Volume 1 / BNQT

Volume 1

BNQT | Volume 1

BNQT (pronunciado Banquet), súper grupo está integrado por miembros de Franz Ferdinand, Travis, Band of Horses, Grandaddy y Midlake, anuncian a principios del 2017 su álbum debut.

Este primer álbum cuenta con 10 temas y se llama Volume 1. Disponible desde el 28.04.17.

El proceso de esta súper banda viene desde el 2013 donde están Alex Kapranos de Franz Ferdinand, McKenzie Smith, Joey McClellan, Eric Pulido y Jesse Chandler de Midlake, Ben Bridwell de Band of Horses, Jason Lytle de Grandaddy y Fran Healy de Travis. La idea surgió del proyecto Traveling Willburys, otra súper banda formada en la década de los 80’s por Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lyne, Tom Petty y Roy Orbison.

Tracklist:

01 Restart
02 Unlikely Force
03 100 Million Miles
04 Mind of a Man
05 Hey Banana
06 Real Love
07 Failing at Feeling
08 L.A. On My Mind
09 Tara
10 Fighting the World

Escucha el primer sencillo, mismo que también abre el álbum Restart:

Más-> bnqtband.com

MÁS EN LCDT:
30/01/2019EP de Santana. En enero del 2019 el legendario guitarrista mexicano Carlos Santana comparte un nuevo material discográfico, se trata de un EP llamado In Search of Mona Lisa. Este EP de cinco temas está disponible desde el 25.01.19 e  Producido por Rick Rubin. Tracklist: 01 Do You Remember Me 02 In Search of Mona Lisa 03 Lovers from Another Time 04 Do You Remember Me (Edit Version) 05 In Search of Mona Lisa (Edit Version) Promocionando este material Santana llegó a decir que la pintura La Gioconda o la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci le habló con un “Hola” como si fuera telepatía: “le respondí ‘Hola’. la voz dijo ‘¿Me recuerdas de cuándo fuimos amantes en otro tiempo?'”, a lo que el músico sólo dijo “Whoa”.  Escucha su tema Do You Remember Me: Este EP llegó el mismo año del 20 Aniversario de su álbum estudio debut titulado Santana, y el también 50 aniversario de su presentación en Woodstock, ambos en 1969. Más-> santana.com [...]
26/04/2022Octavo álbum estudio de Rammstein Tres años después de su álbum sin título, y séptimo de estudio dentro de su discografía, conocido también como Rammstein, el conjunto alemán publica su sucesor. Titulado Zeit, que significa Tiempo en español, contiene 11 tracks.  siendo trabajado en los estudios La Fabrique de Francia. Producido por Olsen Involtini y Rammstein. Publicación 29 de abril del 2022. Tracklist: 01 Armee Der Tristen 02 Zeit 03 Schwarz 04 Giftig 05 Zick Zack 06 Ok 07 Maine Tränen 08 Angst 09 Dicke Titten 10 Lügen 11 Adieu Mira el video musical del track 02, tema central y que da nombre al material-> Rammstein – Zeit. Tráiler de su track 05: Su videoclip-> Rammstein – Zick Zack. Otro video-> Rammstein – Dicke Titten. Más-> zeit.rammstein.de [...]
24/11/2014¿Por qué la 53 y la 3ª? | Por: Peko Alejandro Esta es la primer entrega de una serie de secuelas textuales a las que me dedicaré a enterarlos exactamente de dónde vienen y cómo surgen las letras y rolas de uno de mis grupos favoritos. Si bien, bastante se ha escuchado, escrito y hablado de los RAMONES. Así es, de este cuarteto de personajes (queridos por todos) extraídos de los rincones más recónditos de Queens en la ciudad de Nueva York. Y está por demás decir lo que todos sabemos, ya que ellos revolucionaron la música e implantaron una de las más sólidas estructuras para la futura proyección musical, caracterizando la escena con sus ya reconocidas interpretaciones. Estos punks con su “One, Two, Three, Four” de inicio, acordes “rasposos” y el típico “uniforme” con jeans, camisetas blancas, tenis y chamarras de piel, cimentaron las bases de este género musical (punk) con rolas simples, muy sencillas con un compás “4-4” bastante repetitivo y donde creo yo la revolución fue más clara, letras simples y sin sentido, con la mejor muestra de anarquía lírica a la “virtuosidad” de las bandas existentes en la década de los 70’s. Es de aquí donde este texto se desglosa. El sentido, significado y orígenes de una canción en específico del cuarteto “niuyorquino”. Comencemos con 53rd & 3rd. Esta rola data del disco “RAMONES”, siendo el track no. 11. Relevante en la historia del grupo por tener una referencia a una de las etapas más “irreconocibles” de un integrante de la banda. Escrita por Dee Dee Ramone para expresar y probarle a todos que, no es ningún marica. La canción hace referencia a la intersección de las avenidas 53 y 3ª de Nueva York “El Loop”, que en ese entonces se dedicaba a ser el punto de referencia para la prostitución masculina, siendo el lugar por excelencia para la asistencia de la “noche gay” en los 70’s. Pero… ¿Qué tiene que ver Dee Dee con “El Loop”? Pues bien, Dee Dee en el puente de la rola escribió (a modo de primera persona): “Por fin fui elegido y me dispongo a atacar con una navaja… La policía me busca pero, al menos probé que nos soy un marica”. Relegado desde siempre a la cultura y violencia de los suburbios de Fort Lee, Dee Dee encontró en ésta y más rolas (que adelante analizaremos) el medio adecuado para mostrar su odio, ira, felicidad y manera de vivir en general. Es por eso que dicen que dependiendo de nuestro estado de ánimo, son las canciones que escuchamos. ¿Qué les parece amigos? ¿Ustedes se identifican con alguna rola? Me leen en la próxima para darle seguimiento a estas míticas canciones de la década de los 70’s. Aquí el link en la despedida de los RAMONES raspándola con Rancid->The Ramones and Rancid: 53rd and 3rd Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
06/10/2014Guitarras War Child | Por: LaCasita del Terrock Las guitarras que se están diseñando ahora gracias a las guerras… Entre tantos diseñadores y artistas que hacen esporádicamente intervenciones en instrumentos de música le ha llegado la moda a los músicos. Así es queridos terrorsitos, los músicos ya también le andan dando a otras ramas del arte. Algunos músicos como: Michael Stipe, Pearl Thompson, Matt Bellamy, Robby Krieger e Iggy Pop han diseñado guitarras personalizadas para la marca Carparelli. Esto con la intención de subastarlas el 9 de noviembre en Bonhams NY, todas las ganancias serán en beneficencia de War Child International. No sólo hay músicos, también están participando cineastas como Sam Taylor Wood y artistas visuales como Steve McNiven. War Child International fue fundada en 1993 en el Reino Unido, una organización dedicada a ayudar a los niños y jóvenes en áreas de conflicto armado. Una muy buena causa, esperamos que se sumen más personas a ella. Claro que desde acá quisiéramos que no hubieran más guerras pero parece que el ser humano se empeña en destruir su yo y entorno. Si les interesa la causa les compartimos el link -> warchild.org y si les laten las guitarras -> Carparelli Las guitarras que se están diseñando ahora deberían de ser gracias a la Música y Paz. Bien lo dijo John Lennon… Imagine. Tweet @CasitaTerrock #LaCasitadelTerrock #HogarDulceHogar [...]
10/03/2020Mira Champion of The World de Coldplay Poco tiempo después de publicar el video musical de Cry Cry Cry, la banda británica Coldplay comparte el que corresponde a la canción de Champion Of The World, donde Chris Martin interpreta a un niño maltratado. Dirigido por Cloé Bailly. “El video  dijo Bailly en un comunicado. Recordemos que Cry Cry Cry es parte de un EP/cortometraje titulado Coldplay Reimagined, mientras que Champion Of The World es el último sencillo de Everyday Life, octavo álbum estudio de la banda.  Mira también-> Coldplay – Cry Cry Cry. . [...]
16/02/201810 Canciones de Amor con Rock para Escuchar en el Mes de San Valentín. Ya sea que odies o ames las celebraciones del mes de febrero no puedes negar que una canción es buena y aunque sabemos  aquí te compartimos una selección de tracks alejadas de los estereotipos… 10 canciones de rock (sobre amor y desamor) que te acompañaran durante todo el mes. David Bowie – Absolute Beginners Una canción que suele pasar desapercibida dentro del profundo catálogo de Bowie. Genialidad en cuanto a letra y música… “As long as we’re together the rest can go to hell. I absolutely love you but we’re absolute beginners…” Leonard Cohen – I’m Your Man Nadie lo dice mejor que el poeta Leonard Cohen, probablemente una de las mejores canciones para dedicarle a una mujer… “If you want a lover I’ll do anything you ask me to and if you want another kind of love I’ll wear a mask for you…” Guns N’ Roses – November Rain Una de las piezas definitivas de la banda así como un clásico para el mundo del rock. Para todos los corazones rotos… “Nothin’ lasts forever and we both know hearts can change…” The Cure – Love Song Muchos describen gran parte del trabajo de The Cure como estar feliz y triste a la vez, Robert Smith y compañía logran ejemplificarlo con una de las canciones más románticas de la banda…. “However far away, I will always love you” The Smiths – There Is a Light That Never Goes Out Tal vez esta canción se ha convertido en un cliché por su aparición en cierta película, sin embargo el tema sigue conservando todos los valores de una gran canción de amor. Morrissey en uno de sus momentos más brillantes como compositor…. “To die by your side is such a heavenly way to die…” Elvis – I Want You, I Need You, I Love You El rey del rock n’ roll siempre tuvo su lado romántico, esta canción lo ejemplifica de una manera elegante… “Darling, you’re all that I’m living for… I want you, I need you, I love you…” Cheap Trick – I Want You To Want Me Una de las bandas más infravaloradas en la historia del rock, uno de sus éxitos más conocidos y una canción explícita… “I’d love you to love me. I’m beggin’ you to beg me.” The Beach Boys – God Only Knows Un track que prueba la enorme capacidad de Brian Wilson para hacer lo que podríamos considerar la canción de amor perfecta… “If you should ever leave me though life would still go on, believe me, the world could show nothing to me…” Buzzcocks – Ever Fallen In Love Por que el punk siempre tiene la razón y no todo en el amor es bonito… “You disturb my natural emotions, you make me feel I’m dirt and I’m hurt…” Foreigner – Waiting For  A Girl Like You Un tema casi erótico que ha envejecido muy bien desde su lanzamiento en los ochenta. Para muchos la mejor canción en espera de la mujer de tus sueños… “You’re so good, when we make love it’s understood It’s more than a touch or a word can say Only in dreams could it be this way…” Así que ya lo sabes, ya sea te batearon o ligaste en San Valentín igual y con este buen playlist conquistas con pura música a esa pareja ideal. ¿Agregarías alguna más? [...]
02/08/2023Mira After Destruction de Descartes a Kant El grupo mexicano Descartes a Kant, lanza a finales de julio del año 2023 la canción After Destruction con video musical, siendo el  Video musical dirigido por Gamaliel de Santiago. After Destruction es publicado el 29 de septiembre del 2023 y sucede a Victims of Love Propaganda (2019). Mira también video que surge de Victims of Love Propaganda-> Apricot Dreams. [...]
13/10/2016¡Honor a quien Honor merece! Viajamos a los años prolíficos del poeta del rock Bob Dylan quien a lo largo de su carrera además de ser un compositor y músico también es escritor. Esas letras en su arte le han hecho que sea reconocido con varios premios como lo fue su Oscar del 2001 por su tema Thing Have Changed que formó parte de la banda sonora de la película Wonder Boys (2000).  El nacido en Duluth, Minnesota, E.U.A., un 24 de abril de 1941, registrado con el nombre de Robert Allen Zimmerman  con más de 40 álbumes de estudio dentro de su discografía. Fue un referente de los años 60’s en el movimiento antibélico y el espíritu hippie ya que en esa época fue un símbolo del folk rock estadounidense. Dejó la Universidad de Minneapolis para dedicarse de lleno al folk, en 1961 se instalaba en el Greenwich Village de New York, ahí conocería a su ídolo, el cantautor Woody Guthrie. En ese año firmaba para Columbia Records y  La fama internacional y su gran crecimiento como cantautor folk llegaría con su segundo álbum The Freewheelin’ Bob Dylan del año 1963 con su tema Blowing in the Wind, que como otros temas más del disco tenían un importante contenido de protesta social, el cual lo hizo despegar rápidamente. Muchas de sus primeras canciones, en parte,  llegaron a más público por versiones realizadas de otros artistas como  Ella fue determinante para que un joven Dylan alcanzara la fama en su país y también internacionalmente ya que hizo muchísimas versiones de sus composiciones, además de invitarlo frecuentemente a tocar en sus conciertos. Ya siendo una voz fuerte de protesta social junto a Joan, participó en diferentes eventos como en el movimiento por los derechos civiles con la marcha de Washington del 28 de agosto de 1963 donde tocan juntos. Sin embargo, a finales de este año Bob se sintió manipulado, limitado por la música folk y protesta. Entre  Sus vaqueros y camisas de cuadros cambiarían por ropas de Carnaby Street, gafas de sol y botas al estilo The Beatles. De hecho, un 28 de agosto de 1964 en el Hotel Delmonico de New York, ocurriría un acontecimiento que cambiaría el transcurso de la música y la cultura popular para siempre; se dice que el músico estadounidense fue quien los introduce a conocer la marihuana. De este particular momento se especula es la transición musical de los ingleses al dejar los temas pop cursis por temas más alucinantes, ácidos y conceptuales. Con su quinto álbum  Aunque el disco tuvo buenas críticas, los puristas y conservadores del folk se enfadaron. Muestra de ello fue ese mismo año al ser cabeza de cartel del Newport Folk Festival, donde ya había estado dos ediciones pasadas, pero esta vez interpretaría su primer set eléctrico, tuvo que abandonar el escenario después de tres canciones al ser abucheado, algunos dicen que fue más bien la calidad del sonido. Un suceso parecido a éste, y el más famoso, es el ocurrido en su Bob Dylan World Tour 1966. Un año antes Bob había publicado su sencillo Like a Rolling Stone, en esta gira la tocaría enfrentándose al público del Free Trade Hall de Manchester, Inglaterra. Un 17 de mayo de 1966, cuando terminaba el concierto, una persona del público enojada con el nuevo sonido eléctrico de Dylan le gritaba: “¡Judas!” a lo que el artista respondió: “No te creo”, “Eres un mentiroso” para ver después a su banda y decirles “Toquen jodidamente alto”, y así sonó fuerte la última canción del show… Like a Rolling Stone. Lo que no sabía aquella persona del público es que el tema se convertiría más tarde en el más famoso de Bob Dylan, es  (por artistas como The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Green Day, entre otros). Con presiones sobre él en aumento, y de regreso en E.U.A., muy cerca de su hogar en Woodstock que lo dejó retirado durante un año de la escena musical, fue un punto crucial dentro de su carrera, ya que en plena popularidad tuvo que recluirse en el sótano de su casa componiendo. El misterio siempre rodeo las circunstancias del accidente ya que no fue hospitalizado a causa de las heridas y no existen registros médicos, con esto pudo escapar de toda la presión que le abrumaba en ese entonces. Se alejaría de la vida pública, con excepciones de algunas apariciones selectas, no volvería salir de gira durante 8 años. Su trayectoria continúa exitosa durante las siguientes décadas, colaborando en distintos proyectos musicales y con otros artistas, siendo considerado como uno de los grandes músicos del mundo. [...]
22/08/2017Mira Radical Eyes de Prophets of Rage. Prophets of Rage en promoción de su álbum debut homónimo Prophets of Rage, publicado en septiembre del 2017, compartieron material visual que se desprende del disco. Se trata del video musical para Radical Eyes donde se deja ver, como en anteriores,  mostrando desde disturbios hasta personajes icónicos dentro de la política y sociedad. Mira y escucha también-> Prophets of Rage – Living on the 110. [...]

Autor

Melómano navegante entre notas musicales en V de Vicious | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor