The Lyrics: 1956 to the Present Lyrics de Paul McCartney

Libro que repasa la historia de canciones de Paul McCartney.

The Lyrics: 1956 to the Present Lyrics libro Paul McCartney

Paul McCartney | Imagen: paulmccartney.com

Titulado The Lyrics: 1956 to the Present Lyrics, es un libro de dos volúmenes que cuenta la historia de 154 canciones del reconocido y legendario músico inglés Paul McCartney, quien repasa su vida y memoria a través de ellas.

Paul describe así el material:

“Con más frecuencia de las que puedo contar, me han preguntado si escribiría una autobiografía, pero nunca ha sido el momento adecuado. Lo único que siempre me las he arreglado para hacer, ya sea en casa o de viaje, es escribir canciones nuevas. Sé que a algunas personas, cuando llegan a cierta edad, les gusta ir a un diario para recordar los acontecimientos del día a día del pasado, pero yo no tengo esos cuadernos. Lo que sí tengo son mis canciones, cientos de ellas, que he aprendido que tienen el mismo propósito. Y estas canciones abarcan toda mi vida”.

Incluye manuscritos originales de McCartney, fotos, borradores, dibujos inéditos, así como comentarios íntimos sobre el proceso creativo. Esta gran antología muestra canciones de diversos proyectos musicales en diferentes etapas del artista, como sus primeros años componiendo, The Beatles, Wings y trayectoria solista.

El libro es publicado el 02 de noviembre del 2021, tres días después comienza una exposición abierta del British Library en Londres, Inglaterra, que termina el 13 de marzo del 2022.

Poco tiempo antes de anunciarse este libro, Paul publicó su álbum de estudio número 18-> McCartney III.

MÁS EN LCDT:
31/01/2023Mira Easy Now de Noel Gallagher’s High Flying Birds El músico inglés a principios del año 2023 prepara el terreno para Council Skies, su siguiente y cuarto álbum de estudio con su banda High Flying Birds. Álbum que es sucesor de Who Built the Moon? del 2017. Uno de sus adelantos es el video musical de la canción llamada Easy Now, Video dirigido por Colin Solal Cardo. Council Skies se publica el 02 de junio del 2023. [...]
22/11/2017Mira Church of the Motherfuckers de Dead Cross. Siguiendo con la promoción de su primer disco lanzaron este video, sería para su tema titulado Church of the Motherfuckers, disfrútalo arriba. Dirigido por Michael Panduro / Siegfried Productions. Recordemos que en  y con ello le siguieron temas con también videos-> Dead Cross – Seizure and Desist, Dead Cross – Obedience School. [...]
17/09/2018Mira Back in Brazil de Paul McCartney. Paul McCartney comparte video de su tema Back in Brazil, el cual está contenido en su álbum estudio del 2018 titulado Egypt Station. Que por cierto,  Anteriormente lanzó video de polémico tema-> Paul McCartney – Fuh You. [...]
28/09/2018Mira Magnética Azul de Lucybell. La banda chilena Lucybell lanzó video de su tema titulado Magnética Azul, el cual está  del año 2017. El video fue dirigido por Felipe Foncea. [...]
21/11/2019Los nominados al Grammy 2020. A mediados de noviembre del 2019 se dan a conocer las nominaciones al Grammy para su sextagésima segunda edición: Aquí y donde destacan diferentes artistas como Lana Del Rey, Vampire Weekend, Gary Clark Jr., Karen O & Danger Mouse, Tool, Cage The Elephant, The Cranberries, Thom Yorke: Record Of The Year Hey Ma – Bon Iver Bad Guy – Billie Eilish 7 Rings – Ariana Grande Hard Place – H.E.R. Talk – Khalid Old Town Road – Lil Nas X Featuring Billy Ray Cyrus Truth Hurts – Lizzo Sunflower – Post Malone & Swae Lee Album Of The Year i,i – Bon Iver Norman Fucking Rockwell! – Lana Del Rey When We All Fall Asleep, Where Do We Go? – Billie Eilish Than U, Next – Ariana Grande I Used To Know Her – H.E.R. 7 – Lil Nas X Cuz I Love You (deluxe) – Lizzo Father of the Bride – Vampire Weekend Song Of The Year Always Remember Us This Way – Lady Gaga Bring My Flowers Now – Tanya Tucker Hard Place – H.E.R. Lover – Taylor Swift Norman Fucking Rockwell – Lana Del Rey Someone You Loved – Lewis Capaldi Truth Hurts – Lizzo Best Rock Performance Pretty Waste – Bones UK This Land – Gary Clark Jr. History Repeats – Brittany Howard Woman – Karen O & Danger Mouse Too Bad -Rival Sons Best Metal Performance Astorolus – The Great Octopus – Candlemass ft. Tony Iommi Humanicide – Death Angel Bow Down – I Prevail Unleashed – Killswitch Engage 7empest – Tool Best Rock Song Fear Inoculum – Tool Give Yourself a Try – The 1975 Harmony Hall – Vampire Weekend History Repeats – Brittany Howard This Land – Gary Clark Jr. Best Rock Album Amo – Bring Me The Horizon Social Cues – Cage The Elephant In The End – The Cranberries Trauma – I Prevail Feral Roots – Rival Sons Best Alternative Music Album U.F.O.F – Big Thief Assume Form – James Blake i,i – Bon Iver Father of the Bride – Vampire Weekend Anima – Thom Yorke Best Latin Rock, Urban or Alternative Album X100pre – Bad Bunny Oasis – J Balvin & Bad Bunny Indestructible – Flor de Toloache Almadura – iLe El Mal Querer – Rosalía Lista completa en grammy.com. La premiación es el 26.01.20. Recuerda a los ganadores de la edición 2019-> Ganadores 61st Annual Grammy Awards.   [...]
31/01/2020Mira Blue Moon Rising de Noel Gallagher’s High Flying Birds. Durante este tiempo Noel Gallagher con su banda High Flying Birds ha lanzado distintos EPs, y llega el momento del titulado Blue Moon Rising EP, que se publica el 06.03.20. Meses antes, a finales de enero, comparte este video musical del tema que da nombre al material. Dirigido por Dan Cada. El  hace compañía a los previamente lanzados Black Star Dancing EP y This Is The Place EP. [...]
13/10/2016¡Honor a quien Honor merece! Viajamos a los años prolíficos del poeta del rock Bob Dylan quien a lo largo de su carrera además de ser un compositor y músico también es escritor. Esas letras en su arte le han hecho que sea reconocido con varios premios como lo fue su Oscar del 2001 por su tema Thing Have Changed que formó parte de la banda sonora de la película Wonder Boys (2000).  El nacido en Duluth, Minnesota, E.U.A., un 24 de abril de 1941, registrado con el nombre de Robert Allen Zimmerman  con más de 40 álbumes de estudio dentro de su discografía. Fue un referente de los años 60’s en el movimiento antibélico y el espíritu hippie ya que en esa época fue un símbolo del folk rock estadounidense. Dejó la Universidad de Minneapolis para dedicarse de lleno al folk, en 1961 se instalaba en el Greenwich Village de New York, ahí conocería a su ídolo, el cantautor Woody Guthrie. En ese año firmaba para Columbia Records y  La fama internacional y su gran crecimiento como cantautor folk llegaría con su segundo álbum The Freewheelin’ Bob Dylan del año 1963 con su tema Blowing in the Wind, que como otros temas más del disco tenían un importante contenido de protesta social, el cual lo hizo despegar rápidamente. Muchas de sus primeras canciones, en parte,  llegaron a más público por versiones realizadas de otros artistas como  Ella fue determinante para que un joven Dylan alcanzara la fama en su país y también internacionalmente ya que hizo muchísimas versiones de sus composiciones, además de invitarlo frecuentemente a tocar en sus conciertos. Ya siendo una voz fuerte de protesta social junto a Joan, participó en diferentes eventos como en el movimiento por los derechos civiles con la marcha de Washington del 28 de agosto de 1963 donde tocan juntos. Sin embargo, a finales de este año Bob se sintió manipulado, limitado por la música folk y protesta. Entre  Sus vaqueros y camisas de cuadros cambiarían por ropas de Carnaby Street, gafas de sol y botas al estilo The Beatles. De hecho, un 28 de agosto de 1964 en el Hotel Delmonico de New York, ocurriría un acontecimiento que cambiaría el transcurso de la música y la cultura popular para siempre; se dice que el músico estadounidense fue quien los introduce a conocer la marihuana. De este particular momento se especula es la transición musical de los ingleses al dejar los temas pop cursis por temas más alucinantes, ácidos y conceptuales. Con su quinto álbum  Aunque el disco tuvo buenas críticas, los puristas y conservadores del folk se enfadaron. Muestra de ello fue ese mismo año al ser cabeza de cartel del Newport Folk Festival, donde ya había estado dos ediciones pasadas, pero esta vez interpretaría su primer set eléctrico, tuvo que abandonar el escenario después de tres canciones al ser abucheado, algunos dicen que fue más bien la calidad del sonido. Un suceso parecido a éste, y el más famoso, es el ocurrido en su Bob Dylan World Tour 1966. Un año antes Bob había publicado su sencillo Like a Rolling Stone, en esta gira la tocaría enfrentándose al público del Free Trade Hall de Manchester, Inglaterra. Un 17 de mayo de 1966, cuando terminaba el concierto, una persona del público enojada con el nuevo sonido eléctrico de Dylan le gritaba: “¡Judas!” a lo que el artista respondió: “No te creo”, “Eres un mentiroso” para ver después a su banda y decirles “Toquen jodidamente alto”, y así sonó fuerte la última canción del show… Like a Rolling Stone. Lo que no sabía aquella persona del público es que el tema se convertiría más tarde en el más famoso de Bob Dylan, es  (por artistas como The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Green Day, entre otros). Con presiones sobre él en aumento, y de regreso en E.U.A., muy cerca de su hogar en Woodstock que lo dejó retirado durante un año de la escena musical, fue un punto crucial dentro de su carrera, ya que en plena popularidad tuvo que recluirse en el sótano de su casa componiendo. El misterio siempre rodeo las circunstancias del accidente ya que no fue hospitalizado a causa de las heridas y no existen registros médicos, con esto pudo escapar de toda la presión que le abrumaba en ese entonces. Se alejaría de la vida pública, con excepciones de algunas apariciones selectas, no volvería salir de gira durante 8 años. Su trayectoria continúa exitosa durante las siguientes décadas, colaborando en distintos proyectos musicales y con otros artistas, siendo considerado como uno de los grandes músicos del mundo. [...]
25/04/2018Mira Mr. Tillman de Father John Misty. El músico conocido como Father John Misty compartió video del primer sencillo de su álbum estudio God’s Favorite Customer, sucesor de-> Pure Comedy. El visual muestra, al músico navegando en visita surrealista de un hotel luchando contra la paranoia y un conjunto de juegos en miniatura y maquetas. Estos últimos nos recuerdan otro de los videos (sin tener la misma dirección) de su anterior disco-> Father John Misty – Things It Would Have Been Helpful to Know Before the Revolution. También mira-> Father John Misty – Leaving LA. [...]
17/03/2020Mira Memento Mori de Lamb of God La banda americana comparte en marzo del 2020 video musical de Memento Mori,  que se publica un par de meses después, el 08.05.20. Este visual es dirigido por Tom Flynn & Mike Watts. Otro tema del disco es Checkmate, mira su video-> Lamb of God – Checkmate. [...]

Autor

Meditado para ver la Matrix, para ver Luz, para ver Consciencia... | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor