Paradox / Neil Young

Soundtrack por Neil Young.

Paradox

Neil Young | Paradox

La leyenda Neil Young participó en Paradox, película escrita y dirigida por Daryl Hannah,no solamente dirigiendo el soundtrack, también ante las cámaras como protagonista. Mira su tráiler, descrita como “una fantasía, un poema ruidoso y una historia caprichosa de música y amor”:

Neil es acompañado con su banda The Promise of the Real con 21 tracks en estudio y en vivo. El film está disponible en Netflix desde el 23.03.18.

Tracklist:

01 Many Moons Ago in the Future (Narration by Willie Nelson)
02 Show Me
03 Paradox Passage 1
04 Hey
05 Paradox Passage 2
06 Diggin’ in the Dirt – Chorus (written by Neil Young, Lukas Nelson & Micah Nelson)
07 Paradox Passage 3
08 Peace Trail (Engineered and Mixed by Tim Mulligan and Dave Lohr)
09 Pocahontas (Engineered and Mixed by Tim Mulligan and Dave Lohr)
10 Cowgirl (Engineered and Mixed by Tim Mulligan and Dave Lohr)
11 Angel Flying Too Close to the Ground (written by Willie Nelson)
12 Paradox Passage 4
13 Diggin’ in the Dirt (written by Neil Young, Lukas Nelson & Micah Nelson)
14 Parados Passage 5
15 Running to the Silver Eagle (written by Neil Young + POTR)
16 Baby What You Want Me To Do? (written by Jimmy Reed)
17 Parados Passage 6
18 Offerings
19 How Long? (written by Huddle Ledbetter)
20 Happy Together
21 Tumbleweed

Escúchalo completo:

Más-> neilyoungarchives.com

MÁS EN LCDT:
25/08/2017La banda estadounidense The Flaming Lips lanzó a principios del 2017 su más reciente álbum estudio que lleva por nombre-> Oczy Mlody. Promocionándolo han estado compartiendo su música y ahora dio a conocer el video oficial de uno de sus temas, sería para su track 11titulado Almost Home (Bliski Domu): [...]
29/07/2019Mira Interzone de Joy Division. Reinterpretando visualmente a Joy Division por el 40 Aniversario de su recordado álbum estudio Unknown Pleasures, surgido a finales de los 70’s, se lanza en los últimos días de julio del 2019 Míralo arriba protagonizado por la actriz Nadine Crocker. En esta ocasión la dirección fue firmada por James Dimmock. Antes se compartió-> Joy Division – Day of the Lords. [...]
06/05/2015Además de la música, sus seguidores recuerdan su infancia El Rey Lagarto,  La nostalgia sobre la época sesentera y setentera nos hace viajar en el tiempo para el encuentro con años de rock clásico, rock de protesta, rock psicodélico, del rock puro, aquel que tiene en su historia grandes iconos de influencia para lo que hoy en día escuchamos.   Nostalgia que hace que la estación estadounidense KOAT-TV reporte en el año 2015 a un grupo de fans del cantante, quienes se dieron a la tarea de iniciar una  Thelma Lue, dueña actual de la casa, dice que los fans de Jim a veces se detienen junto al inmueble: “No me molesta. Todos han sido muy atentos y agradables”. El historiador y fan Anthony Gomez, hace saber que Morrison pasó años importantes de su vida en la ciudad de Nuevo México, por lo que esa casa debería ser protegida en su honor.  La legendaria figura de Jim sigue presente y aunque algunos podrían pensar es una exageración, lo que se busca es preservar la luz de recuerdo en aquella zona donde creció y vivió experiencias para después volverse el líder de los Doors… ¿Quiénes podrían presumir de eso? Tal vez nunca nos cansemos del halo que envuelve al mítico músico americano. [...]
14/09/2016Depeche Mode Video Singles Collection | Por: V La banda Depeche Mode lanzará un compilado de videos que estarán en un box set de 3 DVD’s. Para los fans de la banda inglesa y sus video clips, podrán encontrar un recorrido de la banda desde el año 1981 (un año después de haberse formado el grupo) hasta el año 2013, mismo año en que lanzaron su último material discográfico titulado Delta Machine. Videos como Personal Jesus y Heaven fueron restaurados, también incluirán casi 2 horas de comentarios y memorias hechos por los integrantes de la banda. Mira la versión restaurada del video de su tema-> Personal Jesus de su 7o álbum Violator del año 1990. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
07/07/2017Quinto álbum estudio de Arcade Fire. Arcade Fire con su álbum titulado Everything Now, disponible desde el 28.07.17, sucede a su exitoso disco Reflektor del año 2013. Este disco es su quinto álbum estudio,  Tracklist: 01 Everything_Now (continued) 02 Everything Now 03 Signs of Life 04 Creature Comfort 05 Peter Pan 06 Chemistry 07 Infinite Content 08 Infinite_Content 09 Electric Blue 10 Good God Damn 11 Put Your Money on Me 12 We Don’t Deserve Love 13 Everything Now (continued) Escucha el track principal y que da nombre al material: Mira su video musical-> Arcade Fire – Everything Now. También escucha Put Your Money on Me: Otro de sus videoclips es el de su track 05-> Arcade Fire – Peter Pan. El álbum tiene además un short film titulado Money + Love y hasta lanzaron materiales de oficina inspirados en el disco, Everything Now Kit. Recuerda también video de uno de los exitosos temas de Reflektor (2013), Afterlife: Más-> everythingnow.com [...]
30/10/2020Undécimo álbum estudio de John Frusciante. El conocido guitarrista, parte y miembro durante este tiempo de la banda americana Red Hot Chili Peppers,  Titulado Maya se publica el 23.10.20 con nueve tracks. Entre los primeros sencillos que lanza en promoción del disco está Amethblowl: Tracklist: 01 Brand E 02 Usbrup Pensul 03 Flying 04 Pleasure Explanation 05 Blind Aim 06 Reach Out 07 Amethblowl 08 Zillion 09 Anja Motherless Escucha también su track de apertura: Más-> johnfrusciante.com [...]
11/07/2019La película Us + Them de Roger Waters (Pink Floyd). Después de revivir el espectáculo The Wall, y hasta lanzar documental de esos conciertos como Roger Waters: The Wall, el músico inglés se embarcó en otro show llamado  Tiene su estreno en el Festival de Cine de Venecia el 28.08.19 y llega limitadamente a los cines del mundo en octubre del 2019. La cinta es dirigida por Sean Evans al lado del mismo Roger Waters (Evans también dirigió Roger Waters: The Wall). Fue grabada en el Ziggo Dome de Amsterdam, Holanda durante la etapa del tour europeo que realizó el ex líder de Pink Floyd, en junio del 2018:   Ver esta publicación en Instagram   Roger Waters Us + Them A film by Sean Evans and Roger Waters In cinemas worldwide October 2 and 6 only Tickets on sale July 17 rogerwatersusandthem.com #rogerwatersusthem Una publicación compartida por Roger Waters (@rogerwaters) el 10 de Jul de 2019 a las 6:59 PDT La gira fue  de los Floyd publicado en los 70’s: En los shows que realizó tocó una gran variedad de temas y éxitos de la banda, canciones que pertenecen a su discografía desde que estaba en Pink Floyd como Meddle (1971), The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1976) y The Wall (1979), hasta piezas de su material solista Is This the life We Really Want? (2017): Un vistazo a este film: Is This the life We Really Want? es el cuarto material solista de Waters, uno de sus temas es The Last Refugee-> Roger Waters – The Last Refugee. [...]
23/10/2018Mira Alien de Beach House. El dúo Beach House lanza video animado de Alien, tema que se desprende de las sesiones de grabación de su álbum estudio titulado-> 7 pero que no es parte del tracklist. Fue dirigido por San Charoenchi. Es un  sin embargo, la canción se filtró por lo que se libera. Mira también-> Beach House – Drunk in LA [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años. Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX. Presentación de los integrantes, nombres e instrumento: Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería. El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia? La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos. Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música. Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género? Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera. Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas? Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany. De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher. ¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)? Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención. ¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música? Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan: Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años. Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente. El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar. Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad? Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país. De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan. Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show? Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente. ¿Amante del vinilo? ¿Favoritos? Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo. Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros. ¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario? Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario. Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero. Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar? Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll! Más info-> Facebook, Twitter, Instagram. Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor