Basquiat: Mi favorito del Club de los 27

Unos minutos para hablarles de la vida y obra del Enfant Terrible del arte contemporáneo.

Warhol & Basquiat

Warhol & Basquiat | Imagen: Michael Halsband/Landov

Caótico, ecléctico, innovador, creativo; con esa inquietud que te da la juventud y con una carrera que transcurría en fast forward. Jean-Michel Basquiat tuvo al Guggenheim y al MoMA a sus pies. En menos de diez años realizó 40 exposiciones personales y más de 100 colectivas. Pero Jean-Michel sólo vivió hasta los (malditos) 27 años. Falleció el 12 de Agosto de 1988, por una sobredosis de speedball (mezcla de cocaína y heroína) y así nacía el mito de “The Radiant Child”, como lo llamaría en sus comienzos el periodista Rene Ricard en su artículo de la revista Artforum.

Nació en Brooklyn, New York. Su padre fue un contador haitiano y su madre una diseñadora gráfica puertorriqueña. Con sus padres divorciados y con 16 años, se introdujo en el sub-mundo underground de la gran ciudad que nunca duerme. Jean-Michel se aferró al graffiti, pintando los vagones del metro en SoHo y al mismo tiempo recorriendo las múltiples galerías de arte de la zona. Luego de un accidente en 1968, su madre le regaló un ejemplar de la obra de Henry Grey, “Henry Gray’s Anatomy of the Human Body” y cada página del manual se transformaría más tarde en inspiración.

Una vez recuperado, junto con Al Díaz crean SAMO, acrónimo en inglés para “Same Old Shit” (algo así como “La misma mierda de siempre”). Con SAMO, los artistas expresan mensajes en contra del sistema, de la iglesia y los falsos filósofos.

Después de SAMO, Jean-Michel madura. Decide ir más allá y siempre en el ambiente underground, experimenta con la música. Esa afición no le duraría mucho pero lo ayudaría a conocer a artistas bohemios neoyorkinos, que bajo el manto del jazz y rock, coinciden musicalmente con Basquiat y lo impulsan a pintar. Con una fuerte influencia de Jackson Pollock, Franz Kline y demás figuras del expresionismo y el arte abstracto; el chico de Brooklyn va formando su propia esencia: Combina su cultura del graffiti, con figuras abstractas, las figuras de “La Anatomía de Grey” y su propia mente. Basquiat había creado su propia simbología artística.

En 1982, el artista era considerado como una revelación del nuevo arte abstracto contemporáneo. Jean-Michel empieza a exponer en galerías importantes de New York, California, Japón y varias ciudades de Europa. Se hace amigo de Madonna, que en ese momento era otra chica neoyorkina en ascenso y tienen un breve affair. Entre excesos y mucha noche, el terrible joven del arte rebelde no para de pintar: Libros, papeles, lienzos, paredes, electrodomésticos. Cualquier cosa sirve.

 

Jean-Michel Basquiat ha conseguido que pinte de una forma muy diferente, y eso está muy bien” – Andy Warhol.

Basquiat y Warhol se conocieron en el 83 y por un par de años fueron inseparables. Colaboraron juntos y Andy le abrió más las puertas del ambiente cultural neoyorkino. El artista pudo abrir su propio atelier en Maui, sus pinturas se vendían como refresco helado en una tarde de verano.

Jean-Michel viajaba constantemente a África y se convertía en el artista más joven en exponer en el Museo Kestner-Gesellschaft de Hannover, Alemania con 25 años. Fue el primer artista afroamericano en ser la portada y página central del New York Times. Amigos, Jean-Michel Basquiat era el rockstar del arte y las drogas forman parte de esa vida; así que tuvo que agarrar sus cosas e ir a Hawaii a rehabilitarse.

Todo iba bien, hasta que se entera de algo que lo iba a hundir nuevamente. Andy Warhol estaba muerto. Era el 22 de Febrero de 1987. Nuestro chico prodigio quedó destrozado, y ocurrió lo evidente… se ahogó en estupefacientes. Un año y medio después, le tocó a él pasar a la inmortalidad.

Dicen que al final de su corta vida tuvo un sueño: Exponer en París. 23 años después de su muerte, el Musée d’Art Moderne de París le cumplió ese último deseo y en el 2010 celebraron su aniversario Nro. 50 con una deslumbrante retrospectiva de su carrera.

“Nunca sé demasiado bien si estoy vivo. De todas formas no me preocupa demasiado, creo que soy inmortal”.

Dicen que cada artista lucha por trascender, Jean-Michel Basquiat hizo un gran trabajo. Le bastaron 8 años de carrera para ser una influencia en los nuevos artistas, para finalmente transformarse en un verdadero mito, leyenda del arte y la cultura pop.

MÁS EN LCDT:
26/04/2019Noveno álbum estudio de The Black Keys. A principios de marzo del 2019 The Black Keys lanzan el sencillo titulado Lo/Hi como introducción para el sucesor de su octavo álbum estudio Turn Blue del 2014. Tuvieron que pasar  con el nombre de  ‘Let’s Rock’, disponible desde el 28.06.19. Tracklist: 01 Shine A Little Light 02 Eagle Birds 03 Lo/Hi 04 Walk Across The Water 05 Tell Me Lies 06 Every Little Thing 07 Get Yourself Together 08 Sit Around And Miss You 09 Go 10 Breaking Down 11 Under The Gun 12 Fire Walk With Me Escucha su track 03, el primer sencillo: También escucha el track 02, Eagle Birds: Más-> theblackkeys.com [...]
15/03/2022Mira Wild Child de The Black Keys Tan solo un año después de publicar Delta Kream, el grupo estadounidense presenta Wild Child como  Wild Child es acompañado de video musical, dirigido por Bryan Schlam. Dropout Boogie se publica el 13 de mayo del 2022. Mira también video musical de uno de los temas de Delta Kream-> The Black Keys – Poor Boy a Long Way From Home. [...]
31/05/2019Mira More To Life de Albert Hammond Jr. El conocido guitarrista de además de participar con The Strokes mantiene activa su carrera en solitario y así lo sigue haciendo durante el 2019 luego de haber publicado su disco Francis Trouble en 2018. En los primeros messes del 2019 lanza el sencillo Fast Times para en mayo del mismo año seguirle uno más, el llamado More To Life que además, al igual que Fast Times,  Es protagonizado por el actor estadounidense Jason Ritter. Ambas piezas son hasta este momento lanzadas independientemente sin anuncio de algún álbum. Mira también-> Albert Hammond Jr. – Fast Times. [...]
20/07/2018Mira My Life de ZHU, Tampe Impala. Tame Impala colaboró en marzo 2018 con el productor electrónico ZHU lanzando audio de un tema llamado My Life. De la canción se desprende también un video que  El video ha sido dirigido por American Millenial. [...]
30/06/2014Lost Acapulco ¡A Huevo! | Por: J.C. Quiz Nubes grises acechaban el sábado por la tarde, pero sabemos eso nunca detiene el buen rock ni un reventón chingón. El Izcalli Fest era la meta, punto de encuentro por una de las guaridas de los Lost Acapulco. Colombia había ganado su partido del Mundial y algunas rutas estaban taponeadas de colombianos en su festejo ¡Chingao! Pero ya reunidos vámonos que el camino es largo. Viendo el camino descubrías el paisaje armonizado con nubes que parecían olas para treparse a echar surf con espuma oscura a punto de estallar el rock que traían acumulado. La maldad dirían algunos. Este era el presagio de como sus instrumentos iban a reventar electricidad por el escenario. ¡Y así fue! La lluvia se dejó venir al lugar. El viento igual. Entonces mientras con el frío tomé unos cuantos tragos para soltar el cuerpo, así es el rock. Preparaba lo que se venía y ahí del backstage a escena pisaba primero escenario el staff, el público impaciente por echar rock vió algunas nenas ya por ahí gritándoles: “¡Chichis pa la Banda!”. Se sentía el monstruo que salía de a poco entre las gargantas de los fans. Llegó la presentación del grupo uno a uno como cuadrilátero de lucha emergían del pozo oscuro para entrar a ese escenario, la gente empezaba a ponerse sus máscaras de lucha, gritar, aullarle a la noche. 11 pm. El agua había bajado, apenas unas gotas. Que webos de público aguantar 4 horas de lluvia antes, eso es ¡tener ganas de reventar y vivir rock! Mientras esto pasaba recordaba como hace algunos años encontraba por un canal de videos a esos Acapulco Perdido para engancharme en su buena vibra de sonidos diferentes que en México era muy raro encontrar, hasta uno creería experimental. ¡No! ¡Surf Rock nacido en los 60´s pero con un punch más rockero! ¡Sin fresadas tipo Beach Boys! ¡El surf estaba en casa y la gente a moverse de un lado a otro entre baile y brincos contagiados por el ritmo que impregnaba la energía de los Lost! Los instrumentos retumbaban y el piso del escenario sentía aquellas oleadas. Así es, Lost Acapulco andaba surfeando en Izcalli. Los visuales en la pantalla comenzaban a brillar con ilustraciones de máscaras, luchadores y toda su onda detrás de sus espaldas. El Reverendo raspaba su instrumento al bailar mientras el Sr. Ramírez al centro desangraba el bajo al momento que letreaba de vez en cuando al lado del Crunchy que movía la mata de un lado a otro mientras hacia chillar su guitarra como si fuera una sirena con canto saliendo del mar y el Warpig detrás de todos dándole chingón a la bataca sin parar que hasta rompió una para aventar al público, público que no estaba perdido estaba ahí atento, escuchando sus sonidos, viendo fuegos artificiales con globos de cantoya, sintiendo surf. Algunas de la rolas que disfruté escuchando con la banda: Tanga tu Tanga, Terremoto, Demolición y mi favorita ¡A Huevoooo! Y seguro también es la favorita de la pinche quimera que ese día me mandó un tweet burlándose de mí en la lluvia. Si tú sabes quién eres… Cerraban con Olvidemos el Romance, y si no has escuchado nada de ellos te pierdes una gran vibra de rock, del chingón. Gran público de Izcalli, mis respetos, esas son ganas de echar rock y que les lleven más desmadre. Terminaban para salir en aplausos. Pidieron una vez más por ellos, salían. Rifados. Antes del regreso a casa no pude evitar acercarme a cada uno de los integrantes del grupo terminando su toquín saludándolos para decirles: “¡Que chingón!” Tweet @CasitaTerrock [...]
11/02/2016Versión fílmica de Waters para una de las obras maestras de Pink Floyd. Roger Waters, el líder de Pink Floyd que alguna vez imaginó un muro para dividir a la audiencia de la banda sin saber que ese pensamiento, esa idea, culminaría con uno de sus mejores álbumes del rock, deja una obra cinematográfica más sobre este legendario disco. El músico inglés festeja su cumpleaños 71 en el Toronto International Film Festival de Canadá con su asistencia para la premiere mundial del documental Roger Waters: The Wall. El documental  La dirección de la cinta es co-dirigida por Waters y Sean Evans, director creativo de la gira. Fue filmado en 3 ciudades y 2 continentes. Nigel Godrich, quien ha sido productor toda la vida de Radiohead y que ha trabajado con Waters, estuvo a cargo en la mezcla del sonido de la película al lado de Adam Srivener. Después de haber lanzado el álbum estudio The Wall con los Floyd en 1979, llegaría la película original Pink Floyd: The Wall en 1981 como una cinta musical, y es que así tenía que ser Un disco tan icónico como éste perduró y perdurará hasta el final de los tiempos, es por eso que Roger Waters: The Wall (2015) es un film basado en el álbum y película original pero con sus propias diferencias ya que aunque comparten el mismo concepto y rol musical, visualmente, temáticamente, son muy diferentes. Esta versión mantiene totalmente la representación de cómo Waters percibe el mundo ayer y hoy. Inmerso en sus pensamientos te lleva a diferentes frases, pláticas, recuerdos sobre lo que es él y lo que le rodea mientras viaja por Europa recordando mientras trata de vencer a sus demonios que provienen de la muerte de su padre y abuelo en las guerras mundiales acompañado en cortes con canciones del álbum tocadas en vivo. Si alguien creía que sólo mostraba el tour largo que tuvo alrededor del mundo con este show, estaban muy equivocados, es algo más profundo y artístico. Una  con los mismos gestos, el mismo tono de voz, los mismos movimientos. La trama y canciones en vivo mostradas en diferentes partes del planeta tienen una gran edición y producción. Se ve el sentimiento del público al ver y escuchar en vivo uno de los considerados mejores álbumes del rock, incluso uno de los mejores shows, si no es que el mejor. Pero no sólo eso, también hicieron toda una grabación de esta puesta en un recinto más pequeño con audiencia íntima para regrabar dando mayor visión de cine. Tanto el sentimiento de la gente en los conciertos, como el del mismo Waters inmerso en su dolor, te harán emocionar. Las letras de las canciones hace del film un viaje de percepción total, sentimental, auditivo y visual. Más de uno podrá llorar, todavía más si eres un verdadero fan sabiendo lo que es y significa tanto Pink Floyd como The Wall: Algo genial de ver en la cinta es la cantidad de diferentes generaciones que gustan de este gran disco. Waters declaró en su momento que  Conoce el soundtrack-> Roger Waters: The Wall / Roger Waters. [...]
15/02/2019Mira On The Luna de Foals. Como parte en promoción de la primer parte de su material estudio Everything Not Saved Will Be Lost Part 1, el grupo Foals comparte su segundo sencillo con video oficial. Titulado On The Luna es el track 06 del disco, su visual  Fue editado por el cineasta Michael Sherrington. [...]
11/08/2014Find Capital Cities | Por: Ifigenia Hendrix Well! Weeeeeeeeell! Weeeeeeeeeeeell! Una de esas noches en la que la fiesta no paró, seguí ahí, viendo pasar la gente, el baile, la plática. Esa plática que no se entiende qué dicen, sólo la plática masiva que hace ruido, como murmuros altos que te hacen saber que todo el mundo habla a la vez y que todos están por todos lados, sofocante ¿les ha pasado? Ahí estaba yo, buscando algunas rolas en la computadora, me encontré a una banda llamada ¿Capital Cities? No los había escuchado pero ya había remotamente escuchado a alguien mencionarlos. Me sonó el nombre y mientras descifraba mi memoria alguien se acercaba a mí viendo que pondría y me dijo con voz entre ebria y contenta: – ¡Ésa! ¡Esa es una muy buena rola! -, “¿Kangaroo Court?” Me quedé pensando sin saber que más poner en aquel momento. Terminaba la canción anterior, por lo que accedí. Si bien tengo predilección por el rock & roll, escuchar su rola dio una gran vibra en mi cuerpo que se metió a mi cerebro en aquel instante. Pero no sólo descubría su sonido synthpop, también su video (chingona producción) sin final feliz -> Kangaroo Court De esos finales dramáticos fatídicos que me gustan ¡ja! En chinga: Una zebra quiere entrar a un club nocturno a echar rock, no la dejan, se disfraza de caballo, anda ligando, se dan cuenta que no es un caballo… Sentencia: Ser carne para un león. Al hacer a la zebra carne hay una ironía chingona, dos cerdos cortan a la zebra y aquella sangre que brota es estilizada en papeles rojos, así de crudo es el video, pero a la vez artístico. Cuando lo terminaba de ver me impresioné, como decía, no es el clásico final feliz. Así como este video la música de Capital Cities es diferente, tiene ese “algo” que aún no he descubierto totalmente. ¡Sí! ¡Sí! Los hipsters los maman seguramente, nada más ven ago diferente y ya se lo quieren adueñar… ¿No se dan cuenta que hacen lo mismo a lo que según odian? Pero bueno… apartando esto, su música es muy buena, la que te pone a bailar y a gozar el sonido, que buena música. Estos sí son de los que dan ganas escuchar y estar pendientes a lo que hacen. Si no los conoces, el dúo estrenó nueva rola -> I Sold My Bed, But Not My Stereo para escuchar algo con onda diferente, igual que aquella rola ésta te hace disfrutar, no chingaderas como las que de repente nos acostumbran a escuchar o ¿nos acostumbramos… ? Da lo mismo. Esa noche mía terminaba en amanecer. Dos que tres weyes dormidos por ahí. Seguí escuchando Kangaroo Court mil veces más y cada momento que llegaba a ver el video pensaba: “Que loco pero ¡que chido!” Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
28/04/2017Mira Total Entertainment Forever de Father John Misty. Father John Misty lanzó video para uno de los temas de su  Mira y escucha arriba Total Entertainment Forever. [...]

Autor

Comunicóloga, Locutora, PR, Melómana y Pambolera | @ceciyegros | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor