Play de Dave Grohl

Mira mini documental del líder de los Foo Fighters que nos muestra su relación con los instrumentos.

Dave Grohl

Dave Grohl | Imagen: Dave Grohl – Play (Foo Fighters/YouTube)

El líder de los FF, Dave Grohl, anunció un mini documental de 2 partes titulado Play. El film documenta el proceso de Grohl tocando cada instrumento, los cuales son 7 en total en una actuación de 23 minutos, performance que también se titula Play.

En su descripción se puede leer:

“La primera parte se inicia con material narrado detrás de la escena que presenta una discusión sobre el amor por la música y la relación de por vida con un instrumento, y detalla el proceso y los desafíos de grabar y filmar esta actuación única. La película Play luego pasa a la grabación instrumental de 23 minutos, con un solo hombre, en la cual Grohl toca los siete instrumentos en la pista, todo en vivo”:

Disponible además desde el 10.08.18 en descarga y plataformas streaming. Fue dirigida por el mismo Dave Grohl con la colaboración de Mark Monroe, quien también participó en la mini serie documental Sonic Highways, y Brandon Trost, Director en Fotografía, quien ha trabajado en diferentes proyectos como en la película The Disaster Artist (2017).

Aquí el streaming de la pieza intrumental:

El material además tiene una versión limitada en vinilo de la canción Play desde el 28.09.18.

Más información-> play.roswellfilms.com

MÁS EN LCDT:
15/11/2021Tercer álbum estudio de Courtney Barnett. Tres años después de haber publicado su segundo trabajo de estudio, Tell Me How You Really Feel, la cantautora australiana presenta Things Take Time, Take Time. Es el tercer álbum de estudio dentro su discografía y cuenta con 10 tracks.  Disponible desde el 12 de noviembre del 2021. Tracklist: 01 Rae Street 02 Sunfair Sundown 03 Here’s the Thing 04 Before You Gotta Go 05 Turning Green 06 Take It Day by Day 07 If I Don’t Hear From You Tonight 08 Write a List of Things to Look Forward to 09 Splendour 10 Oh the Night Mira video musical del primer sencillo y tema que abre el disco, Rae Street: También escucha Before You Gotta Go: Más-> courtneybarnett.com.au [...]
06/09/2016The Original Misfits | Por: V La banda estadounidense Misfits que naciera en la ciudad de New Jersey en 1976 acaba de tocar y de reunirse con sus autodenominados “Los Misfits Originales” y en cuya alineación están su vocalista Glenn Danzing, el guitarro Doyle Wolfgang von Frankenstein, el bajista Jerry Only y su batero Dave Lombardo. Reunión que llega 33 años después. Algunos de sus miembros fueron precursores del estilo visual que incluso hoy en día se ve, como lo fue el maquillaje corpse paint, utilizado por los músicos de black metal al usar maquillaje principalmente en blanco y negro; así como el peinado devilock que fue invención de su bajista Jerry Only. Los fans de la banda deben estar más que emocionados, y pueden estarlo más ya que justamente Jerry Only después de esta reunión dio a entender que la banda podría hacer un nuevo álbum, en sus palabras: “el álbum más grande jamás hecho”. Recordemos que su separación fueron por problemas internos en la banda, Jerry a la Rolling Stone dijo su deseo de que la banda siga tocando, que Doyle y Glenn puedan estar juntos: “Sólo tenemos que ser personas bastante maduras para hacer que esto continúe”. ¿Será? Mientras aquí puedes ver la presentación completa que hicieron los nombrados The Original Misfits en el Riot Fest en la ciudad de Denver. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
31/03/2016Candy  | Por: J.C. Quiz Candy, banda de la Ciudad de México que no se encasilla en un sólo género musical y llegó a darse el roll por nuestro Garage para platicar con nosotros sobre ellos, su evolución, nuevo álbum, experiencias en tocadas como el Vive Latino, teloneros de Misfits, etcétera, hasta… Donald Trump. Integrantes e instrumento que tocan: Michael Klotz – Guitarra, sintetizadores, voz. Valentina Plasa – Bajo y voz. Ángel – Guitarra y sintetizador. Héctor – Bateria. Candy… ¿Cómo nació el nombre? Más allá del significado que pudiera tener en inglés ¿buscaron otro tipo del mismo? A: Es una palabra fácil de recordar. V: El nombre surgió en 5 minutos cuando estábamos buscando uno ridículo, contradictorio y sencillo posible. M: En un inicio buscamos un nombre fácil y pegajoso que contrastara con nuestra música. No hay un significado más allá de eso. ¿Cómo nació su banda? ¿En qué género o estilo definen ustedes su música? ¿Qué bandas o artistas los han hecho crecer y querer hacer música? M: Empezamos a tocar desde que íbamos juntos a la escuela. Teníamos la misma pasión por la música y empezamos un grupo. Aprendimos a tocar juntos y pasaron bastantes años hasta nuestra primera tocada, que fue donde se formalizó Candy. El siguiente paso fue hacer nuestras propias canciones y la meta de grabar un disco. Ángel se unió al grupo poco después de grabar Control. Nuestro estilo de hacer canciones ha ido mutando desde sus inicios al día de hoy. Empezamos con un sonido más garage, punk. Actualmente estamos experimentando con atmósferas y sintetizadores. El día de mañana seguiremos buscando cosas nuevas. Al final es el reflejo de la variedad de música que nos gusta, nunca nos casamos con un género en particular. En lo personal me gusta oír todo tipo de música, desde los inicios del rock hasta música electrónica. Siempre hay un momento para retroceder en el tiempo o para ver hacia el futuro. Lo importante es que lo que escuches te mueva. Lo que haga como músico te tiene que mover. A: Nuestra música es una mezcla de muchos sonidos. El acercamiento que tuvimos para este disco no estuvo limitado a un sólo género o estilo. Yo traté de escribir guitarras muy al estilo de XTC, aunque The Smiths, Slowdive y Cocteau Twins también fueron referentes. Éstas se complementan con atmósferas de sintetizadores más asociadas a la música electrónica. Soy muy fan de artistas experimentales como Boards of Canada, Tycho y Bibio. También hay detalles glitch vía Oval. V: No nos gusta clasificar nuestra música porque estamos en constante evolución en donde tratamos de incorporar sonidos que pertenecen a diferentes géneros. Antes tocábamos una mezcla de post punk con new wave o incluso garage, ahora tenemos más elementos pop, atmosféricos y ruidosos que estamos usando en este nuevo disco que viene, pero que no necesariamente será el definitivo para los siguientes. ¿Qué quieren hacerles llegar a sus oyentes con su música? ¿Cuántos álbumes tienen y qué buscaron representar en cada uno? ¿Algún álbum y canción que ustedes consideren sus favoritos? M: Para mí siempre ha sido el sentimiento de pertenencia. Desde chico la música me hace creer que hay un vínculo entre el artista y yo. Tenemos 3 discos. Cada uno ha sido una experiencia distinta: Stranger (2009) – Visceral, punk, oscuro y adolescente. Control (2012) – Guitarras, el querer controlar cada detalle. Atlas – Nos dejamos guiar por nuestros instintos, confiando en la experiencia del pasado. Experimentamos y cuidamos los detalles. Es un gran disco. Han hecho diferentes presentaciones tanto nacional (Izcalli Fest, varios Vive Latino, etcétera), como internacionalmente (E.U.A.), de todas ellas ¿alguna tocada que tengan en la memoria con cariño? ¿Por qué? De igual forma, le abrieron a Misfits (2009) ¿qué nos pueden contar sobre esa presentación? M: Para mí las más memorables han sido, Vive Latino 2 y San Antonio. Vive latino, porque fue el primer paso grande que se dio con la gente. Hicimos una firma de autógrafos y nos esperábamos ver una respuesta tan buena. Tuvimos un escenario lleno, siempre es emocionante tocar así. San Antonio, porque además de la experiencia de tocar en E. U. A., nos medimos ante bandas internacionales y nos fue muy bien. Saber que tienes un proyecto con validez universal, fuera de tu zona de confort, me llena de orgullo. V: Varios conciertos nuestros los recordamos con cariño, algunos como un evento que nos abrió los ojos para darnos cuenta de qué teníamos que mejorar. Recordamos con cariño nuestro show en el SXSW, porque fue la primera vez que vimos el impacto que tuvo nuestra música en otro país. También un show que tuvimos hace mucho en el Pasagüero, porque fue un show que experimentamos de forma muy similar los 4 y que nos motivó mucho para los siguientes. Analizamos nuestros shows porque siempre hay algo que aprender, mejorar y comentar. Cuando le abrimos a los Misfits, nos impactó el hecho de tocar en frente de sus fans. Estábamos convencidos de que nos iban a aventar cosas, por lo que decidimos hacer un show directo y sin palabras. A pesar de que la gente del público se quedó inmóvil escuchándonos, hemos oído de varias personas que se acuerdan de ese show y que les sorprendió bastante. A: Rock x la vida en Guadalajara. Me encantó el recibimiento de la gente allá. Su energía complementó nuestro show y hubo una verdadera retroalimentación entre la banda y los fans. ¿Qué nos pueden decir sobre su tercer y más reciente álbum ATLAS? M: Me encanta, es un paso hacia adelante en lo musical, espérenlo pronto. V: Nuestro próximo disco lo hemos estado planeando desde finales del 2014. Estuvimos la segunda mitad del 2014 impulsando nuestra campaña de Fondeadora para recaudar los fondos que necesitábamos para hacerlo. A principios de 2015 nos encerramos para componer las 9 canciones que vienen en “Atlas”. Estamos muy ansiosos de ya mostrarlo. Se trata de un disco conceptual en torno a experiencias de sincronía, rituales, la lectura del tarot como una herramienta de autoexploración y el inconsciente colectivo. Trae nuevos sonidos que no habíamos incorporado antes y es la primera vez que somos 3 componiendo (Michael, Ángel, Valentina) en vez de 2. Se incluye su música en el cortometraje Aviéntame (2013) de Haroldo Fajardo. Si tuvieran la oportunidad ¿les gustaría trabajar alguna banda sonora? ¿De qué género? ¿Qué opinan sobre bandas o artistas que están haciendo documentales propios como Blur, Roger Waters, etc? A: Me encantaría musicalizar películas, creo que una buena banda sonora, tiene el poder de modificar la atmósfera de un film. ¿Que sería de Drive sin el score de Cliff Martinez? Amo ver documentales de rock. El de Blur casi me hace llorar porque es una de mis bandas favoritas. M: Me gustaría tener más proyectos visuales. Es muy divertido ver hasta donde puedes llegar. Me encanta ver documentales de bandas. Me emociona y me hace sentir enorme empatía. Son muy didácticos. No hay fórmulas, pero hay que tener claro el esfuerzo que requiere tener éxito en cualquier cosa en la vida. V: Nos encantaría poder trabajar en una banda sonora. Muchas de nuestras canciones están inspiradas en libros y nos sentimos muy cómodos interpretando una historia en algo sonoro. Soy fan de películas como Mulholland Drive, Melancholia, Cloud Atlas, Coherence, Moon. Nos gustan mucho los documentales de música, cada banda tiene su propia historia y su propio camino. Entre nuestros proyectos a largo plazo está la realización de un documental sobre nosotros. ¿Qué piensan sobre la escena musical en México y America Latina? M: Es una escena bastante dispersa y dispareja, por lo cual es difícil encasillarla en una opinión a la ligera. Demasiadas realidades. Como espectador me gustaría ver más bandas con esencia propia, que tomen riesgos, con mejor gusto musical. Como banda veo una escena poco rentable y eso es una barrera para todos los proyectos actuales. V: Cada vez hay más propuestas interesantes que provienen de México y América Latina. Aún hay poco apoyo e infraestructura fuera de las ciudades principales. A: En México la oferta es limitada. Encuentro a mucha gente más comprometida con ciertas consecuencias de la fama, que con la creación de un producto de calidad, sin embargo eso no quiere decir que no haya quien busque aportar algo artísticamente. Sobre latinoamérica…pues me gusta mucho lo que se está haciendo en Chile. Donald Trump busca ser candidato a la presidencia de E.U.A… Si tocaran en algún escenario de ese país y les avisaran que él está en el público ¿Qué haría Candy? M: Jaja, creo que no me representaría nada. Ni me colgaría de él para reflejar una idea, ni le daría a él la importancia de nuestro show. No estoy convencido de la integridad de toda la gente para la que hemos tocado alguna vez tampoco. Estaría más interesante un lugar neutro para discutir ideas… pero en realidad siempre he creído más en una propuesta que en una crítica. A: No concuerdo para nada con las tendencias politicas de Donald Trump, sin embargo no creo que hiciera algo si el estuviera en el público. Lo trataría como cualquier otra persona asistente o fan a quien le debo respeto. V: Le pediríamos a la gente que haga un muro humano alrededor de él. ¿Qué podemos esperar de ustedes en un futuro? Y ¿algo más que quieran compartir? M: Nuevo disco, nuevo show. Mucho trabajo que será inmediatamente percibido por la gente que escuche nuestro disco o vaya a un concierto nuestro. V: Candy se va a seguir reinventando y vamos a seguir haciendo música mientras podamos. Pueden encontrar todo sobre nosotros en nuestro sitio www.candymx.com Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. También pueden encontrarlos en plataformas como spotify, deezer y itunes. Escuchen y vibren con Salvajes, rola con la que hace poco acaban de estrenar video, dense: Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
27/11/2018Gracias a proyecto de la NASA la banda llegó más allá del planeta Tierra. Well! Well! Well! La banda californiana llega al planeta rojo gracias a Insight Mars Lander, proyecto de la NASA que aterrizó el 26.11.18 en Marte con el objetivo de estudiar al cuerpo celeste. La banda reveló que las palabras    Una vez que se confirma aterrizaje de la nave con éxito en nuestro planeta vecino la banda lo hace saber a través de sus redes sociales diciendo: “Oficialmente aterrizamos en Marte. Green Day Since 1986 se grabó en un chip en NASA Insight Mars Lander que aterrizó en Elysium Plantitia hoy. Fuera de este mundo”.   Officially landed on Mars 🚀🤘👽 “Green Day Since 1986” was etched on a chip on the @NASAInSight Mars Lander that landed at Elysium Planitia today. Out of this world. pic.twitter.com/WwNEKh4nxE — Green Day (@GreenDay) 26 de noviembre de 2018 El mensaje incluye imágenes del chip y un pase de abordar con información de lanzamiento, llegada del aterrizador y otros detalles. Un pequeño “peroooo” para los clavad@s como mua,  pero sí ellos dicen que es 1986… ¡Es 1986! Los datos de la investigación de este proyecto de la NASA se programan para ser transmitidos en tiempo real desde dos naves experimentales conocidas como Mars Cube One – MarCO – A y B que se lanzaron con Insight en mayo del 2018. ¡Menos mal que no hay reggaeton! ¿Qué pensarían de nosotros los ETs? [...]
05/12/2017Nuevas especies nombradas en honor a la banda. Como sabemos la ciencia adora al rock y hay veces que usan nombres del entorno rockero para darle nombre a algún descubrimiento y ¡nos encanta!, como La Araña David Bowie. Tocó el turno a la gran banda canadiense Rush. Patrick Keeling, un microbiólogo de la University of British Columbia en Vancouver, Canadá ayudó a encontrar nuevos microbios en las entrañas de una especie de termita inexplorada, se sorprendió por la abundancia y longitud de los flagelos (hilos que usan las células para moverse). Un colega suyo español, Javier del Campo, le habría pedido a Keeling que le recomendara buena música canadiense y le sugirió Rush. Después llegaría Javier diciéndole que  Con esto  ¿Qué tal? Escucha algunos de los temas del álbum 2112 (1976): Si quieres saber más puedes ver el artículo de la universidad aquí-> science.ubc.ca [...]
08/04/2016La canción más escuchada de Van Halen. 80`s, aquellos años donde el rock tenía una transformación obvia cuando en el género se decoraba el estilo glam. Si bien, el glam nació en los años 70’s, con pioneros como David Bowie, Slade, Kiss, Queen, New York Dolls y hasta The Rolling Stones (por mencionar algunos) fue en los años ochentas cuando su apogeo explotó.  Van Halen fue una de las bandas que estuvieron por aquellos años del boom de este estilo y aunque naciera como una banda de hard rock también es considerada dentro del estilo glam; una de sus canciones dentro de éste, y que incluso tal vez es la más famosa de ellos, tuvo su nacimiento en algo nada glamoroso y sí en un drama de la vida real. Jump el  La letra de la canción sería escrita por su vocal David Lee Roth al ser inspirado por un acontecimiento suicida que viera en un noticiero, el reporte en vivo donde un hombre amenazaba con saltar desde las Arco Towers de Los Ángeles, California. El artista ha recordado que pensaba “Salta” mientras los que estaban en la escena del percance intentaban convencer al hombre de no hacerlo. Esta canción no tiene ningún mensaje negativo o algo que ver en cómo nació la idea de la canción, pero si dio fruto a discusiones internas en la banda. Eddie Van Halen quería grabar temas más basados en los teclados mientras Roth quería consolidar el estilo hard rock del grupo. Esta rola también  En el video se muestra a la banda haciendo show con la canción en un concierto ficticio. La banda llegaría a declarar que el presupuesto para el mismo fue de 600 dólares y la mayoría del dinero había sido gastado en cervezas. Las peleas y fricciones internas fueron las que empezaron a mermar el grupo (Lee Roth salía en 1985 para regresar en 2012), no es nuevo que pase algo así pero sí el nivel, fue una de las bandas donde varios de sus integrantes tenían tal odio que no se podían ni ver en persona. [...]
10/04/2017Mira Nimble Bastard de Incubus. La banda estadounidense Incubus promocionando su álbum titulado-> 8 lanza sencillos como Nimble Bastard, tema que también comparten con video lleno de alucín dirigido por James Larese. 8  [...]
23/03/2018Mira Tattooed In Reverse de Marilyn Manson. * Video con Advertencia de Contenido Explícito Si el reverendo Manson ya había reclutado a Johnny Depp para el video-> Marilyn Manson – Say10 del álbum-> Heaven Upside Down,  Con aparición breve, la que fuera pareja de Kurt Cobain, colaboró en este video de MM para el tema Tattooed In Reverse. Mira video de otro de los temas del disco-> Marilyn Manson – KILL4ME. [...]
01/07/2019Documental del conocido Rolling Stone “tranquilo” Con archivos inéditos de audio y video, a mediados del año 2019 se anuncia un documental sobre Bill Wyman, ex bajista y miembro fundador de la legendaria banda inglesa The Rolling Stones. Wyman se unió unos meses después de la formación de la banda en 1962 hasta el final de la gira Steel Wheels, 30 años después. Conoce The Quiet One, donde el llamado Rolling Stone “tranquilo” muestra y habla sobre su vida, así como de las experiencias siendo parte de la que fuera conocida como la mejor banda de Rock & Roll en el mundo.  Su búsqueda de una sensación de “normalidad” en medio de sexo, drogas y rebelión. Una estrella de rock renuente. Se pueden encontrar Dirigida por Oliver Murray. Tráiler: Estreno 21.06.19. Wyman estuvo alejado de la banda. En el año 2012, en el 50 aniversario del grupo, hicieron una serie de conciertos y lo invitaron a tocar pero no lo dejaron hacer tanto, pues solamente le pidieron intervenir en dos canciones durante dos shows en Londres, Inglaterra: “Creo que tal vez me estaban castigando por irme. Pensé que estaría tocando mucho más”. Llegó a decir a BBC en 2013. “Ni siquiera me contaron qué canciones eran hasta el último minuto”. [...]

Autor

Diseñador, Artista Visual, Escritor & Rock Lover! ♥ | @jc_quiz | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor