en ellas lo que encontré visualmente. El azul del cielo era algo radiante teñido con un poco de púrpura, las nubes parecían algodones con tonos en diferentes blancos y grises, tan bien formadas que parecían perfectamente moldeadas por los dedos de Dios puestas ahí para ser exhibidas en ese momento.
Albert Hofmann, creador de este tercer ojo en sustancia, siempre defendió su accidental descubrimiento como un bien a la humanidad. Incluso dicen que intelectuales y artistas hacían grupos de viaje para compartir experiencias científicas y artísticas. Alguna vez supe sobre matemáticos que lo hicieron logrando resolver ecuaciones que no habían podido resolver. Hofmann siguió defendiendo su accidental descubrimiento desde que fue prohibido (en su pleno boom de los años 60´s) hasta su muerte. ¿Por qué su prohibición? ¿Qué nos quisieron esconder o vendar? ¿Es verdad lo que comparto o todo esto es un mal viaje?
Llegaba a mi hogar, a casa para tirarme en la cama. Mis sentidos aún agudos no me dejaron dormir, prendí música, me coloqué unos audífonos, empezaba un playlist escuchando Led Zeppelin con sonidos que seguían profundos y vibrantes, cerré los ojos para concentrarme más, Stairway to Heaven, el efecto bajaba, ya no era tan potente como hace unas horas mientras pensaba: “¿Estoy en casa o vengo de allá?”. Dormí para despertar en un mundo diferente por siempre.
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
02/10/2017La banda hizo música para este programa de historia natural.
Blue Planet II, un programa de historia natural que la BBC estrenó el 27.09.17 y Radiohead colabora en ella.
La banda inglesa
En un comunicado Thom Yorke, líder de Radiohead, dijo: “Bloom estuvo inspirada en la serie original de Blue Planet, así que es genial poder cerrar el círculo con esta nueva versión para la increíble secuela”.
La canción Bloom y versión original fue publicada como parte del octavo álbum estudio de la banda, The King of Limbs del 2011: [...]