Mira Age of Machine de Greta Van Fleet
Después de lanzar el video musical de My Way, Soon, la joven banda estadounidense anuncia a principios de diciembre 2020 su segundo álbum estudio The Battle at Garden’s Gate, mismo que se publica en abril del 2021.
El conjunto de rock clásico comparte además este visual para el segundo sencillo del álbum, Age of Machine, algo futurista pero nostálgico en un estilo de los 70’s a lo Stanley Kubrick. Video dirigido por Matthew Daniel Siskin.
Mira además videoclip del primer sencillo-> Greta Van Fleet – My Way, Soon.
MÁS EN LCDT:
21/11/2017Relanzamiento del décimo álbum estudio de Fleetwood Mac.
La banda nacida en Londres, Inglaterra, Fleetwood Mac, relanzó su décimo álbum estudio, homónimo al nombre de la banda y que fuera publicado originalmente en el año 1975.
Este disco es importante ya que
Disponible desde el 19.01.18 en distintos formatos, también tiene un box de lujo con grabaciones en vivo, rarezas, temas inéditos, DVD y mezclas del disco.
Original Tracklist:
01 Monday Morning
02 Warm Ways
03 Blue Letter
04 Rhiannon
05 Over My Head
06 Crystal
07 Say You Love Me
08 Landslide
09 World Turning
10 Suggar Daddy
11 I’m So Afraid
Uno de los éxitos de este álbum es su clásico tema Rhiannon:
Disfruta también de su video musical:
Más-> fleetwoodmac.com [...]
27/03/2015Paz Court | Por: J.C. Quiz
Paz Court una chilena con mucha onda con la que nos pusimos a platicar para conocer más de ella y su música:
Eres cantante y compositora. ¿De dónde te llegó la inspiración para dedicarte a esto?
En mi casa siempre se respiró un ambiente artístico. Con un abuelo poeta, una abuela pintora , crecí en una casa rodeada de música, baile, literatura y arte. Soy la menor de 4 hermanos y de alguna u otra manera me influencié de todo lo que estaba en torno mío. Mis padres descubrieron mi talento desde pequeña y siempre lo fomentaron de alguna manera, regalándome por ejemplo un teclado Casio a los 11 años o metiéndome a clases de canto a los 14. Fue ahí donde conocí el jazz y comencé a relacionarme con músicos y a vivir la emoción de cantar sobre un escenario. Poco a poco vinieron las ganas de desarrollar una identidad propia como artista y con eso la necesidad de incursionar en la creación. Si bien, de pequeña había hecho algunas canciones, fue a los 19 años que opté por el desafío de la composición.
Tu nombre es ¿real, artístico? ¿De dónde proviene?
Mi nombre verdadero es María Paz Court. Por algún motivo nunca me gustó la idea del nombre compuesto y naturalmente omití el María y comencé a llamarme a mi misma Paz, supongo porque siempre de pequeña me llamaron cariñosamente Pacita. Court es el apellido que heredé de mi padre, de ascendencia francesa. Es divertido como finalmente quedó un nombre muy compacto y que llama la atención.
¿Cuéntanos sobre el proyecto Jazzimodo y sus alcances?
Jazzimodo fue una banda de jazz/pop electrónico que formé junto al pianista chileno Lautaro Quevedo. Estuvimos juntos desde el 2006 hasta el 2012, sacamos dos discos e incluso vinimos a México una vez. Fue mi primer banda y fue donde dí a luz mis primeras composiciones más “serias”. Tuvimos mucho éxito en Chile con algunos singles como Caramelo y Castillos en el Aire. Finalmente nos separamos porque cada uno tenía visiones distintas del proyecto y de la música que estábamos haciendo. Fue entonces cuando decidí comenzar a componer nuevas canciones para lo que hoy se concretó a través de Cómeme, mi primer disco solista. Estoy muy agradecida de todo lo vivido y aprendido junto con Jazzimodo, creo que de todas maneras es parte de lo que soy hoy.
Tienes varios discos ya en tu haber… ¿Cuáles son y cómo se gestó “Cómeme”?
Con Jazzimodo sacamos dos discos : Jazzimodo (2008) y Cortar y pegar (2011). También fui miembro fundadora de la banda Tunacola que hoy visita Mexico. Con ellos sacamos un disco homónimo el 2011 y un EP Tunacola Chamber Ensemble (2012). Por otra parte este ultimo tiempo he desarrollado algunos shows inspirados en los años 30, 40 y 50´s en donde he incursionado en el baile y la actuación. Uno de estos shows se llama Los Viudos de Marilyn y en el 2013 sacamos un disco homónimo. Finalmente acabo de lanzar mi primer disco solista pop titulado -> Cómeme. El disco fue producido aquí en México por Andrés Landon ( ganador del Grammy Latino por la producción del disco Déjenme Llorar de Carla Morrison ). Es un disco inspirado en el amor y que intenta mostrar una faceta más íntima y realista respecto a todo lo multifacético que se vió a través de mis distintos proyectos en donde siempre jugué a crear personajes. Ha sido un bello y espiritual camino de regreso a mi misma y en donde Landon creo logró sacar lo mejor de mi.
Con tu propuesta musical, ¿cuál es el mensaje qué quisieras dar al escucha?
Creo que este disco es como una bomba de amor y alegría que espero aporte pura buena energía, belleza, frescura y disfrute a la vida de las personas. De vez en cuando me escribe gente que escucha mi música agradeciéndome todo lo que alegro sus días con mis melodías. Yo no puedo más que agradecer a la vida por permitirme aportar mi grano de arena al mundo de esa manera tan positiva y feliz.
¿Dentro de qué estilo ó género definirías tu música?
Pop Latino.
Si fueras un walkman, de esos viejitos, ¿qué cassette te gustaría te pusieran a tocar?
Alguno con canciones de Billie Holiday o Chet Baker. Si los walkman pudieran tener sonrisa, yo tendría una de oreja a oreja tocando esa música.
¿Cuál de tus canciones es la que más te ha dejado satisfecha como compositora y músico? La que digas: “¡Ésta se las recomiendo!”
En mi nuevo disco Cómeme, la última canción se llama No Somos Los Mismos. Es una canción que hice en un estado bien emocional y profundo y que hoy logra conectar hermosamente con las personas. Lograr emocionar al público, es sin duda una de las cosas que más me satisface como artista. Por otra parte, a modo de desafío personal quise aprender a tocar guitarra hace poco tiempo y en esta canción fui yo quién grabó la guitarra, lo que me satisface doblemente.
¿Qué planes tienes trazados a futuro cómo artista de aquí a 3 años?
Por ahora me gustaría estar viajando mucho para dar a conocer mi música y mi nuevo disco Cómeme en otros países, principalmente en Latinoamérica. Por otra parte ya estoy pensando en el próximo disco, de a poco aparecen las inspiraciones e ideas, así que imagino que el próximo año estaré en eso y el que viene, ojalá viajando también para mostrarlo en cada nuevo lugar que me abra sus puertas.
Más info sobre ella -> Facebook, Twitter, YouTube.
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
25/05/2017Good Trip…
El nacido en la ciudad de Seattle, E.U.A., un 20.07.64, guitarrista, uno de los pioneros del grunge, líder de Soundgarden que además crearía en su carrera las dos súper bandas Audioslave y Temple of the Dog.
Después de que el mundo del rock se paralizará ante la inesperada muerte de
“A mi dulce Christopher,
Fuiste el mejor padre, el mejor esposo y el mejor yerno. Siempre se sintió tu paciencia, empatía y amor. Constantemente decías que yo te había salvado, que no estarías vivo si no fuera por mí. Mi corazón era feliz al verte feliz y motivado. Emocionado por la vida. Haciendo todo lo que en ti quedaba. Juntos pasamos lo mejor de nuestras vidas en esta década y, mi amor, te pido una disculpa por no poder ver que te pasó esa noche. Perdóname por dejarte solo, sé que no eras tú, mi dulce Christopher. Tus hijos también lo saben, así que puedes descansar en paz.
Estoy devastada, pero me levantaré por ti y cuidaré a nuestros hermosos hijos. Pensaré en ti, cada minuto de cada día. Lucharé por ti. Tenías razón, cuando dijiste que somos almas gemelas. Dicen que los caminos que se cruzan en nuestras vidas, lo vuelven a hacer en algún punto. Yo sé que tú vendrás a buscarme, y yo estaré aquí esperando.
Te amo más de lo que nadie ha amado a nadie en la historia del amor, más de lo que nadie nunca lo hará.
Por siempre y para siempre,
Tu Vicky.”
La versión en idioma original publicada-> Aquí. [...]
01/09/2014Grey & First Trip (3a Parte) | Por: Ifigenia Hendrix
La noche empezaba. Si queridos lectores, la noche oscura se volvió radiante y transformable, el viaje que llevé con aquella pintura de Grey dejó mi cerebro lleno de colores y formas que se transformaban cada cierto tiempo. La pintura hablada es Net of Being de su colección Progress of the Soul. Pero no sólo era ya aquella pintura, cualquier retrato, cuadro u objeto cotidiano que veía ahora se veía diferente, lleno de vida.
¿Qué diría Dalí al ver algunas de sus pinturas en este estado? Las pinturas de Dalí, surrealistas pero estáticas, ¿podrían tener el mismo sentido y significado con esta percepción maximizada? ¿O tiene una técnica especial Alex Grey para lograrlo? Creo que también cobrarían vida pero la técnica que tiene Grey de lograr llevarte a donde él quiere expresar es ¡magistral! Fucking Wizard!
En mi imaginación las formas se combinaban a lo que yo quería ver, otras veces no. Cualquier psiconauta sabrá que esas mezclas, auras, luz y colores incandescentes son lo que puedes ver en sus pinturas. Pinturas consideradas psicodélicas, una nueva experiencia que, como dije, logra realizar hacia el espectador.
Comparto un texto que leí sobre lo que Alex Grey llegó a decir de su primer experiencia con el LSD:
“Me sentía un poco mareado y empecé a tener mi primera experiencia psicodélica. Sobresalientemente, mi visión durante toda la experiencia estuvo enfocada en una imagen, un tunel espiral, helicoidal, que iba de la oscuridad hacia la luz. Tenía un color vivo de madreperla, opalescente en el mejor sentido enteogénico. Todo mi trabajo ese año había sido de polaridades, y mi conciencia estaba en la oscuridad yendo hacia la luz en este túnel. Se sentía como el símbolo universal de la interconexión de los opuestos. Sin entender o saber nada de misticismo, este era mi propio despertar espiritual hecho en casa, un canal de renacimiento espiritual. Muy positivo, unificador. Al día siguiente le hablé a una amiga que había compartido la botella (con LSD) a preguntarle “cómo fue para ti”. Ella dijo que había estado increíble, aunque ya había viajado muchas veces. Le pregunté si nos podíamos juntar esa noche. Nos juntamos y hemos estado juntos desde entonces”.
A quien se refería en la última parte es a su esposa desde entonces Allyson.
En el pasar de la noche la experimentación ya tampoco fue sólo con diferentes objetos cotidianos sino también con diferentes situaciones cotidianas, se volvieron más potentes, es como abrir un tercer ojo con el cual puedes deleitar todos tus sentidos. Well, well, well! Como ejemplo recuerdo que en algún momento me dio hambre, comí algo, había un poco de spaghetti y fue el mejor spaghetti que disfruté y sentí en mi paladar hasta el día de hoy.
La noche seguía con un sin fin de experiencias sensoriales. Lo visual era lo que más me atraía, hasta con los ojos cerrados podía imaginar y ver las imágenes que quería ver. Reitero, lo cotidiano se volvió asombroso, un mundo nuevo el que descubría, el cielo, la luna, las paredes, el agua, las flores… Parecía nuevamente infante en asombro tratando de descubrir todo, re descubría todo nuevamente.
Tweet
#LaCasitadelTerrock [...]
02/10/2020Tercer álbum estudio de Will Butler.
El músico americano Will Butler, multi-instrumentista, compositor, integrante de Arcade Fire y hermano de su frontman Win Butler, durante el 2020 anuncia y publica su tercer álbum estudio en solitario.
Titulado Generations está disponible desde el 25.09.20 con 10 tracks. Lo compara de esa manera por su primer disco solista Policy (2015), que dice fue un libro de cuentos.
Tracklist:
01 Outta Here
02 Bethlehem
03 Close My Eyes
04 I Don’t Know What I Don’t Know
05 Surrender
06 Hide It Away
07 Hard Times
08 Promised
09 Not Gonna Die
10 Fine
Trabajó Generations con su banda durante los últimos 10 años. Escucha su track de apertura:
Además disfruta del video musical de Close My Eyes:
Más-> butlerwills.com [...]
25/04/2022Mira Better Days de Liam Gallagher
Dando seguimiento al lanzamiento de su tercer álbum de estudio solista, C’mon You Know, que se publica en mayo del 2022,
Videoclip que es dirigido por Paul Dugdale donde se puede ver a Liam interpretar el tema en el techo del Midland Hotel, en Manchester, Inglaterra.
Mira video musical de otro de los temas de C’mon You Know–> Liam Gallagher – Everything’s Electric. [...]
15/03/2019Documental que cuenta la historia del vocalista de INXS.
En abril del 2019 el Tribeca Film Festival tiene el estreno mundial del documental Mystify: Michael Hutchence Es dirigida por Richard Lowenstein, quien trabajó con la banda durante más de 10 años en diferentes videos musicales, como los hechos para sus exitosos temas Need You Tonight o New Sensations.
Este fue su primer avance (teaser):
La producción Su estreno en cines es el 04.07.19.
Mira su tráiler:
El nombre de la cinta proviene de una de las canciones más exitosas de la banda, es el track 09 de su sexto álbum estudio titulado Kick del año 1987:
En el mes de julio del 2019 se comparte una La versión original pertenece también al disco Kick (1987).
Esta versión con la cantante francesa fue producida por el baterista de la banda, Jon Farriss. Se puede escuchar al final a Hutchence decir: “Sólo hazlo por la música. Hazlo por la música, de eso se trata”:
Michael Hutchence fallece trágicamente un 22.11.97 a los 37 años de edad en Sydney, Australia en la habitación 524 del Ritz Carlton Hotel. [...]
19/03/2024Mira Legendary de Bon Jovi
El conjunto estadounidense comparte a mediados de marzo del año 2024 el sencillo Legendary, acompañado de video musical.
Tema que pertenece y anunció el que es su
Video dirigido por Dano Cerny.
Material que además celebra los cuarenta años de la banda (formada en 1983 en New Jersey, Estados Unidos).
Forever es publicado el 07 de junio del 2024, sucede a su anterior álbum llamado 2020 de ese año 2020. [...]
26/04/2019La autobiografía no terminada de Prince.
The Beautiful Ones, la autobiografía inconclusa de Prince que desde el 2016 se había anunciado, al fin tiene su publicación en octubre del 2019.
Semanas antes de su muerte, durante abril del 2016, el artista había compartido que trabajaba en sus memorias. proporcionadas por los herederos de Prince, incluye el manuscrito original de su famoso tema Purple Rain.
El título del libro proviene del tercer track del soundtrack de la película Purple Rain de 1984:
Random House en un comunicado a AP anunció: “es el relato profundamente personal e cómo Pince Rogers Nelson se convirtió en el Prince que conocemos: la historia real de un niño absorbiendo el mundo que lo rodea y creando un personaje, una visión artística y una vida, antes de los éxitos y la fama que lo definirían”.
Prince llegó a tener la ayuda de Dan Piepenbring, escritor y autor en el New Yorker, mismo que escribe la introducción. Disponible desde el 29.10.19. [...]