Half Hour Of Power / SUM 41

Reedición decimoséptimo aniversario del EP debut de SUM 41.

Half Hour of Power

SUM 41 | Half Hour of Power

La banda canadiense SUM 41 es formada en 1996 y 20 años después, en 2016, estrenó su sexto álbum estudio bajo el nombre de 13 Voices, un año después de su publicación celebra el aniversario #17 de su EP debut Half Hour Of Power.

Lanzado originalmente un 27.07.00 la producción cuenta con 11 temas. Por sus 17 años esta reedición aniversario está disponible desde el 20.10.17.

Tracklist:

01 Grab the Devil by the Horns and Fuck Him up the Ass
02 Machine Gun
03 What I Believe
04 T.H.T.
05 Makes No Difference
06 Summer
07 32 Ways to Die
08 Second Chance for Max Headroom
09 Dave’s Possessed Hair/It’s What We’re All About
10 Ride the Chariot to the Devil
11 Another Time Around

Tiene además edición especial limitada en vinilo de color, sólo 500 piezas.

Mira y escucha su sencillo Makes No Difference:

Más-> sum41.com

MÁS EN LCDT:
20/09/2021Álbum doble de Johnny Marr. Johnny Marr, músico y guitarrista inglés recordado por su trayectoria en la banda The Smiths, en 2021 anuncia un trabajo de estudio diferente al que titula Fever Dreams. Este material se presenta originalmente como una serie de cuatro EPs para llegar a suceder Call The Comet, su tercer álbum de estudio que fue publicado en 2018. Disponible desde el 25 de febrero del 2022 con 16 temas. Tracklist: 01 Spirit, Power and Soul 02 Receiver 03 All These Days 04 Ariel 05 Lightning People 06 Hideaway Girl 07 Sensory Street 08 Tenement Time 09 The Speed of Love 10 Night and Day 11 Counter-Clock World 12 Rubicon 13 God’s Gift 14 Ghoster 15 The Whirl 16 Human Video musical del primer sencillo y track de apertura, Spirit Power and Soul: En lyric video su track 07, Sensory Street:  Mira también videoclip del siguiente track, Tenement Time: Más-> johnnymarr.tmstor.es [...]
13/11/2018Duodécimo álbum estudio de los Babasónicos. Disponible desde el 12.10.18 la banda argentina Babasónicos lanza su duodécimo álbum estudio con el nombre de Discutible, el material es sucesor de Romantisísmico del año 2013. Disponible en formato físico y digital es  con quien trabajó lanzamientos anteriores. Tracklist: 01 La Pregunta 02 Ingrediente 03 Bestia Pequeña 04 Trans-Algo 05 Partícula 06 Adiós en Pompeya 07 Teóricos 08 Cretino 09 Orfeo 10 Un Pálpito Lyric video de su track 03: También mira video track que abre el disco-> Babasónicos – La Pregunta. Más-> babasonicos.com [...]
23/08/2017Mira Run for Cover de The Killers The Killers lanzaron video oficial para su tema, ya antes liberado, Run for Cover. La canción s Dirigido por Tarik Mikou. Antes habían lanzado video del primer sencillo del disco-> The Killers – The Man. [...]
24/08/2017Decimotercer álbum estudio de Beck. El músico estadounidense Beck anuncia en 2017 su álbum estudio #13 y sucesor de Morning Phase del año 2014, Colors. Disponible desde el 13.10.17. Tracklist: 01 Colors 02 Seventh Heaven 03 I’m So Free 04 Dear Life 05 No Distraction 06 Dreams (Color Mix) 07 Wow 08 Up All Night 09 Square One 10 Fix Me Date enl lyric video Dear Life: Mira video de su track 08-> Beck – Up All Night. Más-> beck.com [...]
07/12/2016Reedición especial 25 Aniversario de álbum recopilatorio de Nirvana. Un 12.12.92 la banda Nirvana lanzaba el álbum recopilatorio titulado  Disponible desde el 13.01.17 en formato vinilo  Remasterizado de las cintas análogas de grabación del ingeniero de audio Bernie Grundman, una edición limitada con una mejor calidad en su audio. Algo a destacar es que mantiene la portada diseñada por Kurt Cobain. En el 2012 había salido el disco también en vinilo pero doble para el Record Store Day de ese año, se agotó de inmediato. Tracklist: 01 Dive 02 Sliver 03 Stain 04 Been a Son 05 Turnaround (Devo) 06 Molly’s Lips (The Vaselines) 07 Son of a Gun (The Vaselines) 08 (New Wave) Polly 09 Beeswax 10 Downer 11 Mexican Seafood 12 Hairspray Queen 13 Aero Zeppelin 14 Big Long Now 15 Aneurysm Conoce Sliver: Más-> nirvana.com [...]
18/08/2021The Nowhere Inn, película de St. Vincent. La artista estadounidense Annie Clark, más conocida como St. Vincent, realizó la cinta titulada The Nowhere Inn, protagonizándola junto a Carrie Brownstein de la banda originaria de Washington, Sleater-Kinney, y la actriz, también americana, Dakota Johnson. El film es sobre la cantautora ganadora del Grammy, Annie Clark,  La sinopsis de la película la describe como: “The Nowhere Inn cuenta la historia de dos amigas cercanas que intentan pelear la verdad de una faceta vital antes de que el juego de espejos que representa su vida artística las devore por completo”. Conoce el tema principal y que da nombre a la cinta: The Nowhere Inn ya se había estrenado en el Festival Sundance del 2020, su estreno comercial es el 17 de septiembre del 2021 y para el resto del mundo más adelante durante este mismo año. [...]
14/04/2016Prófugo  | Por: J.C. Quiz Se dio el roll a nuestro Garage una banda que con tan sólo poco tiempo a ido creciendo y atrapando con su música a más de uno, platicamos con Prófugo para conocer más sobre su música, rock, Café Tacvba, los Stones y algo más: Integrantes de la banda, nombres y qué instrumento tocan: Miguelo Arreola – Guitarra. Edgar Flores –2da guitarra. Fredy Cruz – Bajo. Cesar Cruz – Sinthes. Gerson Ramirez – Batería. Jesse Blanco – Vocal. Prófugo ¿De dónde nace el nombre? ¿Qué significado tiene para ustedes como banda o qué significado quieren dar al público? Su logo tiene una doble “O” ¿tiene algún por qué? Prófugo viene de más que todo y nada por el simple hecho de ser prófugos de circunstancias que se presentan en la vida de cada uno, por ejemplo, ser prófugos de la rutina, prófugos del amor. La doble “o” sí tiene un significado que se logró a partir de una idea, unir y retroalimentar nuestras mentes, somos una hermandad y todos buscamos el mismo camino. El comienzo de la banda ¿cómo se dió? Algunos integrantes tenían otros proyectos o habían trabajado ya en grandes festivales ¿En cuáles? ¿Cómo fue esto? Fredy Cruz y Gerson Ramirez iniciaron la idea de armar una banda entre ellos, y así fue. Veníamos de bandas que tenían auge en el norte del Estado de México, refiriéndonos a bandas como “Sr. Payaso” y “Lincon”, partiendo de una nueva idea que venía construyendo Miguelo Arreola en su estudio, de ahí se fue mejorando cada idea con la retroalimentación de todos los integrantes. Por ambas partes y en caminos distintos tocábamos en grandes festivales (con bandas de gran renombre como Babasonicos, DLD, Enjambre, Austin TV, Los Daniels, etcétera) en el Estado de México y parte de la CDMX, en ocasiones provincia, y se convirtieron en grandes experiencias con la interacción de esa gran cantidad de personas. ¿Qué busca Prófugo decir o expresar con sus letras y música? ¿En qué género o géneros se siente identificada la banda? Prófugo quiere mostrar a las personas un nuevo sentido energético y explosivo de la música, combinando letras melancólicas y de gran significado en base a las experiencias de cada integrante, siendo un rock alternativo su principal género. The Rolling Stones tocaron hace poco en la Cd. de México ¿qué piensan sobre la considerada mayor banda de rock en el mundo? Dentro de ese contexto, ¿qué opinan sobre la banda telonera (Little Jesus)? En realidad es muy triste que la gente se exprese así de las bandas nacionales dentro de su territorio, no ha sido la primera vez que pasa esto, hablar en mayor contexto es un gran debate que no tiene fin, felicitamos a Little Jesus por un logro en su carrera musical, pese a las críticas por redes sociales, llegaron a oídos de más personas y creemos que la gente se llevó un buen sabor de boca. Hablar de los Stones, sólo que es una influencia de Miguelo más que de todos. Aún así no deja de ser una de las bandas que ha marcado el sentir del rock, que es la banda más longeva y todavía así su energía es como la de un joven de 20 años, que se lleven un buen sabor de boca de México y los latinos. ¿Qué influencia o artista(s) los han inspirado? ¿Cuál sería el ídolo rock de cada uno de los integrantes? ¿Por qué? Y ¿se sienten identificados con otro grupo de rock? Tenemos muchas influencias, dentro de ellas se encuentran los Rolling Stones, Kings of Leon, Foo Fighters, Michael Jackson, Caifanes, Jumbo, entre un sin fin. Básicamente no tenemos un ídolo en específico tenemos ídolos en común ya que no solamente tocamos nuestro instrumento base también tocamos diversos instrumentos, podemos hacer referencia a Michael Jackson, Dave Grohl, Keith Richards; en cuanto a mexicanos hacemos mención a León Larregui, Flip Tamez, Saúl Hernández y muchas personas que seguirán influenciándonos en nuestra carrera y no, no planeamos ser como alguien, sólo ser nosotros, hacer música que nos guste y le guste a toda la gente que nos llegue a escuchar. Como banda mexicana de rock ¿quiénes creen sean actualmente los artistas o bandas que abanderan fielmente la escena de rock en México? ¿Por qué? En definitiva, Café Tacvuba, en primer lugar, ya que son una banda que nunca perdieron sus raíces ni de dónde vienen, mezclan cosas de la cultura mexicana a través de tiempo que los hace ser únicos, creemos es una banda que representa el rock mexicano. Agregamos a Caifanes porque a su estilo hicieron lo mismo, pese a las polémicas que han surgido entre los integrantes, su música es simbólica para el rock mexicano. ¿Qué piensan sobre la escena del rock en México? ¿Va por buen camino? ¿Qué tiene bien o qué le faltaría cambiar? La parte del rock en México ha cambiado mucho la esencia de las bandas en cuanto que la tecnología vaya creciendo, hay muy buenas propuestas que no hay que pasar por alto, demerita el lucro que se le da a la cultura en general, aún así no deja de ser bello hacer lo que te guste y cada banda del rock mexicano lo tiene muy contemplado. Prófugo, teniendo unos cuantos meses de haberse creado, hemos tenido gran respuesta con el público y los medios, agradeciendo de antemano por creer en este proyecto que hacemos con todo el corazón. Dentro de esto, ¿qué nos dicen de su 1er álbum? ¿qué rola consideran es el ejemplo claro del sonido de Prófugo? ¿Qué podemos esperar sobre ustedes en un futuro? En marzo del 2016 lanzamos nuestro primer EP titulado “Escúchame” logrando atraer público de diferentes edades en toda la república, es el primer material discográfico, y el primero de muchos. Haciendo referencia, Miguelo guitarrita de la banda, “Escúchame” es la que más allegamos a nuestro sonido, algo estridente, enérgico, armónico, digerible a la vez, con una letra melancólica, es la idea de Prófugo. Este 2016 arrancamos con el #TourEscúchame, la salida del EP, la presentación con la disquera que estaremos trabajando que son Discos Barba. Por lo pronto es en lo que estamos trabajando, empezaremos la dirección del video y llegar cada vez más a los oídos de más personas. ¿Algún comentario o algo que deseen agregar a quién nos lea? De todo corazón muchas gracias a la gente que esté leyendo este contenido, agradeciendo infinitamente a “LaCasita del Terrock” y todas las personas que la conforman por este espacio brindado a Prófugo. Invitándolos a que escuchen el sencillo de la banda llevando así el mismo nombre “Escúchame” en YouTube, Spotify, Deezer, iTunes, Gloogle Play, Claro Música. En unos días estaremos estrenando nuestro segundo sencillo y en unas semanas más estará el EP diponible en formato físico y en las plataformas digitales mencionadas. Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y en profugo.mx Los dejamos con el lyric video de su rola Escúchame: Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
05/04/2019Mira el episodio cuatro de este film adaptado a su sexto álbum estudio El proyecto cinematográfico de Alice In Chains como parte de su álbum estudio del año 2018, Rainier Fog,  siendo dirigida la cinta por Adam Mason. Después de compartir sus primeros tres episodios llega el cuarto. Episodio Cuatro (Fly): Episodio Cinco-> Drone. [...]
17/09/2014Grey & First Trip (4a Parte/Final) | Por: Ifigenia Hendrix La noche seguía pasando. Pasaba cada momento de ella entre sombras que se movían, conociendo más pinturas de Grey que daban diferentes imágenes donde una podría ser cualquier cosa para convertirse en otra completamente diferente mientras seguía la música que se desarmaba en cada sonido independiente. Todo creía era posible de entender querido lector. Un nuevo umbral había cruzado, dejaba un sabor agrio en mi mandíbula, pero a la vez, un gusto dulce gustativamente, visualmente, olfativamente, auditivamente, táctilmente. Empezaba el amanecer, fui al baño por un momento y pasé por un gran espejo. Me veía, era consciente de mí y de mi existencia más que nunca. Comencé a verme fijamente, mi cara ahora se había vuelto una pintura de Alex Grey, era mi propio lienzo, yo era movimiento, yo era transformación, yo era cambio. Poco a poco mi figura se volvía extraña, surrealista, diferente, la piel era plastilina, la plastilina era moldeable, lo moldeable era extravagante. En mi afán por buscar y traspasar más consciencia por un momento ví mi lado obscuro, un demonio con ojos rasgados y cuernos a punto de ejercer de mi cabeza wtf! En aquel momento rompía mi concentración, dejaba de verme porque el temor no me dejó ver aquel lado mío, el lado maligno con el que todos contamos pero que sólo algunos dejan salir mientras otros no lo hacemos sabiendo que la luz es más bella. Regresaba con el grupo de amigos que en la sala ponían algunas rolas, en un momento escuché a Morrissey con Sudehead y el amanecer comenzaba a llegar… ¿Sueño? No existía. Los colores pops parecían relámpagos al cerrar los párpados de los ojos. Con ojos abiertos o cerrados el ácido seguía su objetivo. Varias veces más fui al baño, en cada uno de esos ir y venir evité el espejo. Hay buenos viajes y malos viajes, sólo hay que saber disernir. La luz del sol llegaba. El LSD bajaba su efecto, sentía cansancio pero a la vez quería más que nada soledad, estar conmigo sin ninguna distracción con alguien hablándome a mi lado… O más bien ¿creyendo que me hablaba alguien? Salí del lugar para encontrar un jardín, caminé un poco y las flores eran tan diferentes, iguales en formas pero ahora podías ver cada textura, cada detalle, el universo tridimensional que vivimos lo veía más potente, intensificado. No hay palabras que pueda decir para encontrar en ellas lo que encontré visualmente. El azul del cielo era algo radiante teñido con un poco de púrpura, las nubes parecían algodones con tonos en diferentes blancos y grises, tan bien formadas que parecían perfectamente moldeadas por los dedos de Dios puestas ahí para ser exhibidas en ese momento. Albert Hofmann, creador de este tercer ojo en sustancia, siempre defendió su accidental descubrimiento como un bien a la humanidad. Incluso dicen que intelectuales y artistas hacían grupos de viaje para compartir experiencias científicas y artísticas. Alguna vez supe sobre matemáticos que lo hicieron logrando resolver ecuaciones que no habían podido resolver. Hofmann siguió defendiendo su accidental descubrimiento desde que fue prohibido (en su pleno boom de los años 60´s) hasta su muerte. ¿Por qué su prohibición? ¿Qué nos quisieron esconder o vendar? ¿Es verdad lo que comparto o todo esto es un mal viaje? Llegaba a mi hogar, a casa para tirarme en la cama. Mis sentidos aún agudos no me dejaron dormir, prendí música, me coloqué unos audífonos, empezaba un playlist escuchando Led Zeppelin con sonidos que seguían profundos y vibrantes, cerré los ojos para concentrarme más, Stairway to Heaven, el efecto bajaba, ya no era tan potente como hace unas horas mientras pensaba: “¿Estoy en casa o vengo de allá?”. Dormí para despertar en un mundo diferente por siempre. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor