Décimo álbum estudio de Travis
Cuatro años después de publicar su álbum 10 Songs, el grupo escocés lanza su sucesor y décimo material de estudio al que titulan L.A. Times.
Su segundo track tiene voces de fondo por Chris Martin de Coldplay y Brandon Flowers de The Killers.
Producido por Tony Hoffer.
Publicado por BMG.
Tracklist:
01 Bus
02 Raze the Bar
03 Live it all Again
04 Gaslight
05 Alive
06 Home
07 I Hope That You Spontaneously Combust
08 Naked in New York City
09 The River
10 L.A. Times
Publicación 12 de julio 2024
Video musical
01 Bus
Lyric video
02 Raze the Bar
Video musical
04 Gaslight
Audio
09 The River
Más-> travisonline.com
MÁS EN LCDT:
31/05/2017La banda estadounidense The Drums, formada desde el 2008, preparan el lanzamiento de un nuevo álbum estudio, siendo su cuarto y sucesor de Encyclopedia (2014).
Titulado Abysmal Thoughts contará con 12 temas de los cuales ya han compartido sencillos como Blood Under My Belt y su más reciente-> Head of the Horse. Este nuevo disco estará disponible a partir del 16.06.17.
Tracklist:
01 Mirror
02 I’ll Fight for You Life
03 Blood Under My Belt
04 Heart Basel
05 Shoot the Sun Down
06 Head of the Horse
07 Under the Ice
08 Are U Fucked
09 Your Tenderness
10 Rich Kids
11 If All We Share (Means Nothing)
12 Abysmal Thoughts
Tweet
#LCDT [...]
29/06/2020Sexto álbum estudio de Thurston Moore.
Thurston Moore, miembro fundador y ex Sonic Youth, durante junio del 2020 anuncia disco,
Titulado By The Fire cuenta con nueve tracks, disponible desde el 25.09.20 sucede a su álbum Rock n Roll Consciousness del año 2017.
Tracklist:
01 Hashish
02 Cantaloupe
03 Breath
04 Siren
05 Calligraphy
06 Locomotives
07 Dreamers Work
08 They Believe in Love (When They Look at You)
09 Venus
Moore contó con el apoyo del baterista Steve Shelley de Sonic Youth, Deb Googe de My Bloody Valentine en el bajo y el guitarrista James Sedwards de Nøught. Así como contribuciones por parte de Leidecker y Jem Doulton.
Su track de apertura es Hashish:
*El video cuenta con un aviso de advertencia por sus letras explícitas:
Escucha también Breath:
Más-> thurstonmoore.com [...]
05/04/2017Como ya habíamos compartido, el icónico álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles lanzado en 1967 está cumpliendo 50 años, por ello hasta su ciudad de origen, Liverpool, prepara una gran celebración-> Sgt Pepper at 50: Heading for Home.
Pero la llamada Beatlemanía sigue y seguirá por siempre por lo que eso no es todo, ahora los fans estarán más que contentos, preparan re-lanzamiento en serie en diferentes modalidades.
Estará disponible, remasterizado en su totalidad, con diferentes ediciones del clásico disco versión CD y vinilo, así como grabaciones inéditas de un boxset especial con 33 canciones adicionales (versiones alternas) nunca antes compartidas además de DVD, Blu-ray con promocionales del documental The Making Of Sgt. Pepper de 1992 y libro sobre la historia del álbum con introducción escrita por Paul McCartney.
Estará disponible a partir del 26.05.17 en el sitio oficial del Cuarteto de Liverpool-> thebeatlesstore.com
Original Tracklist:
01 Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band
02 With a Little Help from My Friends
03 Lucy in the Sky with Diamonds
04 Getting Better
05 Fixing a Hole
06 She’s Leaving Home
07 Being for the Benefit of Mr. Kite!
08 Within You Without You
09 When I’m Sixty-Four
10 Lovely Rita
11 Good Morning Good Morning
12 Sgt. Pepper’s Lonely hearts Club Band (Reprise)
13 A Day in the Life
Para el Record Store Day del 22.04.17 se publicará una limitada edición en single de vinilo de Strawberry Fields Forever y Penny Lane. [...]
10/01/2018Mira Rut de The Killers
The Killers tiene otro video de su álbum estudio-> Wonderful, Wonderful. Se trata del realizado para la canción Rut, dirigido por el director y productor de cine Danny Drysdale.
El vocal de la banda,
Mira también-> The Killers – Run For Cover. [...]
09/06/2016Alud | Por: J.C. Quiz
En nuestro Garage una vez más se abrió la puerta para encontrarnos con un proyecto musical relativamente reciente pero sin dejar de ser interesante con su creador teniendo bases concretas, enfocadas a lo que busca y quiere expresar.
Muchos podrían identificarse con esta entrevista cruda de realidad, porque sí, en varios aspectos de esta plática hay verdad. Además de luchar y creer en la música, también hay que saber que uno tiene alas propias si así lo quiere.
Presentación de los integrantes, nombres y qué instrumento tocan:
Mario Espinosa Sánchez “Spinozzo” Guitarras, bajo, voces y programación. Baterista de sesión: Julio Morán.
Alud es un proyecto solista que se apoya de músicos y productores.
Alud ¿De dónde surge el nombre? ¿Qué busca expresar, representar o tiene algún otro motivo?
Surge de la búsqueda de un nombre corto, fácil de recordar, favorecido por el orden alfabético. Alud en sí mismo es un fenómeno natural, una avalancha, la cual sucede una sola vez, una vez que pasó no se repite. Asociando esta idea con la vida, Alud representa los altibajos, sean de tristeza, felicidad, decepción o con sentimientos mixtos. Alud captura momentos álgidos para volverlos música.
Es interesante que el proyecto se dio en un momento frenético de la vida donde entiendo vivían o vivías para trabajar ¿Cómo fue esto? ¿Qué trabajos eran? ¿Cómo fue separarse de esa vida y después de esto cómo ha cambiado la misma?
El momento frenético eran jornadas de 16 horas diarias como diseñador independiente trabajando para un laboratorio farmacéutico. Era difícil ver cómo se pasaban los días sin disfrutar siquiera de las ganancias, mi cuerpo y mente dieron de sí. Renuncié en 2010 a una buena parte de las cuentas e inicié mi “desintoxicación” dejando de trabajar, fui a Coachella en 2011, vi numerosas propuestas ese año y adquirí equipo de grabación para instalar mi Home Studio.
Viendo todo esto en retrospectiva, sin duda me tocaba vivirlo, fue hasta 2013 cuando decidí ponerme a maquetear constantemente. Tuve miedo de “no ser el mismo” de “haber perdido el toque” pero las cosas se fueron dando naturalmente. Alterné mi trabajo con la música y organicé mejor mi tiempo.
Tienes un concepto claro de trabajar normalmente y hacer también música auto nombrada “Rock PYME” ¿Cómo explicas más profundamente ese concepto, cómo divides ese tiempo? Varias bandas independientes hacen lo mismo ¿Qué opinas sobre ellas apostando por algo similar?
Lo del “Rock PYME” lo relaciono directamente con la inversión económica que hay que hacer para tener un EP o un disco. En la actualidad cualquiera, o casi cualquiera que tenga acceso a una interfaz se puede proclamar productor o músico. El punto al que me refiero en lo “PYME” es que un proyecto o agrupación debe funcionar como una empresa, con su logotipo, “misión, visión, valores” por así decirlo, hay que cuidar la imagen, el sonido, buscar un buen productor, buenos músicos, y no simplemente hacer las cosas por hacerlas. La música se ha vuelto un medio muy exigente por la cantidad de propuestas que nacen a diario, en mi opinión, hay que buscar la mayor calidad posible para que esta sea considerada y tenga trascendencia.
En mi caso, tengo el tiempo a mi favor, procuro “maquetear” o “bocetar” durante la semana, sea en la computadora o escribiendo frases en libretas. Generalmente ocupo los sábados para materializar las ideas en un demo por la facilidad de contar con estudio en casa.
Apostar por este “estilo de vida” es natural, por la facilidad con la que se puede hacer música hoy en día. El riesgo es que exista más oferta que demanda, además de que son pocos los espacios serios de difusión para la escena independiente.
El rock lo defines como la ruptura del modelo tradicional de una banda ¿Cómo es esto? Independientemente de eso ¿Qué géneros del rock son con los que te identificas?
La ruptura con el modelo tradicional de banda viene del hartazgo a las mismas. Eso de ensayar, ponerse de acuerdo, estar a disposición del tiempo, humor, recursos y voluntad ajena, me dejó realmente cansado. La última vez que toqué con un grupo, el guitarrista echó a perder la presentación porque se subió muy ebrio a tocar después de varios meses de ensayo. Para mi el tiempo es muy valioso, de ahí que decidiera romper con el modelito de depender de otras personas. Me gusta trabajar solo porque me pone a prueba como músico.
Los géneros con los que me identifico son varios, en mi formación musical podría citar la década de los 80’s con todos sus colores y sabores. De niño uno absorbe todo, empezando por la música de tus papás. Pero definitivamente los 90’s me definieron como lo que quería ser, músico. Nací en 1978, me identifico mucho con el punk, con el sonido garage, con las buenas guitarras, con los bajos profundos y con los sintetizadores.
¿Qué artistas te inspiraron en hacer música? Y de ellos ¿Con quiénes te gustaría hacer una colaboración musical y con quién te gustaría reventar?
El movimiento Rock en tu Idioma me marcó muchísimo, iba en la primaria, aunque también recuerdo que me juntaba con un amigo a escuchar Queen. Mi hermano, mi primo y yo jugábamos a Soda Stereo con unas raquetas de tenis. En los 90’s el movimiento grunge y discos Culebra me motivaron a formar mis primeros grupos. Principalmente con Caifanes me motivé para comprar mi primer bajo, luego Nirvana me inspiró a componer y tocar la guitarra.
Me encantaría hacer una colaboración con El Columpio Asesino o Le Butcherettes. Para reventar, sin duda algo con Silverio o Los Toreros Muertos.
Alud no quiere seguir los moldes ni seguir las tendencias actuales ¿Es rentable? ¿Puede sobrevivir así una banda o proyecto musical? ¿Cuál es su objetivo a largo plazo o es sólo a corto plazo?
Alud no es un proyecto adecuado a la moda, no pretendo que así parezca. Definitivamente no es rentable porque todavía no vivo del proyecto, si ese día llega, tendré que ceder a lo que la vida me ofrezca. Mientras tenga los recursos para producir, Alud permanecerá vivo. El objetivo de Alud es tener música nueva por lo menos cada 6 meses, llámese EP o sencillo, siempre puntual en ese período para que éste sea mi diferencial como proyecto. A largo plazo me gustaría que Alud se percibiera como La Barranca un grupo respetado y con una base fiel de seguidores.
¿Qué opinas sobre la escena de rock independiente en México? ¿Eso también te ha llevado a considerar caminos no tradicionales para hacer música?
¿Qué es el rock? ¿Quién podría definirlo hoy en día? Para mi el rock son los Rolling Stones tocando en vivo, Dave Grohl tocando con la pierna rota, los Queens Of The Stone Age combinando 3 guitarras sin empastarse. El rock es y debería ser actitud.
La escena de rock independiente en México, es difícil definirla u opinar sobre ella porque actualmente hay mil cosas que suenan a todo menos a rock. El rock ha estado moribundo por décadas. No sé si es parte de mi brecha generacional o si se ha perdido el ímpetu por formar parte de un movimiento.
En México percibo mucha pose, como si se tratara de ganar el concurso al más rarito, al me quiero parecer al grupo de un pueblo escocés al que nadie le importa.
En general siento la “escena” muy dispersa, sin un objetivo y con un público demasiado influenciable.
¿Con cuántos álbumes cuenta Alud y qué busca expresar con su música?
Un EP, Alud vol.1 consiste de 4 temas: Alud, Carnívora, Crash Mama y Telaraña. Hice la preproducción en casa y la producción final con Sergio Silva (Silva de Alegría).
En este EP se tratan temas como: La pérdida de identidad en la música, la muerte de los ídolos y la falta de símbolos, el apego al modelo familiar mexicano, la independencia, el salir del nido, el consumismo, el no querer ser humano por vergüenza a todo lo que la raza humana ha hecho durante la historia; y finalmente mirarse al espejo, hablar con el yo, elegir entre el autoengaño o la nada.
Dentro de poco se viene el estreno de 3 sencillos producidos en el Submarino del Aire, bajo la tutela de Federico Fong y Luis Salazar.
¿Algún comentario o algo a decirle a quien lea y escuche la propuesta?
Gracias por su tiempo y atención. Si les gusta el proyecto compártanlo, pidan los tracks al correo-> [email protected]
Gracias a LaCasita del Terrock por el espacio.
Más info sobre este proyecto -> Facebook, Twitter, Bandcamp y YouTube.
Aquí les dejamos el proyecto musical de Alud con el lyric video de su rola-> Crash Mama
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
15/08/2018Decimoséptimo álbum estudio de Paul McCartney.
Paul McCartney, quien fuera integrante de la mítica banda The Beatles, después de su desintegración comenzó otros proyectos y su carrera en solitario (Cuando Paul McCartney recuperó el Camino). De esa trayectoria en solo llegó en 2018 el álbum estudio #17 dentro de su discografía,
Titulado Egypt Station contiene 16 temas, disponible desde el 07.09.18 siendo producido por Greg Kurstin.
Tracklist:
01 Opening Station
02 I Don’t Know
03 Come On To Me
04 Happy With You
05 Who Cares
06 Fuh You
07 Confidante
08 People Want Peace
09 Hand in Hand
10 Dominoes
11 Back In Brazil
12 Do It Now
13 Caesar Rock
14 Despite Repeated Warnings
15 Station II
16 Hunt You Down / Naked / C-Link
Antes de liberar la lista de canciones compartió meses antes la portada del disco y dos de sus temas, I Don’t Know y Come On To Me, conócelas:
Videoclip de Come On To Me-> Paul McCartney Come On To Me.
A mediados de febrero del 2019 McCartney anuncia de este material, mismo que está disponible desde el 10.05.19 con memorabilia y tracks adicionales.
El set cuenta con un empaque tipo maleta, incluye vinilo, cassette y merch exclusivo del disco, los
Una semana después del lanzamiento de la edición limitada, 17.05.19, publica Egypt Station: Explorer’s Edition, otra edición de Egypt Station pero con un disco adicional donde se incluyen tracks y algunas versiones en vivo, su portada es parecida pero diferente en detalles:
Mira también video musical de otro de sus temas-> Paul McCartney – Who Cares.
Más-> paulmccartney.com [...]
12/06/2024Mira Chihiro de Billie Eilish
Un mes después de haber publicado su tercer álbum de estudio, Hit Me Hard and Soft, la estadounidense lanza el video musical para el
Video que dirigió Billie Eilish, ambiente que representa un sueño.
Canción que ha dicho está un poco inspirada en la cinta japonesa El Viaje de Chihiro del año 2003 dirigida por Hayao Miyazaki.
Hit Me Hard and Soft se publicó el 17 de mayo del 2024. [...]
21/09/2020Vigésimo álbum estudio de Bruce Springsteen.
Después de algunos rumores el músico estadounidense confirma en el segundo semestre del 2020 su álbum estudio #20, el cual llega tan solo un año después de su anterior trabajo al que llamó Western Stars (2019).
Titulado Letter To You está disponible desde el 23.10.20. El álbum además fue hecho con su conocida banda de apoyo, la E Street Band. Producido por Springsteen y Ron Aniello.
Tracklist:
01 One Minute You’re Here
02 Letter To You
03 Burnin’ Train
04 Janey Needs a Shooter
05 Last Man Standing
06 The Power of Prayer
07 House of a Thousand Guitars
08 Rainmaker
09 If I was the Priest
10 Ghosts
11 Song for Orphans
12 I’ll See You In My Dreams
Mira video musical de su primer sencillo, tema central y que da nombre al disco:
Lyric video de su track 10:
Más-> brucespringsteen.net [...]
25/11/2016Quinto álbum estudio de Band of Horses.
La banda estadounidense originaria de la ciudad de Seattle, Band of Horses, que en sus primeros días era conocida solamente como Horses,
Es su quinto álbum dentro de su discografía y titulado Why are you OK es sucesor de Mirage Rock que fuera lanzado en el 2012.
Disponible desde el 10.06.16.
Tracklist:
01 Dull Times/The Moon
02 Solemn Oath
03 Hag
04 Casual Party
05 In a Drawer
06 Hold On Gimme a Sec
07 Lying Under Oak
08 Throw My Mess
09 Whatever, Wherever
10 Country Teen
11 Barrel House
12 Even Still
Conoce uno de sus temas, Casual Party:
Más-> bandofhorses.com [...]