The Cure, 30 años de Disintegration

Último concierto de The Cure en la Sydney Opera House

The Cure en Sydney Opera House

The Cure en Sydney Opera House | Imagen: The Cure perform Disintegration | Full Set | Sydney Opera House (youtube/SOH Music)

The Cure celebran los 30 años de su recordado y exitoso octavo álbum estudio Disintegration que contiene temas como Pictures of You, Lovesong, Lullaby, Fascination Street. Lo hicieron con cinco shows especiales en la Sydney Opera House de Australia interpretando por completo el disco, rarezas y b-sides.

Mira completa la quinta y última presentación que fue transmitida en vivo (el concierto inicia en el minuto 16:35):

El grupo anuncia durante este tiempo, después de más de 10 años, su decimocuarto y probablemente último álbum estudio (hasta este momento aún sin título), sucesor de 4:13 Dream del 2008.

También en el 2019 se da conocer otra versión de-> Pictures of You.

MÁS EN LCDT:
07/09/2022Tercer álbum estudio de Yungblud El músico inglés al que se le conoce como Yungblud, publica a principios de septiembre del 2022 su homónimo y tercer álbum estudio.  Con 12 canciones es producido por Chris Greatti, Dylan Brady, Matt Schwartz, Yungblud. Su tercera pista cuenta con la participación de Willow Smith, hija de los actores Will Smith y Jade Pinkett Smith. Disponible desde el 02 de septiembre del 2022. Tracklist: 01 The Funeral 02 Tissues 03 Memories (with Willow) 04 Cruel Kids 05 Mad 06 I Cry 2 07 Sweet Heroine 08 Sex Not Violence 09 Don’t Go 10 Don’t Feel Like Feeling Sad Today 11 Die For a Night 12 The Boy in the Black Dress Video musical de The Funeral, track de apertura y tema principal de este material: Visualiser de Cruel Kids: Video de Don’t Feel Like Feeling Sad Today: Más-> yungbludofficial.com [...]
04/03/2019El decimotercer álbum estudio de Weezer. En marzo del 2019 la banda californiana Weezer da a conocer su Black Album, su decimotercer álbum estudio dentro de su discografía pero el  El material es producido por Dave Sitek de TV On The Radio. Disponible desde el 01.03.19 contiene 10 canciones. Tracklist: 01 Can’t Knock The Hustle 02 Zombie Bastards 03 High As a kite 04 Living In L.A. 05 Piece Of Cake 06 I’m Just Being Honest 07 Too Many Thoughts in My Head 08 The Prince Who Wanted Everything 09 Byzantine 10 California Snow Escucha su track 04 llamado Living In L.A.: También la pista 07 Too Many Thoughts in My Head: Mira además video del track 03-> Weezer – High As A Kite. Poco tiempo antes de llegar este disco el grupo lanzó otro pero de covers-> Teal Album. Más-> weezer.com [...]
26/04/2017Libro de Virgina Grohl, madre de Dave Grohl. La Mamá de Dave Grohl, Nirvana y Foo Fighters, lanzó un libro que lleva por título From Cradle to Stage: Stories from the Mothers Who Rocked and Raised Rock Stars donde entrevistó a diferentes madres de músicos, como ella. Dave escribió el prólogo del libro mientras su madre Virginia dijo que  quienes le llegaron a decir: “Oh, no hay nada interesante sobre mí excepto mi hijo o hija” resultando para ella no ser cierto. Algunas de las entrevistas son a las madres de Geddy Lee de la banda Rush, Tom Morello de las bandas Rage Against the Machine, Audioslave, Prophets of Rage y de la recordada Amy Winehouse. En promoción al libro, ya disponible, Virginia Hanlon Grohl discute el contenido del libro con su hijo en una llamada telefónica… Si pensabas que sólo tu madre te hace pasar vergüenzas… Piénsalo dos veces: [...]
23/08/2018Mira Charity de Courtney Barnett. La australiana, Courtney Barnett, lanzó video para su tema Charity, mismo que se encuentra en su álbum estudio titulado-> Tell Me How You Really Feel del 2018. Fue dirigido por Ashley Conner siendo  [...]
06/06/2019Mira el episodio ocho de este film adaptado a su sexto álbum estudio Se acerca el final del proyecto fílmico de la banda estadounidense Alice In Chains con su episodio ocho. Película musicalizada y con base a las canciones de su álbum de estudio del 2018 y nominado al Grammy, Rainier Fog. Mira su Episodio Ocho (So Far Under): Los  Episodio Nueve-> Never Fade. [...]
11/08/2016Manthrass  | Por: J.C. Quiz Nuestro Garage abrió para encontrarse con una banda argentina que trae en su sangre onda del rock clásico pesado, aquel rock que puedes escuchar para hacerte mover la cabeza. Con el nombre Manthrass es que se expresa este grupo a través de su música identificada por ellos mismos entre el rock y blues pesado. Platicaron con nosotros enviando a su embajador bluesero pesado Mariano Castiglioni, guitarrista de la banda. Presentación de los integrantes en instrumentos: Ángel Rizzo: Bajo y voz. Mariano Castiglioni: Guitarra y voz. Fede “mazazo” Martínez: Batería y voz. Manthrass ¿Dónde, cómo y por qué surge el nombre? ¿Qué expresa? El nombre “Manthrass” surge una noche pensando con Ángel como queríamos llamar nuestro proyecto, pensamos algo como “Hypnotical Manthrass“, pero ya existía y no nos cerraba, ¡muy complejo! Y salió Manthrass que nos encantó como sonaba además de su significado de canto sagrado y loop eterno. ¿Cómo inició la banda? ¿Cuál fue y es ahora su objetivo? ¿Cambió? La banda se inicia en el 2009 después de una zapada con amigos, la cosa fue tan bien que decidimos que fuese un proyecto más serio. En la primera etapa contamos con Martin Gramegna en la batería, que llegó a grabar incluso el primer EP, luego decidió desvincularse de Manthrass. Ahí es donde ingresa Fede, que terminó de cerrar la propuesta musical de la banda, no sólo por su encare musical si no por su personalidad también. Nuestro objetivo creo que no cambió en absoluto, seguir tocando más y mejor, en lugares nuevos y para nuevas audiencias además de grabar discos que representen lo que vamos creando. ¡Nos encantaría llevar a Manthrass a todos lados! Se define como una banda de rock y blues pesado ¿cómo trabajan la mezcla de géneros para que no pierda el sentido propio de cada uno? ¿Hay algún artista(s) que los inspiró? Con el ingreso de Fede terminamos de hacernos más “blueseros“, en realidad no pensamos mucho en cómo suena lo que hacemos. Siempre trabajamos los temas desde un riff y una letra que suelo aportar yo y después Ángel encara las melodías vocales, Fede labura ó trabaja más el tema de la estructura del tema. Por supuesto al final es entre todos. En cuanto artistas hay miles, imposibles nombrarlos a todos, su influencia esta ahí y estamos orgullosos de ello, por nombrar algunos diría: Pappos Blues, Cream, Black Sabbath, Zeppelin, Hendrix, ¡mucho 70’s como verán! Tocando en vivo ¿qué show recuerdan con más cariño? ¿Por qué? ¿Dónde les gustaría tocar en un futuro? Tocamos mucho en Buenos Aires y en algún otro lugar de Argentina, todos los shows son importantes… Quizá haber participado del Noiseground Festival del 2013 fue muy emotivo, presentábamos nuestro EP y era uno de los primeros de Fede ó la presentación del nuevo álbum Blues del Destino en Club V fue increíble, tanto como el aniversario de los 5 años de la banda. En un futuro creo que nos gustaría mostrar nuestra música fuera de Argentina ¡seguro! ¿Qué nos puedes decir sobre ese su EP homónimo, Blues del Destino u otros lanzamientos? El EP fue quizá el puntapié de lo que somos ahora. Crudo, real y honesto, así es su sonido, era el principio de Manthrass. Blues del Destino (2015) es ya el producto más acabado de lo que somos con Fede en la banda siendo también crudo, real y honesto pero infinitamente más bluesero, me encanta este disco. Lo editamos en conjunto con South American Sludge Records, el sello de Sergio Chotsourián, (ex Los Natas y actual Ararat y Soldati). Él nos ofreció ser parte del catálogo del sello y nosotros agradecemos mucho la confianza puesta en nosotros. Esperen lo que se viene porque hay otra vuelta de tuerca. Si les llamaran a un gran festival y pudieran escoger ¿con quiénes les gustaría compartir escenario? ¿Qué banda y tema les gustaría coverear y qué artista invitarían a tocar con ustedes? Ufff dificilísima, creo que nos encantaría estar en una grilla como la del Desert Fest por ejemplo; también con nuestros pares nacionales del Noiseground. Creo que con cualquiera de nuestros ídolos estaría más que bien y seria un honor, Black Sabbath… ¿por ejemplo…? Nos cagamos encima jajaja. Con Manthrass covereamos a las bandas que nos gustan, Pescado Rabioso, Pappo´s Blues, Black Sabbath, Deep Purple, Aeroblus; si hay algún cover que queremos hacer lo intentamos, ¡hay muchísimos que nos gustaría hacer todavía! Mmmmm, ufff dificilísima (la parte última de la pregunta), Lommi, Hughes, Ozzy, Page, Blackmore, etc, etc, etc, etc, jaja ¡imposible contestar! Cambiando un poco, siendo argentino ¿qué opinaste cuando escuchaste en 1994 la canción Santa Maradona de Mano Negra? ¿Y ahora? En su momento, cuando la escuché me gustaba Mano Negra, me gustó, me pareció un buen homenaje al ídolo. Ahora no la escucho la verdad, pienso que si suena me reiría ¡y me acordaría de los 90’s! ¿Qué piensas sobre la escena del rock independiente en México y Sudamerica? Lamentablemente no se mucho acerca de México, sólo sé que las bandas Argentinas que van a tocar vuelven muy felices y no tienen más que elogios. Sí puedo decirles que en Argentina hay una movida de bandas increíbles y un nivelazo que no tienen nada que envidiar a las de afuera, me imagino que en el resto de Sudamerica debe de ser igual. ¿Qué planes tiene la banda para su futuro próximo? Los próximos planes son, terminar de componer el próximo disco y si todo marcha bien empezar a grabar a fin de año, año próximo. Mientras tanto, seguir presentando Blues del Destino ¡dónde sea! Y quién dice ir a México ¿por qué no? Mi padre vive en Ciudad de México ¡hace casi treinta años! Para terminar ¿algo más que nos quieras platicar o decir? Nos gustaría agradecer su interés y apoyo a Manthrass, sepan que nos encantaría tocar en su tierra, gracias de nuevo y ¡Que viva el Blues Pesado! Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, YouTube, iTunes, Spotify, Bandcamp y manthrass.com Aquí tocando en vivo su rola homónima que da nombre a su disco-> Blues del Destino Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
12/09/2017Soundtrack de la cinta Good Time. Como sabemos el músico experimental, productor y compositor  Ese tema es uno de los que se deriva del soundtrack que compuso para la película Good Time (2017), dirigida por los hermanos Safdie. Esta banda sonora ha ganado además el premio a Best Soundtrack en el Festival de Cannes. Tracklist: 01 Good Time 02 Bail Bonds 03 6th Floor 04 Hospital Escape / Access-A-Ride 05 Ray Wakes Up 06 Entry to White Castle 07 Flashback 08 Adventures 09 Romance Apocalypse 10 The Acid Hits 11 Leaving the Park 12 Connie 13 The Pure and the Damned Si no conoces más de este artista estadounidense, ha participado diferentes soundtracks, como lo fue su primera vez con el film The Bling Ring (2013) de Sofia Coppola. Conoce además Animals, tema que durante este lapso de tiempo pertenece a su más reciente álbum Garden of Delete (2015): Más-> pointnever.com [...]
04/05/2018Mira The One You Know de Alice In Chains. Cinco años después de publicar su disco The Devil Put Dinosaurs Here (2013), Alice In Chains no había compartido un nuevo material, con este video musical anuncia su sexto álbum de estudio. The One You Know es así el Video dirigido por Adam Mason. [...]
16/06/2016Tercer álbum estudio de Two Door Cinema Club. Después de que la banda oriunda de Irlanda del Norte, formada desde el 2007, debutara el primer corte y sencillo Are We Ready? (Wreck) de su tercer álbum estudio, dan más detalles sobre el material. Bajo el nombre Gameshow llega el disco de Two Door Cinema Club para estar disponible desde el 14.10.16.,  Tracklist: 01 Are We Ready? (Wreck) 02 Bad Decisions 03 Ordinary 04 Gameshow 05 Lavender 06 Fever 07 Invincible 08 Good Morning 09 Surgery 10 Je Viens De La Escucha Are We Ready? (Wreck): Meses antes también debutaban este mismo tema en vivo en un show de Boston, E.U.A., track #4 que también da nombre al disco: Más-> twodoorcinemaclub.com [...]
07/09/2022Tercer álbum estudio de Yungblud El músico inglés al que se le conoce como Yungblud, publica a principios de septiembre del 2022 su homónimo y tercer álbum estudio.  Con 12 canciones es producido por Chris Greatti, Dylan Brady, Matt Schwartz, Yungblud. Su tercera pista cuenta con la participación de Willow Smith, hija de los actores Will Smith y Jade Pinkett Smith. Disponible desde el 02 de septiembre del 2022. Tracklist: 01 The Funeral 02 Tissues 03 Memories (with Willow) 04 Cruel Kids 05 Mad 06 I Cry 2 07 Sweet Heroine 08 Sex Not Violence 09 Don’t Go 10 Don’t Feel Like Feeling Sad Today 11 Die For a Night 12 The Boy in the Black Dress Video musical de The Funeral, track de apertura y tema principal de este material: Visualiser de Cruel Kids: Video de Don’t Feel Like Feeling Sad Today: Más-> yungbludofficial.com [...]
04/03/2019El decimotercer álbum estudio de Weezer. En marzo del 2019 la banda californiana Weezer da a conocer su Black Album, su decimotercer álbum estudio dentro de su discografía pero el  El material es producido por Dave Sitek de TV On The Radio. Disponible desde el 01.03.19 contiene 10 canciones. Tracklist: 01 Can’t Knock The Hustle 02 Zombie Bastards 03 High As a kite 04 Living In L.A. 05 Piece Of Cake 06 I’m Just Being Honest 07 Too Many Thoughts in My Head 08 The Prince Who Wanted Everything 09 Byzantine 10 California Snow Escucha su track 04 llamado Living In L.A.: También la pista 07 Too Many Thoughts in My Head: Mira además video del track 03-> Weezer – High As A Kite. Poco tiempo antes de llegar este disco el grupo lanzó otro pero de covers-> Teal Album. Más-> weezer.com [...]
26/04/2017Libro de Virgina Grohl, madre de Dave Grohl. La Mamá de Dave Grohl, Nirvana y Foo Fighters, lanzó un libro que lleva por título From Cradle to Stage: Stories from the Mothers Who Rocked and Raised Rock Stars donde entrevistó a diferentes madres de músicos, como ella. Dave escribió el prólogo del libro mientras su madre Virginia dijo que  quienes le llegaron a decir: “Oh, no hay nada interesante sobre mí excepto mi hijo o hija” resultando para ella no ser cierto. Algunas de las entrevistas son a las madres de Geddy Lee de la banda Rush, Tom Morello de las bandas Rage Against the Machine, Audioslave, Prophets of Rage y de la recordada Amy Winehouse. En promoción al libro, ya disponible, Virginia Hanlon Grohl discute el contenido del libro con su hijo en una llamada telefónica… Si pensabas que sólo tu madre te hace pasar vergüenzas… Piénsalo dos veces: [...]
23/08/2018Mira Charity de Courtney Barnett. La australiana, Courtney Barnett, lanzó video para su tema Charity, mismo que se encuentra en su álbum estudio titulado-> Tell Me How You Really Feel del 2018. Fue dirigido por Ashley Conner siendo  [...]
06/06/2019Mira el episodio ocho de este film adaptado a su sexto álbum estudio Se acerca el final del proyecto fílmico de la banda estadounidense Alice In Chains con su episodio ocho. Película musicalizada y con base a las canciones de su álbum de estudio del 2018 y nominado al Grammy, Rainier Fog. Mira su Episodio Ocho (So Far Under): Los  Episodio Nueve-> Never Fade. [...]
11/08/2016Manthrass  | Por: J.C. Quiz Nuestro Garage abrió para encontrarse con una banda argentina que trae en su sangre onda del rock clásico pesado, aquel rock que puedes escuchar para hacerte mover la cabeza. Con el nombre Manthrass es que se expresa este grupo a través de su música identificada por ellos mismos entre el rock y blues pesado. Platicaron con nosotros enviando a su embajador bluesero pesado Mariano Castiglioni, guitarrista de la banda. Presentación de los integrantes en instrumentos: Ángel Rizzo: Bajo y voz. Mariano Castiglioni: Guitarra y voz. Fede “mazazo” Martínez: Batería y voz. Manthrass ¿Dónde, cómo y por qué surge el nombre? ¿Qué expresa? El nombre “Manthrass” surge una noche pensando con Ángel como queríamos llamar nuestro proyecto, pensamos algo como “Hypnotical Manthrass“, pero ya existía y no nos cerraba, ¡muy complejo! Y salió Manthrass que nos encantó como sonaba además de su significado de canto sagrado y loop eterno. ¿Cómo inició la banda? ¿Cuál fue y es ahora su objetivo? ¿Cambió? La banda se inicia en el 2009 después de una zapada con amigos, la cosa fue tan bien que decidimos que fuese un proyecto más serio. En la primera etapa contamos con Martin Gramegna en la batería, que llegó a grabar incluso el primer EP, luego decidió desvincularse de Manthrass. Ahí es donde ingresa Fede, que terminó de cerrar la propuesta musical de la banda, no sólo por su encare musical si no por su personalidad también. Nuestro objetivo creo que no cambió en absoluto, seguir tocando más y mejor, en lugares nuevos y para nuevas audiencias además de grabar discos que representen lo que vamos creando. ¡Nos encantaría llevar a Manthrass a todos lados! Se define como una banda de rock y blues pesado ¿cómo trabajan la mezcla de géneros para que no pierda el sentido propio de cada uno? ¿Hay algún artista(s) que los inspiró? Con el ingreso de Fede terminamos de hacernos más “blueseros“, en realidad no pensamos mucho en cómo suena lo que hacemos. Siempre trabajamos los temas desde un riff y una letra que suelo aportar yo y después Ángel encara las melodías vocales, Fede labura ó trabaja más el tema de la estructura del tema. Por supuesto al final es entre todos. En cuanto artistas hay miles, imposibles nombrarlos a todos, su influencia esta ahí y estamos orgullosos de ello, por nombrar algunos diría: Pappos Blues, Cream, Black Sabbath, Zeppelin, Hendrix, ¡mucho 70’s como verán! Tocando en vivo ¿qué show recuerdan con más cariño? ¿Por qué? ¿Dónde les gustaría tocar en un futuro? Tocamos mucho en Buenos Aires y en algún otro lugar de Argentina, todos los shows son importantes… Quizá haber participado del Noiseground Festival del 2013 fue muy emotivo, presentábamos nuestro EP y era uno de los primeros de Fede ó la presentación del nuevo álbum Blues del Destino en Club V fue increíble, tanto como el aniversario de los 5 años de la banda. En un futuro creo que nos gustaría mostrar nuestra música fuera de Argentina ¡seguro! ¿Qué nos puedes decir sobre ese su EP homónimo, Blues del Destino u otros lanzamientos? El EP fue quizá el puntapié de lo que somos ahora. Crudo, real y honesto, así es su sonido, era el principio de Manthrass. Blues del Destino (2015) es ya el producto más acabado de lo que somos con Fede en la banda siendo también crudo, real y honesto pero infinitamente más bluesero, me encanta este disco. Lo editamos en conjunto con South American Sludge Records, el sello de Sergio Chotsourián, (ex Los Natas y actual Ararat y Soldati). Él nos ofreció ser parte del catálogo del sello y nosotros agradecemos mucho la confianza puesta en nosotros. Esperen lo que se viene porque hay otra vuelta de tuerca. Si les llamaran a un gran festival y pudieran escoger ¿con quiénes les gustaría compartir escenario? ¿Qué banda y tema les gustaría coverear y qué artista invitarían a tocar con ustedes? Ufff dificilísima, creo que nos encantaría estar en una grilla como la del Desert Fest por ejemplo; también con nuestros pares nacionales del Noiseground. Creo que con cualquiera de nuestros ídolos estaría más que bien y seria un honor, Black Sabbath… ¿por ejemplo…? Nos cagamos encima jajaja. Con Manthrass covereamos a las bandas que nos gustan, Pescado Rabioso, Pappo´s Blues, Black Sabbath, Deep Purple, Aeroblus; si hay algún cover que queremos hacer lo intentamos, ¡hay muchísimos que nos gustaría hacer todavía! Mmmmm, ufff dificilísima (la parte última de la pregunta), Lommi, Hughes, Ozzy, Page, Blackmore, etc, etc, etc, etc, jaja ¡imposible contestar! Cambiando un poco, siendo argentino ¿qué opinaste cuando escuchaste en 1994 la canción Santa Maradona de Mano Negra? ¿Y ahora? En su momento, cuando la escuché me gustaba Mano Negra, me gustó, me pareció un buen homenaje al ídolo. Ahora no la escucho la verdad, pienso que si suena me reiría ¡y me acordaría de los 90’s! ¿Qué piensas sobre la escena del rock independiente en México y Sudamerica? Lamentablemente no se mucho acerca de México, sólo sé que las bandas Argentinas que van a tocar vuelven muy felices y no tienen más que elogios. Sí puedo decirles que en Argentina hay una movida de bandas increíbles y un nivelazo que no tienen nada que envidiar a las de afuera, me imagino que en el resto de Sudamerica debe de ser igual. ¿Qué planes tiene la banda para su futuro próximo? Los próximos planes son, terminar de componer el próximo disco y si todo marcha bien empezar a grabar a fin de año, año próximo. Mientras tanto, seguir presentando Blues del Destino ¡dónde sea! Y quién dice ir a México ¿por qué no? Mi padre vive en Ciudad de México ¡hace casi treinta años! Para terminar ¿algo más que nos quieras platicar o decir? Nos gustaría agradecer su interés y apoyo a Manthrass, sepan que nos encantaría tocar en su tierra, gracias de nuevo y ¡Que viva el Blues Pesado! Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, YouTube, iTunes, Spotify, Bandcamp y manthrass.com Aquí tocando en vivo su rola homónima que da nombre a su disco-> Blues del Destino Tweet #LaCasitadelTerrock [...]

Autor

Meditado para ver la Matrix, para ver Luz, para ver Consciencia... | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor