The Hope Six Demolition Project / PJ Harvey

Noveno álbum estudio de PJ Harvey

The Hope Six Demolition Project

PJ Harvey | The Hope Six Demolition Project

La cantante inglesa Polly Jean Harvey, mejor conocida como PJ Harvey, quien es un icono femenino del rock desde 1992 al debutar con su álbum estudio titilado Dry, lanza en 2016 otro álbum llamado The Hope Six Demolition Project.

Este disco es su número nueve dentro de su discografía, producido por el centro de arte Somerset House de la ciudad de Londres, Inglaterra. Influenciado por algunos viajes que la artista realizó a Kosovo, Afganistán y Washington D.C.

Disponible desde 15.04.16. 

Tracklist:

01 The Community of Hope
02 The Ministry of Defence
03 A Line in the Sand
04 Chain of Keys
05 River Anacostia
06 Near the Memorials of Vietnam and Lincoln
07 The Orange Monkey
08 Medicinals
09 The Ministry of Social Affairs
10 The Wheel
11 Dollar, Dollar

Mira video musical de su track de apertura:

Durante este tiempo también lanza una canción inédita Guilty, grabada durante su estancia en Somerset House mientras realizaba este disco. Mira su video acompañado del arte de Michelle Hennings:

Más-> pjharvey.net

MÁS EN LCDT:
24/10/2018Parque de su ciudad natal renombrado en su honor. El recordado músico estadounidense Tom Petty desde octubre del año 2018 tiene un parque como homenaje en su ciudad natal Gainesville, Florida. En ese mes de Así, el día sábado 20.10.18 cientos de miembros de su club de fans Tom Petty Nation!, amigos y familia visitan Gainesville para celebrar su cumpleaños. Ese mismo día  El cambio de nombre fue además parte de varios eventos que se realizaron en la ciudad para celebrar el legado de su música y vida. Mira parte de la ceremonia compartida a través de YouTube por el usuario TwinsRock83: “Mi hermano y yo crecimos en este parque. Jugábamos de niños. Mi primo me recordó el otro día que era un santuario, y realmente lo era”, dijo su hermano Bruce Petty. Semanas previas a esto, exactamente un día antes del mencionado primer aniversario luctuoso de Tom Petty, se lanzó el video oficial del tema titulado Gainesville-> Tom Petty & The Heartbreakers – Gainesville. [...]
10/11/2014Lucha Social ¿y la Música? | Por: NdO Con todo lo que ha pasado últimamente en movilizaciones sociales, marchas, inconformidad y de más… No dejo de preguntarme: ¿Y los grupos de música “izquierdistas” en dónde están? No se confundan, desde siempre varios artistas han apoyado causas sociales, en estos tiempos también, pero ahora en la era digital se da más dar un mensaje en conciertos para que haga eco en los medios o directamente el mensaje en redes sociales… ok, pero ¿realmente eso sirve?, ¿de qué nos sirve que nos arenguen?, ¿y ellos?, ¿de qué sirven expresiones dentro del world wide web en post? Sí, el mensaje llegará a más pero ¿realmente en dónde están las bandas que se autodenominan “izquierdistas”? Las que cantan por la razón social, la injusticia, para el pueblo, en contra de gobiernos. Como intro sabemos los hechos que están pasando y hoy se viven en México. Un movimiento social que no se veía desde hace años, hubo tintes antes pero ahora ha crecido la sociedad que se cansó de tener miedo, de no vivir en paz, de querer ser escuchada y decir: “¡Ya basta! ¡No podemos más!” Y sí, México es un país que no habla muchas veces, que se queda callado, que aguanta, hoy estamos viendo que Ayotzinapa fue la gota que derramó el vaso. Pero también somos un país que olvida fácilmente con el tiempo, depende de nosotros, cada quien decide si olvida o no olvida, si lucha o no lucha, si habla o no habla… Libre albedrío. Hoy ha sido aquí pero puede ser en cualquier parte del mundo, hemos visto a Ucrania por ejemplo. Una frase de J.F. Kennedy muy famosa: “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país”. Cada quien puede tener su ideología o lo que quiere pensar, entonces ¿la música en dónde está parada? En lo que nos concierne ahora y aquí ya hay varios artistas que se han expresado como cualquier ciudadano en hartazgo en el que se ha hundido el país. Algunos de ellos, de los más sonados que han dado mensaje en apoyo en concierto son Caifanes, León Larregui (que mencionó en su twitter ser arrestado el día domingo)… Otros más internacionales han apoyado en mensajes de redes sociales como Cat Power (que denunció le han bloqueado comentarios y respuestas por sus redes), casualmente va a tocar en la Ciudad de México … ¿y los demás?, si es un movimiento que traspasó fronteras ¿en dónde están los otros músicos internacionales que se dicen radicales rebeldes? ¿Recuerdan el texto -> U2 en Nuestros Tiempos? Hay que saber discernir y no creer totalmente lo que nos dicen. Tal vez un apoyo internacional a medias se puede entender porque no están acá, no es excusa, pero se puede darles un poco de respiro… ¿Y los que están aquí?, ¿ellos en dónde están? Expresarse desde un escenario, twitter, comunicado, video, es válido pero no están en la trinchera, no están caminando al lado de quienes arengan, no están gritando al lado de los demás, no están ahí realmente, su mensaje se agradece pero es, a mi opinión, débil. Entre tanta información y desinformación no sé si han estado más o no pero el único que sé estuvo realmente ahí de pie y expresándose es Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, mis respetos… ¿Han habido más músicos importantes? ¿Alguien sabe de algunos más y lo pueda compartir, comentar? Y las bandas que se dicen izquierdistas… ¡Peor! ¿En dónde están marchando? Apoyar detrás de un escenario y redes sociales es lo más cómodo e incongruente. Ellos quiénes se dicen la expresión del pueblo y luchar contra el gobierno ¿por qué no han estado ahí? A veces lo que cantan y dicen es contradictorio con sus hechos, es ahí cuando vemos que sólo se venden a un cierto segmento del mercado: La juventud inconforme, llegándolos a seducir con su lírica como si fueran sirenas rebeldes chapoteando en la libertad de las cadenas del mar que les prohibió dejar Tritón. Hay algunos músicos siempre aprovechando la oportunidad mediática con su bla-bla, haciéndose presentes en cualquier medio para estar en el ojo público, pero ¿y después?, cuando realmente hay que alzar la voz y caminar a la par de lo que dicen comparten en ideología, ¿en dónde están?, ¿por qué no se han organizado y hecho un concierto masivo en apoyo?, ¿por qué no han hecho algo más que sólo escribir en sus redes sociales o arengar a los que sí estarán marchando con el sol pegándoles en la frente vulnerables a recibir madrazos? La música tal vez no siempre es congruente, lo sabemos, pero las ideologías que nos hacen escuchar, que nos cantan, comparten, nos hacen creer y se dicen algunos vivir para esto deberían entonces hacerlas realidad en congruencia en el día a día con su estilo de vida “revolucionaria” que pregonan. Tweet @CasitaTerrock [...]
25/06/2019Mira documental de la banda Yes celebrando 50 años de trayectoria. La banda inglesa de rock progresivo Yes, formada en la ciudad de Londres en 1968, publica en junio del 2019 documental con una duración aproximada de 35 mins para celebrar cinco décadas de carrera. La cinta es narrada por Steve Howe, guitarrista del grupo, donde se  impulsado por la misma banda y hecho del 04 al 09.02.19 visitando dos puertos, Key West de Florida, Miami, E.U.A. y Cozumel, Quintana Roo, México. Mira el documental: Algunas personalidades que aparecen en el documental platicando sus experiencias con la banda, además de los integrantes de la misma, son el músico inglés Trevor Horn, el director inglés Tony Kaye y el diseñador, publicista e ilustrador, también inglés, Roger Dean. Otro film lanzado por este lapso de tiempo que celebró aniversario de otra banda inglesa es-> The Cure Anniversary 1978 – 2018: Live in Hyde Park London. [...]
16/12/2024Mira The Piper’s Call Live Around The World de David Gilmour A finales del 2024, el músico inglés comparte este videoclip con versión en vivo de The Piper’s Call, canción que pertenece a su material estudio titulado Luck and Strange, publicado antes este mismo año. Titulada oficialmente The Piper’s Call, es la Tuvo la participación de Richard Wright con grabaciones del año 2007, su antiguo compañero de banda en Pink Floyd. Video dirigido por Dirk Sanders en donde se puede observar interpretar a David Gilmour el tema junto a su hija Romany en diferentes conciertos. En la descripción del video por su canal YouTube se puede leer: “The Piper’s Call Live Around The World es un lanzamiento exclusivamente digital y se grabó en The Brighton Centre, Circus Maximus en Roma, Royal Albert Hall en Londres, Intuit Dome en Los Ángeles y Madison Square Garden en Nueva York y fue editado por Gilmour, Charlie Andrew y Matt Glasby para formar una pista perfecta grabada a lo largo de la gira Luck and Strange”. Luck and Strange fue publicado el 06 de septiembre del año 2024 como su quinto álbum de estudio dentro de su discografía solista. Mira otro video musical que se desprende del disco-> Dark and Velvet Nights. [...]
26/07/2018Mira Nico and the Niners de Twenty One Pilots. Twenty One Pilots lanzó nuevo video que pertenece a su álbum estudio-> Trench, es para la canción nombrada Nico and the Niners. Al principio del video se escucha  El visual marca la estética y narrativa del álbum, es algo que la banda hizo también en producciones anteriores y como lo fue con su video anterior-> Twenty One Pilots – Jumpsuit. [...]
31/05/2019Mira More To Life de Albert Hammond Jr. El conocido guitarrista de además de participar con The Strokes mantiene activa su carrera en solitario y así lo sigue haciendo durante el 2019 luego de haber publicado su disco Francis Trouble en 2018. En los primeros messes del 2019 lanza el sencillo Fast Times para en mayo del mismo año seguirle uno más, el llamado More To Life que además, al igual que Fast Times,  Es protagonizado por el actor estadounidense Jason Ritter. Ambas piezas son hasta este momento lanzadas independientemente sin anuncio de algún álbum. Mira también-> Albert Hammond Jr. – Fast Times. [...]
07/07/2022Mira London Bridge de Dave Rowntree El músico inglés Dave Rowntree, mejor conocido por ser el baterista y miembro fundador de la banda Blur, estrena en julio del 2022  que además cuenta con video musical. London Bridge es parte de su álbum debut estudio en solitario, Radio Songs, que se espera entre 2022 y 2023. [...]
08/12/2016Best Art Vinyl 2016  | Por: J.C. Quiz Como debe de ser, las portadas de los álbumes deben ser reconocidos y galardonados, ya que, además de darle presencia a una banda ó artista también se integra un concepto, mensaje y estética. Best Art Vinyl es un premio que inició en el año 2005, anualmente se le otorga reconocimiento a diferentes artistas y diseñadores del artwork en las producciones discográficas que se lanzan en vinilo. Su proceso de nominación es en noviembre, hecha por ganadores previos, críticos de arte y creativos dentro de la industria musical, después los ganadores son anunciados en enero para ser exhibidos por Europa. Se puede votar por el público a partir de la selección hecha donde se han nominado las 50 mejores portadas por el sitio web-> artvinyl.com donde las puedes ver y votar. Para recordar, el año pasado ganaron las portadas de David Gilmour por su álbum Rattle That Rock, Undertow de Drenge y Currents de Tame Impala. Este año dentro del rock nuestros 5 favoritos: Suede – Night Thoughts David Bowie – Blackstar Kings of Leon – Walls The Last Shadow Puppets – Everything You’ve Come to Expect White Lies – Friends Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
22/09/2014Una noche de rock con los QOTSA. Well! Weeeeell! Weeeeeeeeell!!! Queridos lectores, me fui a dar el roll y rockear con los Queens of the Stone Age. Jotos de Editorial, ustedes saben quiénes son ¡ni una llamadita para ver cómo me fue! No había ido a este recinto llamado Pepsi Center en Ciudad de México a ver algún evento, me gustó, no es tan grande ni tan chico, al menos me latía hasta que empezó el concierto… ¡No mamar! Se escuchaba de la chingada, eso sí los Queens no tienen la culpa y traían un juego de luces ¡muy chingón! Una onda algo urbana fue lo que trataron de demostrar pues su back simulaba faroles de ciudad, dependiendo la canción cambiaban, luces multicolor, fue lo que más me impactó, ya saben como me gusta el viaje. Antes debo decir que estuvo Ruido Rosa como banda telonera, sólo alcancé a escuchar una o dos rolas. El concierto en el ticket decía 7 pm inicia, llegué un poco después de la hora impresa, no sé qué tanto tocaron pero con lo que alcancé a escuchar se sentía bien el ambiente, ya las he visto tocar, algunos dicen que son medio hipsters, yo creo que ahí la llevan por ahora. Terminaron, buscaba una chela y ahí andaban los hormiga-man con sus mochilas con chela para dártelas al momento… ¡Chido! Pero en un lugar mediano, con todos abultados siendo una masa enorme, apretados que apenas si se puede caminar ¿no piensan los organizadores qué es una chinga para los que sirven y para nosotros estar caminando entre mochilones de chela? Para un festival está chido, pero así que chinga. Ya no había, se tardaron los Queens en salir al escenario, de repente sólo se escuchaba el sonido de la gente hablando, murmuros potentes, dos tres rolas rockeras que nos ponían en las bocinas. La gente ya chiflaba y gritaba, se comenzó a impacientar, otras luces más apagadas hicieron que la masa humana empezara a apretujarse hacia el frente y entonces ahí llegaban los primeros raspones de guitarra, eléctricos, Millionaire fue la rola para empezar, le siguió No One Knows y ahí sí empezó chingón el desmadre. ¿No les caga la gente pendeja que va a los conciertos? A mí sí, tirando vasos… ¿Por qué hacen eso? No comprendo. ¿Quieren sentirse niños malos? ¿Sentir que son rockeros? Vomitorium! ¡Nada más hacen que mi hígado se pudra más! No chinguen, de la chingada, la única vez que ví un show con vasos desechables de chela que estuvo chingón fue en el concierto de Pearl Jam en el Foro Sol, me vino ahorita que escribiendo esto escucho Jeremy, que buena rola ¿a poco no? Luego los pendejos que están a tu lado y no dejan disfrutar el concierto, seguro les ha pasado, de los que están hablando como si estuvieran en la sala de su casa, contando chistes, diciendo mamadas, ¡pinche gente castrosa! ¡Por eso odio a la masa! Están entre tanta gente que se convierten en animalitos tratando de esconderse de los demás cuando hacen sus pendejadas. Luego las niñas fresas que se quieren sentir rockeras, las sabes identificar perfumadas para una hora después sean muñecas de trapo vomitadas que no se pueden ni sostener en pie ¡jaja! Vomitorium!, eso sí, quieren estar en lo “in” cuando ni se saben alguna rola…  QOTSA llevó su concierto entre poderosas rolas a las más deep, esta banda se me hace chingona pero tienen a veces rolas muy lentas o conceptuales que parecen de repente interminables… ¡Qué se yo! Igual no ando “in” ¡jaja!. Y las chelas carísimas… ¡Lo de siempre! ¡El pinche abuso en estos eventos! Chingones Queens, cerraron poca madre con un tema largo, Dead, buen nombre para terminar y buena rola con improvisaciones llena de puro rock en notas agresivas, fuerte… Obvio saltaba igual que con Go with the Flow para largarme de ahí un rato después que terminó el concierto porque ya saben, la gente aperrada parece que está por bajar del avión y no se puede esperar, todos quieren salir al mismo tiempo… Weba. Saliendo veía la noche, me quería, quería más desmadre, pero era ¡domingo! Hay que tener a veces algo de pudor… Y me largo de aquí también que ya se me cansaron mis dedos. [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor