Dictator / Daron Malakian and Scars On Broadway

Segundo álbum estudio de Daron Malakian and Scars On Broadway.

Dictator

Daron Malakian and Scars On Broadway | Dictator

Daron Malakian (guitarro de System of a Down) con su banda Scars On Broadway lanza en 2018 el segundo álbum estudio de este proyecto alterno. Tuvieron que pasar diez años para esta producción, es sucesor del álbum debut Scars on Broadway del 2008.

Dictator es el tema principal y que da nombre al disco que fue trabajado desde el 2012 pero se publica el 20.07.18 con 12 canciones, ¿a quién crees trae dedicatoria? Lo tiene abstractamente en portada.

Tracklist:

01 Lives
02 Angry Guru
03 Dictator
04 Fuck And Kill
05 Guns Are Loaded
06 Never Forget
07 Talkin Shit
08 Till The End
09 We Won’t Obey
10 Sickening Wars
11 Gie Mou “My Son”
12 Assimilate

Escucha el track 03, la canción principal homónima al nombre del álbum:

Mira además video de-> Daron Malakian and Scars on Broadway – Guns Are Loaded.

Más-> scarsonbroadway.com

MÁS EN LCDT:
28/07/2014Surf Rock Night! | Por: Ifigenia Hendrix Well! Well! Well! Fui al Lunario del Auditorio Nacional, Lost Acapulco tocaba. Cordial invitación por parte de los de Editorial… ¿pero qué creen? ¡Sólo me dieron un pinche boleto! A ver sí ya son menos codos ojetitos. Tampoco me dolió tanto, es mejor andar de soledad para no aguantar pendej@s a tu alrededor y enfocarte a lo que vas… Igual creo lo saben y por eso me la hicieron, no sé, mandaré un mail altisonante, ahí lo esperan ¡eh weyes! Para empezar a relatarles, como ya es costumbre mía que vivo del viaje y las excentricidades no sabía llegar. Y eso que ya había ido ¡sí, sí! Ifi a veces también se pierde en el mundo moderno. Anyway! Llegue y me encontré ya lleno el lugar mientras los Acapulcos daban los primeros raspones de su surf rock crazy. Obviamente me llegó la sed como a cada evento que voy ¿y qué creen? ¡No había chelas! Me mandaron a buscarla afuera, donde está el bar. No sabía que era para todas las edades el toquín… y ya sabrán como la ansiedad me ganaba ¿verdad? ¡No mamar! Necesitaba relajarme un poco, no me gusta tener tensión en este tipo de desmadres ¡Jaja! Fui por una cerveza pero de ahí ya no podía salir hacia donde estaba el escenario, así que al horizonte pude ver como los Lost Acapulco se rifaban. Que bien su sonido, ese rock diferente que te hace querer echar bailongo y disfrutar. Por ahí leí comentarios que estuvo “fresa”… Si están acostumbrados a los eventos masivos… obvio, para todas las edades más obvio. La parte chingona es ver a chavitos que andan agarrando el gusto por ese estilo de música con sus padres inculcándoles buen rock, no chingaderas que cómo diría el Warpig: “¿Ya se cansaron? ¿Quieren qué les toquemos una de ******?” Mientras la gente gritaba: “¡No!”. No digo a quiénes mencionó porque eran bastantes y me da weba ¿y para qué chingados no van? La neta ¡Jaja! Sí, soy una mamada lo sé. Entre mi sed y delirio fue cuando ví a su guitarro Crunchy bajar del escenario para tocar en frente de la barra que separa al público mientras en las pantallas ponían ilustraciones y animaciones de luchadores. Uno de sus invitados fue Chavo de Austin TV así como en otras piezas músicos de metales. Tuvieron rolas desde lo acústico hasta lo prendido, fue una variedad chida, un grupito armaba el slam de vez en cuando mientras otros bailaban al ritmo surf con sus máscaras puestas. Entre cambios de segmentos e instrumentos había mucho espacio de tiempo muerto aunque sirvió para que la banda chelera se fuera a echar el respectivo trago al bar y regresar a verlos bien en escenario. Tenía rato de no escuchar a los Acapulco, ahora tienen nuevo disco, nuevas rolas pero siempre me ha gustado la onda que traen diferente a lo que hay, no como ya he dicho sobre bandas que van tocando siempre lo mismo en décadas, esos sí ya dan W-E-B-A viviendo de algunos hits medio haciendo “discos nuevos” pero al final dando lo mismo de lo mesmo y que se sienten wow… ¡pff! ¡Vomitorium! Saliendo la noche era digna de un cuento romántico y fresca como playa con aire de buena vibra… Y este relax me lo rompieron como siempre los pinches taxistas abusivos que por ahí andaban ¡hasta parecen buitres cabrones! Ya nada más de mamada tanteo cuánto cobran, y ya saben uno te dice un precio y el otro uno diferente… Pero al final ¡mercenarios! hacen que mis intestinos se agobien. Y pues… ¡No empedé! ¿Orgullo debería sentir? Pues no, así no soy yo ¡Ja! Terminando llegué a casa a echarme unos tragos de “a buró” como dicen, con alguno que otro caramelo para dormir a gusto y engañar a mi cerebro que estuve de reventón toda la noche. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
11/08/2014Find Capital Cities | Por: Ifigenia Hendrix Well! Weeeeeeeeell! Weeeeeeeeeeeell! Una de esas noches en la que la fiesta no paró, seguí ahí, viendo pasar la gente, el baile, la plática. Esa plática que no se entiende qué dicen, sólo la plática masiva que hace ruido, como murmuros altos que te hacen saber que todo el mundo habla a la vez y que todos están por todos lados, sofocante ¿les ha pasado? Ahí estaba yo, buscando algunas rolas en la computadora, me encontré a una banda llamada ¿Capital Cities? No los había escuchado pero ya había remotamente escuchado a alguien mencionarlos. Me sonó el nombre y mientras descifraba mi memoria alguien se acercaba a mí viendo que pondría y me dijo con voz entre ebria y contenta: – ¡Ésa! ¡Esa es una muy buena rola! -, “¿Kangaroo Court?” Me quedé pensando sin saber que más poner en aquel momento. Terminaba la canción anterior, por lo que accedí. Si bien tengo predilección por el rock & roll, escuchar su rola dio una gran vibra en mi cuerpo que se metió a mi cerebro en aquel instante. Pero no sólo descubría su sonido synthpop, también su video (chingona producción) sin final feliz -> Kangaroo Court De esos finales dramáticos fatídicos que me gustan ¡ja! En chinga: Una zebra quiere entrar a un club nocturno a echar rock, no la dejan, se disfraza de caballo, anda ligando, se dan cuenta que no es un caballo… Sentencia: Ser carne para un león. Al hacer a la zebra carne hay una ironía chingona, dos cerdos cortan a la zebra y aquella sangre que brota es estilizada en papeles rojos, así de crudo es el video, pero a la vez artístico. Cuando lo terminaba de ver me impresioné, como decía, no es el clásico final feliz. Así como este video la música de Capital Cities es diferente, tiene ese “algo” que aún no he descubierto totalmente. ¡Sí! ¡Sí! Los hipsters los maman seguramente, nada más ven ago diferente y ya se lo quieren adueñar… ¿No se dan cuenta que hacen lo mismo a lo que según odian? Pero bueno… apartando esto, su música es muy buena, la que te pone a bailar y a gozar el sonido, que buena música. Estos sí son de los que dan ganas escuchar y estar pendientes a lo que hacen. Si no los conoces, el dúo estrenó nueva rola -> I Sold My Bed, But Not My Stereo para escuchar algo con onda diferente, igual que aquella rola ésta te hace disfrutar, no chingaderas como las que de repente nos acostumbran a escuchar o ¿nos acostumbramos… ? Da lo mismo. Esa noche mía terminaba en amanecer. Dos que tres weyes dormidos por ahí. Seguí escuchando Kangaroo Court mil veces más y cada momento que llegaba a ver el video pensaba: “Que loco pero ¡que chido!” Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
31/05/2019Mira More To Life de Albert Hammond Jr. El conocido guitarrista de además de participar con The Strokes mantiene activa su carrera en solitario y así lo sigue haciendo durante el 2019 luego de haber publicado su disco Francis Trouble en 2018. En los primeros messes del 2019 lanza el sencillo Fast Times para en mayo del mismo año seguirle uno más, el llamado More To Life que además, al igual que Fast Times,  Es protagonizado por el actor estadounidense Jason Ritter. Ambas piezas son hasta este momento lanzadas independientemente sin anuncio de algún álbum. Mira también-> Albert Hammond Jr. – Fast Times. [...]
15/01/2018Así como en el rock ¡en la vida todo puede pasar! Una de las reuniones esperadas (que era algo casi imposible) ha sido la de Guns N’ Roses, en especial por los malos términos en los que acabaron Axl Rose, vocal y líder de la banda, y el gran y aclamado guitarrista Slash. La rivalidad y diferencias creativas entre estos dos grandes del rock fue tóxica por casi 20 años, pero ¿cómo pasó la reconciliación? Nikki Sixx, quien fuera bajista de la banda Mötley Crüe y tiene su programa de radio llamado Sixx Sense, entrevistó a Slash quien le dijo que desde 1996 al 2015 no había hablado con Axl, habían muchos sentimientos negativos, comentó es cosas que incluso exageraron los medios, pero que cuando hablaron fue muy cool. Habrían hecho  fue cuando el regreso de los Guns con gran parte de su alineación original se diera para el agradecimiento de muchos fans: “Entre nosotros hay un lazo que nunca se quebró”, dijo el guitarro en la entrevista, “si me hubieras preguntado hace 20 meses si había alguna posibilidad de reunirse, te habría dicho que de ninguna puta manera”. Aquí la entrevista completa: Después de  Por ello en el año 2017 aparecen en listas de los artistas con mayores ingresos durante ese año. Disfruta una de sus presentaciones reunidos: [...]
24/09/2018Libro con más de tres décadas de entrevistas a personajes clave en la historia de Joy Division El respetado ex reportero de NME, periodista y autor, Jon Savage, anuncia en 2018 una recopilación de testimonios y entrevistas íntimas sobre el grupo inglés, presentando así otra historia del mito llamado Joy Division.   Titulado This Searing Light, The Sun and Everything Else: Joy Division – The Oral History es publicado oficialmente el 07.02.19 en Reino Unido, para posteriormente salir a la venta en E.U.A., el 23.04.19. Trabajo periodístico que es puesto a la venta por la editorial Faber & Faber: Libro  El autor (también declarado fanático de la banda) cuenta con una fuerte conexión con todo lo que tiene que ver con la misma. Su documental del año 2007, Joy Division, fue una radiografía del grupo a través de videos de archivo, material periodístico y entrevistas. Entre los que contribuyeron con esta publicación podemos citar a los ex miembros de la banda Peter Hook, Bernard Sumner y Stephen Morris. También aportaron sus testimonios la esposa del fallecido y recordado vocal Ian, Deborah Curtis, y el diseñador gráfico Peter Saville de Factory Records, conocido por la portada del álbum debut estudio del conjunto, Joy Division: Unknown Pleasures. Jon Savage es también conocido por ser el autor de otros libros como England’s Dreaming: Sex Pistols and Punk Rock, Teenage: The Creation of Youth y 1875 – 1945 and 1966: The Year the Decade Exploded. Más-> faber.co.uk [...]
13/09/2017Matt Cameron, batero reconocido en la escena alternativa tocando con Pearl Jam y Soundgarden, después de llevar un gran trayecto dentro del rock ha decidido lanzar su 1er álbum estudio en solo. Bajo el nombre Cavedweller será su disco debut en solitario con 9 temas que estará disponible a partir del 22.09.17 en formato digital y también físico. El mismo cuenta con varias colaboraciones, como el de Mark Giuliana, también baterista, y el bajista Tim Lefebvre, que colaboraron en el último álbum del legendario David Bowie, Blackstar (2016). Tracklist: 01 Time Can’t Wait 02 All at Once 03 Blind 04 Trough the Ceiling 05 One Special Lady 06 In the Trees 07 Into the Fire 08 Real and Imagined 09 Unnecessary El primer corte de esta producción es el tema Time Can’t Wait, del cual ha compartido el músico fue inspirado en Syd Barrett, el legendario integrante de Pink Floyd: Sobre algo nuevo de Pearl Jam no ha llegado a declarar nada más que: “todavía escribiendo cosas en este momento”. [...]
04/08/2014Segundo álbum estudio de Jack White. La primera vez que escuché a The White Sripes con su rola Seven Nation Army, fue uno de esos aires frescos de música, con sus sonidos tipo garage rock. ¡Chingón! Incluso su videoclip también fue algo nuevo y diferente a todo lo que en ese año 2003 se estaba haciendo. Ver esos esqueletos soldados caminando siempre me recuerdan a los de la película Jasón y los Argonautas (1963), un clásico. En aquella época sesentera estos siete esqueletos tienen una pelea con los protagonistas, fue una gran secuencia, de lo mejor en efectos especiales para la época, sorprendentemente no fue ni si quiera nominado al Oscar el artista, creador de efectos especiales y productor Ray Harryhausen. The White Stripes lo formó Jack White con su esposa Meg White, los rumores de que si eran hermanos o esposos estuvo un tiempo como incógnita ya que ellos se presentaban como hermanos, tal vez dando paso a especular y tener un toque más de misterio para su banda. Se disolvieron en el año 2011 negando diferencias o alguna pelea, sólo dijeron: “una infinidad de razones, primordialmente para preservar lo hermoso y especial de la banda”. Durante  Una grata sorpresa cuando también es lanzado en vinilo, esto da muestra de algo, somos nostálgicos de aquel formato de música y lo retro nos encanta. Hasta este momento vende 60,000 copias en ese formatos, considerado el más vendido de los últimos 20 años (el último vinil que se consideró así fue Vitalogy de Pearl Jam). El álbum  encontrándolos después en su casa para rescatarlos y trabajar en ellos. Disponible desde el 10.06.14. Tracklist: 01 Three Women 02 Lazaretto 03 Temporary Ground 04 Would You Fight for My Love? 05 High Ball Stepper 06 Just One Drink 07 Alone in My Home 08 Entitlement 09 That Black Bat Licorice 10 I Think I Found the Culprit 11 Want and Able Disfruta del video musical del tema principal y que da nombre al disco: Más-> jackwhiteiii.com [...]
01/08/2014¿Qué contenidos consumimos? ¿Estamos conscientes? Well! Well! Well! ¿Que serían los días sin buena música? Los de editorial me mandaron una mamada a ver para después con la luna y estrellas ponerme a pensar un poco con algo de humo recorriendo mi ser mientras varias ideas se revolcaban en mi cabeza llevándome a lugares extraños y otros coherentes, trabajando mi mente humana. Bueno de la raza humana ya ni sé si soy… pero creo que sí… bueno… Ifi divagando ¡ja! (que raro). Hace un tiempo caminaba por la calle para encontrarme con un bar, de esos pequeños pero que tienen mucho rock. Lugar que me hacía recordar al icónico CBGB, ya sé que es una mamada comparar este lugar legendario por algún baresito de por ahí, lo digo por su recuerdo de dar a las bandas oportunidad de presentarse y mostrar lo que traen. Ahí había una de esas bandas, ¿la recuerdo? – No -, pero tampoco tocaban mal y aplaudí la creación que exhibían. Me tomaba una chela con algunas personas, de esas veces que parece estar aburrido el ambiente, pero nada más empedas y ¡madres! Se armó la fiesta. Las calles del centro estaban bastante mojadas, la lluvia había hecho sus estragos, algunos mojados otros secos, pero todos con ganas de echar reven. Por la tv del lugar pasaban un concierto de Radiohead, oh sí, ¡Radiohead! Que buena banda esta. Por ahí alguna vez leí a algún inadaptado decir que era música para depresivos… ¡Jaja! sorry, pero creo que más bien es una música profunda con un verdadero contenido, y no dije intelectual, eso es otra madre, tampoco es querer darles alas a los hipsters. Hay grupos de estos que todavía existen en nuestras memorias, que todavía están por casi extinguirse, los que tratan de dar música con contenido, un algo que decir, un que le encuentres tú su significado, no rimando ¿albures? en una canción o decir cualquier mamada rimada musicalizada estilizada como la que acabo de hacer, así de fácil. Parece ser que ya nos acostumbramos a escuchar cualquier cosa en las canciones y hacerlo moda, porque la moda la hacemos, no se hace sola. Retomando lo que comenzaba narrando que me hicieron ver dejándome al borde del desmayo: Siempre he creído que una buena banda o un buen músico es aquel que te da un mensaje, comunica, expande ideas hacia los demás, muchas veces no podemos estar de acuerdo, otras sí, pero siempre la idea de creación y expresión es diversificar, mejorar, evolucionar, con un buen desarrollo. Cada quien puede tener su género predilecto musical, al que le gusta bien, al que no le gusta bien también, respeto, pero como dicen por ahí: “Hasta la basura se separa”. ¿Queremos escuchar mamadas cómo esta? -> Lo que me hicieron ver ¿Lo viste? ¡Vomitorium! ¡Por favor no! ¡Bilis no recorras mis venas! ¡Verdadera Música Nunca Mueras! ¿Quiénes somos los que consumimos y alimentamos que sigan saliendo “cosas” así? ¿Qué queremos? ¿Qué buscamos? ¿Es gracioso? ¿Pena ajena? El mundo es muy bizarro, no tengo duda. Decimos el Big Brother nos quiere sumisos, no pensantes… Pero sin comprador no hay vendedor. Somos lo que escuchamos y Nosotros aún podemos discernir, mañana ¿quién sabe? [...]
20/07/2018El quinto álbum studio en solista de Richard Reed Parry. Richard Reed Parry, parte de Arcade Fire,es un multi-instrumentista que también ha realizado sus propios trabajos solistas, uno de ellos fue Music For Heart And Breath del año 2014 del cual ya hay sucesor. Titulado Quiet River Of Dust Vol. 1 está disponible desde el 21.09.18, no es todo,  Tracklist: 01 Gentle Pulsing Dust 02 Sai No Kawara (River of Death) 03 On The Ground 04 Song Of Wood 05 Song Of Wood (cont’d) 06 Finally Home – 7:21 07 I Was In the World (Was The World In Me?) 08 Farewell Ceremony El anuncio de este material lo acompañó con un video largo que junta los tracks Sai No Kawara (River of Death) y On The Ground, míralo-> aquí. También escucha algo de su disco anterior Music For Heart And Breath: Más información-> richardreedparry.com [...]
28/07/2014Surf Rock Night! | Por: Ifigenia Hendrix Well! Well! Well! Fui al Lunario del Auditorio Nacional, Lost Acapulco tocaba. Cordial invitación por parte de los de Editorial… ¿pero qué creen? ¡Sólo me dieron un pinche boleto! A ver sí ya son menos codos ojetitos. Tampoco me dolió tanto, es mejor andar de soledad para no aguantar pendej@s a tu alrededor y enfocarte a lo que vas… Igual creo lo saben y por eso me la hicieron, no sé, mandaré un mail altisonante, ahí lo esperan ¡eh weyes! Para empezar a relatarles, como ya es costumbre mía que vivo del viaje y las excentricidades no sabía llegar. Y eso que ya había ido ¡sí, sí! Ifi a veces también se pierde en el mundo moderno. Anyway! Llegue y me encontré ya lleno el lugar mientras los Acapulcos daban los primeros raspones de su surf rock crazy. Obviamente me llegó la sed como a cada evento que voy ¿y qué creen? ¡No había chelas! Me mandaron a buscarla afuera, donde está el bar. No sabía que era para todas las edades el toquín… y ya sabrán como la ansiedad me ganaba ¿verdad? ¡No mamar! Necesitaba relajarme un poco, no me gusta tener tensión en este tipo de desmadres ¡Jaja! Fui por una cerveza pero de ahí ya no podía salir hacia donde estaba el escenario, así que al horizonte pude ver como los Lost Acapulco se rifaban. Que bien su sonido, ese rock diferente que te hace querer echar bailongo y disfrutar. Por ahí leí comentarios que estuvo “fresa”… Si están acostumbrados a los eventos masivos… obvio, para todas las edades más obvio. La parte chingona es ver a chavitos que andan agarrando el gusto por ese estilo de música con sus padres inculcándoles buen rock, no chingaderas que cómo diría el Warpig: “¿Ya se cansaron? ¿Quieren qué les toquemos una de ******?” Mientras la gente gritaba: “¡No!”. No digo a quiénes mencionó porque eran bastantes y me da weba ¿y para qué chingados no van? La neta ¡Jaja! Sí, soy una mamada lo sé. Entre mi sed y delirio fue cuando ví a su guitarro Crunchy bajar del escenario para tocar en frente de la barra que separa al público mientras en las pantallas ponían ilustraciones y animaciones de luchadores. Uno de sus invitados fue Chavo de Austin TV así como en otras piezas músicos de metales. Tuvieron rolas desde lo acústico hasta lo prendido, fue una variedad chida, un grupito armaba el slam de vez en cuando mientras otros bailaban al ritmo surf con sus máscaras puestas. Entre cambios de segmentos e instrumentos había mucho espacio de tiempo muerto aunque sirvió para que la banda chelera se fuera a echar el respectivo trago al bar y regresar a verlos bien en escenario. Tenía rato de no escuchar a los Acapulco, ahora tienen nuevo disco, nuevas rolas pero siempre me ha gustado la onda que traen diferente a lo que hay, no como ya he dicho sobre bandas que van tocando siempre lo mismo en décadas, esos sí ya dan W-E-B-A viviendo de algunos hits medio haciendo “discos nuevos” pero al final dando lo mismo de lo mesmo y que se sienten wow… ¡pff! ¡Vomitorium! Saliendo la noche era digna de un cuento romántico y fresca como playa con aire de buena vibra… Y este relax me lo rompieron como siempre los pinches taxistas abusivos que por ahí andaban ¡hasta parecen buitres cabrones! Ya nada más de mamada tanteo cuánto cobran, y ya saben uno te dice un precio y el otro uno diferente… Pero al final ¡mercenarios! hacen que mis intestinos se agobien. Y pues… ¡No empedé! ¿Orgullo debería sentir? Pues no, así no soy yo ¡Ja! Terminando llegué a casa a echarme unos tragos de “a buró” como dicen, con alguno que otro caramelo para dormir a gusto y engañar a mi cerebro que estuve de reventón toda la noche. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
11/08/2014Find Capital Cities | Por: Ifigenia Hendrix Well! Weeeeeeeeell! Weeeeeeeeeeeell! Una de esas noches en la que la fiesta no paró, seguí ahí, viendo pasar la gente, el baile, la plática. Esa plática que no se entiende qué dicen, sólo la plática masiva que hace ruido, como murmuros altos que te hacen saber que todo el mundo habla a la vez y que todos están por todos lados, sofocante ¿les ha pasado? Ahí estaba yo, buscando algunas rolas en la computadora, me encontré a una banda llamada ¿Capital Cities? No los había escuchado pero ya había remotamente escuchado a alguien mencionarlos. Me sonó el nombre y mientras descifraba mi memoria alguien se acercaba a mí viendo que pondría y me dijo con voz entre ebria y contenta: – ¡Ésa! ¡Esa es una muy buena rola! -, “¿Kangaroo Court?” Me quedé pensando sin saber que más poner en aquel momento. Terminaba la canción anterior, por lo que accedí. Si bien tengo predilección por el rock & roll, escuchar su rola dio una gran vibra en mi cuerpo que se metió a mi cerebro en aquel instante. Pero no sólo descubría su sonido synthpop, también su video (chingona producción) sin final feliz -> Kangaroo Court De esos finales dramáticos fatídicos que me gustan ¡ja! En chinga: Una zebra quiere entrar a un club nocturno a echar rock, no la dejan, se disfraza de caballo, anda ligando, se dan cuenta que no es un caballo… Sentencia: Ser carne para un león. Al hacer a la zebra carne hay una ironía chingona, dos cerdos cortan a la zebra y aquella sangre que brota es estilizada en papeles rojos, así de crudo es el video, pero a la vez artístico. Cuando lo terminaba de ver me impresioné, como decía, no es el clásico final feliz. Así como este video la música de Capital Cities es diferente, tiene ese “algo” que aún no he descubierto totalmente. ¡Sí! ¡Sí! Los hipsters los maman seguramente, nada más ven ago diferente y ya se lo quieren adueñar… ¿No se dan cuenta que hacen lo mismo a lo que según odian? Pero bueno… apartando esto, su música es muy buena, la que te pone a bailar y a gozar el sonido, que buena música. Estos sí son de los que dan ganas escuchar y estar pendientes a lo que hacen. Si no los conoces, el dúo estrenó nueva rola -> I Sold My Bed, But Not My Stereo para escuchar algo con onda diferente, igual que aquella rola ésta te hace disfrutar, no chingaderas como las que de repente nos acostumbran a escuchar o ¿nos acostumbramos… ? Da lo mismo. Esa noche mía terminaba en amanecer. Dos que tres weyes dormidos por ahí. Seguí escuchando Kangaroo Court mil veces más y cada momento que llegaba a ver el video pensaba: “Que loco pero ¡que chido!” Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
31/05/2019Mira More To Life de Albert Hammond Jr. El conocido guitarrista de además de participar con The Strokes mantiene activa su carrera en solitario y así lo sigue haciendo durante el 2019 luego de haber publicado su disco Francis Trouble en 2018. En los primeros messes del 2019 lanza el sencillo Fast Times para en mayo del mismo año seguirle uno más, el llamado More To Life que además, al igual que Fast Times,  Es protagonizado por el actor estadounidense Jason Ritter. Ambas piezas son hasta este momento lanzadas independientemente sin anuncio de algún álbum. Mira también-> Albert Hammond Jr. – Fast Times. [...]
15/01/2018Así como en el rock ¡en la vida todo puede pasar! Una de las reuniones esperadas (que era algo casi imposible) ha sido la de Guns N’ Roses, en especial por los malos términos en los que acabaron Axl Rose, vocal y líder de la banda, y el gran y aclamado guitarrista Slash. La rivalidad y diferencias creativas entre estos dos grandes del rock fue tóxica por casi 20 años, pero ¿cómo pasó la reconciliación? Nikki Sixx, quien fuera bajista de la banda Mötley Crüe y tiene su programa de radio llamado Sixx Sense, entrevistó a Slash quien le dijo que desde 1996 al 2015 no había hablado con Axl, habían muchos sentimientos negativos, comentó es cosas que incluso exageraron los medios, pero que cuando hablaron fue muy cool. Habrían hecho  fue cuando el regreso de los Guns con gran parte de su alineación original se diera para el agradecimiento de muchos fans: “Entre nosotros hay un lazo que nunca se quebró”, dijo el guitarro en la entrevista, “si me hubieras preguntado hace 20 meses si había alguna posibilidad de reunirse, te habría dicho que de ninguna puta manera”. Aquí la entrevista completa: Después de  Por ello en el año 2017 aparecen en listas de los artistas con mayores ingresos durante ese año. Disfruta una de sus presentaciones reunidos: [...]
24/09/2018Libro con más de tres décadas de entrevistas a personajes clave en la historia de Joy Division El respetado ex reportero de NME, periodista y autor, Jon Savage, anuncia en 2018 una recopilación de testimonios y entrevistas íntimas sobre el grupo inglés, presentando así otra historia del mito llamado Joy Division.   Titulado This Searing Light, The Sun and Everything Else: Joy Division – The Oral History es publicado oficialmente el 07.02.19 en Reino Unido, para posteriormente salir a la venta en E.U.A., el 23.04.19. Trabajo periodístico que es puesto a la venta por la editorial Faber & Faber: Libro  El autor (también declarado fanático de la banda) cuenta con una fuerte conexión con todo lo que tiene que ver con la misma. Su documental del año 2007, Joy Division, fue una radiografía del grupo a través de videos de archivo, material periodístico y entrevistas. Entre los que contribuyeron con esta publicación podemos citar a los ex miembros de la banda Peter Hook, Bernard Sumner y Stephen Morris. También aportaron sus testimonios la esposa del fallecido y recordado vocal Ian, Deborah Curtis, y el diseñador gráfico Peter Saville de Factory Records, conocido por la portada del álbum debut estudio del conjunto, Joy Division: Unknown Pleasures. Jon Savage es también conocido por ser el autor de otros libros como England’s Dreaming: Sex Pistols and Punk Rock, Teenage: The Creation of Youth y 1875 – 1945 and 1966: The Year the Decade Exploded. Más-> faber.co.uk [...]
13/09/2017Matt Cameron, batero reconocido en la escena alternativa tocando con Pearl Jam y Soundgarden, después de llevar un gran trayecto dentro del rock ha decidido lanzar su 1er álbum estudio en solo. Bajo el nombre Cavedweller será su disco debut en solitario con 9 temas que estará disponible a partir del 22.09.17 en formato digital y también físico. El mismo cuenta con varias colaboraciones, como el de Mark Giuliana, también baterista, y el bajista Tim Lefebvre, que colaboraron en el último álbum del legendario David Bowie, Blackstar (2016). Tracklist: 01 Time Can’t Wait 02 All at Once 03 Blind 04 Trough the Ceiling 05 One Special Lady 06 In the Trees 07 Into the Fire 08 Real and Imagined 09 Unnecessary El primer corte de esta producción es el tema Time Can’t Wait, del cual ha compartido el músico fue inspirado en Syd Barrett, el legendario integrante de Pink Floyd: Sobre algo nuevo de Pearl Jam no ha llegado a declarar nada más que: “todavía escribiendo cosas en este momento”. [...]

Autor

Lo Mejor del Rock en Todos sus Géneros | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor