Foster The People – Doing It for the Money

Mira Doing It for the Money de Foster The People

La banda californiana Foster The People lanza en el año 2017 su álbum de estudio Sacred Hearts Club, siguiendo con su promoción comparten videoclip de su segunda pista, Doing It for the Money.

En el video se utilizó Deep Dream, algoritmo de procesamiento de imágenes de Google que muestra a las computadoras apreciar nuestro mundo. Comienza con textos diciendo: 

“Desde el principio, los humanos han soñado. Sólo recientemente las computadoras han sido capaces de profundizar en su subconsciente, imaginando cosas fantásticas. Este proyecto trae esas fantasías que las computadoras tienen mientras sueñan profundamente”.

Sacred Hearts Club es el tercer álbum estudio del grupo y se publicó el día 21 de julio del 2017.

MÁS EN LCDT:
21/11/2017Mira Beautiful Drama de P!nk. La artista estadounidense P!nk, compartió video oficial del tema central y homónimo que da nombre a su más reciente álbum estudio-> Beautiful Trauma. El videoclip Anteriormente había lanzado video de otro de los temas del disco-> P!nk – What About Us. [...]
08/08/2018Mira Levitate de Twenty One Pilots. De su álbum estudio-> Trench, el dúo Twenty One Pilots compartió otro video, mismo que El visual pertenece al tema Levitate, continuando la historia de Jumpsuit y Nico and the Niners, de esta última canción también puedes ver su video-> Twenty One Pilots – Nico and the Niners. [...]
11/11/2024Los nominados al Grammy 2025 Hacia inicios de noviembre del año 2024 se anuncian los nominados a llevarse el premio Grammy para su edición 67. Premio que galardona lo mejor de la música cada año, y también tiene rock, donde destacan: The Beatles, Gojira, Judas Priest, Cage The Elephant, Nick Cave & The Bad Seeds, The Black Crowes, Green Day, Idles, The Rolling Stones, Kim Gordon, Pearl Jam. En general dominan las listas en las categorías principales Taylor Swift, Beyoncé, Kendrick Lamar, Sabrina Carpenter. Conoce  Álbum del Año: André 3000 – New Blue Sun Beyoncé – Cowboy Carter Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet Charli XCX – Brat Jacob Collier – Djesse Vol. 4 Billie Eilish – Hit me Hard and Soft Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess Taylor Swift – the Tortured Poets Department Grabación del Año: The Beatles – Now and Them Beyoncé – Texas Hold ‘Em Sabrina Carpenter – Espresso Charli XCX – 360 Billie Eilish – Birds of a Feather Kendrick Lamar – Not Like Us Chappell Roan – Good Luck, Babe! Taylor Swift ft. Post Malone – Fortnight Canción del Año: Shaboozey – A Bar Song (Tipsy) Billie Eilish – Birds of a Feather Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile Taylor Swift ft. Post Malone – Fortnight Chappell Roan – Good Luck, Babe! Kendrick Lamar – Not Like Us Sabrina Carpenter – Please Please Please Beyoncé – Texas Hold ‘Em Mejor Artista Nuevo: Benson Boone Sabrina Carpenter Doechii Khruangbin Raye Chappell Roan Shaboozey Teddy Swims Mejor Video Musical: A$AP Rocky – Tailor Swif Charli XCX – 360 Eminem – Houdini Kendrick Lamar – Not Like Us Taylor Swift – Fortnight Mejor Interpretación Rock: The Beatles – Now and Them The Black Keys – Beautiful People (Stay High) Green Day – The American Dream is Killing Me Idles – Gift Horse Pearl Jam – Dark Matter St. Vincent – Broken Man Mejor Interpretación Metal: Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masen – Mea Culpa (Ah! Ça ira!) Judas Priest – Crown of Horns Knocked Loose ft. Poppy – Suffocate Metallica – Screaming Suicide Spiritbox – Cellar Dorr Mejor Interpretación Alternativa: Cage The Elephant – Neon Pill Nick Cave & The Bad Seeds – Song of the Lake Fontaines D.C. – Starburster Kim Gordon – Bye Bye St. Vincent – Flea Mejor Canción Rock: The Black Keys – Beautiful People (Stay High) St. Vincent – Broken Man Pearl Jam – Dark Matter Green Day – Dilemma Idles – Gift Horse Mejor Álbum Rock: The Black Crowes – Happiness Bastards Fontaines D.C. – Romance Green Day – Saviors Idles – TANGK Pearl Jam – Dark Matter The Rolling Stones – Hackney Diamonds Jack White – No Name Mejor Álbum Alternativo: Nick Cave & The Bad Seeds – Wild God Clairo – Charm Kim Gordon – The Collective Brittany Howard – What Now St. Vicent – All Born Screaming Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo: El David Aguilar – Compita del Destino Cimafunk – Pa’ Tu Cuerpa Mon Laferte – Autopoiética Nathy Peluco – Grasa Rawayana – ¿Quién trae las cornetas? Lista completa en grammy.com Mira la nominación: Esta premiación se celebra el 02 de febrero del 2025 en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Recuerda a los nominados de su edición anterior-> Nominados Grammy Awards 2024. [...]
18/10/2021Tercer álbum estudio de Jerry Cantrell El guitarrista de Alice In Chains regresa como solista en los últimos meses del 2021, y lo hace con un tercer álbum al que tituló Brighten. Disco con nueve temas que llega Brighten está disponible desde el 29 de octubre del 2021. Jerry Cantrell invitó a participar a varios músicos en la grabación, como Duff McKagan de Guns N’ Roses, Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan, por mencionar algunos. Su track de cierre es una versión a Goodbye de Elton John. Tracklist: 01 Atone 02 Brighten 03 Prism of Doubt 04 Black Hearts and Evil Done 05 Siren Song 06 Had to Know 07 Nobody Breaks You 08 Dismembered 09 Goodbye Video musical de Atone, track de apertura y primer adelanto del álbum: También mira el videoclip de la siguiente pista y que da nombre al material, Brighten: De su tercer track-> Jerry Cantrell – Prism of Doubt. Más-> jerrycantrell.com [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años. Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX. Presentación de los integrantes, nombres e instrumento: Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería. El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia? La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos. Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música. Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género? Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera. Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas? Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany. De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher. ¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)? Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención. ¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música? Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan: Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años. Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente. El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar. Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad? Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país. De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan. Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show? Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente. ¿Amante del vinilo? ¿Favoritos? Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo. Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros. ¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario? Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario. Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero. Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar? Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll! Más info-> Facebook, Twitter, Instagram. Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
27/11/2017Mira The Doomed de A Perfect Circle. A Perfect Circle, la banda estadounidense que tenía fechado su más reciente álbum eMOTIVe en el año 2004,   El primer sencillo es esta canción titulada The Doomed, anteriormente ya habían lanzado el audio, aquí su video oficial. [...]
26/06/2017Colección en vinilo con los primeros ocho álbumes estudio de Black Sabbath. La legendaria banda Black Sabbath, ya retirada en este momento de los escenarios y tours, pero que planean seguir haciendo música,  como una edición limitada. Un compilado de  Disponible a partir del 29.09.17: Black Sabbath (1970) Paranoid (1970) Master of Reality (1971) Vol. 4 (1972) Sabbath Bloody Sabbath (1973) Sabotage (1975) Technical Ecstasy (1976) Never Say Die! (1978) También incluye rarezas en 7″, usb con forma de cruz (réplica de las que usaba la banda en sus inicios), material multimedia, un folleto, libro de imágenes, cartel de su show en Seattle en 1972 y un programa World Tour de su 10o Aniversario. Mira videoclip del tema que abre su álbum debut estudio homónimo y da nombre a la banda: Más-> blacksabbath.com [...]
28/11/2016Hijo del ex manager de los Sex Pistols protestó quemando historia del punk valorada en aproximadamente $6,2 millones de dólares. En noviembre del 2016 desde una embarcación por el río Támesis de Londres se escuchó la voz en micrófono de Joe Corré, hijo de quien fuera manager de la icónica banda del punk Sex Pistols, decía: “¡El Punk no es nostálgico!” para después de una declaratoria verse el destello de cohetes iniciando el fuego con el que se prendían álbumes, carteles, vestuarios y demás objetos de este género cultural de finales de los 70’s. El hijo de 48 años del manager Malcolm McLaren, quien falleciera en el 2010 a los 64 años,  Se dice también estaba entre la quema una rara copia en vinilo del mencionado sencillo: Joe criticando los planes conmemorativos que incluyen eventos, conciertos y exposiciones dijo:  El lema de los Sex Pistols llegó a ser “No hay futuro” y haciendo algo de alusión a esto Joe puso una banderola en el barco que decía “¡Extinción! Tu futuro”. También habló sobre no confiar en medios y políticos por lo que la colección quemada fue acompañada, además del ritmo de una batería en vivo, con imágenes de personajes dentro de la política británica como el ex Primer Ministro David Cameron y su Secretario de Finanzas Boris Johnson: El bajista original Glen Matlock, que fuera reemplazado después por Sid Vicious en 1977, se refirió a esto en una entrevista dada al canal Sky News: “No creo que Joe sea el anticristo (en referencia a una parte de la letra en la canción). Creo que es un tonto”. Sin embargo, la madre de Joe, la conocida diseñadora Vivienne Westwood ha apoyado a su hijo después de la manifestación diciendo en un autobús estacionado cerca del río: “Este es el primer paso hacia un mundo libre. Es la cosa más importante que podrían hacer en sus vidas”. A principios del 2016 Joe ya había avisado sobre su intención y la cumplió… ¿Qué piensas? Tiene razón en el control de las corporaciones por las masas y al rumbo perdido de la ideología punk ¿o no? En 2019  Es producida y dirigida por Nigel Askew. Se estrena en el Sheffield Doc/Fest (Inglaterra) en junio del mismo año planteando la misma idea, el activismo es el nuevo punk, el de la década de los setentas solo se ha convertido en parte de la mercadotecnia. [...]
15/08/2017Mira Call Broken Arrow de At the Drive-In. La banda At the Drive-In lanza video del tema Call Broken Arrow, proveniente de su álbum estudio #4 titulado in·ter a·li·a. Sería la  [...]
21/11/2017Mira Beautiful Drama de P!nk. La artista estadounidense P!nk, compartió video oficial del tema central y homónimo que da nombre a su más reciente álbum estudio-> Beautiful Trauma. El videoclip Anteriormente había lanzado video de otro de los temas del disco-> P!nk – What About Us. [...]
08/08/2018Mira Levitate de Twenty One Pilots. De su álbum estudio-> Trench, el dúo Twenty One Pilots compartió otro video, mismo que El visual pertenece al tema Levitate, continuando la historia de Jumpsuit y Nico and the Niners, de esta última canción también puedes ver su video-> Twenty One Pilots – Nico and the Niners. [...]
11/11/2024Los nominados al Grammy 2025 Hacia inicios de noviembre del año 2024 se anuncian los nominados a llevarse el premio Grammy para su edición 67. Premio que galardona lo mejor de la música cada año, y también tiene rock, donde destacan: The Beatles, Gojira, Judas Priest, Cage The Elephant, Nick Cave & The Bad Seeds, The Black Crowes, Green Day, Idles, The Rolling Stones, Kim Gordon, Pearl Jam. En general dominan las listas en las categorías principales Taylor Swift, Beyoncé, Kendrick Lamar, Sabrina Carpenter. Conoce  Álbum del Año: André 3000 – New Blue Sun Beyoncé – Cowboy Carter Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet Charli XCX – Brat Jacob Collier – Djesse Vol. 4 Billie Eilish – Hit me Hard and Soft Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess Taylor Swift – the Tortured Poets Department Grabación del Año: The Beatles – Now and Them Beyoncé – Texas Hold ‘Em Sabrina Carpenter – Espresso Charli XCX – 360 Billie Eilish – Birds of a Feather Kendrick Lamar – Not Like Us Chappell Roan – Good Luck, Babe! Taylor Swift ft. Post Malone – Fortnight Canción del Año: Shaboozey – A Bar Song (Tipsy) Billie Eilish – Birds of a Feather Lady Gaga & Bruno Mars – Die with a Smile Taylor Swift ft. Post Malone – Fortnight Chappell Roan – Good Luck, Babe! Kendrick Lamar – Not Like Us Sabrina Carpenter – Please Please Please Beyoncé – Texas Hold ‘Em Mejor Artista Nuevo: Benson Boone Sabrina Carpenter Doechii Khruangbin Raye Chappell Roan Shaboozey Teddy Swims Mejor Video Musical: A$AP Rocky – Tailor Swif Charli XCX – 360 Eminem – Houdini Kendrick Lamar – Not Like Us Taylor Swift – Fortnight Mejor Interpretación Rock: The Beatles – Now and Them The Black Keys – Beautiful People (Stay High) Green Day – The American Dream is Killing Me Idles – Gift Horse Pearl Jam – Dark Matter St. Vincent – Broken Man Mejor Interpretación Metal: Gojira, Marina Viotti & Victor Le Masen – Mea Culpa (Ah! Ça ira!) Judas Priest – Crown of Horns Knocked Loose ft. Poppy – Suffocate Metallica – Screaming Suicide Spiritbox – Cellar Dorr Mejor Interpretación Alternativa: Cage The Elephant – Neon Pill Nick Cave & The Bad Seeds – Song of the Lake Fontaines D.C. – Starburster Kim Gordon – Bye Bye St. Vincent – Flea Mejor Canción Rock: The Black Keys – Beautiful People (Stay High) St. Vincent – Broken Man Pearl Jam – Dark Matter Green Day – Dilemma Idles – Gift Horse Mejor Álbum Rock: The Black Crowes – Happiness Bastards Fontaines D.C. – Romance Green Day – Saviors Idles – TANGK Pearl Jam – Dark Matter The Rolling Stones – Hackney Diamonds Jack White – No Name Mejor Álbum Alternativo: Nick Cave & The Bad Seeds – Wild God Clairo – Charm Kim Gordon – The Collective Brittany Howard – What Now St. Vicent – All Born Screaming Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo: El David Aguilar – Compita del Destino Cimafunk – Pa’ Tu Cuerpa Mon Laferte – Autopoiética Nathy Peluco – Grasa Rawayana – ¿Quién trae las cornetas? Lista completa en grammy.com Mira la nominación: Esta premiación se celebra el 02 de febrero del 2025 en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Recuerda a los nominados de su edición anterior-> Nominados Grammy Awards 2024. [...]
18/10/2021Tercer álbum estudio de Jerry Cantrell El guitarrista de Alice In Chains regresa como solista en los últimos meses del 2021, y lo hace con un tercer álbum al que tituló Brighten. Disco con nueve temas que llega Brighten está disponible desde el 29 de octubre del 2021. Jerry Cantrell invitó a participar a varios músicos en la grabación, como Duff McKagan de Guns N’ Roses, Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan, por mencionar algunos. Su track de cierre es una versión a Goodbye de Elton John. Tracklist: 01 Atone 02 Brighten 03 Prism of Doubt 04 Black Hearts and Evil Done 05 Siren Song 06 Had to Know 07 Nobody Breaks You 08 Dismembered 09 Goodbye Video musical de Atone, track de apertura y primer adelanto del álbum: También mira el videoclip de la siguiente pista y que da nombre al material, Brighten: De su tercer track-> Jerry Cantrell – Prism of Doubt. Más-> jerrycantrell.com [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años. Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX. Presentación de los integrantes, nombres e instrumento: Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería. El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia? La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos. Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música. Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género? Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera. Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas? Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany. De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher. ¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)? Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención. ¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música? Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan: Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años. Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente. El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar. Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad? Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país. De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan. Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show? Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente. ¿Amante del vinilo? ¿Favoritos? Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo. Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros. ¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario? Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario. Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero. Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar? Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll! Más info-> Facebook, Twitter, Instagram. Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
27/11/2017Mira The Doomed de A Perfect Circle. A Perfect Circle, la banda estadounidense que tenía fechado su más reciente álbum eMOTIVe en el año 2004,   El primer sencillo es esta canción titulada The Doomed, anteriormente ya habían lanzado el audio, aquí su video oficial. [...]

Autor

Lo Mejor del Rock en Todos sus Géneros | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor