Brian Johnson Meets Dave Grohl

El líder de los Foo Fighters y el vocalista de AC/DC se unieron para hacer esta serie.

Brian Johnson Meets Dave Grohl, | Imagen: sky.com

Brian Johnson Meets Dave Grohl, | Imagen: sky.com

Durante septiembre del 2020 el canal británico Sky Arts estrena en su plataforma digital Brian Johnson Meets Dave Grohl, serie documental donde Dave Grohl y Brian Johnson reunieron en el Studio 606 de los Foo Fighters en Los Angeles, California, para platicar e intercambiar historias sobre sus trayectorias y experiencias en tours.

Su estreno se da el 17.09.20.

Puedes ver y saber más sobre este material-> aquí.

En un comunicado Brian Johnson dijo sobre el ex baterista de Nirvana: “La pasión de Dave Grohl por la música rock es infecciosa y nos divertimos mucho recordando las etapas tempranas de nuestras diferentes carreras. Si algún día se póstula para la presidencia, votaré por él”.

Brian Johnson Meets Dave Grohl fue producida por Somethin’ Else, casa productora que también realizó la serie A Life on the Road de Brian Johnson en 2019, también de Sky Arts.

Conoce-> Brian Johnson’s A Life On The Road.

MÁS EN LCDT:
15/01/2019Para chelear a gusto al estilo Metallica. Well! Well! Well! Metallica quiere que acompañes su whiskey ¡con cerveza! Sí, la banda liderada por el vocal James Hetfield en enero del 2019 anuncia su propia cerveza. Bajo el nombre de Enter Night Pilsner, creada en colaboración con Arrogant Consortia, filial de Stone Brewing, es que se elabora la cerveza.    Ver esta publicación en Instagram   Thanks to everyone who came out to @MauiBrewingCo in Waikiki last night in support of @EnterNightPilsner’s debut! We hope that you had a blast meeting @KirkHammett and @ArrogantBastard’s Greg Koch and that you loved the beer. Cheers! #EnterNightPilsner #ArrogantConsortia Una publicación compartida por Metallica (@metallica) el 9 de Ene de 2019 a las 3:22 PST Realmente  que fue lanzado durante el 2018. Antes la banda ya se había unido a la marca Budweiser y en 2015 lanzaron una cerveza edición limitada. [...]
31/10/2023Sexto álbum estudio de The Kills Hacia finales de octubre del año 2023 el dúo inglés estadounidense lanza su sexto álbum de estudio God Games. Llegando de su anterior, Ash & Ice (2016). Como sencillos principales están New York y LA Hex. Producido por Paul Epworth.   Tracklist: 01 New York 02 Going to Heaven 03 LA Hex 04 Love and Tenderness 05 103 06 My Girls My Girls 07 Wasterpiece 08 Kingdom Come 09 God Games 10 Blank 11 Bullet Sound 12 Better Days Publicación 27 de octubre 2023 Video musical 01 – New York Video musical 03 – LA Hex Video musical 05 – 103 Video musical 07 – Wasterpiece Más-> thekills.tv [...]
04/04/2017Mira Hostage Stamps de At the Drive-In. La banda At the Drive-In publica en mayo del 2017 su álbum estudio  En promoción al material discográfico comparten algunos sencillos para después estrenar video musical de uno de sus temas, Hostage Stamps, disfrútalo arriba. [...]
20/12/2018Boxed especial del álbum debut de New Order. La banda nacida en 1980 después de la disolución de Joy Division, tras el fallecimiento de Ian Curtis, al año de su formación publica su álbum debut titulado Movement. Este primer álbum, lanzado originalmente en noviembre de 1981, en 2018  Movement (Definitive Edition) contiene un álbum en vinilo, CD, con replica de la funda original que diseñó Peter Saville, disco adicional con material inédito, DVD con presentaciones en vivo y un libro. La colección está disponible desde el 05.04.19. Original Tracklist: 01 Dreams Never End 02 Truth 03 Senses 04 Chosen Time 05 ICB 06 The Him 07 Doubts Even Here 08 Denial Escucha remasterización del 2015 del tema que abre el disco, Dreams Never End: El 08.03.19 se publican los cuatro sencillos adelanto de la recopilación, son: Ceremony (Version 1), Ceremony (Version 2), Everything’s Gone Green y Temptation. Más-> neworder.com [...]
13/10/2016¡Honor a quien Honor merece! Viajamos a los años prolíficos del poeta del rock Bob Dylan quien a lo largo de su carrera además de ser un compositor y músico también es escritor. Esas letras en su arte le han hecho que sea reconocido con varios premios como lo fue su Oscar del 2001 por su tema Thing Have Changed que formó parte de la banda sonora de la película Wonder Boys (2000).  El nacido en Duluth, Minnesota, E.U.A., un 24 de abril de 1941, registrado con el nombre de Robert Allen Zimmerman  con más de 40 álbumes de estudio dentro de su discografía. Fue un referente de los años 60’s en el movimiento antibélico y el espíritu hippie ya que en esa época fue un símbolo del folk rock estadounidense. Dejó la Universidad de Minneapolis para dedicarse de lleno al folk, en 1961 se instalaba en el Greenwich Village de New York, ahí conocería a su ídolo, el cantautor Woody Guthrie. En ese año firmaba para Columbia Records y  La fama internacional y su gran crecimiento como cantautor folk llegaría con su segundo álbum The Freewheelin’ Bob Dylan del año 1963 con su tema Blowing in the Wind, que como otros temas más del disco tenían un importante contenido de protesta social, el cual lo hizo despegar rápidamente. Muchas de sus primeras canciones, en parte,  llegaron a más público por versiones realizadas de otros artistas como  Ella fue determinante para que un joven Dylan alcanzara la fama en su país y también internacionalmente ya que hizo muchísimas versiones de sus composiciones, además de invitarlo frecuentemente a tocar en sus conciertos. Ya siendo una voz fuerte de protesta social junto a Joan, participó en diferentes eventos como en el movimiento por los derechos civiles con la marcha de Washington del 28 de agosto de 1963 donde tocan juntos. Sin embargo, a finales de este año Bob se sintió manipulado, limitado por la música folk y protesta. Entre  Sus vaqueros y camisas de cuadros cambiarían por ropas de Carnaby Street, gafas de sol y botas al estilo The Beatles. De hecho, un 28 de agosto de 1964 en el Hotel Delmonico de New York, ocurriría un acontecimiento que cambiaría el transcurso de la música y la cultura popular para siempre; se dice que el músico estadounidense fue quien los introduce a conocer la marihuana. De este particular momento se especula es la transición musical de los ingleses al dejar los temas pop cursis por temas más alucinantes, ácidos y conceptuales. Con su quinto álbum  Aunque el disco tuvo buenas críticas, los puristas y conservadores del folk se enfadaron. Muestra de ello fue ese mismo año al ser cabeza de cartel del Newport Folk Festival, donde ya había estado dos ediciones pasadas, pero esta vez interpretaría su primer set eléctrico, tuvo que abandonar el escenario después de tres canciones al ser abucheado, algunos dicen que fue más bien la calidad del sonido. Un suceso parecido a éste, y el más famoso, es el ocurrido en su Bob Dylan World Tour 1966. Un año antes Bob había publicado su sencillo Like a Rolling Stone, en esta gira la tocaría enfrentándose al público del Free Trade Hall de Manchester, Inglaterra. Un 17 de mayo de 1966, cuando terminaba el concierto, una persona del público enojada con el nuevo sonido eléctrico de Dylan le gritaba: “¡Judas!” a lo que el artista respondió: “No te creo”, “Eres un mentiroso” para ver después a su banda y decirles “Toquen jodidamente alto”, y así sonó fuerte la última canción del show… Like a Rolling Stone. Lo que no sabía aquella persona del público es que el tema se convertiría más tarde en el más famoso de Bob Dylan, es  (por artistas como The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Green Day, entre otros). Con presiones sobre él en aumento, y de regreso en E.U.A., muy cerca de su hogar en Woodstock que lo dejó retirado durante un año de la escena musical, fue un punto crucial dentro de su carrera, ya que en plena popularidad tuvo que recluirse en el sótano de su casa componiendo. El misterio siempre rodeo las circunstancias del accidente ya que no fue hospitalizado a causa de las heridas y no existen registros médicos, con esto pudo escapar de toda la presión que le abrumaba en ese entonces. Se alejaría de la vida pública, con excepciones de algunas apariciones selectas, no volvería salir de gira durante 8 años. Su trayectoria continúa exitosa durante las siguientes décadas, colaborando en distintos proyectos musicales y con otros artistas, siendo considerado como uno de los grandes músicos del mundo. [...]
15/08/2019Mira James Bond de Iggy Pop. El emblemático Iggy lanza en agosto del 2019 video musical para su tema James Bond, sí, el doble agente también conocido como 007.  El visual se desprende del track #04 de su disco Free. Fue rodado en Miami, ciudad americana donde el músico reside desde hace años. Dirigido por Simon Taylor. [...]
11/12/2017Mira Like a Motherless Child de Moby. Moby, u lanza en marzo 2018 el álbum Everything Was Beautiful, and Nothing Hurt, su primer sencillo con todo y video, es para su track 03 titulado Like a Motherless Child, ¡disfrútalo! [...]
02/04/2019Mira Cafe D’Athens de Foals. Foals, después de compartir adelantos en audio y videos de la primer parte de su disco Everything Not Saved Will Be Lost Part 1, comparte a principios de abril del 2019 uno más. Se trata del videoclip para Cafe D’Athens, dirigido por Jonny Costello / Charlotte Audrey del colectivo inglés Adult Art Club.  Otro de los videos que puedes ver de este disco-> Foals – White Onions. [...]
11/10/2021Vigésimo sexto álbum estudio de Santana. Dos años después de publicar Africa Speaks (2019) la banda Santana, liderada por el músico mexicano Carlos Santana, anuncia su siguiente material estudio titulado Blessing and Miracles. Disponible desde el 15 de octubre del 2021 cuenta con distintas colaboraciones, También cuenta con cover a A Whiter Shade of Pale, tema de Procol Harum. Tracklist: 01 Ghost of Future Pull/New Light 02 Santana Celebration 03 Rumbalero (ft. Salvador Santana & Asdru Sierra) 04 Joy (Carlos Santana & Chris Stapleton) 05 Move (Carlos Santana, Rob Thomas, Zac Barnett & American Authors) 06 A Whiter Shade of Pale (ft. Steve Winwood) 07 Break (ft. Ally Brooke) 08 She’s Fire (Diane Warren, G-Eazy & Carlos Santana) 09 Peace Power (ft. Corey Glover) 10 American for Sale (ft. Kirk Hammett & Marc Osegueda) 11 Breathing Underwater (ft. Stella Santana, Avi Snow, MVCA) 12 Mother Yes 13 Song for Cindy 14 Angel Choir (ft. Gayle Moran Corea)/All Together (ft. Chick Corea) 15 Ghost of Future Pull II Video musical de Move: Escucha A Whiter Shade of Pale, cover a Procol Harum, famoso tema de la banda inglesa y que es parte de su álbum debut homónimo Procol Harum (1968): Más-> santana.com [...]

Autor

Meditado para ver la Matrix, para ver Luz, para ver Consciencia... | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor