Moth Into the Flame, la canción de Metallica inspirada en Amy Winehouse

Pertenece a su décimo álbum estudio Hardwired… To Self-Destruct.

Moth Into Flame

Moth Into Flame | Imagen: Metallica – Moth Into Flame

Metallica lanza en 2016 su álbum de estudio titulado Hardwired… To Self-Destruct y los fans arropan el material, dicen regresaron al sonido que mejor saben hacer. De hecho los números avalan esto, su disco tiene una muy buena recepción en ventas.

Para poner una cereza más al pastel sobre este disco, James Hetfield, líder y vocalista del grupo, dice hay una canción inspirada en la inolvidable cantante inglesa Amy Winehouse. Esta información fue dada en el programa de radio canadiense The Edge 102.1.

Hetfield explica que el tema Moth Into the Flame fue hecho después de haber visto el documental de la artista, Amy: “El simple hecho de ver esa película fue muy triste. Ver cómo en su vida pasó de ser una persona tan alegre, a alguien que simplemente buscaba constantemente escapar de su realidad y de quién era ella. Me llegó mucho la parte de la cinta en la que verdaderamente pierde la cabeza, ó al menos así lo percibí. Viendo cómo la prensa la fotografiaba y como si la conocieran, le preguntaban “Hola, Amy, ¿cómo va todo?”. Pero no se daban cuenta, no hacían comentarios de lo delgada que se veía, ó su mal estado de salud. Había una completa desconexión con la realidad”.

Moth Into Flame:

En la BBC 6 Music también habló sobre el tema: La película de Amy Winehouse me inspiró para escribir esa canción. Es un documental muy triste. La fama puede convertirse en una droga oscura y peligrosa; todos quieren algo de ti. Te cambia la visión del mundo. La fama me ha seguido desde que comenzamos la banda. Es una caja de Pandora que constantemente me hace pensar: “¿Cómo le hago para ser infame?”.

MÁS EN LCDT:
05/11/2018Mira Gun To The Head de The Good, The Bad & The Queen. El súper grupo The Good, The Bad & The Queen, liderado por Damon Albarn (Blur, Gorillaz), anunciaron su segundo álbum estudio titulado-> Merrie Land y lanzan un primer sencillo homónimo para semanas después compartir este segundo sencillo. Se trata del tema llamado Gun To The Head que cuenta,  Mira el video del primer sencillo-> The Good, The Bad & The Queen – Merrie Land. [...]
03/07/2017Colección de sencillos de The Doors. La mítica banda estadounidense The Doors lanzaba a principios de 1967 su álbum homónimo debut, Como parte del 50 aniversario del disco en 2017 se lanza el material titulado The Doors: The Singles,  Disponible a partir del 15.09.17 esta producción se puede encontrar en 2 CDs, 2 CD/Blu-ray, paquete de 20 vinilos individuales edición especial 7″ y en formato digital. Tracklist: CD 1 01 Break On Through (To the Other Side) 02 End of the Night 03 Light My Fire 04 The Crystal Ship 05 People are Strange 06 Unhappy Girl 07 Love Me Two Times 08 Moonlight Drive 09 The Unknown Soldier 10 We Could Be So Good Together 11 Hello, I Love You 12 Love Street 13 Touch Me 14 Wild Child 15 Wishful Sinful 16 Who Scared You 17 Tell All the People 18 Easy Ride 19 Runnin Blue 20 Do It 21 You Make Me Real 22 Roadhouse Blues 23 Love Her Madly 24 (You need Meat) Don’t Go No Further 25 Riders on the Storm 26 The Changeling CD 2 01 Tightrope Ride 02 Variety Is The Spice of Life 03 Ships W/Sails 04 In the Eye of the Sun 05 Get Up and Dance 06 Treetrunk 07 The Mosquito 08 It Slipped My Mind 09 The Piano Bird 10 Good Rockin 11 Roadhouse Blues (Live) 12 Albioni: Adagio 13 Gloria (Live) 14 Moonlight Drive (Live) 15 Hello, I Love You (Mono Radio Version) 16 Touch Me (Mono Radio Version) 17 Wishful Sinful (Mono Radio Version) 18 Tell All the People (Mono Radio Version) Mira videoclip de Light My Fire: Más-> thedoors.com [...]
12/10/2018Mira Eat The Elephant de A Perfect Circle. La banda estadounidense A Perfect Circle, lanza videoclip del track 01 que abre y da nombre a su cuarto álbum estudio llamado-> Eat The Elephant. El visual llega seis meses después de la publicación del disco y, como en videos anteriores,  Mira video de otro de los temas de Eat The Elephant-> A Perfect Circle – The Contrarian. [...]
04/03/2024Octavo álbum estudio de Kaiser Chiefs Cinco años después de haber lanzado su álbum Duck, la banda inglesa publica al sucesor y octavo dentro de su discografía. Titulado Kaiser Chiefs’ Easy Eight Album cuenta con diez temas. Su cuarto track tiene la participación del rapero británico Hak Baker. Producido por Amir Amor y Nile Rodgers.   Tracklist: 01 Feeling Alright 02 Beautiful Girl 03 How 2 Dance 04 The Job Centre Shuffle 05 Burning in Flames 06 Reasons to Stay Alive 07 Sentimental Love Songs 08 Jealousy 09 Noel Groove 10 The Lads Visualizer 01 Feeling Alright Lyric video 03 How 2 Dance Audio 04 The Job Centre Shuffle Lyric video 08 Jealousy Más-> kaiserchiefs.com [...]
18/06/2018El sexto álbum estudio de Zoé. La banda mexicana Zoé, nacida en 1995, lanzó su sexto álbum estudio titulado Aztlán, este disco se convirtió en el sucesor de Prográmaton del año 2013. El material Disponible desde el 19.04.18 con 12 temas. Tracklist: 01 Venus 02 Azul 03 No Hay Mal Que Dure 04 Al Final 05 Hielo 06 Luci 07 Aztlán 08 Temor y Temblor 09 Renacer 10 Ella Es Magia 11 Oropel 12 Clarividad Escucha el tema que da nombre a este material: También puedes ver video de su track 05-> Zoé – Hielo. [...]
11/08/2016Manthrass  | Por: J.C. Quiz Nuestro Garage abrió para encontrarse con una banda argentina que trae en su sangre onda del rock clásico pesado, aquel rock que puedes escuchar para hacerte mover la cabeza. Con el nombre Manthrass es que se expresa este grupo a través de su música identificada por ellos mismos entre el rock y blues pesado. Platicaron con nosotros enviando a su embajador bluesero pesado Mariano Castiglioni, guitarrista de la banda. Presentación de los integrantes en instrumentos: Ángel Rizzo: Bajo y voz. Mariano Castiglioni: Guitarra y voz. Fede “mazazo” Martínez: Batería y voz. Manthrass ¿Dónde, cómo y por qué surge el nombre? ¿Qué expresa? El nombre “Manthrass” surge una noche pensando con Ángel como queríamos llamar nuestro proyecto, pensamos algo como “Hypnotical Manthrass“, pero ya existía y no nos cerraba, ¡muy complejo! Y salió Manthrass que nos encantó como sonaba además de su significado de canto sagrado y loop eterno. ¿Cómo inició la banda? ¿Cuál fue y es ahora su objetivo? ¿Cambió? La banda se inicia en el 2009 después de una zapada con amigos, la cosa fue tan bien que decidimos que fuese un proyecto más serio. En la primera etapa contamos con Martin Gramegna en la batería, que llegó a grabar incluso el primer EP, luego decidió desvincularse de Manthrass. Ahí es donde ingresa Fede, que terminó de cerrar la propuesta musical de la banda, no sólo por su encare musical si no por su personalidad también. Nuestro objetivo creo que no cambió en absoluto, seguir tocando más y mejor, en lugares nuevos y para nuevas audiencias además de grabar discos que representen lo que vamos creando. ¡Nos encantaría llevar a Manthrass a todos lados! Se define como una banda de rock y blues pesado ¿cómo trabajan la mezcla de géneros para que no pierda el sentido propio de cada uno? ¿Hay algún artista(s) que los inspiró? Con el ingreso de Fede terminamos de hacernos más “blueseros“, en realidad no pensamos mucho en cómo suena lo que hacemos. Siempre trabajamos los temas desde un riff y una letra que suelo aportar yo y después Ángel encara las melodías vocales, Fede labura ó trabaja más el tema de la estructura del tema. Por supuesto al final es entre todos. En cuanto artistas hay miles, imposibles nombrarlos a todos, su influencia esta ahí y estamos orgullosos de ello, por nombrar algunos diría: Pappos Blues, Cream, Black Sabbath, Zeppelin, Hendrix, ¡mucho 70’s como verán! Tocando en vivo ¿qué show recuerdan con más cariño? ¿Por qué? ¿Dónde les gustaría tocar en un futuro? Tocamos mucho en Buenos Aires y en algún otro lugar de Argentina, todos los shows son importantes… Quizá haber participado del Noiseground Festival del 2013 fue muy emotivo, presentábamos nuestro EP y era uno de los primeros de Fede ó la presentación del nuevo álbum Blues del Destino en Club V fue increíble, tanto como el aniversario de los 5 años de la banda. En un futuro creo que nos gustaría mostrar nuestra música fuera de Argentina ¡seguro! ¿Qué nos puedes decir sobre ese su EP homónimo, Blues del Destino u otros lanzamientos? El EP fue quizá el puntapié de lo que somos ahora. Crudo, real y honesto, así es su sonido, era el principio de Manthrass. Blues del Destino (2015) es ya el producto más acabado de lo que somos con Fede en la banda siendo también crudo, real y honesto pero infinitamente más bluesero, me encanta este disco. Lo editamos en conjunto con South American Sludge Records, el sello de Sergio Chotsourián, (ex Los Natas y actual Ararat y Soldati). Él nos ofreció ser parte del catálogo del sello y nosotros agradecemos mucho la confianza puesta en nosotros. Esperen lo que se viene porque hay otra vuelta de tuerca. Si les llamaran a un gran festival y pudieran escoger ¿con quiénes les gustaría compartir escenario? ¿Qué banda y tema les gustaría coverear y qué artista invitarían a tocar con ustedes? Ufff dificilísima, creo que nos encantaría estar en una grilla como la del Desert Fest por ejemplo; también con nuestros pares nacionales del Noiseground. Creo que con cualquiera de nuestros ídolos estaría más que bien y seria un honor, Black Sabbath… ¿por ejemplo…? Nos cagamos encima jajaja. Con Manthrass covereamos a las bandas que nos gustan, Pescado Rabioso, Pappo´s Blues, Black Sabbath, Deep Purple, Aeroblus; si hay algún cover que queremos hacer lo intentamos, ¡hay muchísimos que nos gustaría hacer todavía! Mmmmm, ufff dificilísima (la parte última de la pregunta), Lommi, Hughes, Ozzy, Page, Blackmore, etc, etc, etc, etc, jaja ¡imposible contestar! Cambiando un poco, siendo argentino ¿qué opinaste cuando escuchaste en 1994 la canción Santa Maradona de Mano Negra? ¿Y ahora? En su momento, cuando la escuché me gustaba Mano Negra, me gustó, me pareció un buen homenaje al ídolo. Ahora no la escucho la verdad, pienso que si suena me reiría ¡y me acordaría de los 90’s! ¿Qué piensas sobre la escena del rock independiente en México y Sudamerica? Lamentablemente no se mucho acerca de México, sólo sé que las bandas Argentinas que van a tocar vuelven muy felices y no tienen más que elogios. Sí puedo decirles que en Argentina hay una movida de bandas increíbles y un nivelazo que no tienen nada que envidiar a las de afuera, me imagino que en el resto de Sudamerica debe de ser igual. ¿Qué planes tiene la banda para su futuro próximo? Los próximos planes son, terminar de componer el próximo disco y si todo marcha bien empezar a grabar a fin de año, año próximo. Mientras tanto, seguir presentando Blues del Destino ¡dónde sea! Y quién dice ir a México ¿por qué no? Mi padre vive en Ciudad de México ¡hace casi treinta años! Para terminar ¿algo más que nos quieras platicar o decir? Nos gustaría agradecer su interés y apoyo a Manthrass, sepan que nos encantaría tocar en su tierra, gracias de nuevo y ¡Que viva el Blues Pesado! Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, YouTube, iTunes, Spotify, Bandcamp y manthrass.com Aquí tocando en vivo su rola homónima que da nombre a su disco-> Blues del Destino Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
08/08/2023Mira LA Hex y New York de The Kills Siete años después de publicar Ash & Ice, su quinto álbum de estudio, la banda inglesa estadounidense  Ambos singles son lanzados con videos musicales dirigidos por el cineasta Andre Theodore Balasia. Hasta este momento, el más reciente álbum de estudio del conjunto es su mencionado Ash & Ice (2016). [...]
08/11/2021Mira Kill The Noise de Papa Roach. Poco tiempo después de que el grupo estadounidense lanzara el sencillo Swerve, comparten otro titulado Kill The Noise,  Como lo fue con Swerve, el tema es acompañado con video musical, esta vez dirigido por Bryson Roatch, conocido colaborador de Papa Roach. Ego Trip llega tres años después de su anterior trabajo Who Do You Trust? También puedes ver video musical de-> Papa Roach ft. Fever 333, Sueco the Child – Swerve. [...]
13/09/2017Documental que narra la vida del guitarrista británico. Eric Clapton, el legendario músico británico, cantante, compositor y uno de los mejores guitarristas, nació en Surrey, Inglaterra en 1945, colabora con diferentes bandas donde destacan sus propias antes de volverse solista: The Yardbirds y Cream. Ha ganado 17 premios Grammy, desde el 2000 es miembro del Rock & Roll Hall of Fame, . El documental tiene pasajes de su vida con entrevistas, videos caseros, conciertos, fotografías;  como su adicción al alcohol, a la heroína durante 20 años, el fallecimiento de su hijo de 4 años de edad en 1991 al caer accidentalmente del balcón de un piso 53 de un rascacielos en la ciudad de New York, E.U.A. De este incidente se desprendió uno de sus temas más recordados como solista, Tears in Heaven, para el soundtrack de la película Rush (1991), misma que fue dirigida por Lili Fino Zanuck basada en la novela del escritor Kim Wozencraft. Tras el éxito después sería incluida en el material Clapton Unplugged (1992): El film se estrena en el Toronto International Film Festival 2017, mira su tráiler: El compositor y músico argentino Gustavo Santaolalla fue el elegido para componer la música del documental, así lo agradeció: Gracias @EricClapton por confiar en mí la gran responsabilidad de hacer la música para el documental de tu vida. #Honrado #LifeIn12Bars pic.twitter.com/LwroHYwcUi — Gustavo Santaolalla (@santaolallaok) September 12, 2017 Más-> ericclapton.com [...]

Autor

Diseñador, Artista Visual, Escritor & Rock Lover! ♥ | @jc_quiz | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor