Mira Candidate de Joy Division.
Siguiendo en agosto del 2019 con el proyecto Unknown Pleasures: Reimagined se publica el quinto de estos videos musicales especiales que celebran 40 años de Unknown Pleasures, el disco debut de Joy Division. Con este visual se lleva la mitad del camino del tracklist, faltando así cinco videos musicales más.
El video corresponde a Candidate, track 03 del álbum que fuera publicado en 1979. La dirección es hecha por el cineasta estadounidense Amos Poe.
Mira también-> Joy Division – Interzone.
MÁS EN LCDT:
27/02/2019Mira Armatopia de Johnny Marr.
Después de lanzar su álbum estudio Call The Comet en 2018, el legendario Johnny Marr lanza el sencillo titulado Armatopia con todo y video musical.
El tema, que no aparece en el disco, es publicado a finales de febrero 2019 por lo que funge como un El video fue dirigido por Kris Rimmer.
También puedes ver video de uno de los temas de Call The Comet-> Johnny Marr – Walk Into The Sea. [...]
23/02/2023Mira Greedy Bastards de Motörhead
En agosto del 2015, la banda inglesa publicaba el que sería su último y vigésimo segundo álbum de estudio, Bad Magic,
Titulada Greedy Bastards, es una canción surgida de las sesiones de grabación que tuvo Bad Magic. Video musical creado por Natalia Jonderko Śmiechowicz.
Phil Campbell, guitarrista del grupo, dijo en un comunicado:
“Otra belleza de sesiones de Bad Magic con letras de Lemmy golpeando nuestra cabeza”.
Antes habían compartido la también canción inédita Bullet in Your Brain. Ambas canciones son parte de una reedición del álbum llamada Bad Magic: SERIOUSLY BAD MAGIC, lanzada el 24 de febrero del 2023.
Motörhead estaría activa hasta el 2015, año en que fallece su fundador, vocalista y líder, Lemmy Kilmister. [...]
10/10/2014Pink Floyd vs Haters | Por: Ifigenia Hendrix
Well Well Well!!
Pink Floyd… ¡Pinky Floyd! Pues acaba de sacar su primer sencillo de su nuevo álbum The Endless River…. Y los haters ¡perdieron la cabeza!
La rola llamada Louder than Words es una hermosa melodía que nos recuerda las viejas notas de los Floyd con voces tenues, guitarras con el estilo David Gilmour, acompañamientos y detalles de sonidos que los Pink Floyd casi casi patentaron. Me latió. Tampoco es el ¡wow! pero me llevó en un viaje chido de antaño.
Pero bueno, por ahí dicen: “No todo lo que brilla es Oro”, o al menos eso dicen ahora algunos sobre el nuevo álbum de los Pink. ¡A ver! ¡A ver! Es la primer canción que han lanzado y ya algunos están de pinches haters o de plano saltaron los haters de hueso colorado que con nada se les da gusto si no es lo que ellos creen que debe ser. Algunos dicen que se ve la falta de Roger Waters, otros hablan incluso de que están mejor sin él, algunos más hablaron de este nuevo proyecto como si ya lo hubieran escuchado ¡sin escucharlo! Prediciendo el futuro… ¡Jaja! ¡No mamen “oráculos”! ¡No me chinguen!
Pinche gente que se dedica al bla, bla, blaaa para tener un poco de atención en sus aburridas e insignificantes vidas…. Pero ¿qué creen?, ¡les tengo noticias!, ninguna vida es insignificante así que sean un poco más tranquilos, sí los vemos, sí estamos conscientes de que existen, traten de no esforzarse porque alguien los vea, eso sí, que si son aburridos, dan weba o le cagan a la gente y hasta a sus padres… Es otro cantar.
En fin, por ahí de Editorial me mandaron el link de otra publicación a leer que decía que el nuevo álbum de los Floyd iba a ser una basura ¡sin si quiera haberse lanzado este sencillo! (no sé cómo dejaron publicar eso), mencionando datos de que era en su mayoría instrumental, que si las canciones son algunas que no se incluyeron en el álbum “The Division Bell” y que si ese disco es aburrido pues este estará peor, que si la portada es una mamada, que si bla, bla, ¡bla! ¡Bien por los jotitos de Editorial porque sabían que iba a putear esto!
Para empezar los Floyd, como leí en otro lado, hicieron un disco más para fans que para una venta comercial (estoy de acuerdo), ¿creen que necesitan un disco de oro ahora?, ¿con lo que llevan de carrera? Instrumental sí, será en su mayor parte así pero me pregunto: ¿los haters sabiondos no saben entonces del grupo y hablan por hablar (aullando atención)?, ¿qué no han escuchado rolas así que hasta clásicos son de Pink Floyd? Les suena ¿Shine On You Crazy Diamond I-V?, ¿Shine On You Crazy Diamond VI-IX? ¿Echoes?… más instrumentales, o rolas como Pigs que si no es toda instrumental tiene partes o solos…
En fin, la gente estúpida existe en el mundo, eso ya lo sabemos. Si no hicieran los Floyd esto de la “onda instrumental”… ¡No serían ellos! No tendrían su marca personal. Recordemos que en sus inicios ellos fueron de los grupos considerados psicodélicos, que experimentaban con sonidos, de los que abrieron paso a muchas bandas más. Pero no sólo eso, además de su influencia (hasta hoy) también hicieron ver que una banda debe evolucionar. Esos son los verdaderos músicos, los que evolucionan su sonido, los que se adaptan, regla básica de la naturaleza. Prefiero escuchar algo de Pink Floyd ahora sin Roger Waters y que creen que esta de weba (que más bien es conceptual, sepan distinguir las palabras y su significado), muy instrumental y todas las mamarrachadas que he leído a, como ya he dicho, escuchar artistas que llevan años tocando lo mismo viviendo de algún one hit y hasta celebran sus tantos años, hacen re encuentros, showsitos y de más (sólo por una mitad de sentirse famosos), músicos que se quedaron en lo mismo, mismo sonido, mismo género, misma actitud, mismo argumento… Esos sí dan weba, seguir tocando el mismo playlist que pegó en alguna década mientras tratan de hacer algo diferente pero suenan igual cuando ya estamos en otro siglo.
Pink Floyd nunca se quedó en lo mismo, ¿no me creen? Escuchen toda su discografía, no son lo mismo tocando en los 60´s con Syd Barrett o sin él, no son los mismos de los 70´s, de los 80´s, 90´s, Hoy, y obvio no son los mismos tocando en proyectos solitarios o fragmentado el grupo, pero como una buena banda chingona, de las que ya no hay, de las que ya están extinguiéndose, crearon su estilo experimentando géneros pero reconocibles, esa es la diferencia. ¿Quién escucha una rola de Pink Floyd y la confunde con otra banda? Tampoco hay que esperar el gran rock cuando ellos ya andan en otro desmadre, ya hasta seguro algunos (de los que quedan) son ¡abuelos! Pero no han perdido la integridad de su sonido, del rock. El rock no es gritar y desmadrar… ¡Es actitud! Su álbum es para fans y para ellos mismos, creo yo para divertirse, disfrutarlo, para dejar una estela más de su luz antes de extinguirse, un viaje para recordar lo que fueron, son y serán.
Entonces haters en general, cuando hablen piensen antes, cuando piensen hablen, si les cuesta tanto entonces no hablen, le hacen un bien al mundo quedándose callados… Y le hacen mejor a mi ¡pinche hígado! Por eso el planeta está cómo está porque podemos decir cualquier pendejada sin pensar, reflexionar bien y profundamente, ¡me cagan! Y no hablo como fan, ni groupie ni alguna chingadera de esas, hablo como una persona que le gusta la música, escucha música y cree distinguir calidad donde hay y donde no. Da igual, hay música para todos, y como la moda, música la que te acomode, al final también somos lo que escuchamos.
¡Y ya me colgué! Me largo. Espero los putitos de Editorial no me corten en capítulos! Pero sabían que me iban hacer emputar con su linksillo y de más madres que me contaron, espero no haberlos decepcionado eh.
Al final todos somos un ladrillo más en el muro o un martillo más marchando…
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
17/06/2019Escucha este podcast del gran Robert Plant.
En junio del 2019 el músico inglés Robert Plant, quien además fuera vocalista y frontman de Led Zeppelin desde sus inicios en los 60’s hasta que se disuelve en los 80’s tras el fallecimiento del baterista John Bonham, se embarca en un proyecto podcast en plataformas streaming.
Titulado Digging Deep es el En el primer episodio platica sobre Calling To You, tema que abre su sexto álbum estudio Fate of Nations publicado el 25.05.93:
Puedes dar seguimiento a sus episodios a través de su canal YouTube o también-> aquí. [...]
02/05/2019Mira Boulevard of Broken Hearts de Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators.
En septiembre del 2018 se publica Living The Dream, álbum estudio de Slash junto a Myles Kennedy & The Conspirators. A principios de mayo del 2019 la super banda comparte es dirigido por Dan Sturgess.
También mira video de otro de los temas del disco-> Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators – Mind Your Manners. [...]
26/01/2023Medio siglo de uno de los álbumes más vendidos en la historia de la música
Un primero de marzo del año 1973 la banda inglesa, Pink Floyd, publicaba uno de los álbumes más recordados e icónicos de la música, The Dark Side of the Moon. Sería concebido como un álbum conceptual que trata diferentes temas, sin embargo, el más importante sería sobre los problemas de salud mental de Syd Barrett, su fundador y primer líder, quien había salido de la banda cinco años atrás.
En 2023,con un lanzamiento especial en distintos formatos. Box set de lujo con versión remasterizada del material original, CD, vinilo, Blu-ray y DVD. También se incluyen grabaciones en vivo de 1974 en el Wembley Empire Pool en la ciudad de Londres, mezclas, CD y LP de aquel concierto. Libro de fotos, posters, stickers y más.
Todo disponible desde el 24 de marzo del 2023.
The Dark Side of the Moon escuenta con diez pistas. Producido por la banda y distintos colaboradores, como Alan Parsons (en ese momento ingeniero).
Los integrantes del grupo fueron: Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright.
La portada es obra de Hipgnosis (grupo de diseño y arte inglés) y su líder, el legendario diseñador gráfico Storm Thorgerson.
Tracklist:
01 Speak to Me
02 Breathe (In the Air)
03 On the Run
04 Time
05 The Great Gig in the Sky
06 Money
07 Us and Them
08 Any Color You Like
09 Brain Damage
10 Eclipse
Disfruta algunas de sus canciones con interpretaciones en vivo y de estudio:
Breathe (In the Air):
Time:
Money:
Eclipse:
Este 50 Aniversario tiene más sorpresas, como shows presentados en planetarios por todo el mundo, puedes saber más aquí-> pinkfloyd.com [...]
26/06/2018Álbum estudio de The Doors edición 50 aniversario.
En celebración de su tercer álbum estudio titulado Waiting for the Sun, lanzado en julio de 1968, The Doors tiene reedición 50th Anniversary Deluxe Edition del material que cuenta además con temas inéditos.
Son 9 de ellas son primeras mezclas rudimentarias cortadas de sesiones de las grabaciones originales, salieron a la luz gracias a Bruce Botnick, ingeniero/mezclador de los Doors quien las descubrió mientras revisaba algunos de sus archivos. Los 5 temas inéditos restantes son de un concierto en vivo del 17.09.68 en Copenhague, Dinamarca.
El set es de disponibles desde el 14.09.18 en formatos de CD y vinilo.
Tracklist:
Disco 1
01 Hello, I Love You
02 Love Street
03 Not To Touch The Earth
04 Summer’s Almost Gone
05 Wintertime Love
06 The Unknown Soldier
07 Spanish Caravan
08 My Wild Love
09 We Could Be So Good Together
10 Yes, The River Knows
11 Five To One
Disco 2
01 Hello, I Love You (rough mix)
02 Summer’s Almost Gone (rough mix)
03 Yes, The River Knows (rough mix)
04 Spanish Caravan (rough mix)
05 Love Street (rough mix)
06 Wintertime Love (rough mix)
07 Not To Touch The Earth (rough mix)
08 Five To One (rough mix)
09 My Wild Love (rough mix)
10 The WASP (Texas Radio And The Big Beat) (live in Copenhagen)
11 Hello, I Love You (live in Copenhagen)
12 Back Door Man (live in Copenhagen)
13 Five To One (live in Copenhagen)
14 The Unknown Soldier (live in Copenhagen)
Escucha uno de los temas más recordados de Waiting for the Sun y de The Doors:
Más información-> store.thedoors.com [...]
15/03/2022Mira Wild Child de The Black Keys
Tan solo un año después de publicar Delta Kream, el grupo estadounidense presenta Wild Child como
Wild Child es acompañado de video musical, dirigido por Bryan Schlam.
Dropout Boogie se publica el 13 de mayo del 2022.
Mira también video musical de uno de los temas de Delta Kream-> The Black Keys – Poor Boy a Long Way From Home. [...]
28/05/2019Colección complementaria de la película Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese
El legado de Bob Dylan parece incalculable, de los músicos más influyentes del siglo XX y hasta ganador de un Nobel-> The Nobel Lecture por Bob Dylan, tiene en 2019 una colección más dentro de su discografía, Bob Dylan – The Rolling Thunder Revue: The 1975 Live Recordings.
La colección en boxset es una documental que como su nombre lo indica es del famoso director estadounidense, Martin Scorsese, trata sobre esa
Contiene 14 CDs y 148 pistas, registro de cinco sets completos que el prolífico músico estadounidense nacido en Minnesota dio durante aquella gira. Fueron grabados profesionalmente y se incluyen cintas que durante este lapso de tiempo habrían sido recientemente descubiertas con ensayos del tour en los S.I.R. Studios de New York en los Estados Unidos; así como un último disco que tiene presentaciones raras.
Disponible desde el 07.06.19.
Boxset:
Disc 1: S.I.R. Rehearsals, New York, NY – October 19, 1975
Disc 2: S.I.R. Rehearsals, New York, NY – October 21, 1975
Disc 3: Seacrest Motel Rehearsals, Falmouth, MA – October 29, 1975
Disc 4-5: Memorial Auditorium, Worcester, MA – November 19, 1975
Disc 6-7: Harvard Square Theater, Cambridge, MA – November 20, 1975
Disc 8-9: Boston Music Hall, Boston, MA – November 21, 1975 (afternoon)
Disc 10-11: Boston Music Hall, Boston, MA – November 21, 1975 (evening)
Disc 12-13: Forum de Montreal, Quebec, Canada – December 4, 1975
Disc 14: Rare Performances
Tracklist completo-> aquí.
La colección estuvo en producción por varios años pero una selección de la gira fue presentada en 2002 como parte de The Bootles Series Vol. 5.
El film es estrenado a través de Netflix el 12.06.19.
Más-> bobdylan.com [...]