George Orwell y el Rock

El mítico escritor que también ha inspirado al Rock.

Diamond Dogs (David Bowie), George Orwell, Animals (Pink Floyd)

Diamond Dogs (David Bowie), George Orwell, Animals (Pink Floyd) | Imagen: Collage por Maguey Design

El gran artista que vive en nuestros recuerdos, David Bowie, habría querido hacer un musical de la novela titulada 1984, obra literaria de su paisano, el famoso escritor, George Orwell… ¿Por qué?

El fallecido en 1950, Eric Arthur Blair, escritor y director británico, conocido mayormente con su pseudónimo de George Orwell, habría escrito la novela entre 1947 y 1948, siendo publicada en junio de 1949 con un concepto de vigilancia y cero libertad individual con lo que llamó Big Brother.

Actualmente muchos analistas dicen comenzamos a vivir la sociedad orwelliana que anticipó, de ahí, que esta obra maestra de la literatura no ha quedado ni quedará en el olvido, tal y como lo ha hecho Broadway, donde se tuvo el estreno de su propia versión de 1984, en junio del 2017 en el teatro Hudson, siendo una obra dirigida por Robert Icke y Duncan Macmillan, con Tom Sturridge y Olivia Wilde protagonizando; por cierto, obra catalogada como una locura difícil de terminar de ver por los asistentes con las fuertes emociones que se transmiten al espectador (como al ver la ficticia pero fuerte tortura de alguien). Sin embargo, antes de Broadway, Bowie estaba interesado en la historia creada por Orwell ya que planeaba hacer un musical para tv basado en la misma novela ¿suena bien no? Lamentablemente la idea no se realizó ya que la viuda de Orwell, Sonia Brownell, siendo dueña de los derechos de autor de la obra, no tuvo la misma simpatía con la idea del músico por lo que quedó sólo en proyecto.

Al músico lo cautivó el escritor pues cabe recordar que el octavo álbum estudio de David Bowie, el titulado Diamond Dogs de 1974, estuvo basado en el libro, escucha el tema que dio nombre al disco:

El tema homónimo al libro, 1984:

De hecho Bowie no ha sido el único que buscó la inspiración orwelliana, por ejemplo, Pink Floyd también se basó en uno de los libros del escritor, Animal Farm, novela publicada en agosto del año 1945, obra que los inspiró a crear su recordado décimo álbum estudio titulado Animals (1977), escucha uno de sus temas, Pigs (Three Different Ones):

De este disco de los Floyd se recuerda además su portada icónica donde aparece su famoso cerdo volador al que llamaron Algie.

MÁS EN LCDT:
03/05/2018Mira My Perfect Prisoner de Dead Cross. La súper banda Dead Cross, además de compartir su EP homónimo-> Dead Cross, lanzó video oficial de uno de los temas de este material. Mira y escucha My Perfect Prisoner,  [...]
02/06/2021Mira Angels Like You de Miley Cyrus. En noviembre del 2020 la cantante americana publica su material de estudio Plastic Hearts en 2020, y como parte del Super Bowl LV tocó en un show dedicado solamente a profesionales de la salud ya vacunados,  En 2021, Cyrus lanza este video musical para Angels Like You, track que pertenece y cierra el que es su séptimo álbum estudio dentro de su discografía, mostrando aquella emotiva presentación. Dirigido por Alana O’Herlihy y Miley Cyrus. [...]
06/02/2018Mira Rose-Colored Boy de Paramore Paramore, la banda liderada por Hayley Williams, lanzan video que es  Fue hecho para el tema Rose-Colored Boy que se desprende de su quinto álbum de estudio, After Laughter del año 2017. Mira también-> Paramore – Told You So. [...]
02/11/2017La única copia con su portada original era de John Lennon. Aunque pasan los años la legendaria y épica banda inglesa The Beatles sigue, y seguirá dando, de qué hablar. Los coleccionistas del Cuarteto de Liverpool están fascinados a finales del 2017 pues  Se trata del noveno álbum estudio de la banda titulado Yesterday and Today de 1966,  La única copia que sobrevivió a la destrucción masiva de este álbum fue porque John le dio su copia al coleccionista Dave Morrell en 1972, mismo que firmó con un “Para Dave de John Lennon” fechado el 07.12.71, cuenta con algunos dibujos hechos por el ex líder Beatle. ¿Pero por qué sólo existe esa copia? Aquella portada no cayó bien al ser lanzado el disco en E.U.A. en 1966,  La imagen fue creada durante una sesión con el fotógrafo Robert Whitaker, como parte de su pieza de arte conceptual A Somnambulant Adventure, la banda pensó que sería divertido como broma publicitaria. Al poco tiempo se lanzaría con otra portada donde el cuarteto se le ve junto a una maleta. Uno de los temas que contiene el álbum es su famoso Yesterday: Más información sobre su venta ($200,000 dólares)-> aquí. [...]
06/02/2019Álbum triple compilatorio de Megadeth. En 2019 Megadeth celebra 35 años de trayectoria y anuncia a principios del mismo año un álbum triple que recopila lo más importante de su carrera musical. Titulado Warheads on Foreheads es publicado el 22.03.19 con  Tracklist: Disc 1 01 Rattlehead 02 Mechanix 03 Killing Is My Business… And Business Is Good! 04 The Conjuring 05 Wake Up Dead 06 Devils Island 07 Good Morning / Black Friday 08 Set The World Afire 09 In My Darkest Hour 10 Holy Wars… The Punishment Due Disc 2 01 Hangar 18 02 Tornado Of Souls 03 Rust In Peace… Polaris 04 Five Magics 05 Take No Prisoners 06 Skin O’ My Teeth 07 Angry Again 08 Symphony Of Destruction 09 Sweating Bullets 10 A Tout Le Monde 11 Train Of Cosequences 12 Reckoning Day Disc 3 01 Trust 02 She-Wolf 03 Wanderlust 04 Dread and the Fugitive Mind 05 Blackmail The Universe 06 Washington Is Next! 07 Head Crusher 08 Public Enemy No. 1 09 Kingmaker 10 The Threat Is Real 11 Poisonous Shadows 12 Death From Within 13 Dystopia Mira y disfruta uno de los temas que aparece en esta entrega, Holy Wars… The Punishment Due, track 10 que cierra el primer disco y que pertenece originalmente a su cuarto álbum estudio Rust in Peace de 1990: Como parte de la celebración también se lanza una novela gráfica, Death By Design, y se da relanzamiento de su primer álbum estudio, Killing Is My Business… And Business Is Good! Más-> megadeth.com [...]
22/09/2014Una noche de rock con los QOTSA. Well! Weeeeell! Weeeeeeeeell!!! Queridos lectores, me fui a dar el roll y rockear con los Queens of the Stone Age. Jotos de Editorial, ustedes saben quiénes son ¡ni una llamadita para ver cómo me fue! No había ido a este recinto llamado Pepsi Center en Ciudad de México a ver algún evento, me gustó, no es tan grande ni tan chico, al menos me latía hasta que empezó el concierto… ¡No mamar! Se escuchaba de la chingada, eso sí los Queens no tienen la culpa y traían un juego de luces ¡muy chingón! Una onda algo urbana fue lo que trataron de demostrar pues su back simulaba faroles de ciudad, dependiendo la canción cambiaban, luces multicolor, fue lo que más me impactó, ya saben como me gusta el viaje. Antes debo decir que estuvo Ruido Rosa como banda telonera, sólo alcancé a escuchar una o dos rolas. El concierto en el ticket decía 7 pm inicia, llegué un poco después de la hora impresa, no sé qué tanto tocaron pero con lo que alcancé a escuchar se sentía bien el ambiente, ya las he visto tocar, algunos dicen que son medio hipsters, yo creo que ahí la llevan por ahora. Terminaron, buscaba una chela y ahí andaban los hormiga-man con sus mochilas con chela para dártelas al momento… ¡Chido! Pero en un lugar mediano, con todos abultados siendo una masa enorme, apretados que apenas si se puede caminar ¿no piensan los organizadores qué es una chinga para los que sirven y para nosotros estar caminando entre mochilones de chela? Para un festival está chido, pero así que chinga. Ya no había, se tardaron los Queens en salir al escenario, de repente sólo se escuchaba el sonido de la gente hablando, murmuros potentes, dos tres rolas rockeras que nos ponían en las bocinas. La gente ya chiflaba y gritaba, se comenzó a impacientar, otras luces más apagadas hicieron que la masa humana empezara a apretujarse hacia el frente y entonces ahí llegaban los primeros raspones de guitarra, eléctricos, Millionaire fue la rola para empezar, le siguió No One Knows y ahí sí empezó chingón el desmadre. ¿No les caga la gente pendeja que va a los conciertos? A mí sí, tirando vasos… ¿Por qué hacen eso? No comprendo. ¿Quieren sentirse niños malos? ¿Sentir que son rockeros? Vomitorium! ¡Nada más hacen que mi hígado se pudra más! No chinguen, de la chingada, la única vez que ví un show con vasos desechables de chela que estuvo chingón fue en el concierto de Pearl Jam en el Foro Sol, me vino ahorita que escribiendo esto escucho Jeremy, que buena rola ¿a poco no? Luego los pendejos que están a tu lado y no dejan disfrutar el concierto, seguro les ha pasado, de los que están hablando como si estuvieran en la sala de su casa, contando chistes, diciendo mamadas, ¡pinche gente castrosa! ¡Por eso odio a la masa! Están entre tanta gente que se convierten en animalitos tratando de esconderse de los demás cuando hacen sus pendejadas. Luego las niñas fresas que se quieren sentir rockeras, las sabes identificar perfumadas para una hora después sean muñecas de trapo vomitadas que no se pueden ni sostener en pie ¡jaja! Vomitorium!, eso sí, quieren estar en lo “in” cuando ni se saben alguna rola…  QOTSA llevó su concierto entre poderosas rolas a las más deep, esta banda se me hace chingona pero tienen a veces rolas muy lentas o conceptuales que parecen de repente interminables… ¡Qué se yo! Igual no ando “in” ¡jaja!. Y las chelas carísimas… ¡Lo de siempre! ¡El pinche abuso en estos eventos! Chingones Queens, cerraron poca madre con un tema largo, Dead, buen nombre para terminar y buena rola con improvisaciones llena de puro rock en notas agresivas, fuerte… Obvio saltaba igual que con Go with the Flow para largarme de ahí un rato después que terminó el concierto porque ya saben, la gente aperrada parece que está por bajar del avión y no se puede esperar, todos quieren salir al mismo tiempo… Weba. Saliendo veía la noche, me quería, quería más desmadre, pero era ¡domingo! Hay que tener a veces algo de pudor… Y me largo de aquí también que ya se me cansaron mis dedos. [...]
04/04/2017Música inédita de Eddie Van Halen ha salido a la luz. Strike, tema instrumental que Eddie hizo para la película de comedia-drama del año 1984 titulada The Wild Life ya se puede encontrar online en su totalidad. La película, centrada en hazañas adolescentes, tuvo a los actores Chris Penn y Eric Stoltz como protagonistas; escrita por Cameron Crowe y dirigida por Art Linson la banda sonora estuvo a cargo de Eddie Van Halen y Donn Landee. En los últimos años Van Halen News Desk ha compartido algunos de los temas originales que Eddie creó para la película, éste es otro de ellos ya que la banda sonora original sólo incluyó la llamada Donut City, instrumental, que hizo en colaboración ​​con Landee. “Donn y yo vimos el guión de The Wild Life y dijimos que haríamos algo por él. Terminamos haciendo casi toda la película “, declaró a Guitar World hace unos años. “Fue divertido, pero estábamos presionados por los plazos.” La canción es uno de varios proyectos extras en los que trabajó el guitarro en ese entonces, recordemos que ese mismo año se lanzaba el icónico álbum estudio de la banda titulado 1984. Si quieres saber más sobre las canciones que creó para esta cinta puedes encontrarlas en-> Van Halen News Desk Escucha la corta pero completa-> Strike (en el film sólo se tocó parte de ella durante algunos segundos).  Tweet #LCDT [...]
23/09/2024Mira Piece of Me (Live In London) de Skid Row Sencillo que se lanza como parte de su álbum en vivo, El disco registra su concierto del día 24 de octubre del año 2022 en el O2 Forum Kentish Town de Londres, Inglaterra, con varios éxitos y temas de su repertorio. Como vocal está el cantante sueco Erik Grönwall, quien se unió al grupo ese mismo año 2022. Live In London fue lanzado el 20 de septiembre del 2024. Skid Row se formó en el año de 1986, se ha reformado y tiene varios cambios en su alineación. Su álbum más reciente es, hasta este momento, The Gang’s All Here del año 2022, material que llegó dieciséis años después de su anterior que fue titulado como Revolutions per Minute (2006). [...]
12/02/2019Quinto álbum estudio de Alan Parsons. En 2019 regresa con material estudio en solitario el famoso productor, ingeniero de sonido, compositor y músico londinense Alan Parsons,  The Secret es el título con el que llega su quinto álbum estudio, disponible desde el 26.04.19 para ser sucesor del disco A Valid Path (2004). Tracklist: 01 The Sorcerer’s Apprentice 02 Miracle 03 As Lights Fall 04 One Note Symphony 05 Sometimes 06 Soirée Fantastique 07 Fly To Me 08 Requiem 09 Years Of Glory 10 The Limelight Fades Away 11 I Can’t Get There From Here Escucha su track 02, Miracle: Otro de los tracks que comparte, a mediados de abril 2019, unas semanas antes de la publicación del disco, es el titulado Sometimes.  vocalista estadounidense de rock que fuera parte de la banda Foreigner nacida en 1976 en New York: Cabe recordar además el trabajo anterior de Alan no como solitario.  de 1975 a 1990. Uno de sus discos fue The Turn of a Friendly Card (1980), escucha la canción Games People Play: Más-> alanparsons.com [...]

Autor

Diseñador, Artista Visual, Escritor & Rock Lover! ♥ | @jc_quiz | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor