The Smashing Pumpkins – Solara

Mira Solara de The Smashing Pumpkins

Después de que The Smashing Pumpkins se reunieran (en parte, sin la presencia de la bajista original-> ¿Y D’arcy Wretzky?) y lanzarán el audio del tema Solara, su esperado primer sencillo del álbum estudio Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun, los liderados por Billy Corgan comparten en junio del 2018 el video musical de la canción.

Dirigido por Nick Koenig, disfrútalo.

MÁS EN LCDT:
12/04/2016Spirit vs Led Zeppelin | Por: V La mítica banda británica Led Zeppelin fundada en 1968 fue demandada al considerar que hay plagio en su hit Stairway to Heaven. Hace tiempo ya había eco sobre lo supuesto, sin embargo, ahora la demanda está avanzando. A través de Reuters se sabe que el juez de nombre Gary Klausner determinó que la canción mencionada de Led Zeppelin tiene suficientes similitudes con Taurus de la banda estadounidense Spirit formada en 1967. Taurus fue grabada 4 años antes (1967) a la de los Zeppelin que fuera publicada en el año de 1971. También se sabe que Led Zeppelin salió de gira con Spirit antes de grabar Stairway to Heaven. El juez dijo lo siguiente: “Aunque es verdad que la progresión de acordes utilizados es algo común en la industria musical, las similitudes de las piezas han sobrepasado el núcleo de la estructura. Lo que queda es una valoración subjetiva del concepto y sentimiento de ambas piezas… un trabajo que ya no corresponde a un juez, sino que a un jurado”. Jimmy Page aceptó antes que pudiera haber alguna influencia en la composición, pero ha dicho contundentemente que las acusaciones de plagio eran ridículas. Esta demanda es por parte de Michael Skidmore, amigo del fallecido Randy California, quien fuera compositor de la canción Taurus y líder de su banda. De acuerdo con lo que se sabe de la demanda, Randy se llegó a quejar en una entrevista poco antes de su muerte (1997) sobre las similitudes entre las canciones. Jimmy Page y Robert Plant, quienes escribieron juntos su tema, son los principales defensores del caso. Ya había fecha para empezar el juicio 10.05.16, sin embargo se pospuso para mediados de junio. Michael Skidmore tiene como objetivo que se le dé reconocimiento e incluya dentro de los créditos de composición a su amigo Randy California. ¿Qué opinan? Aquí pueden comparar los 2 temas: Tweet #LaCasitadelTerrock [...]
24/07/2018Mira Pong! de Pussy Riot. El segundo video lanzado por el colectivo Pussy Riot como protesta junto al visual del tema-> Pussy Riot – KОШМАРЫ/Nightmares, y  [...]
10/10/2017Mira Say10 de Marilyn Manson. *Atención: Video para mayores de edad Marilyn Manson lanza el video oficial de su tema Say10, nombre que era originalmente destinado para su décimo álbum studio del 2017 que cambió a-> Heaven Upside Down. Protagonizado por Johnny Depp. Fue  Mira también-> Marilyn Manson – We Know Were You Fucking Live. [...]
07/09/2017A nuestro Garage, que está por cerrar y tomarse un descanso para dar próximos nuevos espacios al rock, llega la banda chilena Von Dippel con todo su rock, pensamientos dentro de la escena tanto en su país como mundialmente, su música con líricas desgarradoras, realistas, de fácil comprensión acompañadas con voz desafiante, potente y una base musical firme. Von Dippel (Fon Díppel) se fundó en Santiago de Chile en el año 2013 invitando al escucha a interpretar su música a su gusto y la haga suya ¡Conócelos! Presentación de los integrantes, nombres e instrumentos: Primero queremos enviarles un gran abrazo a LaCasita Del Terrock y muchas gracias por esta entrevista… Los integrantes actuales de la banda son Paola Dippel (voz), Kike Machuca (guitarra), Felipe Cigna (bajo). Von Dippel ¿Cómo y por qué surge su nombre? Su trayecto comienza a principios de los 90’s con Paola al ganar un festival de intérpretes ¿cómo fue esto? El nombre de la banda está inspirado en un personaje de ficción llamado Frederick Von Dippel quien es un anti héroe que lucha por la justicia y la verdad, él existe en la época Victoriana de Inglaterra futurista/Steampunk. Prontamente este personaje va a empezar a mostrarse como un integrante más de la banda. Von Dippel parte en el año 2013 a manos de Paola, quien decidió buscar músicos para que se sumaran con la intención de armar una banda. Paola venía de una carrera solista y anteriormente de una banda llamada Malaseda, banda que en Chile fue destacada en la escena under… ¿Cómo fue la transición de Malaseada a Von Dippel? Paola: Al principio me costó tomar la decisión, ya que Malaseda fue mi primera banda, nunca estuvo en mis planes silenciarla pero tenía ganas de probar algo un poquito más rockero, reencarnarme con la música y partir de cero. Me dio un poco de miedo no saber si iba a ser capaz de armar un proyecto sola, pero las cosas se fueron dando, la gente empezó a llegar, a irse y llegó gente nueva, etc. En el camino se dio la posibilidad de grabar, de editar el 1er EP y  los medios se empezaron a interesar en nuestra música, nos ayudaron con la difusión; los locales para shows nos abrieron las puertas, en resumen creo que eso fue lo mejor para cerrar un ciclo y abrir uno nuevo. Kike (ex guitarrista de Malaseda): La transición fue bastante fácil. Yo también buscaba algo de rock más duro y el estilo me acomoda. ¿Qué artistas o influencias tuvieron para inspirarse cada uno? ¿Qué género creen influencia más su música? Venimos de la vertiente rockera, Hard Rock, Metal, Nü Metal. Paola: Mis bandas de cabecera son Black Sabbath, Tool, Alice Cooper, Marilyn Manson, Skunk Anansie, Guano Apes, PJ Harvey, Concrete Blonde, Linda Perry, Carajo y ufff ¡un montón más!  Además del Rock/Metal hay una importante influencia de música Flamenca, Hindú. A la hora de componer no me fijo mucho en las canciones de las bandas que te nombré pero lo más probable es que inconscientemente algo de ellos quede en nuestras canciones. Trato de darle mucha prioridad a lo que escribo, una buena canción debe tener una buena letra (bajo mi humilde opinión). Felipe: Influencias son Funk & Soul, Punk, Metal Progresivo, Nü Metal, Blues, Salsa, Tango. Mis bandas de cabecera en este momento son Carajo, Eruca Sativa, Divididos, las tres hacen música poderosa y energética, letras inteligentes, son prodigiosos cada uno en su instrumento y evolucionan creativamente siempre trayendo algo novedoso en cada nuevo trabajo. En cuanto a música en inglés, Slipknot, Stone Sour, A Perfect Circle porque saben conjugar rock duro con lo melódico. Kike: Mis influencias principalmente son de guitarristas tales como Vai, Satriani, Maalmsteen y Kee Marcello. En bandas me gusta escuchar de todo tipo, Maiden en mis inicios, Queen, Queensrÿche, Faith No More, Skunk Anansie, Within Temptation y ahora Carajo; también escucho otros estilos, como bandas sonoras de películas, y mucho Astor Piazzola. ¿Cómo fue el proceso de su primer material musical llamado Dentro del Espejo? ¿Cómo fue su concepción hasta su publicación? Paola: Tenía un montón de canciones que quería grabar, muchas de ellas venían del período final de Malaseda y otras que fui componiendo en el camino. Mi primer intento fue un demo que se llama R.A.S (Responde Al Silencio) y al tiempo después  entramos a grabar Dentro del Espejo. Las canciones, excepto Mi Pesadilla, tienen más de 10 años. Dentro del Espejo (EP – 2014) toma su nombre por la temática de las canciones hablando del yo interno, del ser oculto, ese que no queremos mostrar ya sea por miedo o vergüenza, es la revelación del ser en sí, la desnudez de la carne que deja al descubierto al espíritu. Eres tú frente al espejo.  Este EP cuenta con cuatro canciones: Mi Pesadilla, Guerrero, Asesino, Una Puerta Más. Fue grabado en los Estudios Tierra (Santiago de Chile) entre el 2013 y 2014. Su sencillo Más Allá del Sol lanzado este 2017 ¿qué quiere expresar? ¿Quedará en single o será parte de un próximo LP? Sin duda Más Allá del Sol es un tema que viene a romper la línea lírica y musical que venía trabajando la banda, antes nuestra temática era más obscura, desgarradora, y la música un poquito más rebuscada. Esta nueva canción es triunfante, enérgica, invita al escucha a seguir sus sueños, a enfrentarse a la vida sin miedo, a sentirse ganador. Es especial para empezar el día escuchándola, más aún si sales a hacer ejercicios con ellas en tus audífonos. La sacamos como single pero es el adelanto de lo que viene de Von Dippel. Ya tenemos gran parte de nuevo material compuesto y muchas de las nuevas canciones ya las estamos presentando en nuestros recitales. El rock en Chile ¿cómo lo describirían o compararían con otros países latinoamericanos? ¿Tienen planes para visitar esos otros países? Como en todas partes es complicado, muchas bandas poco público (sobre producción vs baja demanda) y eso repercute a la hora de la venta de discos (reproducciones o descarga), del ticket, de difusión, merchandising, etc.  Muchos de nosotros estamos  tratando de adaptarnos al nuevo modelo de negocio. La tecnología sin duda ha hecho más fácil la creación de material musical, video, diseño etc., pero nadie te enseña el área de la gestión (community manager, difusión, booking, managment, y más), todo lo que antiguamente lo manejaba un grupo de personas en un sello discográfico hoy lo tiene que manejar el artista. Si nos comparamos con México salimos perdiendo. Somos sólo 18 millones de personas, Chile no es un país rockero, una dictadura que silenció las artes por más de 20 años, un sistema económico que pasa por encima de las personas, la misma idiosincrasia del chileno (una sociedad más bien introvertida y con cierta desconfianza hacia el resto), el desapego de la gente con su cultura y sus raíces, todos esos factores nos dejan muy por debajo a la hora de compararnos con otros mercados musicales… “Acá la gente culta que tiene la desfachatez de pensar, no sirve para llenarle los bolsillos al patrón”. Falta apoyo partiendo por la difusión, las Radios de señal abierta/ TV/Prensa, nos bombardean con música extranjera, por ende los auditores/televidentes/lectores desconocen lo que pasa a nivel musical en el país y eso desencadena todo lo que te comenté al principio, con suerte tenemos dos radios FM especializadas de rock, el estado tampoco regula la cantidad de música chilena que debería estar apareciendo en los medios tradicionales (entiéndase que son los que tienen mayor alcance). Musicalmente siento que nos han arrebatado los oídos chilenos. Las bandas como la nuestra tenemos difusión gracias a los Medios Digitales Independientes (Radios Online, Podcast, Webs, Blogs), Radios Comunales, quienes hacen una gran labor y tratan de ayudar a los que más pueden. De vez en cuando logramos meter la canción en la programación de una FM y eso es un gran logro.  No hay muchos locales para tocar, la mayoría están concentrados en Santiago, lo que ha hecho que muchas bandas tengan que emigrar de sus ciudades. Lamentablemente eso va en deterioro del desarrollo Artístico/Cultural de cada región. En cuanto al público es muy poco al que le gusta el Rock. Si bien somos capaces de  llenar estadios cuando vienen bandas extrajeras de larga trayectoria, no lo somos a la hora de ir a ver a una banda local tocar en vivo. No quiero echarle la culpa al público, nosotros los artistas también tenemos que preocuparnos de ser atractivos para nuestros seguidores. Y en cuanto a la calidad de las bandas chilenas tenemos muy buenas bandas, muchas de ellas con material discográfico de muy buen nivel. Canciones que simplemente te vuelan la cabeza, en ese sentido no tenemos nada que envidiarles a los demás. En resumen vivir de la música acá es súper difícil, y el rock no es nada más que un hobby. En cuanto a visitar otros países ¡claro! Nos encantaría. Esperamos poder hacerlo pronto. ¿Metallica o Megadeth? Uh… difícil pregunta, las dos son muy buenas… ¡Metadeth! ¡Ja ja ja ja! Si pudieran dejar una grabación del tiempo a nuevas generaciones ¿cuál sería el Top 5 de canciones? Más Allá del Sol – Von Dippel (para que partan sintiéndose ganadores) Welcome to the Jungle  – Guns N’ Roses (creemos que esa tiene toda la esencia del rock)  Silent Lucidity – Queensrÿche (una balada que te hace cariño al oído y al espíritu) On a Plain – Nirvana (una de las baladas representativas de la última edad de oro del rock de verdad) Queen – The Show Must Go On (simplemente porque pese a todo, el show debe continuar) ¿Qué debemos esperar de ustedes en un futuro? Las metas a corto plazo son tocar lo más posible tanto dentro como fuera de Santiago y por qué no fuera de Chile, queremos conocer gente, lugares y entregar lo mejor de nosotros. A mediano plazo grabación y clips de las nuevas canciones para el siguiente álbum de la banda y a largo plazo… ¿Conquistar el Mundo? ¡Ja ja! ¡Donde nos lleve el viento! ¿Algo más que quieran agregar? Nuevamente agradecer este espacio de difusión a LaCasita del Terrock, amamos el nombre. Invitar a los lectores a conocer nuestra música, a escribirnos, a contarnos sus historias, quién sabe si el día de mañana puedan ser los héroes de nuestras nuevas canciones. Más info-> Facebook, Twitter, YouTube, vondippel.com Escucha uno de sus temas Mi Pesadilla: [...]
18/12/2020Decimoctavo álbum estudio de Paul McCartney. El 18.12.20 el músico inglés Paul McCartney publica su álbum estudio #18 como solista al que titula McCartney III. McCartney III llega después de dos años de su anterior álbum estudio Egypt Station (2018). Cuenta con 11 tracks y cuatro bonus tracks en su edición japonesa. Tracklist: 01 Long Tailed Winter Bird 02 Find My Way 03 Pretty Boys 04 Women and Wives 05 Lavatory Lil 06 Deep Deep Feeling 07 Slidin 08 The Kiss of Venus 09 Seize the Day 10 Deep Down 11 Winter Bird / When Winter Comes Japanese Edition – Bonus Tracks 12 Women and Wives (studio outtake) 13 Lavatory Lil (studio outtake) 14 The Kiss of Venus (photo demo) 15 Slidin (Düsseldorf jam) Al lanzar el disco comparte además el video musical de Find My Way, dirigido por Roman Coppola mostrando a Paul tocando todos los instrumentos de la canción: En marzo del 2021  Su tracklist cambia en posiciones: 01 Find My Way (ft. Beck) 02 The Kiss Of Venus (Dominic Fike) 03 Pretty Boys (ft. Khruangbin) 04 Women and Wives (St. Vincent Remix) 05 Deep Down (Blood Orange Remix) 06 Seize The Day (ft. Phoebe Bridges) 07 Slidin (EOB Remix) 08 Long Tailed Winter Bird (Damon Albarn Remix) 09 Lavatory Lil (Josh Homme) 10 When Winter Comes (Anderson .Paak Remix) 11 Deep Deep Feeling (3D RDN Remix) 12 Long Tailed Winter Bird (Idris Elba Remix) Su formato digital se lanza el 16 de abril del 2021, el formato físico a mediados del mismo año. El último track a cargo de Idris Elba, solo está disponible en la edición física. Video de The Kiss Of Venus (Dominic Fike): Slidin con remix de Ed O’Brien de Radiohead: Más-> paulmccartney.com [...]
24/01/2018El hijo del ex Bealte colaboró musicalmente. Como sabemos las colaboraciones entre diferentes géneros se dan siempre, aunque a algunos les gusten o a otros, no debemos considerar a la música como cualquier arte, sin limites. La artista inglesa Mathangi “Maya” Arulpragasam, mejor conocida como M.I.A., acrónimo de Missing In Action, estrenó un film en el Sundance Film Festival 2018 hecho en Park City, Utah, E.U.A., se trata del titulado documental MATANG / MAYA / M.I.A. y destaca que  Dhani Harrison y Paul Hicks (uno de los integrantes de la banda de Dhani)  que narra el viaje de la artista desde que era una inmigrante en Londres hasta su éxito. Llego a causar controversia dentro de sus fans pues se había retrasado la fecha de estreno y parecía haber problemas con el director Stephen Loveridge que llegó a decir años atrás prefería morir antes de terminar la cinta, se retractaría después. Mira su tráiler: Llega a tener pedidos de censura, prensa y público califican la cinta de terrorista y sobre sus propias luchas personales. Más en-> miauk.com [...]
15/06/2023Vigésimo cuarto álbum estudio de King Gizzard & The Lizard Wizard Antes de que llegara este material, la agrupación australiana publicaba tan solo un año antes Changes, el último de cinco álbumes de estudio que lanzaron durante el 2022. Algo que no sorprende pues  Titulado PetroDragonic Apocalypse; or, Dawn of Eternal Night: An Annihilation of Planet Earth and the Beginning of Merciless Damnation es el primer álbum de estudio que lanzan en 2023. Se le conoce mayormente sólo como PetroDragonic Apocalypse.   Tracklist: 01 Motor Spirit 02 Supercell 03 Converge 04 Witchcraft 05 Gila Monster 06 Dragon 07 Flamethrower Publicación 16 de junio 2023 Videos musicales 05 – Gila Monster 06 – Dragon Más-> kinggizzardandthelizardwizard.com [...]
26/10/2017Los Foo Fighters siguen sin parar, menos mal para el rock… Entre su más reciente álbum estudio-> Concrete and Gold, presentaciones, conciertos benéficos y más, siguen promocionando su tocada en Grecia; recordemos que hace poco tiempo los Foo anunciaban un nuevo documental de la banda llamado-> Foo Fighters at the Acropolis, concierto hecho en Acrópolis de Atenas. Aunque la transmisión aún espera su debut a través de la PBS (cadena de TV pública en E.U.A.), la banda ha regalado un adelanto a los fans, se trataría del tema The Pretender tocado en aquel escenario, canción que fue el primer sencillo de su 6o álbum estudio titulado Echoes, Silence, Patinete & Grace (2007). El tema también ganaría en el 2008 un premio Grammy por Best Metal Performance además de ser nominado a Best Recording y Best Rock Song: [...]
31/08/2018Una etapa dentro de la vida personal y artística del frontman de Soda Stereo. El músico, compositor, cantautor y productor argentino, Gustavo Cerati, nació un 11.08.54 para dejar su legado musical a los 55 años un 04.09.14, cuatro años después de su fallecimiento se anuncia estará en serie documental. El vocalista que también fuera líder de Soda Stereo aparece en la serie BIOS de National Geographic Latin America, con un  El documental cuenta con la colaboración de la familia Cerati donde se pueden ver  como el video casero filmado por el propio Gustavo cantando “Feliz Cumpleaños” a su hijo Benito, adelanto promocional de 30 segundos dado por el canal: Vélo completo aquí: Parte 1 – Parte 2. La serie está a cargo del productor, guionista y actor argentino Sebastián Ortega. También habrá un capítulo que documentará la vida de Charly García, una figura más del rock en español. Escucha y mira uno de sus recordados temas, Puente, parte de su segundo álbum solista titulado Bocanada del año 1999: BIOS: Gustavo Cerati tiene su estreno en noviembre del 2018. En el documental televisivo se estrena un tema inédito del músico argentino-> Aparición de tema inédito en BIOS de Gustavo Cerati. [...]

Autor

Lo Mejor del Rock en Todos sus Géneros | *Las publicaciones compartidas son en su totalidad responsabilidad del autor