Massive Attack X Tyndall Centre for Climate Change Research

Mira mini documental del grupo en busca de la transformación musical en vivo ante el cambio climático.

Massive Attack Tyndall Centre for Climate Change Research

Concierto en vivo | Imagen: Massive Attack X Tyndall Centre for Climate Change Research

El conjunto británico lanza a finales de octubre del 2020 estrena y comparte este mini documental sobre el cambio climático, realizado en alianza con Tyndall Centre for Climate Change Research.

Massive Attack busca así consciencia contra la crisis climática combinada con el futuro de la música en vivo y su cantidad de emisiones de carbono generados. Durante ocho minutos Robert “3D” Del Naja de Massive Attack narra cómo Tyndall Centre for Climate Change Research ha trabajado para ayudar a que conciertos y giras de música en vivo tengan un impacto positivo en la industria.

Desde noviembre del 2019 es cuando tomó más forma la iniciativa de Massive Attack al anunciarse su alianza con el Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático que tiene como objetivo mapear extensivamente la huella de carbono en ciclos de gira de bandas, y presentar opciones que puedan ser implementadas rápidamente.

Además de Del Naja se pueden encontrar aportaciones de distintos especialistas y profesionales que hablan sobre el tema, personas que iban a colaborar con el grupo a idear un concierto sustentable, sin embargo, el espectáculo hasta este momento no se ha realizado por la pandemia del COVID-19:

Por si no lo sabías hay una teoría que dice que Robert Del Naja es Banksy-> ¿Robert Del Naja = Banksy?

MÁS EN LCDT:
23/07/2018Jerry Cantrell contribuyó con música para novela gráfica de Batman. DC Comics lanzó un nuevo tema que corresponde a su serie de canciones inspiradas en la novela gráfica Dark Nights: Metal: Deluxe Edition, en esta ocasión el colaborador ha sido un integrante de Alice in Chains. Con el tema titulado Setting Sun del guitarrista Jerry Cantrell de Alice in Chains es que  fue grabada como en las anteriores con el productor Mike Elizondo y el compositor de películas y colaborador de Marilyn Manson, Tyler Bates. Cantrell se sumó así a otros músicos que colaboraron en tracks para la serie Dark Nights: Metal, han sido  Más información-> dccomics.com [...]
08/07/2016Syd Barrett quien fuera fundador de la mítica banda Pink Floyd para irse de ella 3 años después a causa de sus problemas mentales ha cumplido 10 años de su muerte por cáncer (07.07.06). Para los fans de los Floyd el ex líder de la banda es muy importante ya que además de haber dado el nombre al grupo fue una inspiración constante en la cabeza de los demás integrantes que lo vieron marchitarse. El Crazy Diamond tendrá una película documental a estrenarse en la ciudad que lo vio nacer y morir dentro del Cambridge Film Festival 2016. Habrá un ciclo de películas sobre la vida de Syd pero el film documental Get All That Ant? será la pieza central del evento. Es un documental libre filmado por Anthony Stern quien fuera amigo de Syd en la escuela de arte, estará compuesta por material fílmico, imágenes fijas y de archivo. También incluirá imágenes de Pink Floyd, Rolling Stones, The Doors, Donovan y amigos de Barrett. ¿Recuerdan su álbum en solitario titulado The Madcap Laughs? La chica en el arte, Iggy Rose, también aparecerá en la cinta. Será estrenada en este festival el día 21.10.16. [...]
12/07/2019Material que celebra el 50 Aniversario de Space Oddity. Un 20.07.69 la humanidad se asombraba por la llegada a la luna, la carrera espacial entre E.U.A. y Rusia terminaba cuando los estadounidenses, el comandante Neil Amstrong y el piloto Edwin F. Aldrin, llegan al cuerpo celeste en el módulo de exploración lunar Eagle, desembarcando en el Mar de la Tranquilidad. Michael Collins los esperaba en la órbita lunar dentro del módulo de mando Columbia para regresar después a la Tierra. Nueve días antes David Robert Jones, menor conocido como David Bowie,  El tema había sido grabado en los Trident Studios de Londres, Inglaterra, inspirada por un clásico del cine que se había estrenado un año antes,  2001: A Space Odyssey (1968) de Stanley Kubrick. El single lanzado el 11.07.69 pertenece al segundo álbum estudio homónimo del músico inglés, David Bowie (1969), se publicó justamente para concordar con los días del histórico alunizaje.  En 2019,  Contiene el sencillo Space Oddity con su b-side Wild Eyed Boy from Freecloud, mismo que lo acompañó originalmente en 1969. Un disco de mezclas de los dos temas hechas por el conocido productor Tony Visconti (quien trabajara con Bowie). Un poster con el anuncio de la prensa durante los 60’s más una foto de David Bowie en el concierto Save Rave (1969) tomada por Ray Stevenson y una tarjeta de información con una foto alternativa de Jojanneke Claassen de la sesión de la portada promocional del icónico sencillo: Parlophone is releasing a double 7” single of Space Oddity featuring new remixes by @Tonuspomus. The box set and a 1 track digital single of the single edit of the 2019 mix of Space Oddity for streaming and download will be released on 12th July. More here https://t.co/Sg1Ue0b9Y4 pic.twitter.com/C2FKENLuNn — David Bowie Official (@DavidBowieReal) 9 de mayo de 2019 Escucha también Wild Eyed Boy from Freecloud: Además se compartió una app llamada Space Oddity x Unlock The Moon Experience, chécala: spaceoddity.app La colección está disponible desde el 12.07.19. Tres meses antes se lanzó otra entorno al 50 aniversario de Space Oddity-> The Mercury Demos. [...]
26/07/2018Primer álbum solista de Tom Morello. El guitarrista y activista Tom Morello, que ha sido parte de bandas como Rage Against The Machine, Audioslave y Prophets of Rage, anunció su primer material en solitario. Disponible desde el 12.10.18 el titulado The Atlas Underground cuenta con 12 temas,  por mencionar algunas. Tracklist: 01 Battle Sirens (ft. Knife Party) 02 Rabbit’s Revenge (ft. Bassnectar, Big Boi, Killer Mike) 03 Every Step That I Take (ft. Portugal. The Man, Whethan) 04 We Don’t Need You (ft. Vic Mensa) 05 Find Another Way (ft. Marcus Mumford) 06 How Long (ft. Steve Aoki and Rise Against’s Tim Mcllrath) 07 Lucky One (ft. K. Flay) 08 One Nation (ft. Pretty Lights) 09 Vigilante Nocturno (ft. Carl Restivo) 10 Where It’s At Ain’t What It Is (ft. Gary Clark Jr., Nico Stadi) 11 Roaddrunner (ft. Leikeli47) 12 Lead Poisoning (ft. GZA, RZA, Herobust) Tom  Escucha Lucky One con la colaboración de la compositora y cantante K. Flay: El guitarrista compartió video musical donde platica con ella sobre la canción. Otro de sus temas es Every Step That I Take donde unió fuerzas con Portugal. The Man & Whethan  Morello  recordemos que el guitarrista fue cercano al vocalista con la banda Audioslave. Además se asoció con la organización para la prevención del suicidio SAVE: Suicide Awareness Voices of Education–> save.org Mira también video musical de su track 04-> We Don’t Need You (ft. Vic Mensa). Más-> tommorello.com [...]
11/01/2018La banda tiene un par de temas en la serie Black Mirror. Por lo regular el cine y la tv se apoyan en el rock con los soundtracks de sus proyectos, ahora le ha tocado a la banda islandesa Sigur Rós. Jónsi, vocal de la banda, tuvo petición de su amigo Alex Somers, quien es colaborador de Jónsi pero que también curó el soundtrack de uno de los episodios de la famosa serie, Escucha los temas Match y End: [...]
05/12/2014Mr. Blaky | Por: Peko Alejandro/J.C. Quiz Ya conocen al ¿Mr. Blaky? Un artista destacado por su material de gran contenido lírico y mensajes claros. Proyecto que nació desde el 2008 que contiene diferentes géneros musicales como el funk, rock, rap, banda sinaloense, latín jazz, samba y más.  ¿Mr. Blaky? ¿Por qué? ¿Qué significado o concepto tiene tu nombre? Mr. Blaky, no es sólo el nombre es más que un personaje. Simboliza la sociedad, la parte más oscura, la que nos disgusta (migración, aspectos sociales) y la cara que nos gusta, como el folklor, amigos, sexo, chelas, es por eso el sombrero y los zapatos amarillos. El pasamontañas es como un guiño a la resistencia. Sí, tu imagen es reconocible por tu pasamontañas negro y sombrero… ¿Cómo llegó esta imagen a ti ¿De dónde surgió y tiene algún por qué? Nace en Francia, cuando estaba estudiando un doctorado en cambio social y desarrollo. Quise volcar el conocimiento e incluirlo en las canciones con una línea muy marcada al cambio social y el desarrollo. Introduciendo la diversidad musical como el rap, la electrónica, la banda y cualquier género que se pueda acoplar. Hemos escuchado algo de tu propuesta musical, como nos dices tratas temas de cambio social ¿Crees que la música realmente haga alguna diferencia? A todos los niveles, ¿en la gente, en el gobierno? Todos sabemos que la música no es la solución de todo. Pero, es una válvula de escape y es un gran medio porque eso y las instituciones culturales forman perspectivas con una excelente vía para generar debates y puntos de vista. Con lo que podemos dar paso al nuevo tema que estamos por lanzar que es La Cumbia del Gasolinazo. Con toda la situación que se vive hoy en día en México. Desde tu perspectiva ¿Cuál crees que sea el camino correcto para el país? Es muy complicado. El camino correcto nos lo muestran países europeos con impuestos para el bien de la sociedad. En México, que es un país (lamentablemente) corrupto y “vale madre”, la juventud puede ayudar muchísimo. Por ahí nos contaron hay algo nuevo tuyo ¿De qué se trata? La promoción del 4º álbum Fiesta y Resistencia, que contiene el primer sencillo La Cumbia del Gasolinazo que estará en medios digitales y en las redes sociales. Esto como un detalle muy resumido y a grandes rasgos. Una pregunta especial. Escuchamos una de tus rolas anteriores llamada Everybody Puercos, chida, se nos hizo como medio ruda medio loca ¿Qué onda con está rola? Sencillamente… La gran capacidad que tenemos de hacernos mierda unos a otros. Has tenido giras internacionales. ¿En qué país o países sentiste a la gente más identificada con tu música? Por el performance que se maneja en las presentaciones, tenemos una gran interacción con el público. Involucramos a la gente y la respuesta siempre ha sido muy buena. Por nombrar algunos países donde la respuesta la recuerdo de mejor manera está: Portugal, Alemania, Francia, Polonia y Perú. ¿Mr. Blaky es sólo una persona o quiénes más conforman este grupo? ¿Cómo fue su inicio? Mr. Blaky es un proyecto solista. Se ha colaborado con muchos artistas y la situación o invitación a colaborar está abierta a quien quiera. Es un proyecto muy internacional al contar por lo regular con un grupo base y cada que salgo de gira, conseguir músicos que residen a los lugares a donde voy. Puede ser desde un músico local, un grupo completo, un DJ o solamente voz y guitarras. Si fueras el cerebro de alguien escuchando las rolas de Mr. Blaky ¿Qué pensarías? Quizá mi primer impresión sería… ¡Wow, qué raro!. Pero entre más atención, comenzaría a identificarme fácilmente, por las letras, las temáticas y los ritmos de las canciones. ¿Cuáles son tus planes para el 2015? ¿Qué tiene ideado Mr. Blaky hacia el futuro? La verdad, no se planea muy a futuro. Dependiendo del humor, se trabaja día a día y paso a pasito. En un futuro próximo, específicamente el 5 y 6 de Diciembre de este año (2014) nos estaremos presentando en Tepozotlán y el 26 de Diciembre en el Congreso Indígena para una serie de apoyos y recaudos. ¿Algo qué quieras agregar para quién lea esta entrevista? Pues sí, que la gente esté al pendiente de la promoción del sencillo y quiero agradecerles por su tiempo y el eco que esto va a generar en los medios. Mr. Blaky nos ha dejado un regalo Terrorsitos, a nuestros lectores que entren a su red social Facebook -> Mr. Blaky y escriban la palabra “regalo” en sus post les van a regalar un bonito detalle sorpresa. ¿Quieres escuchar su último sencillo? ¡Vas! -> La Cumbia del Gasolinazo Más info de este proyecto musical -> Facebook, Twitter, YouTube. Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
25/07/2018Mira Who Owns Who de Prophets of Rage. El súper grupo compartió video musical para una de sus canciones que pertenece a su  track 10 llamado Who Owns Who, ¡míralo! Antes habían compartido video de-> Prophets of Rage – Legalize Me. [...]
20/02/2025¡Guía con lo más relevante dentro de toda su Historia! Un día como hoy en el Rock… 1951 – Rock Icon! Nacía Randy Craig Wolfe en California, E.U.A., mejor conocido como Randy California. Guitarrista, cantante, compositor. Comenzó carrera solista con su álbum debut de estudio Kapt. Kopter and the (Fabulous) Twirly Birds de 1972. 1963 – Rock Icon! Nace Ian George Brown en Warrington, Inglaterra, mejor conocido como Ian Brown. Vocalista y multiinstrumentista. Cantante de The Stones Roses desde su formación durante 1984 hasta su separarse en 1996. A partir de ahí iniciaba su trayectoria solista con su álbum debut de estudio que tituló Unfinished Monkey Business del año 1998. 1967 – Rock Icon! Kurt Donald Cobain nacía en Washington, E.U.A., mejor conocido como Kurt Cobain. 1971 – Rock Icon! Nace Roberto Gañán Ojea en España, también conocido como Pulpul. Cantante, segunda guitarra de Ska-P. 1972 – Se lanzaba Elvis Now como decimosexto álbum estudio de Elvis Presley. Destaca la versión incluida de Hey Jude de la agrupación inglesa The Beatles. Producido por Felton Jarvis. 10 tracks, algunos: 01 Help Me Make It Through the Night 02 Miracle of the Rosary 03 Hey Jude 05 Until It’s Time for You to Go 06 We Can Make The Morning 08 Sylvia 10 I Was Born About Ten Thousand Years Ago Escucha Hey Jude: Until It’s Time for You to Go: Sylvia: 1984 – La banda inglesa The Smiths publica su álbum debut de estudio homónimo. La versión inglesa y la estadounidense tienen cambios en su tracklist. Producido por John Porter. 11 tracks, entre ellos: 01 Reel Around the Fountain 02 You’ve Got Everything Now 03 Miserable Lie 06 This Charming Man 08 Hand in Glove 09 What Difference Does It Make? 11 Suffer Little Children Video musical de This Charming Man: Escucha Hand in Glove: Video de What Difference Does It Make?: 1996 – Sepultura lanzaba su sexto álbum de estudio, Roots. Este día es publicado en Europa, y tres semanas después, 12.03.96, en los Estados Unidos. Es el Hay colaboraciones como las de Jonathan Davis, Mike Patton, entre otros. Fue producido por Ross Robinson. 16 tracks, algunos son: 01 Roots Bloody Roots 02 Attitude 03 Cut-Throat 04 Ratamahatta 06 Straighthate 08 Lookaway 10 Born Stubborn 12 Itsári 14 Endangered Species 16 Canyon Jam Videos musicales de Roots Bloody Roots: Attitude: Ratamahatta: Escucha Lookaway: ¿Consideras hay algo más que también debe aparecer en este día? ¿Viste algún error? ¡Colabora con nosotros! Puedes escribirnos a [email protected] y con asunto Efemérides del Rock. [...]
28/01/2021Documental de la banda española Héroes del Silencio. Uno de los grupos más conocidos del rock en español es Héroes del Silencio. Banda española que estuvo activa de 1984 a 1996, teniendo dentro de su discografía cuatro álbumes de estudio. El conjunto formado por Enrique Bunbury (vocalista), Juan Valdivia (guitarrista), Joaquín Cardiel (bajista) y Pedro Andreu (baterista), presenta así  Tráiler: Héroes del Silencio debutaban en 1988 con su primer álbum estudio El mar no cesa, le seguirían Senderos de Traición (1990), El Espíritu del Vino (1993) y Avalancha (1995). Su segundo álbum estudio, Senderos de Traición, es posiblemente uno de los trabajos más conocidos del grupo, entre sus hits están Entre dos tierras, Maldito duende, Con nombre de guerra; mira video de este último: El director, también español, Alexis Morante, ya había trabajado con Bunbury en distintos videos musicales y en el documental El camino más largo del 2016, que muestra la gira del artista en E.U.A. durante el 2010 cuando promocionaba su sexto álbum solista Las Consecuencias (2010): Héroes: Silencio y Rock & Roll tentativamente se da como fecha de estreno el 19 de febrero del 2021 a través de Netflix, se retrasa y finalmente se da su lanzamiento a mediados de abril. [...]

Autor

Meditado para ver la Matrix, para ver Luz, para ver Consciencia... | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor