The Battle at Garden’s Gate / Greta Van Fleet

Segundo álbum estudio de Greta Van Fleet.

The Battle at Garden's Gate album Greta Van Fleet

Greta Van Fleet | The Battle at Garden’s Gate

Greta Van Fleet, a un año de festejar su décimo aniversario como banda, lanza su segundo álbum de estudio, titulado The Battle at Garden’s Gate, llega para suceder al álbum debut Anthem of the Peaceful Army del 2018.

Producido por Greg Kurstin, las sesiones de grabación fueron en un período aproximado de dos meses y a mediados del 2019. Es publicado el 16 de abril del 2021 con 12 tracks.

El primer sencillo del disco es My Way, Soon, lanzado en octubre del 2020. Mira su video musical-> Greta Van Fleet – My Way, Soon.

Tracklist:

01 Heat Above
02 My Way, Soon
03 Broken Bells
04 Built by Nations
05 Age of Machine
06 Tears of Rain
07 Stardust Chords
08 Light My Love
09 Caravel
10 The Barbarians
11 Trip the Light Fantastic
12 The Weight of Dreams

Otro de sus temas es Age of Machine:

Mira su videoclip-> Greta Van Fleet – Age of Machine.

Escucha el track de apertura:

Video musical-> Greta Van Fleet – Heat Above.

También su track 03:

Más-> thebattleatgardensgate.com

MÁS EN LCDT:
28/02/2023Mira Su Majestad La Eternidad de León Larregui  El músico mexicano, cantante y frontman de la banda Zoé, presenta dos sencillos durante febrero del año 2023 titulados como Su Majestad La Eternidad y Amantes, canciones que pertenecen a su Mira videoclip de Su Majestad La Eternidad, dirigido por el mismo León Larregui. Aún sin fecha de salida, Prismarana llega como sucesor de Voluma, su segundo álbum de estudio solista publicado en el año 2016. [...]
29/01/2018Mira What It Is de Jonathan Davis. Jonathan Davis, vocalista de la banda Korn,  con video del sencillo What It Is. Este tema cierra el disco, además pertenece al soundtrack de la cinta-> American Satan ¿la recuerdas? [...]
24/11/2017En recuerdo a Chester Bennington, quien fuera vocalista de la banda Después del fallecimiento de su vocal Chester Bennington, el día 20.07.17, el grupo estadounidense Linkin Park meses después  Es hecho en el Hollywood Bowl de Los Angeles, E.U.A., el 27.10.17. Las ganancias del concierto que se llamó La banda además lanza un video resumen donde se pueden ver personas de diferentes partes del mundo que asistieron al concierto, también lo vivido en el mismo: Puedes mirar completo este concierto aquí-> Linkin Park & Friends Celebrate Life in Honor of Chester Bennington. [...]
07/07/2016CoCoa Sirens  | Por: J.C. Quiz En estos días a nuestro apreciado Garage llegó una banda colombiana a mostrarnos sus mezclas e intereses en diferentes tendencias musicales pero siempre basándose en el rock. Una propuesta interesante para conocer, escuchar y viajar, son CoCoa Sirens… Presentación de los integrantes ¿qué instrumento tocan? Diego – Vocalista. Wall – Bajista. David – Guitarrista. Nina – Baterista. CoCoa Sirens ¿Dónde y cómo surge el nombre? ¿Representa algo, tiene algún significado ó expresa algún concepto? El nombre nace por el sonido melancólico de nuestra música, nos hizo pensar en las sirenas de las ambulancias y trae un toque personal del vocalista al querer colocar a su perro labrador chocolate ó “cocoa” en el nombre. ¿Cómo da inicio la banda? ¿Qué buscaban ustedes como personas al hacerla y ahora al tenerla? ¿Cambió algo? Lo que queríamos al formar esta banda era un respiro. Un respiro de seguir fórmulas comerciales, un respiro de querer encontrar la fórmula para pegar o llegarle a la gente, hacer lo que nos nace. ¿Qué ha cambiado? Pues el darnos cuenta que la única manera y la única fórmula es hacer lo que uno ama, ser natural, ser uno mismo y sin pretensiones. Así se le llega a la gente de una manera directa y sincera. ¿Les inspiró algún artista para dedicarse a la música o de dónde provino el querer hacer música? Desde Nirvana hasta Pavarotti es la lista de artistas que nos inspiraron a todos para hacer música desde el principio. Lo que somos como músicos es el resultado de la interminable lista de otros músicos que van desde lo que escuchaban nuestros padres en casa hasta lo que escuchábamos nosotros en la adolescencia; empezar a ser músicos también es el resultado de diferentes circunstancias personales de cada uno, algún familiar siendo músico que le ayudó a empezar a uno, molestando en el colegio con los amigos, todo para convertirnos en lo que somos hoy. Se describen dentro de diferentes tendencias musicales, por ejemplo, desde el Jazz hasta la Electrónica ¿cuáles son todas sus tendencias y cómo las mezclan coherentemente? Al final ¿entonces en qué género definen a la banda? El género base siempre será el rock. Como músicos nos permitimos explorar posibilidades con una base definida y un sonido siempre direccionado hacia el rock, buscamos diferentes formas de sonar encima de esa base, ya sea con elemento jazz, R&B y hasta sonidos traídos de música electrónica. Hacemos básicamente lo que nos gusta escuchar, mantenemos mente abierta a las posibilidades y lo más importante siempre es que el resultado sonoro se sienta natural y auténtico. Dicen ser una cultura musical y una forma de vida con el Rock & Roll, pero con todas esas tendencias musicales ó géneros ¿cómo hay o dan armonía a eso? La armonía se da desde los aportes de cada músico. Si hay una línea melódica en la voz que suena a gospel pero en la batería hay un  rock & roll marcado y nos gusta como suena, se imprime. No nos dejamos encerrar por parámetros marcados de cada género (se supone que la guitarra suena así, el bajo así, etc) sino por las posibilidades que como instrumentistas tenemos a nuestro alcance. Si tenemos unos sintetizadores cerca y queremos hacer una canción con eso nos permitimos hacerlo, si es con sólo guitarras también, si queremos hacer una canción con elementos rítmicos de la música típica de nuestro país también; de alguna manera el resultado de cada experimento termina sonando a lo que es la esencia de la banda pero con diferentes posibilidades. Al parecer Nina Blue es la que trae más el toque rockero a la banda ¿es así? ¿Qué mujeres del rock te han influenciado o son inspiración para hacer tu música? Creo que todos tenemos un toque rockero sólo que a veces yo quiero hacer sonidos más crudos o pesados. Son muchas las mujeres que me han influenciado con su estilo de música: Shirley Manson, Gwen Stefani, Alison  Mosshartm, Amy Winehouse.  Tienen ya un EP titulado It’s Ok ¿a qué hace referencia el nombre? ¿Qué nos pueden decir sobre sus canciones y qué esperar de todo ese material? ¿Habrá álbum? El nombre del EP hace referencia al resultado de toda la experiencia de hacer este disco. La expresión “It´s Ok” ó “Está Bien” representa el desenlace de una vivencia colectiva donde se crearon canciones que hablan del amor en todos sus estados y etapas. La canción Cuándo Podrá a pesar de su sonido alegre la letra se refiere a un sentimiento triste donde se acepta una etapa de la vida, un momento o una relación que acaban. En conclusión, se refiere al desapego. You Let Me Down tiene un sonido mucho más funky con guitarras, un bajo marcado y una parte de rap. Muestra una etapa de odio en la que se tiene bastante resentimiento a una persona o situación particular con la que se estuvo y no dejaba avanzar. I’m Waiting es la balada del EP con un sonido crudo y análogo que se escucha en el sonido directo de las guitarras desde el amplificador. En una palabra esta canción es: Esperanza. Dime se refiere a una etapa de confusión y de incertidumbre en la que no se sabe qué hacer. Es la canción más experimental del disco en la que se incluyen jazz, rock & roll y voces melódicas. The Bitch Beat la elegimos para ser el primer sencillo promocional por su energía y riff de guitarra que se repite durante el tema. Con esta canción queremos mostrar un cambio en el sonido que venía presentando Cocoa Sirens. It’s Ok es la única canción que no habla de amor pero sí de una manera de pensar, una postura ante la vida. La pusimos de últimas en el tracklist ya que además de ser el título del EP es el resumen del caos de todos los sentimientos evidenciados en cada una de las canciones que representan todos los momentos y altibajos que se viven durante cualquier relación amorosa de pareja. Esperamos grabar un disco entero en el año 2017. ¿Qué opinan sobre la música independiente? Y ustedes ¿cómo se ven dentro de ella ahora y en un futuro? Creemos que la música independiente es el futuro de la misma. En esta época donde abundan agrupaciones de todo tipo y de excelente nivel musical el ser independiente es una manera más democrática y cercana con el que todos los artistas podemos aproximarnos al sueño de trascender con nuestra música hacia la gente. En este momento el medio independiente es nuestra principal herramienta como grupo para poder compartir con el público todos nuestros productos musicales, canciones, fotos, videos. Si pudieran echar un día de excesos sin culpas con algún icono del rock (muerto ó vivo) ¿quién o quiénes serían? ¿Por qué? Uff… Un día de excesos con un solo icono del rock, muy complicado (podríamos reunir a unos cuantos) pero si tuviéramos que elegir uno probablemente sea John Lennon porque seguramente después de esa noche no veríamos el rock de la misma manera. ¿Algún comentario o algo que deseen agregar a quien los lea? Queremos agradecer el interés de ustedes por saber un poco más de nuestro proyecto, esperamos muy pronto poder visitarlos en su país para poder compartir nuestra música fuera de nuestras fronteras. Desde Colombia les mandamos saludos a toda la gente de México, ¡toda la buena energía a esa gigante y excelente escena musical! ¡Gracias! Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, SoundCloud y YouTube. Les dejamos más de su proyecto con el lyric video de la rola-> The Bitch Beat Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
21/04/2017Legado que dejó el líder de The Beatles en la Literatura Dos libros de la década de 1960 cuando los chicos de Liverpool se comían al mundo y con ello sus letras viajaban, pero no sólo a través de notas musicales… The Beatles tuvo dentro de sus cuatro integrantes personalidades muy diferentes, sin embargo, se acoplarían bien entre ellos para cada uno contribuir y dar grandes éxitos con sus composiciones, letras y música.  de hecho el biógrafo Bill Harry ha señalado que el artista inglés comenzó desde temprana edad a dibujar y escribir. In His Own Write, publicado en el año 1964, es conocido por ser el primer libro publicado por John y por un Beatle. Contiene 31 textos breves, poesías e ilustraciones con su toque irónico, parodias y humor negro. Salió un 23.03.64 vendiendo la cifra de 50 mil ejemplares en un día (según la biografía John Lennon: The Life del 2008 por Philip Norman). En el suplemento cultural de The Times se describía a su proyecto literario como: “Digno de atención para los que temen el empobrecimiento de la lengua inglesa y de la imaginación británica”. Tom Wolfe, cronista de Book World, llegó a describir a Lennon como “genio salvaje”, y hasta lo comparó con el famoso escritor estadounidense Mark Twain. En ese 1964, pero en el mes de abril,  con los temas Can’t Buy Me Love, Twist and Shout, She Loves You, I Want to Hold Your Hand y Please Please Me. Dos meses después (junio) In His Own Write se convertía en best-seller. Un año después, en 1965, John publicaría su segundo y último libro, A Spaniard in the Works. Obra con dieciocho párrafos de poesías, relatos y dibujos (hay parodias famosas hacia Blancanieves y los Siete Enanos, así como a Sherlock Holmes). Material literario que fue un éxito también, John llegó a decir: “Es un sentimiento maravilloso hacer algo con éxito que no sea cantar”. Un tercer libro ya con contrato estuvo planeado en el año 1966 pero nunca salió a la luz a causa de su vida personal, la banda y el querer absorber mejor esa creatividad en letras para canciones. Contendría relatos, un tipo de diario de viajes, reflexiones y dibujos. Después de su fallecimiento en la ciudad de New York en diciembre de 1980 (La Muerte de John Lennon) el manuscrito se perdió durante dos años, siendo recuperado y publicado hasta el año 1986 con el título Skywriting by Word of Mouth, llevando además como subtítulo And Other Writings, Including The Ballad of John and Yoko.  Más publicaciones aparecieron a lo largo de los años después de su fallecimiento, realizadas con trabajos recuperados y recopilados (como fue el mencionado Skywriting by Word of Mouth de 1986) otros como Ai: Japan Through John Lennon’s Eyes: A Personal Sketchbook (1992), Real Love: The Drawings for Sean (1999), por mencionar algunos. John Winston Lennon fue fanático del escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, mejor conocido por el seudónimo que usaba, Lewis Carroll.  John Lennon, un artista completo. [...]
27/11/2017Soundtrack hecho por Joshua Homme e integrantes de QOTSA. El vocalista y líder de la banda estadounidense Queens Of The Stone Age con este disco hizo su debut en el cine, soundtrack de la película del cineasta alemán Faith Akin. La banda sonora tiene a Josh Homme como creador de temas para el film titulado In the Fade e también se incluyen canciones publicadas anteriormente por otros artistas como Faith No More, Courtney Barnett, por mencionar algunos. La película narra la historia de una mujer que busca venganza de un grupo neonazi después de que asesinaran a su esposo e hijo, disponible desde el 27.12.17.  [...]
05/08/2015Libro atrapante sobre Amy y el intrigante Club 27. Si bien este libro habla de los personajes más emblemáticos que se encuentran dentro del círculo de los que han muerto a la edad de 27 años para formar parte del Club 27, siendo  también habla de otras 300 personas con menos relevancia y que tal vez ni pertenecen al género, pero se enfoca más en Amy. Amy 27: Amy Winehouse and the 27 Club, del autor Howard Sounes, se centra en seis de los más importantes miembros del extraño club desde los 70’s hasta estos días: Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse, enfocándose primordialmente en esta última y de forma más extensa en los relatos.  Disponible desde mediados del 2013, con cada personaje se toma el tiempo de contar en detalle la vida, costumbres y forma de llevar a cabo su extinción, dividiendo el libro en tres etapas fundamentales: Primera parte. Vida Prólogo. Salida, puerta 27 Uno. Los jóvenes dionisiacos Dos. Niña de papá Tres. Los locos Cuatro. Éxito Cinco. Kurt y Courtney, Amy y Blake Seis. Exceso Siete. Angustia Segunda parte. Muerte Ocho. En el que Brian está completamente rodeado de agua Nueve. Dando cabezadas Diez. El crack-up Once. La secreta morada de la muerte Doce. Una copita, luego otra Trece. El vaso se termina Epílogo. La danza de la muerte  Una investigación profunda que intenta desenredar mitos y realidades sobre la muerte de los diferentes protagonistas, reuniones, pláticas, diarios y decisiones que se tomaron después de su deceso. Como bien nos dice su portada,  Un libro que te atrapa aún sin estar involucrado en el rock. La información que presenta es buena y detallada. Consejo: Lleva siempre contigo un lápiz ya que querrás hacer anotaciones por ti solo y subrayar canciones que ni siquiera llegaron a las estaciones de radio en la época. También puedes ver-> Amy Winehouse – Back to Black. [...]
26/09/2019Biografía definitiva de Janis Joplin Escrito por Holly George-Warren, uno de los cronistas más respetados de la música estadounidense, con entrevistas a distintos miembros sobrevivientes de la familia, compañeros de banda y amigos de todas las épocas, es que llega esta  La lectura titulada Janis: Her Life and Music  Desde su crianza en Port Arthur, Texas, Estados Unidos, con su padre, un ingeniero de refinería. Su rebeldía. Talento para el arte. Su etapa de secundaria y universidad; en esta última es donde comienza a cantar en grupos folclóricos tradicionales mostrando una voz inspirada en la leyenda del blues Bessie Smith. Su unión a la banda Big Brother & The Holding Company de San Francisco donde brilla. Giras y vida fuera del escenario. La transformación como artista solista hasta su trágico fallecimiento en el año de 1970 a los 27 años por sobredosis de heroína. Publicación: 22.10.19. Para recordar a la gran Janis va algo de ella con Big Brother & The Holding Company, escucha Oh, Sweet Mary: También uno de sus exitosos temas en solitario, Cry Baby: ¿Sabías que su hermana menor Laura Joplin también hizo un libro sobre ella?-> Love, Janis. Más-> janisjoplin.com [...]
31/07/2018Mira Choosing Mental Illness As A Virtue de Philip H. Anselmo & The Illegals. Philip Anselmo, quien ha participado en diversos proyectos musicales (más conocida su trayectoria con la banda Pantera) lanzó visual con su proyecto Philip H. Anselmo & The Illegals para el tema Choosing Mental Illness As A Virtue; canción principal que  El video con una introducción de casi 2 mins, dirigido por Milos Forman, estaría  [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor