Pink Floyd – One of These Days

Mira One of These Days de Pink Floyd.

Pink Floyd publicó videoclip para su tema One of These Days, con esto, la legendaria banda que naciera durante la década de los 60’s, en la creciente era digital de los 00’s, actualiza además formato de sus videos musicales.

Este visual es para el tema que abre su sexto álbum estudio Meddle de 1971, canción instrumental que sólo tiene una frase, hecha por el baterista Nick Mason: “Uno de estos días voy a cortarte en pedacitos”.

El video fue creado por el artista y cineasta británico Ian Emes, conocido por trabajar en más materiales de la banda.

Anteriormente lanzaron video oficial de-> Pink Floyd – Take It Back, donde al igual que éste sirvió para seguir promocionando-> Pink Floyd: The Early Years 1965 – 1972.

MÁS EN LCDT:
04/10/2016Álbum debut de Gone Is Gone. La súper banda Gone Is Gone con integrantes de las bandas Mastodon, At the Drive-In y Queens of the Stone Age  Disponible desde el 06.01.17 este primer álbum lleva por nombre Echolocation y cuenta con 12 tracks. Su track 08, Roads, es un cover a Portishead, original de su álbum debut estudio Dummy de 1994. Tracklist: 01 Sentient 02 Gift 03 Resurge 04 Dublin 05 Ornament 06 Pawns 07 Colourfade 08 Roads 09 Slow Awakening 11 Resolve 12 Echolocation Con la promoción de este primer disco comparten su primer corte que además abre el álbum, escucha Sentient: Conoce además su EP-> Gone Is Gone. Más-> goneisgoneofficial.com [...]
31/10/2016AFI (The Blood Album) | Por: V La banda estadounidense A Fire Inside mejor conocida como AFI creada en 1991 y que desde hace 3 años no lanzara un nuevo álbum está de regreso. Su último álbum de estudio Burials del 2013 tendrá un nuevo acompañante dentro de su discografía que será el 10o de la banda, el titulado AFI (The Blood Album), mismo que es producido por su guitarrista Jade Pudget y Matt Hyde que ha trabajado para Slipknot y Deftones. Disponible a partir del 20.01.17. Tracklist: 01 Dark Snow 02 Still a Stranger 03 Aurelia 04 Hidden Knives 05 Get Hurt 06 Above the Bridge 07 So Beneath You 08 Snow Cats 09 Dumb Kids 10 Pink Eyes 11 Feed from the Floor 12 White Offerings 13 She Speaks the Language 14 The Wind that Carries Me Away Ya han liberado 2 temas de este próximo nuevo álbum: -> Show Cats -> White Offerings Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
09/07/2024Primer largometraje de la banda Ghost Estrena el grupo originario de Suecia a mediados del año 2024 por cines de todo el mundo. Interpretaciones en vivo de sus cinco álbumes, del final de su gira Re-Imperatour en Estados Unidos 2023 (durante sus últimas dos fechas en el Kia Forum de la ciudad de Los Angeles) escenas inéditas y más. Hasta este momento sus álbumes son: Opus Eponymous del 2010, Infestissumam del 2013, Meliora del 2015, Prequelle del 2018, Impera del año 2022. Dirigida por el líder y cantante del grupo, Tobias Forge, con el director estadounidense Alex Ross Perry. Además, a finales de julio 2024 se publica Rite Here Rite Now: The Original Motion Picture Soundtrack en todos los formatos, complemento del film con 18 canciones. Escucha algunos de sus temas: Más-> ghost-official.com [...]
26/03/2019Mira Do the Paranoid Style de Bad Religion. De su álbum estudio del 2019 titulado Age Of Unreason, el grupo Bad Religion comparte otro de sus sencillos acompañado de video musical. Mira y escucha Do the Paranoid Style, que es el track 03 del disco,  Fue dirigido por el director Dan Fusselman donde combina  y más. [...]
16/08/2018Tercer álbum estudio de Death Valley Girls. La banda Death Valley Girls anunció el sucesor de su álbum estudio Glow in the Dark del año 2016. Titulado Darkness Rains está disponible desde el 05.10.18,  Tracklist: 01 More Dead 02 (One Less Thing) Before I Die 03 Disaster (Is What We’re After) 04 Unzip Your Forehead 05 Wear Black 06 Abre Camino 07 Born Again and Again 08 Street Justice 09 Occupation: Ghost Writer 10 TV in Jail on Mars Mira video del mencionado primer tema donde parece Iggy Pop comiendo una hamburguesa-> Death Valley Girls – Disaster (Is What We’re After). Escucha también algo de su material anterior Glow in the Dark: Más información-> deathvalleygirls.bandcamp.com [...]
27/10/2017Lanzamiento especial de sencillo de U2. Fanáticos de U2, antes de la salida mundial del álbum estudio Songs of Experience, la banda anunció lanzamiento especial  Se trata de un vinilo de 12″ negro y en colores para uno de los sencillos que integran el mencionado disco. El tema titulado The Blackout estará en edición limitada disponible desde el 24.11.17, día del Record Store Day Black Friday, unos días antes de la publicación de su álbum (01.12.17). Si no haz escuchado el tema, te lo dejamos aquí: [...]
25/08/2017La banda estadounidense The Flaming Lips lanzó a principios del 2017 su más reciente álbum estudio que lleva por nombre-> Oczy Mlody. Promocionándolo han estado compartiendo su música y ahora dio a conocer el video oficial de uno de sus temas, sería para su track 11titulado Almost Home (Bliski Domu): [...]
18/05/2017Noveno álbum estudio de The Rasmus. La banda finlandesa The Rasmus, formada en 1994, lanza en 2017 el álbum estudio que marca su regreso después de cinco años,  Titulado Dark Matters está disponible desde el 22.09.17, el primer sencillo publicado previamente, y con video oficial, es-> The Rasmus – Paradise, track 01 de 10 tracks. Tracklist: 01 Paradise 02 Something in the Dark 03 Wonderman 04 Nothing 05 Empire 06 Crystalline 07 Black Days 08 Silver Night 09 Delirium 10 Dragons into Dreams Escucha y mira In the Shadows una de las canciones más exitosas y recordadas de la banda que se desprende de su álbum Dead Letters (2003). Más-> therasmus.com [...]
09/06/2016Alud  | Por: J.C. Quiz En nuestro Garage una vez más se abrió la puerta para encontrarnos con un proyecto musical relativamente reciente pero sin dejar de ser interesante con su creador teniendo bases concretas, enfocadas a lo que busca y quiere expresar. Muchos podrían identificarse con esta entrevista cruda de realidad, porque sí, en varios aspectos de esta plática hay verdad. Además de luchar y creer en la música, también hay que saber que uno tiene alas propias si así lo quiere. Presentación de los integrantes, nombres y qué instrumento tocan: Mario Espinosa Sánchez “Spinozzo” Guitarras, bajo, voces y programación. Baterista de sesión: Julio Morán. Alud es un proyecto solista que se apoya de músicos y productores. Alud ¿De dónde surge el nombre? ¿Qué busca expresar, representar o tiene algún otro motivo? Surge de la búsqueda de un nombre corto, fácil de recordar, favorecido por el orden alfabético. Alud en sí mismo es un fenómeno natural, una avalancha, la cual sucede una sola vez, una vez que pasó no se repite. Asociando esta idea con la vida, Alud representa los altibajos, sean de tristeza, felicidad, decepción o con sentimientos mixtos. Alud captura momentos álgidos para volverlos música. Es interesante que el proyecto se dio en un momento frenético de la vida donde entiendo vivían o vivías para trabajar ¿Cómo fue esto? ¿Qué trabajos eran? ¿Cómo fue separarse de esa vida y después de esto cómo ha cambiado la misma? El momento frenético eran jornadas de 16 horas diarias como diseñador independiente trabajando para un laboratorio farmacéutico. Era difícil ver cómo se pasaban los días sin disfrutar siquiera de las ganancias, mi cuerpo y mente dieron de sí. Renuncié en 2010 a una buena parte de las cuentas e inicié mi “desintoxicación” dejando de trabajar, fui a Coachella en 2011, vi numerosas propuestas ese año y adquirí equipo de grabación para instalar mi Home Studio. Viendo todo esto en retrospectiva, sin duda me tocaba vivirlo, fue hasta 2013 cuando decidí ponerme a maquetear constantemente. Tuve miedo de “no ser el mismo” de “haber perdido el toque” pero las cosas se fueron dando naturalmente. Alterné mi trabajo con la música y organicé mejor mi tiempo. Tienes un concepto claro de trabajar normalmente y hacer también música auto nombrada “Rock PYME” ¿Cómo explicas más profundamente ese concepto, cómo divides ese tiempo? Varias bandas independientes hacen lo mismo ¿Qué opinas sobre ellas apostando por algo similar? Lo del “Rock PYME” lo relaciono directamente con la inversión económica que hay que hacer para tener un EP o un disco. En la actualidad cualquiera, o casi cualquiera que tenga acceso a una interfaz se puede proclamar productor o músico. El punto al que me refiero en lo “PYME” es que un proyecto o agrupación debe funcionar como una empresa, con su logotipo, “misión, visión, valores” por así decirlo, hay que cuidar la imagen, el sonido, buscar un buen productor, buenos músicos, y no simplemente hacer las cosas por hacerlas. La música se ha vuelto un medio muy exigente por la cantidad de propuestas que nacen a diario, en mi opinión, hay que buscar la mayor calidad posible para que esta sea considerada y tenga trascendencia. En mi caso, tengo el tiempo a mi favor, procuro “maquetear” o “bocetar” durante la semana, sea en la computadora o escribiendo frases en libretas. Generalmente ocupo los sábados para materializar las ideas en un demo por la facilidad de contar con estudio en casa. Apostar por este “estilo de vida” es natural, por la facilidad con la que se puede hacer música hoy en día. El riesgo es que exista más oferta que demanda, además de que son pocos los espacios serios de difusión para la escena independiente. El rock lo defines como la ruptura del modelo tradicional de una banda ¿Cómo es esto? Independientemente de eso ¿Qué géneros del rock son con los que te identificas? La ruptura con el modelo tradicional de banda viene del hartazgo a las mismas. Eso de ensayar, ponerse de acuerdo, estar a disposición del tiempo, humor, recursos y voluntad ajena, me dejó realmente cansado. La última vez que toqué con un grupo, el guitarrista echó a perder la presentación porque se subió muy ebrio a tocar después de varios meses de ensayo. Para mi el tiempo es muy valioso, de ahí que decidiera romper con el modelito de depender de otras personas. Me gusta trabajar solo porque me pone a prueba como músico. Los géneros con los que me identifico son varios, en mi formación musical podría citar la década de los 80’s con todos sus colores y sabores. De niño uno absorbe todo, empezando por la música de tus papás. Pero definitivamente los 90’s me definieron como lo que quería ser, músico. Nací en 1978, me identifico mucho con el punk, con el sonido garage, con las buenas guitarras, con los bajos profundos y con los sintetizadores. ¿Qué artistas te inspiraron en hacer música? Y de ellos ¿Con quiénes te gustaría hacer una colaboración musical y con quién te gustaría reventar? El movimiento Rock en tu Idioma me marcó muchísimo, iba en la primaria, aunque también recuerdo que me juntaba con un amigo a escuchar Queen. Mi hermano, mi primo y yo jugábamos a Soda Stereo con unas raquetas de tenis. En los 90’s el movimiento grunge y discos Culebra me motivaron a formar mis primeros grupos. Principalmente con Caifanes me motivé para comprar mi primer bajo, luego Nirvana me inspiró a componer y tocar la guitarra. Me encantaría hacer una colaboración con El Columpio Asesino o Le Butcherettes. Para reventar, sin duda algo con Silverio o Los Toreros Muertos. Alud no quiere seguir los moldes ni seguir las tendencias actuales ¿Es rentable? ¿Puede sobrevivir así una banda o proyecto musical? ¿Cuál es su objetivo a largo plazo o es sólo a corto plazo? Alud no es un proyecto adecuado a la moda, no pretendo que así parezca. Definitivamente no es rentable porque todavía no vivo del proyecto, si ese día llega, tendré que ceder a lo que la vida me ofrezca. Mientras tenga los recursos para producir, Alud permanecerá vivo. El objetivo de Alud es tener música nueva por lo menos cada 6 meses, llámese EP o sencillo, siempre puntual en ese período para que éste sea mi diferencial como proyecto. A largo plazo me gustaría que Alud se percibiera como La Barranca un grupo respetado y con una base fiel de seguidores. ¿Qué opinas sobre la escena de rock independiente en México? ¿Eso también te ha llevado a considerar caminos no tradicionales para hacer música? ¿Qué es el rock? ¿Quién podría definirlo hoy en día? Para mi el rock son los Rolling Stones tocando en vivo, Dave Grohl tocando con la pierna rota, los Queens Of The Stone Age combinando 3 guitarras sin empastarse. El rock es y debería ser actitud. La escena de rock independiente en México, es difícil definirla u opinar sobre ella porque actualmente hay mil cosas que suenan a todo menos a rock. El rock ha estado moribundo por décadas. No sé si es parte de mi brecha generacional o si se ha perdido el ímpetu por formar parte de un movimiento. En México percibo mucha pose, como si se tratara de ganar el concurso al más rarito, al me quiero parecer al grupo de un pueblo escocés al que nadie le importa. En general siento la “escena” muy dispersa, sin un objetivo y con un público demasiado influenciable. ¿Con cuántos álbumes cuenta Alud y qué busca expresar con su música? Un EP, Alud vol.1 consiste de 4 temas: Alud, Carnívora, Crash Mama y Telaraña. Hice la preproducción en casa y la producción final con Sergio Silva (Silva de Alegría). En este EP se tratan temas como: La pérdida de identidad en la música, la muerte de los ídolos y la falta de símbolos, el apego al modelo familiar mexicano, la independencia, el salir del nido, el consumismo, el no querer ser humano por vergüenza a todo lo que la raza humana ha hecho durante la historia; y finalmente mirarse al espejo, hablar con el yo, elegir entre el autoengaño o la nada. Dentro de poco se viene el estreno de 3 sencillos producidos en el Submarino del Aire, bajo la tutela de Federico Fong y Luis Salazar. ¿Algún comentario o algo a decirle a quien lea y escuche la propuesta? Gracias por su tiempo y atención. Si les gusta el proyecto compártanlo, pidan los tracks al correo-> [email protected] Gracias a LaCasita del Terrock por el espacio. Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, Bandcamp y YouTube. Aquí les dejamos el proyecto musical de Alud con el lyric video de su rola-> Crash Mama Tweet #LaCasitadelTerrock [...]

Autor

Lo Mejor del Rock en Todos sus Géneros | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor