Mira Paradise de The Rasmus.
The Rasmus, previamente había anunciado estar trabajando en un nuevo álbum estudio que llega después de cinco años, durante el 2017.
Titulado-> Dark Matters llega para septiembre del 2017 y en promoción al mismo lanzan su primer sencillo con todo video Paradise, que fue dirigido por Gustav Olsson, ¡disfrútalo!
MÁS EN LCDT:
15/02/2022Quinto álbum estudio de Ghost
Con 12 pistas, Impera es el quinto álbum estudio de Ghost. Producido por Klas Åhlund.
El grupo sueco
Tracklist:
01 Imperium
02 Kaisarion
03 Spillways
04 Call Me Little Sunshine
05 Hunter’s Moon
06 Watcher in the Sky
07 Dominion
08 Twenties
09 Darkness at the Heart of My Love
10 Griftwood
11 Bite of Passage
12 Respite on the Spitalfields
Video musical de su track 03, Spillways:
De su siguiente track-> Ghost – Call Me Little Sunshine.
De su track 05, Hunter’s Moon:
Lyric video track 08, Twenties:
Más-> ghost-official.com [...]
25/02/2017Mira The Cell de Gojira.
El conjunto francés Gojira lanzó The Cell, tema que se desprende de su álbum estudio
Disfruta de su videoclip, mismo que es dirigido por Drew Cox. [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años.
Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.
Presentación de los integrantes, nombres e instrumento:
Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería.
El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia?
La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos.
Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música.
Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género?
Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera.
Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas?
Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany.
De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher.
¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)?
Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención.
¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música?
Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan:
Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años.
Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente.
El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar.
Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad?
Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país.
De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan.
Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show?
Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente.
¿Amante del vinilo? ¿Favoritos?
Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo.
Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros.
¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario?
Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario.
Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero.
Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar?
Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll!
Más info-> Facebook, Twitter, Instagram.
Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
13/11/2017Una pieza histórica dentro de la historia de la música y el rock es subastada y cualquier coleccionista o fanático admirará el por qué.
La guitarra Martin D-28 del año 1963, instrumento del mítico artista estadounidense Bob Dylan que estuvo presente en su música durante la década de los 70’s como fue en el recordado The Concert for Bangladesh de George Harrison en 1971, donde también participaron otros músicos históricos como Eric Clapton, Ringo Starr, entre otros; además estuvo presente en su Rolling Thunder Revue Tour de 1975.
El instrumento es a través de Heritage Auctions que comenzó la subasta por un precio de $100 mil dólares. Fue puesto a la venta por Larry Cragg quien se desempeñó como reparador de guitarras del músico.
Larry compró la guitarra acústica a Dylan en 1977 por $500 dólares, año en que el músico decidió actuar exclusivamente con guitarras Gibson. Según él la guitarra se mantuvo en un ambiente con control de humedad y no fue tocada desde que Bob Dylan la usó en 1977. [...]
14/02/2023Mira Ghosts Again de Depeche Mode
Un mes antes de publicar su álbum de estudio número quince titulado Memento Mori, el conjunto inglés comparte este video musical que corresponde a su primer adelanto, Ghosts Again.
Tema y sencillo que además es el
Video dirigido por Anton Corbijn.
Memento Mori se publica el 24 de marzo del 2023. [...]
18/03/2019Mira The Man I Love de Kate Bush.
Entre finales del 2018 y principios del 2019 la cantante inglesa Kate Bush anuncia y comienza reedición de todo su catálogo en CD y vinilo pero además el 08.03.19 publica
Promocionando el material prometió que habrían fue dirigido por Kevin Godley de 10 cc, banda inglesa de art, soft, pop rock que tuvo su auge en los 70’s. Tema clásico de los compositores de jazz y música clásica George e Ira Gershwin. Versión que fue producida por el recordado productor de The Beatles, George Martin. [...]
10/02/2017Octavo álbum estudio de Jamiroquai.
El grupo, fundado en 1992, considerado como pionero del “funk del futuro”,
Titulado Automaton es el octavo álbum estudio de Jamiroquai.
Tracklist:
01 Nights Out In The Jungle
02 Gettin’ Down
03 Automaton
04 Cloud 9
05 Dr. Buzz
06 Nice And Spicy
07 Shake It On
08 Something About You
09 Summer Girl
10 Superfresh
11 Vitamin
12 Watching You
13 We Can Do It
Video de su tema central y que da nombre al disco:
También mira el de Cloud 9:
Más-> jamiroquai.com [...]
23/11/2023El primer libro de The Chemical Brothers
El grupo inglés formado a finales de la década de 1980, anuncian y lanzan en 2023 su primer libro al que titulan Paused in Cosmic Reflection.
Publicación que narra inicios en la escena, procesos creativos y más; resume Cuenta con fotografías de archivo del dúo, en su mayoría inéditas. Es escrito con la colaboración del escritor Robin Turner.
Publicado el 26 de octubre del 2023. Tiene ediciones limitadas en las que se incluyen prints, vinilos de siete pulgadas, calcomanías y pósters.
El libro llegó poco después del lanzamiento de su décimo álbum de estudio, For That Beautiful Feeling, publicado el 08 de septiembre de este mismo año. Mira videoclip de uno de sus temas:
También disfruta de uno de los grandes éxitos del dúo, Hey Boy Hey Girl, parte de su tercer álbum de estudio, Surrender del año 1999: [...]
23/03/2018Álbum estudio de Snow Patrol.
Después de una espera de 7 años, los fanáticos de la banda escocesa Snow Patrol, con más música de la banda con el álbum estudio titulado Wildness, sucesor de Fallen Empires (2011).
La banda, que pertenece a la generación post-Brit Pop, en este material de 10 temas. Disponible desde el 25.05.18.
Tracklist:
01 Life On Earth
02 Don’t Give In
03 Heal Me
04 Empress
05 A Dark Switch
06 What If This Is All the Love You Ever Get?
07 A Youth Written in Fire
08 Soon
09 Wild Horses
10 Life and Death
Mira video de-> Snow Patrol – Don’t Give In, uno de los temas de este álbum.
Recuerda también una de las canciones de Fallen Empires, su anterior disco, This Isn’t Everything You Are: [...]
15/02/2022Quinto álbum estudio de Ghost
Con 12 pistas, Impera es el quinto álbum estudio de Ghost. Producido por Klas Åhlund.
El grupo sueco
Tracklist:
01 Imperium
02 Kaisarion
03 Spillways
04 Call Me Little Sunshine
05 Hunter’s Moon
06 Watcher in the Sky
07 Dominion
08 Twenties
09 Darkness at the Heart of My Love
10 Griftwood
11 Bite of Passage
12 Respite on the Spitalfields
Video musical de su track 03, Spillways:
De su siguiente track-> Ghost – Call Me Little Sunshine.
De su track 05, Hunter’s Moon:
Lyric video track 08, Twenties:
Más-> ghost-official.com [...]
25/02/2017Mira The Cell de Gojira.
El conjunto francés Gojira lanzó The Cell, tema que se desprende de su álbum estudio
Disfruta de su videoclip, mismo que es dirigido por Drew Cox. [...]
15/06/2017El Garage ha recibido a una banda mexicana considerada de culto, que se adentra en atmósferas de literatura fantástica y terror siendo liberada en una trayectoria musical de 25 años.
Conoce El Clan con su guitarro Jaime Chávez que estuvo platicando con nosotros sobre rock, la banda y su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.
Presentación de los integrantes, nombres e instrumento:
Actualmente integrado por: Gustavo Pérez – Voz, Jaime Chávez – Guitarra, Rubén Olvera – Bajo, Gerardo García – Teclados, German Slalom – Batería.
El Clan, para quiénes no lo sepan, ¿cómo surgió la banda, su nombre, cuál es su historia?
La banda surge a principios de los 90’s en el norte de la Ciudad de México, por el rumbo de Satélite. Debutamos en 1991 en la segunda edición de la Batalla de la Bandas, concurso organizado por el legendario Rockotitlán. Allí obtuvimos el segundo lugar. Desde entonces nos subimos a este tren llamado rock y aquí seguimos.
Por una propuesta de Gustavo, tomamos el nombre de El Clan. Nos gustó porque es un nombre corto, fuerte y contundente. Además, nos definía como una familia con un fin en común: Crear Música. Era como empezar un concepto con cierto misticismo. Somos una banda de rock con una larga historia en la escena de nuestro país. Lo que mejor nos define es nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y sabernos reinventar. Cada uno de nuestros discos marca un capítulo diferente de la banda. Creo que la mejor manera de conocer la historia de El Clan es a través de su música.
Durante estos años de carrera dentro del rock gótico progresivo ¿hay algunas bandas en México que sean dignos representantes del género?
Sí. En México hay muy buenas bandas representantes del género oscuro. Con propuestas distintas y muy propositivas. Algunos ejemplos son: Hocico, Maldoror, Hueco, Stendal, etcétera.
Su música ha encontrado inspiración o se ha basado en literatura oscura fantástica como la de Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Lord Dunsany ¿cuáles serían tus obras favoritas?
Por supuesto, nos gustan esos autores. El caso más reciente lo vemos en nuestro último disco: Caronte, un disco conceptual que está basado en el cuento corto del mismo nombre de Lord Dunsany.
De Lovecraft me gusta mucho El Alquimista, Aire Frío, Dagón, entre otros. De Poe, mi cuento favorito es La Caída de la Casa Usher.
¿Cómo ha sido la transición desde su primer álbum Sin Sentir (1994) hasta su más reciente titulado Caronte (2014)? ¿Y cómo fue el proceso de producción entre uno y otro (entre ellos han pasado 20 años)?
Desde Sin Sentir hasta Caronte hemos tratado de no repetirnos, musicalmente hablando. Nos gusta experimentar con nuevos sonidos, con nuevas estructuras y con nuevas formas de componer las canciones. Cada uno de nuestros discos tiene su propia personalidad y eso es el reflejo de su proceso creativo. Tratamos de mantenernos en una constante reinvención.
¿Cuáles consideran son sus 3 temas que debe escuchar el escucha que apenas comienza a conocer sobre su música?
Tres temas que pensamos deberían escuchar para conocer a El Clan:
Sin Sentir, del disco Sin Sentir. Es el tema que nos define como banda y que nos marca el rumbo a seguir en todos estos años.
Furia, del Sigue Soplando el Ánima. Es una rola que conecta con la gente de inmediato y a la fecha se mantiene vigente.
El Mal en Mí, de Caronte. Es un tema fuerte, tanto en música como en letra. A quienes gustan del rock duro, les va a encantar.
Durante estos 25 años de trayectoria ¿cuáles son los venues donde llegaron a tocar que recuerden con mayor intensidad?
Durante la década de los 90’s hubo lugares muy emblemáticos para tocar, tenemos muchos buenos recuerdos y experiencias en varios de ellos. El primero es Rockotitlán, es el lugar que nos vio nacer como banda. La Diabla y el Rock Stock eran lugares extraordinarios, muy rockeros; y por supuesto, Dada X, el de Bolívar 31, fue como nuestra casa durante mucho tiempo, ahí se formó la escena oscura de nuestro país.
De manera más reciente tenemos muy buenos recuerdos del R&R, fue el lugar que marcó el regreso de Gustavo a la banda y el inicio de esta nueva etapa de El Clan.
Este 24 de junio se presentan en el Lunario del Auditorio Nacional ¿Qué esperan del público y qué puede esperar ese mismo público de ustedes y su show?
Tenemos preparado un gran show. Vamos a hacer un recorrido musical por los 25 años de la banda con grandes invitados. El público se va a sorprender. Vamos a salir con todo al escenario, con la intensidad y la emotividad que nos caracteriza. Estamos seguros que una vez más el vínculo perfecto con el público estará presente. Habrá magia y misticismo en el ambiente.
¿Amante del vinilo? ¿Favoritos?
Sí, claro. Nos tocó vivir la época de los LP’s, ahora vinilos. Tienen su encanto, su sonido es formidable. Escuchar discos en este formato es una experiencia diferente. La regla implícita era escuchar el disco completo, con el requisito de voltearlo para ir al lado B. Es un ritual que se extraña, que bueno que está resurgiendo.
Favoritos tengo mucho, muchísimos. Sin embargo, de mis primeros LP´s o vinilos recuerdo mucho Screaming for Vengance de Judas Priest, Eye in the Sky de Alan Parsons Project, Pyromania de Def Leppard, entre otros.
¿Hay planes para un nuevo álbum estudio? ¿Qué planean para el futuro de la banda después de este 25 aniversario?
Sí, por supuesto, hay planes de un nuevo disco para el 2018. Por el momento, vamos con todo al Lunario para celebrar nuestro 25 aniversario.
Vamos a lanzar también un álbum recopilatorio con las canciones más emblemáticas de la historia de la banda, tanto en formato físico como digital y tenemos planes para salir de gira a otras ciudades del país y del extranjero.
Despidiéndonos y deseándoles más éxito ¿algo más que quieras agregar?
Sólo agradecer la entrevista e invitar al público a que celebre con nosotros los 25 años de El Clan. Nos vemos el 24 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. ¡Se van a sorprender! Saludos y gracias. ¡Paz y rock´n roll!
Más info-> Facebook, Twitter, Instagram.
Escucha y mira su tema en vivo Fantasías [...]
13/11/2017Una pieza histórica dentro de la historia de la música y el rock es subastada y cualquier coleccionista o fanático admirará el por qué.
La guitarra Martin D-28 del año 1963, instrumento del mítico artista estadounidense Bob Dylan que estuvo presente en su música durante la década de los 70’s como fue en el recordado The Concert for Bangladesh de George Harrison en 1971, donde también participaron otros músicos históricos como Eric Clapton, Ringo Starr, entre otros; además estuvo presente en su Rolling Thunder Revue Tour de 1975.
El instrumento es a través de Heritage Auctions que comenzó la subasta por un precio de $100 mil dólares. Fue puesto a la venta por Larry Cragg quien se desempeñó como reparador de guitarras del músico.
Larry compró la guitarra acústica a Dylan en 1977 por $500 dólares, año en que el músico decidió actuar exclusivamente con guitarras Gibson. Según él la guitarra se mantuvo en un ambiente con control de humedad y no fue tocada desde que Bob Dylan la usó en 1977. [...]
14/02/2023Mira Ghosts Again de Depeche Mode
Un mes antes de publicar su álbum de estudio número quince titulado Memento Mori, el conjunto inglés comparte este video musical que corresponde a su primer adelanto, Ghosts Again.
Tema y sencillo que además es el
Video dirigido por Anton Corbijn.
Memento Mori se publica el 24 de marzo del 2023. [...]
18/03/2019Mira The Man I Love de Kate Bush.
Entre finales del 2018 y principios del 2019 la cantante inglesa Kate Bush anuncia y comienza reedición de todo su catálogo en CD y vinilo pero además el 08.03.19 publica
Promocionando el material prometió que habrían fue dirigido por Kevin Godley de 10 cc, banda inglesa de art, soft, pop rock que tuvo su auge en los 70’s. Tema clásico de los compositores de jazz y música clásica George e Ira Gershwin. Versión que fue producida por el recordado productor de The Beatles, George Martin. [...]